08/12/2023 El uniforme del chef, el tradicional, está constituido por el clásico gorro (alto y de forma cilíndrica); los pantalones, más bien holgados, que pueden ser de color blanco, negro o bien a cuadros; y, por último, la filipina de tela blanca cruzada y con botones.
01/12/2023 La “Lituma” es un plato característico y popular de RDC y consiste en plátanos verdes triturado (molidos) con unas gotas de aceite de palma, todo rebozado y, formando bolas, se los cocina al horno. Esta es una guarnición vegana deliciosa.
30/11/2023 Hablar de una buena gastronomía implica haber ampliado los conocimientos sobre la cultura de los países y, experimentando sus sabores desde el punto de vista culinaria, tener la oportunidad de conocerlo, aún si la distancia es amplia.
24/11/2023 La misma se inspira básicamente en tres elementos como lo son el pescado, el arroz y el dhal, siendo este último un término utilizado tanto para nombrar a las legumbres partidas, sin piel, como también a los platos hechos con estas legumbres.
17/11/2023 Uno de los platos más populares de la gastronómica de algunos países de Sudamérica, caso del Perú, Bolivia, Chile y otros, es el “Chancho a la Caja China”. Tan popular resulta este plato que está presente en prácticamente todas las ferias gastronómicas.
10/11/2023 Tiene, entre otros tantos nutrientes, ácido pantoténico, niacina, tiamina, riboflavina (vitamina B2), como también vitaminas B12 y B6, que proveen beneficios para el desarrollo saludable y buen crecimiento de niños y, porque no, adultos.
03/11/2023 Una de las formas de revalorizar las tradiciones gastronómicas de nuestra “Pampa”, de nuestra tierra, es la realización de las “comidas al disco”; una auténtica forma de cocción que también se ha elegido como emblema del terruño.
27/10/2023 Desde la creación de altares decorados con flores, en donde se colocan ofrendas, calaveritas de azúcar, papel picado, pan de muerto, mole o algún otro platillo que era del agrado del familiar a quien va dedicada la ofrenda, todo se hace y se celebra.
20/10/2023 El matambre o "matambrito" de cerdo es un corte delgado que está entre el cuero y las costillas del animal. Su exquisito y típico sabor se explica por su contenido graso y, por esto, es uno de los cortes preferidos para cocinar sobre la parrilla.
13/10/2023 En nuestro cuerpo, el hígado es de suma importancia y, por ello, de la necesidad de cuidarlo; de tal importancia es su función a la hora de realizar las funciones vitales, que son varios los que lo consideran “el gran laboratorio del cuerpo humano”.
09/10/2023 Tres son los tipos de hojaldres que existen: hojaldre clásico (o común); hojaldre invertido y hojaldre rápido o falso hojaldre. Al primero se lo conoce o llama “milhojas”, debido a la cantidad de láminas que se forman cuando es horneado.
29/09/2023 Los chiles en nogada habitualmente se cocinan en el mes de septiembre por ser esta la temporada de los chiles en nogada. Además, a este plato se lo identifica con la independencia de México porque lleva los colores de la bandera.
22/09/2023 La culinaria, con su arte, nos permite disponer de una muestra de la cultura de los pueblos con sus características y cultura. Así podemos poner de manifiesto, algunas de las peculiaridades y aspectos distintivos en el desarrollo de la vida de las personas.
14/09/2023 En Togo, son muchos los platos por disfrutar. Para los togoleses, la pasta resulta ser el alimento básico que es acompañada con muchas salsas como ser salsa de cacahuetes, salsa gboma, salsa de gombo, salsa ademé, etc.
08/09/2023 La tarta, una adaptación a nuestra lengua del francés “tarte”. Consiste en un tipo de pastel redondo, que puede ser salado o dulce. Hecho con masa y cocido al horno en un molde de paredes bajas. Se lo cubre o rellena con distintos ingredientes.
01/09/2023 El arte de la escultura en frutas y vegetales es el arte Mukimono (Arte decorativo floral) que consiste en tallar y cortar frutas y verduras para, posteriormente, convertirlas en animales exóticos y flores, con el fin de decorar a los alimentos.
24/08/2023 En esta Sección semanalmente publicaremos una serie de artículos consecutivos sobre el tema y que usted podrá coleccionar, si así lo desea, ya que integran en conjunto un interesante documento de incalculable valor gastronómico.