01/03/2021 Pero si no puedo, me gustaría tener un carro, como mi papá. Lo que Cristian acaba de decir golpea el alma. Silvia nos mira y sonríe: ella está curtida. Cristian tiene una sola ilusión en su vida: o ser como Maradona o cartonear como el padre, sus dos referentes.
28/01/2021 Creo que la imagen artística suficientemente potente e importante socialmente si realmente se la pone en contacto con el pueblo, con su destinatario para producir cambios sustanciales en la emotividad y en la reflexión de la gente.
17/12/2020 ¿Una brillante campaña publicitaria? ¿Un descuido? ¿Qué paso para que una oleada de protestas ciudadanas cuestionara la campaña publicitaria de navidad?, ¿Qué había fallado? Imaginen una sociedad conservadora, tradicional, en fin…
29/11/2020 El título de este artículo se refiere a una mordaz crítica del mercado del arte realizada por el artista conceptual Piero Manzoni, con la que demostró que la simple firma de un artista con renombre produce incrementos irracionales en la cotización de la obra.
10/11/2020 Canto al Trabajo, obra cumbre de Rogelio Yrurtia. Ubicada en la ciudad de Buenos Aires, frente a la Facultad de Ingeniería de la UBA - Paseo Colón e Independencia -. Entre noviembre de 1927 y mayo de 1937 estuvo en la Plaza Dorrego, frente al atelier del escultor.
28/10/2020 Pablo Benedini con una extensa carrera , donde es conocido como artista plástico, profesor de artes visuales en la Escuela Provincial de Artes, músico, director de la Escuela Municipal de Artes, concejal y gestor cultural, decidió dejar todo atrás para iniciar una nueva vida.
14/10/2020 Paralelamente a la actividad mural, elabora obra de caballete, expone y participa de muestras en centros culturales y galerías de Buenos Aires. También ejerce la actividad docente en escuelas públicas y talleres particulares.
22/09/2020 En su versión libre de la vida de Pinocho el artista Pablo Benedini, próximamente, presentará su libro ilustrado sobre un Pinoquio de buena madera. Es la historia de un personaje fantástico que la pelea para huir del agobio de una formación adocenada. Sale a la vida y encuentra otra realidad, que desde ahí pasa a ser su única verdad.
11/09/2020 Las diecinueve piezas - de compacta unidad en el uso del material y el diseño- muestra al centauro en sus posibilidades expresivas: el guerrero, el músico, el sufriente y el anciano entre otras variantes.
03/09/2020 Nacimiento el 18 de diciembre de 1953 Muralista,dibujante,profesor de artes plásticas. Carlos Giusti; Ejercio La docencia en la Universidad Nacional de la Matanza; Sindicato de Trabajadores Municipales de la Matanza; Taller de la Comarca Serrana que comprende las localidades de Sierra de la Ventana, Saldungaray y Tornquist. Además de dar clases individuales y grupales […]