El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Mahalabiya por Easin Arafat
El Arte de la Culinaria y el desinteresado servicio de destacados Chefs de orden nacional, como internacional
Mahalabiya por Easin Arafat

En esta Sección, a partir de ahora, semanalmente publicaremos una serie de artículos consecutivos sobre el tema y que usted podrá coleccionar, si así lo desea, ya que integran en conjunto un interesante documento de incalculable valor gastronómico, para quienes estén dedicados a este tema, ya sea por profesión o por vocación.

Esencialmente consta de dos partes; la primera en la que se hace referencia al producto en sí y, la segunda, en la que se ofrece una receta de aplicación.

La tarea precedente me ha correspondido hacer, contando con el desinteresado servicio de destacados Chefs de orden nacional, como internacional, quienes en su totalidad se han esforzado por presentar un trabajo de alta calidad.
Claudio Valerio

Chef Md. Easin Arafat
(International Chefs Society Bangladesh)
Easin Arafat es el chef instructor Md Easin Arafat de Bangladesh. Está trabajando en el instituto de gestión hotelera Tony Khan de Bangladesh. Es el director ejecutivo de la sociedad internacional de chefs. Trabaja en el desarrollo y bienestar de los chefs.

🌻 Mahalabiya 🌻
Mahalabiya es un postre sencillo, pero elegante, con raíces en la Persia del siglo VII e introducido por los árabes en el siglo X.  Sería una versión del postre italiano, “panna cotta”, digamos un primo cremoso.

Este postre frío, en tiempo de verano, recibe una corona de bayas, como también fresas, o fruta de temporada.

Receta
★ Leche líquida – medio litro.
★ Azúcar, 2 cucharas.
★ Aciano, 4 cucharas.
★ Crema espesa: media taza.
★ Agua de rosas-media cuchara de té.

¿Cómo Hacerlo?
 Mezclar todos estos ingredientes en un bol. Metemos la cacerola en el horno y añadimos la mezcla de leche mezclada en el bol. Con el calor del horno se reducirá. Revolver continuamente…  Después de revolver durante 7/8 minutos, la mezcla de leche se volverá bastante espesa y cuajada, luego retírela del fuego y viértala en un vaso (o bol pequeño) en un plato para servir.

Vierta esta mezcla de leche en tres cuartos del vaso. El resto debe mantenerse vacío para verter el jarabe de rosas.

 Si está frío, guárdelo en heladera normal durante 3/4 horas.

 Ahora haz jarabe de rosas.

 Coloque la sartén en el horno y ponga en ella media taza de azúcar.

 ★ Agua – media taza.
 Revolver hasta que el azúcar se disuelva. Si el azúcar se derrite y el agua hierve, entonces agregue Jugo de limón: media cucharadita.
 ★ Agua de rosas-media cuchara de té.
 ★ Colorante alimentario rojo: unas gotas/media cucharadita.

 Mezcle bien el color agitando.

 Una vez que el almíbar se espese, retirarlo del fuego y déjalo enfriar.

Sacar los vasos de la heladera y vierte el almíbar frío en los vasos. Espolvoreamos con polvo de coco seco, pistachos picados sobre el almíbar y luego estará listo el Mahalabiya.

¡Siéntete libre de ser creativo! Por lo que, a quien le guste, también se puede administrar sin hacer este jarabe.

Temas
Comentarios
Costumbres
El Cubanito

El Cubanito

No obstante, como prueba que la golosina artesanal sigue viva, la ciudad bonaerense de Bahía Blanca celebra anualmente la Fiesta del Cubanito. Se trata de un encuentro de emprendedores vinculados a la fabricación de golosinas y otros productos similares.
- Central -
El Último Experimento de la FIFA

El Último Experimento de la FIFA

Está visto que el Fútbol de la mano de Infantino, fue para el lado de los intereses árabes (léase países petroleros) y también los intereses norteamericanos, sobre todo después de la gran reforma que se hizo en la entidad a causa del FIFA gate.
Dichos y Refranes
Barriga Llena, Corazón Contento

Barriga Llena, Corazón Contento

Porqué negar que una comida rica nos provoca contentura, y entonces, cabe la pregunta dolorosa ¿el hambre se emparenta con la tristeza? Si, desde varios aspectos de la sensibilidad humana es probable esa premisa.
El Arte de la Culinaria
Hummus Sorprendente

Hummus Sorprendente

Si realmente se desea sorprender a la familia, amigos e invitados con un acompañamiento diferente para el asado, podemos hacer un snack saludable de “hummus”, que resulta ideal compartir ese bello momento del día.
Literatura Iberoamericana
Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Sin prisa, pero sin pausa alguna, vivamos el hoy, siempre teniendo como meta mirar al horizonte y seguir avanzando; dejando atrás todo aquello que nos sujeta y nos ata al pasado... Aceptemos vivir felices para siempre; con alegría y paz en cada momento.
Columnistas
Más Artículos