El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Salsa Ademe o Sauce Adémé
Por Chef Komivi Bliti de la República Togolesa (Togo)
Salsa Ademe o Sauce Adémé

Salsa ademe (Sauce adémé)

La República Togolesa (Togo) es un país de África cuya capital, y principal centro administrativo, como turístico, es Lomé, situada en el Golfo de Guinea.

En Togo, son muchos los platos por disfrutar. Para los togoleses, la pasta resulta ser el alimento básico que, desde luego, es acompañada con muchas salsas como ser salsa de cacahuetes, salsa gboma, salsa de gombo, salsa ademé, etc. Y es esta última la que nuestro chef invitado nos contará como hacer. Desde luego que, además de las pastas, hay también otros interesantes platos como ser el fufu (una mezcla de tubérculos con un alto contenido de almidón y de mandioca), los clásicos frijoles y el arroz.

Como bebidas, el vino es un brebaje alcohólico que se elabora a partir de la savia de varias especies de palmeras. A este néctar se lo conoce por varios nombres en distintas regiones y es común en varias partes de África, de Asia tropical, del Caribe, Micronesia y América Latina.
Claudio Valerio

Salsa Adémé
Por Chef Komivi Bliti de la República Togolesa (Togo)

Chef Komivi Bliti

La salsa adémé es rica en agua y contiene numerosos elementos nutricionales, en particular proteínas, lípidos, hidratos de carbono, fibra, sales minerales y vitamina C. La salsa adémé tiene virtudes terapéuticas en el sentido de que es diurética, tónica y purgante.  En Togo, estas hojas se preparan a menudo en una salsa generalmente condimentada con pescado seco, ahumado, cangrejos y muchos otros.

El tiempo total de elaboración y cocción: 1 hora 30 minutos

#Ingredientes
600 g de Hojas de Adémé
Hojas de Okra
1,50 cm de Jengibre
2 Dientes de Ajo
3 Cangrejos de mar Togoleses (aglan) o Cangrejos Azules
12 Camarones Frescos
1 Caballa Ahumada
1 Cebolla
12cl Aceite de Palma – (Zomi)
1 Pastilla de Caldo
1 Chile
Sal y Pimienta al gusto

# Instrucciones

1- Lavar bien las hojas, pelarlas y picarlas en trozos grandes.
2- Lavar los cangrejos y cortarlos por la mitad.
3- Mezclar el ajo, la cebolla y el jengibre: eso es todo.
4- Quitar la piel a la caballa, cortarla en tercios y quitarle las espinas con cuidado.
5- Pon a hervir un vaso de agua en una cacerola grande con un pequeño trozo de akam (o una pizca de bicarbonato de sodio).
6- Agrega las hojas de Adémé y voltea con una espátula para obtener una mezcla ligeramente pegajosa.
7- Agrega el n’toutou, los camarones y los cangrejos.
8- Déjalo hervir durante 5 minutos y luego vierte el aceite de palma (Zomi, el de mejor calidad).
9- Agrega el pimiento sin abrirlo, luego el caldo.
10- Deja que hierva durante 5 minutos y luego añade la caballa.

Verifique el condimento y luego apague el fuego para permitir que se remoje el pez.

 Tu salsa ademé está lista, sírvela con Akoumé (masa elaborada con harina de maíz)… 

¡Y disfruta de tu comida!

 Nota: Este plato se puede enriquecer con otros ingredientes según sus deseos y gustos.

Komivi Bliti es un escritor y poeta, además de ser un apasionado por la gastronomía y de la diplomacia. Es un incansable defensor de la cultura de su país, sea a través de la gastronomía, o a través de cátedras.

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
En Buen Romance

En Buen Romance

Seguramente, hemos escuchado alguna vez la oración “te lo digo en buen romance: me tenés harto”. Con lo que se está queriendo expresar la claridad el concepto que se manifiesta. Y esa es una correcta utilización del término.
Tango y Milonga
Percal

Percal

El éxito fue inmediato. Pero “Percal” Tuvo la desgracia de haber nacido en 1943, año en que monseñor Gustavo Juan Franceschi inició en la Argentina la campaña contra “los peligros del arte popular”, que era promovida por el Papa.
Tradiciones
El Poncho

El Poncho

En cuanto al trabajo tradicional, “Un artesano dedica entre uno y cuatro meses a la confección de una prenda, en un proceso que comienza mucho antes con la recolección de la fibra de la llama, la alpaca, la oveja, el guanaco o la vicuña.
Miscelaneas
La Comida y sus Cambios

La Comida y sus Cambios

Otro insumo esencial que incidió de manera asombrosa en la historia humana, fue la sal. El “oro blanco” le llamaban los romanos, quienes construyeron carreteras que desde las salinas del Este, permitían transportar el mineral a la capital del imperio.
Al Pie de la Letra
La Soga

La Soga

Mi primera idea es colaborar. Subo la escalera, la policía está allí. Observo el rostro de María Trucco estirado desde los talones hasta los pelos. La boca rígida parece de muerta, pero no, la muerta es Martita Romero, la esteticista.
Columnistas
Más Artículos