El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
La Masa de Hojaldre y su Magia
Por el Chef Arnol Mawela - Chef ejecutivo del Hotel Best Western en Camerún Douala Aeroport
La Masa de Hojaldre y su Magia

Cuando nos referimos al hojaldre, hacemos referencia a esa mágica deliciosa y masa que funciona como uno de los más versátiles productos de la cocina. Se trata de una masa utilizada para la elaboración de pasteles y otros preparados culinarios; de textura crujiente, de elabora con harina, manteca, grasa (también con margarina y manteca de cerdo), agua y sal. Es una pasta voluminosa y ligera que se usa en pastelería dulce como salada y también en cocina. El hojaldre se elabora con ingredientes humildes y que están al alcance de todos.

Tres son los tipos de hojaldres que existen: hojaldre clásico (o común); hojaldre invertido y hojaldre rápido o falso hojaldre. Al primero también se lo conoce o llama “milhojas”, debido a la cantidad de láminas que se forman cuando es horneado.

La historia sobre cómo fue la creación de la masa de hojaldre resulta increíble y se encuentra en las zonas medievales bajo influencia árabe, que se hacían referencias clásicas a pastas donde cada muy delgada hoja, se hacía por separado y se las unía con untadas sobre ellas… El número de capas del hojaldre se consigue por el laminado y superposición de sus elementos, la masa y grasa (o manteca), que se van superponiendo una sobre otra mediante dobleces o pliegues que se los llaman “vueltas”.

En esta oportunidad el Chef Arnol Mawela (Chef ejecutivo del Hotel Best Western en Camerún Douala Aeroport)

Chef Arnol Mawela

Hojaldre Exprés

Los Ingredientes:
🔸250 g de harina
🔸125g de agua fría
🔸1 pizca de sal fina
🔸200g de mantequilla sin sal congelada en trozos

Método Sin Robot:
Si no lo has hecho antes, corta la mantequilla y métela en el congelador durante una hora. Haz un hueco con la harina en tu superficie de trabajo. Vierte un poco de agua y añade la mantequilla congelada. Empezar a trabajar la masa, añadiendo el agua poco a poco. La mantequilla se integra con la fricción y el calor de los dedos. La masa empezará a pegarse y a formar una bola. Puedes extender la masa.

Haz esto con un rodillo enharinado, enharina también la mesa y la masa para que no se pegue la mantequilla. Quedan trozos grandes de mantequilla, eso es normal. Debes formar un rectángulo grande.

Haz la primera vuelta: dobla la parte superior de la masa, luego la parte inferior sobre la primera, como una letra. Girar la masa 1/4 de vuelta y volver a extenderla, hacer 5 vueltas en total, recordando enharinar bien la mesa, el rodillo y la masa. Coloca la masa en el frigorífico durante 1 hora, envuelta en film transparente.

1 hora después, extiéndela y haz una 6ª vuelta. Dividir la masa en 2 con un cuchillo afilado. Extienda cada parte de la masa muy fina (2-3 mm de espesor). Forma tu panqueque o mini panqueques.

Dorar con huevo y hornear a 200°C durante unos 20-25 minutos.

Chef Arnol Mawela
Temas
Comentarios
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
- Central -
El Pastor que Rompe Moldes

El Pastor que Rompe Moldes

—¿Animal preferido? —La belleza del caballo me fascina. —¿La flor que más le gusta? —La rosa, sin duda. Me dice mucho. Las naturales, no las teñidas de laboratorio. Pero hay dos chiquitas que me encantan: la violeta y la no me olvides.
Al Pie de la Letra
Misterio de Amor

Misterio de Amor

Rápidamente lavé el florero, le puse agua fresca y limpia. Con poca gracia acomodé como pude el ramillete de flores. Cosas que pasan, pensé, al tiempo que apuré mis pasos para irme de allí. Era la hora de la siesta y no había nadie en el lugar.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía de Alto Nivel

La Gastronomía de Alto Nivel

La haute cuisine, o alta cocina, tiene sus raíces en Francia, específicamente en tiempos de la Revolución Francesa. En ella, cada chef busca de destacarse por la creatividad, la innovación y pasión en la elaboración de producciones excepcionales.
- Central -
La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo se ve increíble, está repleta de planos que emulan las obras artísticas más importantes y se nota el amor de Gibson no sólo por el cine, sino por el material en que se basa. Como toda obra religiosa, siempre va a resultar divisoria.
Columnistas
Más Artículos