El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
International  Cuisine Gourmet (Parte 2)
Si bien la gastronomía es una evolución de la culinaria, ella tiene sus raíces en los principios o comienzos de la humanidad
International  Cuisine Gourmet (Parte 2)

En la gastronomía está también el concepto es la forma creativa de preparar los alimentos, de manera que a partir de los mismos se pueda, al ingerirlos, reproducir ese tradicional sabor de la región a la que refiere el comensal y que pueda trasladar a ella.

International  Cuisine Gourmet (Parte 2)
La culinaria o arte culinario tuvo su origen en Francia, en los principios del siglo XIX. Con este nacimiento, también van ligados conceptos como “Gastrónomo”, gastronomía, o simplemente como “arte de comer”… En concreto, cuando nos referimos a gastronomía, estamos haciendo referencia  a esa forma creativa de preparar los alimentos, o bien al arte de preparar una buena comida; para ambos conceptos, y como resulta obvio, está muy vinculada al certero conocimiento que se tiene de los alimentos involucrados, de la forma en que los mismos son prepararlos, como también habrá una dependencia con la cultura de la región y de los rituales sociales comprendidos establecidos en torno a la comida.

En la gastronomía está también el concepto es la forma creativa de preparar los alimentos, de manera que a partir de los mismos se pueda, al ingerirlos, reproducir ese tradicional sabor de la región a la que refiere el comensal, y que a partir de lo sensorial, pueda trasladar a ella.

Si bien la gastronomía es una evolución de la culinaria, ella tiene sus raíces en los principios o comienzos de la humanidad incluyendo áreas como lo socio-cultura; la creativa-artístico; la técnico-científico; la del sibarismo-experimental; y, por último, lo fisiológico-alimentario.

En esta oportunidad quiero presentar a la Chef María Luisa Chávez Martínez; de formación académica (Universidad Isima, Toluca México), nos presentará unos platillos, de los tantos que tiene a bien hacer, en donde pone en manifiestosus cualidadesculinarias y de artista; porque la/el chef es un creador en el movimiento artístico dela cocina.

Además de ser premiada en el certamen “Mejor chef del año 2023” de la International Cuisine Gourmet, también fue nominada como la chef que domino los sabores y obtuvo el premio Culinary EXCELLENCE AWARDS. Actualmente ella representa la coordinación gastronómica de la Universidad Isima (campus León Gto).

Creatividad y originalidad en el “Chile relleno de picadillo envuelto de pasta de hojaldre, con germen de alfalfa una rosa de fresa.

Pescado flameado en salsa de coco con verduras en escabeche y cebolla asada.

Gelatina Red Velvet  

A través de la  culinaria nos es posible disponer de una muestra del arte y la cultura de los pueblos, juntamente con sus características.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
El lado B del libro

El lado B del libro

Hecho ya el trabajo, gestiono un nombre, un título y al finalizar el disparo en el archivo word, siempre es lo mismo: la sangre es de tinta. Después, todo es nebulosa, hasta un nuevo blanco que se apodere de mi sangre viva.
El Arte de la Culinaria
Gastronomia: ¡México para el Mundo!

Gastronomia: ¡México para el Mundo!

Con esta expresión, la chef nos compartió, y posteriormente nos preparó, una receta en la que el aguacate se rellena con queso Oaxaca y se cubre con una mezcla de carne de res y cerdo, sazonada con sal, pimienta, paprika y ajo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Educar Para la Paz

Educar Para la Paz

A lo largo de mi actividad, educadora, mediadora, escritora e investigadora, el cambio de actitudes, la adquisición de nuevos saberes, la transformación de corazones está ligada a la educación por la Paz.
- Central -
Otro 24 de Marzo 

Otro 24 de Marzo 

Como en 1976, otro 24 de marzo, es el mojón para la perdida de derecho, esta vez sobre hombres y mujeres que trabajaron toda su vida y en la mayoría de estos casos, los patrones no hicieron los aportes previsionales.
Semblanzas
La Historia del Queso

La Historia del Queso

Al igual que en la Roma Imperial y antes que en ella, el queso era popular en Grecia y dicen que Penélope, además de tejer y destejer su interminable tela esperando a Ulises se entretenía fabricado quesos para amigos y parientes.
Columnistas
Más Artículos