El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
La Dieta Vegana y sus Beneficios
El Chef Fabián Mata es presidente de la Federación Latinoamericana de Master Chefs de Argentina. Nos deja su propuesta
La Dieta Vegana y sus Beneficios

Cuando se habla de la alimentación vegetariana nos referimos a aquella que excluye el consumo de productos cárnicos. Y será vegana (o vegetariana estricta), cuando se quita y/o elimina de la ingesta diaria, todo producto que sea de origen animal.

Por Claudio Valerio

La Dieta Vegana y sus Beneficios
Hoy por hoy, sea por motivos ideológicos, ambientales, éticos o mismo saludables, cada vez son más las personas que realizan una reducción en la ingesta de carne en su alimentación y, con ello, constituyen el colectivo vegetariano; un movimiento éste presente en prácticamente todo el mundo y de sumo interés para muchas empresas alimenticias y de marcas que, progresivamente y en los últimos tiempos, ha ganado un considerable interés en la población general.

Cuando se habla de la alimentación vegetariana nos referimos a aquella que excluye el consumo de productos cárnicos, de carne y mismo de pescado. Y será vegana (o vegetariana estricta), cuando se quita y/o elimina de la ingesta diaria, todo producto que sea de origen animal, como ser lácteos, huevos y miel.

«Ser veggie» significa ser «vegetariano; ser Veggie Vegan (vegetariano o vegano) hace referencia a llevar un estilo de vida en la que se excluye de la dieta, aquellos productos de origen animal… Para diferenciar entre vegano y vegetariano; el primero excluye los productos que son derivados de animales (miel, lácteos, o huevos) y cualquier otro producto que también sea derivado y, en el caso del segundo, el vegetariano no come ningún tipo de carne, ni tampoco aves y pescado.


En esta oportunidad quiero presentar al Chef Fabián Mata y que, además, es presidente de la Federación Latinoamericana de Master Chefs de Argentina (*), quien nos comparte un Sándwich de pan árabe gluten free patrón casero…

Chef Fabián Mata (Veggie Vegan) 

Sándwich de pan árabe gluten free patrón casero

En las imágenes el chef nos comparte un sándwich realizado a base de fécula de mandioca harina de arroz y fécula de maíz con psylium, aceite de coco con buena hidratación de pan; y su sándwich de un patrón casero con rúcula hidropónica tomates secos hidratados y una tártara de pepinos 

La siguiente es otro clásico, cheesecake oreo, donde la galletita ha sido realizada de chocolate con harina de algarroba. Y, además, el volcán de chocolate y la clásica pre mezcla libre de gluten con una rica manteca chocolate semi amargo de cobertura clásico volcán de chocolate

(*) La Federación Latinoamericana de Master Chefs de Argentina tiene por objeto el promover, difundir y desarrollar una gastronomía racional y sostenible, con el fin de contribuir al desarrollo socioeconómico y cultural del país, sin distinción de raza, sexo o religión. Para ello desarrollarán talleres formativos y cursos de capacitación, hasta con los que se aprenderá, de manera rápida y fácil, todos los secretos de la gastronomía.

Temas
Comentarios
Miscelaneas
Cuando Bombardearon Buenos Aires

Cuando Bombardearon Buenos Aires

Buenos Aires tiene el discutible honor de ser la primera ciudad abierta del mundo, bombardeada en tiempos de paz y por sus propias Fuerzas Armadas. Los facciosos arrojaron unas 14 toneladas de bombas en un pequeño radio.
- Central -
Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Este alimento, sería originario de Nápoles, aunque algunas historias lo ubican en la remota antigüedad. Llegó a Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XIX, pero explotó comercialmente, en las primeras décadas del siglo XX.
Frases y Expresiones
No Quiere Más Lola

No Quiere Más Lola

Pero el dicho en cuestión se aplica a múltiples situaciones. La zaga la podemos iniciar con la frase madre: “Este no quiere más lola”, referido a quien inició su último viaje. Vale también para aquel que se cansó de un empleo .
Galería de Arte
Castagnino y la Realidad Social

Castagnino y la Realidad Social

En la casa de Castagnino siempre había caballos, y fueron su primera fuente de inspiración para comenzar a dibujar. Su infancia transcurrió en un escenario donde la pampa y el mar se conjugaban para hacer aflorar su talento.
Libros
Parte Visible de Mi Alma

Parte Visible de Mi Alma

Ana Caliyuri, en su obra, nos invita a mirar distinto, a mirar bien, sin tabúes ni prejuicios, porque, como dice uno de sus personajes: “No es necesario tener astigmatismo para ver deformadas las cosas”.
Columnistas
Más Artículos