El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Innovando en la Cocina… Frijoles Tropeiro
Josiane Ramos Vieira - Embajadora Gourmet - del Brasil nos invita a prepararlo y, desde luego, a disfrutarlo.
Innovando en la Cocina… Frijoles Tropeiro

Si te gustan los frijoles (porotos), es posible que el feijão tropeiro sea una buena adición a tu menú. Pero en caso que estés indeciso, acompáñanos en un viaje para descubrir su historia y datos poco conocidos.

Por Claudio Valerio

El/ los frijol, también conocido como habichuela,​ judía,​ poroto,​ fríjol,​ frejol,  es un alimento muy versátil que aporta beneficios para la salud tales como, entre tantos, Fibra y Proteínas (para los que siguen una dieta vegetariana o vegana, resultan ser una excelente fuente de proteínas).

Los feijão tropeiro (frijoles tropeiros) es un plato típico de la cocina de Minas de Gerais y Sao Paulo y, extendido, en prácticamente todo Brasil. Su nombre se debe a que los tropeiros de las minas, hacían mucho este plato, hecho básicamente a base de harina de mandioca y frijoles, que lo podían complementar con carne de cerdo y huevos.  Los tropeiros eran hombres que, trasladándose entre ciudades, generalmente en burro o a caballo, transportaban mercancías para su comercialización.

La chef Josiane Ramos Vieira (de Brasil ella), nos invita a prepararlo y, desde luego, a disfrutarlo.

La Historia del Frijol Tropeiro
Josiane Ramos Vieira (Embajadora Gourmet)

Los frijoles tropeiro son un plato típico de la cocina brasileña que surgió en la época colonial, a raíz de la necesidad de los tropeiros de comer de forma rápida y práctica durante sus largos viajes:

Frijoles tropeiro (6 porciones)

300 g de chicharrones fritos pequeños, chorizo ​​calabrese
250 g de salchicha de Calabria cortada en lonchas de tocino
300 g de tocino cortado en cubitos
1/2 pimiento finamente picado
1 cebolla mediana finamente picada
2 dientes de ajo finamente picados

2 tazas de frijoles negros cocidos al dente, escurridos y desmenuzados fríos
250 g de farofa ya preparada
Cebollino picado y perejil al gusto
Huevo. 2 huevos enteros
1 cucharada de leche
Manteca. 1 cucharada de postre de mantequilla
Aceite. 1 cucharada de aceite de oliva
1/2 manojo de repollo en rodajas finas
Sal y pimienta negra al gusto
En una sartén agrega una cucharada de mantequilla, una vez que se derrita sofríe los huevos batidos, sin dejar que se oscurezca.

Paso 3:
Reservar los huevos y la sartén.

Paso 4:
En una sartén sofreír la salchicha de pepperoni en su propia grasa.

Paso 5:
Reservar la salchicha en un bol y, en el aceite que se ha formado, sofreír el tocino, reservar

Paso 6:
Utiliza la grasa y sofríe la cebolla y el pimiento.

Paso 7:
Baja el fuego, agrega la salchicha de pepperoni frita y el tocino, mezcla

Paso 8:
Agrega una cucharadita de aceite de oliva y agrega el repollo en rodajas, mezclando suavemente.
Paso 9:

Agrega los frijoles, mezcla y sazona con sal y pimienta al gusto.
Paso 10:
Agrega poco a poco la farofa preparada y continúa revolviendo para incorporarla al guiso.
Paso 11:
Apagar el fuego y mezclar con los huevos fritos.
Paso 12:
En la sartén donde has frito los huevos, añade un chorrito de aceite suficiente para sofreír los dientes de ajo picados y, en cuanto se oscurezcan un poco, los retiras del fuego y los añades a la mezcla de judías.
Paso 13:
El ajo frito por separado le da un sabor especial al plato.
Paso 14:
Añade los chicharrones fritos al servir para que no se marchiten.
Paso 15:
Espolvorea el cebollino y el perejil picado por encima y ya está listo para servir.
Los tropeiros eran los hombres que dirigían las tropas, grupos de mulas y caballos, encargados del transporte de mercancías.

INOVANDO NA COZINHA… FEIJÃO TROPEIRO

Se você gosta de feijão, o feijão tropeiro pode ser uma boa adição ao seu cardápio. Mas caso esteja indeciso, junte-se a nós numa viagem para descobrir a sua história e factos pouco conhecidos.

O feijão, também conhecido como habichuela, judia, poroto, frijol, frejol, é um alimento muito versátil que proporciona benefícios à saúde como, entre muitos, Fibras e Proteínas (para quem segue uma dieta vegetariana ou vegana, são um excelente fonte de proteína).

Feijão tropeiro é um prato típico da culinária mineira e paulista e, difundido, em praticamente todo o Brasil. Seu nome se deve ao fato de os mineiros confeccionarem muito esse prato, feito basicamente de farinha de mandioca e feijão, que podia ser complementado com carne de porco e ovos.  Os tropeiros eram homens que, deslocando-se entre as cidades, geralmente de burro ou a cavalo, transportavam mercadorias para comercialização.

 A chef Josiane Ramos Vieira (ela é brasileira) nos convida a prepará-lo e, claro, a degustá-lo.

A História do Feijão Tropeiro

Josiane Ramos Vieira (Embajadora Gourmet)

O feijão tropeiro é um prato típico da culinária brasileira que surgiu no período colonial, como resultado da necessidade dos tropeiros de se alimentarem de forma prática e rápida durante as suas longas viagens:

Feijão tropeiro (6 porções)
300 g de torresmo frito em tamanho pequeño linguiça calabresa
250 g de linguiça calabresa cortada em rodelas bacon
300 g de bacon cortado em cubos
1/2 pimentão picado fino
1 cebola média picada fina
2 dentes de alho picado fino
2 xícaras (chá) de feijão preto cozido al dente escorrido e frio farofa
250 g de farofa pronta
cebolinha e salsa picadas a gosto
Ovo. 2 ovos inteiros
1 colher (sopa) leite
manteiga
1 colher (sobremesa) de manteiga
azeite
1 colher (sopa) azeite
1/2 molho de couve fatiada fino
Sal e pimenta do reino a gosto

Numa frigideira, coloque a colher (sopa) de manteiga, assim que derreter, frite os ovos batidos, sem deixar que escureça

Passo 3 :
Reserve os ovos e a frigideira
Passo 4 :
Numa panela, frite a linguiça calabresa em sua própria gordura

Passo 5 :
Reserve a linguiça numa tigela e, no óleo que se formou, frite o bacon, reserve

Passo 6 :
Aproveite a gordura e refogue a cebola e o pimentão

Passo 7 :
Abaixe o fogo, acrescente a linguiça calabresa e o bacon fritos, misture

Passo 8 :
Coloque a colher (chá) de azeite e acrescente a couve fatiada, misturando delicadamente.

Passo 9 :
Acrescente o feijão, misture e tempere com o sal e a pimenta do reino a gosto

Passo 10 :
Coloque, aos poucos, a farofa pronta e continue mexendo para incorporá-la ao refogado

Passo 11 :
Desligue o fogo e misture os ovos já fritos

Passo 12 :
Na frigideira que fritou os ovos, coloque um fio de óleo, o suficiente para fritar os dentes de alho picados e, assim que escurecer levemente, retire-os do fogo e acrescente-os à mistura de feijão

Passo 13 :
O alho frito separadamente dá um sabor especial ao prato

Passo 14 :
Acrescente os torresmos fritos na hora de servir para que não murchem

Passo 15 :
Salpique a cebolinha e salsa picada por cima e está pronto para servir

Os tropeiros eram os homens que conduziam as tropas, grupos de mulas e cavalos, responsáveis pelo transporte de mercadorias .

Temas
Comentarios
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
- Central -
El Pastor que Rompe Moldes

El Pastor que Rompe Moldes

—¿Animal preferido? —La belleza del caballo me fascina. —¿La flor que más le gusta? —La rosa, sin duda. Me dice mucho. Las naturales, no las teñidas de laboratorio. Pero hay dos chiquitas que me encantan: la violeta y la no me olvides.
Al Pie de la Letra
Misterio de Amor

Misterio de Amor

Rápidamente lavé el florero, le puse agua fresca y limpia. Con poca gracia acomodé como pude el ramillete de flores. Cosas que pasan, pensé, al tiempo que apuré mis pasos para irme de allí. Era la hora de la siesta y no había nadie en el lugar.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía de Alto Nivel

La Gastronomía de Alto Nivel

La haute cuisine, o alta cocina, tiene sus raíces en Francia, específicamente en tiempos de la Revolución Francesa. En ella, cada chef busca de destacarse por la creatividad, la innovación y pasión en la elaboración de producciones excepcionales.
- Central -
La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo se ve increíble, está repleta de planos que emulan las obras artísticas más importantes y se nota el amor de Gibson no sólo por el cine, sino por el material en que se basa. Como toda obra religiosa, siempre va a resultar divisoria.
Columnistas
Más Artículos