El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Sobre el Asado de Tira y el Perú …
El chef Claudio Valerio de Argentina, y chef Agripino Felix Rosales Camones de Perú, ambos unidos por la pasión por asar y de cocinar.
Sobre el Asado de Tira y el Perú …

¿Sabías que el asado de tira fue un “invento” argentino? Ingeniero e Historiador Claudio Valerio, un historiador vocacional, calificó a la tira de asado como “un hito gastronómico”. Brega para que la tira sea considerada patrimonio cultural de la Argentina.

Sobre el Asado de Tira y el Perú …
En esta oportunidad quiero presentarles un poco del Chef Agripino Felix Rosales Camones.

Desde muy joven, Agripino ha viajado por Europa, aprendiendo su arte. Se graduó en el muy prestigioso Cordon Bleu de París y se perfeccionó en Lenôtre, Ha aprendido con voracidad de la cocina española y la francesa. La Vanguardia europea y sus técnicas no le son ajenas: de hecho, Agripino ha Trabajado en varios de los mejores restaurantes del mundo, como El Amparo De Madrid o el restaurante del hotel Le Bristol en París, aprendiendo de Maestros como Martín Berasategui, Óscar Torrijos o Ramón Freixa.

La tierra, sin embargo, lo llamó, y emprendió el regresó al Perú en el 2001. La cocina de Agripino  es enérgica y curiosa, insólita en sabores, texturas y temperaturas. Lo mediterráneo convive aquí maravillosamente con lo peruano. Su ímpetu ha llevado a nuestro chef a exhibir un logro poco común: Inaugurar antes de los treinta años un establecimiento con su Apellido.

Y no solo eso, sino convertirlo en uno de los grandes restaurantes del Perú. Siempre con asombrosa precocidad. De hecho, dentro de poco la marca Rosale’s estará en el filipinas.

En la siguiente presentación del  chef Agripino Felix Rosales Camones, el mismo nos cuenta de una pasión que tenemos los argentinos: EL ASADO

Chef Agripino Felix Rosales Camones (**)

Si hablamos del Historia Asado de Tira, y de la Cocina, Evolución de la gastronomía, es larga Historia que no termina, porque la cocina y la gastronomía Evoluciona cada Instante sin límites.

La curiosa historia del asado de tira: cómo una innovación tecnológica ayudó en el nacimiento de un emblema argentino, en una zona conocida como Rincón de Campana. 

Antes de convertirse en un hito gastronómico fue un producto rechazado. La cronología de su nacimiento: desde la invención del frigorífico hasta la industrialización.

El mítico asado de tira es uno de los cortes más populares en Gastronomía argentina. En Argentina el asado es un emblema nacional, de hecho, una de las preguntas recurrentes es cuáles son las mejores parrillas del mundo, para comer un buen asado de Tira en Buenos Aires.

Pero, ¿sabías que el asado de tira fue un “invento” argentino? Ingeniero e Historiador Claudio

Valerio, un historiador vocacional, calificó a la tira de asado como “un hito gastronómico”.

Brega para que la tira sea considerada patrimonio cultural de la Nación Argentina, confiesa que hubo esfuerzos legislativos para que Campana sea declarada capital nacional del asado de tira, y avisa que desea organizar la fiesta nacional en la misma ciudad donde en 1882 surgía el devenir del emblemático corte de Asado de Tira.

Ladislao Martínez Castro y Braulio Costa eran vecinos en San Isidro, donde tenían sus chacras, y mantenían una muy buena relación. El primero, nacido en 1792; el segundo en 1794. Casualmente, ambos murieron en mayo de 1855.

Y Ese año, sus hijos, que eran buenos amigos y de la misma edad, firmaron un trato. Ladislao, homónimo de su finado padre, les rentó a, Eduardo y Luis Costa un campo que formaba parte de su herencia, situado a unos setenta y cinco kilómetros al norte de Buenos Aires, al margen del río Paraná, en una zona conocida como Rincón de Campana. El Asado de tira hoy en día ha llegado cada rincón de país, y preparan Asado de Tira todo el mundo hasta en mi país Perú hacemos parrilla  de Asado de tira cada fin de semana con la familia, yo como chef que he viajado al exterior del país ,recomiendo que puedes prepararla con guarniciones lo que hay en tu país, por ejemplo con Ensalada cocida y o fresca ,Ensalada de menestras, o con puré de patata, o batata en la cocina no hay reglas para poner guarniciones en el platillos de carnes.

Nuestra cocina también, qué duda cabe. A Estas alturas del milenio, cuando cualquier publicación especializada del extranjero habla del boom de la gastronomía Argentina y no está exagerando: Está diciendo una verdad comprobable. La cantidad de restaurantes, nombres y propuestas nuevas en nuestro país (para no mencionar aquellas que se dan en el extranjero)  es inmensa y excitante. Más importante aún, es creciente.

Con el tiempo, esta explosión de creatividad tendrá una decantación, y aquello que haga avanzar a nuestra cocina será lo que permanezca.

La Velocidad del cambio, sin embargo, hace a veces difícil saber qué tendencias, y eso lo que hacemos nosotros chefs, chef Claudio Valerio y yo chef Agripino Felix Rosales Camones, o nombres seguir… Pero existen excepciones. Se trata de chefs de enorme personalidad, cuyos atributos descollan a simple vista. Ingeniero e historiador de la gastronomía, chef Claudio Valerio, en su cocina hay pasión y creatividad, curiosidad y talento. Y sus recetas y secretos se encuentran ahora al alcance del gran público.

Es un orgullo para El Claudio Valerio y para Argentinos presentar este libro de Asado de Tira, que muestra a sus lectores una cocina inquieta, como el gran arte lo es siempre, y deliciosa.

Las fotografías y el escrupuloso diseño de esta edición le hacen verdadera justicia.

He aquí el libro de Claudio Valerio “Asado de Tira, clásico argento y legado campanense”, destinado a estimular la mente y el paladar.

Estos Chefs de dos países chef Claudio Valerio de Argentina, y chef Agripino Felix Rosales Camones de Perú, ambos unidos por la pasión por asar y de cocinar.

(**) Presidente de WACSGCA (ASOCIACIÓN MUNDIAL DE CHEFSY SOCIEDADES DE  GASTRONOMÍA Y ARTE CULINARIO)

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

El caso es que aquel 22 de junio quise aliarme al mejor. Y me vestí de gala. Dicen que los sueños se construyen y luego se cumplen, y por qué o quiénes habrían de desestimar esa sublime capacidad que yo también poseo.
El Arte de la Culinaria
La Tradicional Carne de Res

La Tradicional Carne de Res

La carne de res y desde luego las comidas hechas a base de carne, nos proveen de nutrientes que son esenciales, incluyendo vitaminas B12, zinc, hierro, resulta ser una rica fuente de proteínas de alta calidad, ofreciendo con ello varios beneficios nutricionales.
Bitácora Humana
El Derecho de la Prueba de Paternidad

El Derecho de la Prueba de Paternidad

En muchas sociedades, especialmente entre parejas casadas, proponer una prueba de paternidad puede ser visto como una afrenta; sin embargo, este prejuicio está basado en concepciones arcaicas que deben ser revisadas.
Literatura Iberoamericana
Lluvia Plateada

Lluvia Plateada

Cada día la lluvia nos puede dar temor, como también y contrariamente, nos invita a trabajar, a alistarnos para vencer la rutina que agota y cansa… Por todo esto, y otras más, es importante valorar la vida. Ante cada adversidad un nuevo comienzo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Claves para Resolver un Conflicto

Claves para Resolver un Conflicto

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas.
Columnistas
Más Artículos