Personajes en el Tango
Chabón

DEL LIBRO PERSONAJES DEL TANGO DE ROBERTO BONGIORNO

Chabón

Entre los valores orilleros, la astucia, aunque fuera cultivada con malas artes, estaba mejor vista que la honestidad, si esta traía aparejada lentitud en la supervivencia u otra característica que implicara desventaja en la lucha por la vida, era un Chabón.
Galería de Arte
Un Grito Sabio en la Selva

Lo social, lo racial y la ética

Un Grito Sabio en la Selva

Su obra está construida con una contundencia visual que supera la bidimensionalidad. Cómo un combate en el medio de la selva, se abrazan en una lucha cuerpo a cuerpo, la pasión salvaje con el pensamiento fino.
Cánticos Populares
Canto a la Libertad

Voces de Antiguas Épicas, Voces del Hoy

Canto a la Libertad

Voces que riman con libertad, voces que son de derecho inalienable, voces impostergables, sin retorno. Van y van y van, de boca en boca, de mente en mente, de idea en idea, de mano en mano para romper cadenas de viejos patriarcados.
Miscelaneas
Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

Si bien el anarquismo en la Argentina estaba declinando, todavía mantenía una importante presencia sindical y política

Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

El 1 de febrero de 1931 el anarquista italiano Severino Di Giovanni detenido en la Penitenciaría Nacional, se enfrentó al pelotón de fusilamiento. Se negó a que le vendaran los ojos y recibió las balas gritando “viva la anarquía”.
Libros
Es Posible Desarrollar la Resiliencia

"Los rostros de la verdad" de Ana Caliyuri – Editorial UNICEM – 2022

Es Posible Desarrollar la Resiliencia

La novela Los Rostros de la Verdad, es un thriller psicológico en donde ratifica la destreza y aguda percepción que posee en temáticas presentadas con una “fresca sutileza” y que con el tiempo carcome hasta los tuétanos nuestro paso existencial.
Columnistas
Miscelaneas
El Cordobazo (1 de 2)

El Cordobazo (1 de 2)

El secretario general de Luz y Fuerza, Agustín Tosco, advierte: “No hay espontaneísmo ni improvisación. Ni grupos extraños a las resoluciones adoptadas. Los sindicatos se organizan y los estudiantes también”.
Columna
Tiempo Libre en la Vejez

Tiempo Libre en la Vejez

Ante la llegada de la “jubilación” es prioritario hacer foco en la oportunidad que este momento otorga para el desarrollo personal y/o social, así como para el desarrollo de diversas actividades acorde a nuestra personalidad y preferencias.
Graffitis
El Mayo Francés: Imaginario

El Mayo Francés: Imaginario

Hartos ya de estar hartos, pero de que, de la alienación, de la falta de creatividad, de la falta de protagonismo, o la suma de todo. Y quienes los que detentaban el poder, los que padecían el poder, o los hijos del poder.
Libros
Historias con Hilván

Historias con Hilván

Será presentado en la Feria del libro de la ciudad de Tandil. Los cuentos abordan distintos géneros, un poco como desafío personal y otro poco para no ser encasillada como escritora. Siempre piensa que la literatura y escribir es un desafío diario.
Costumbres
La Morcilla: Ni de Origen Guaraní, ni Argentino…

La Morcilla: Ni de Origen Guaraní, ni Argentino…

Es un tipo de alimento, un embutido a base de sangre cocida, que se consume en muchos países y del que existen muchas variantes. Desde siempre, su elaboración está vinculada a la matanza del cerdo; muy rara vez a la vaca o al caballo.
Tango y Milonga
Tangos a la Patria: Exaltación Canyengue

Tangos a la Patria: Exaltación Canyengue

Surgieron casi simultáneamente en los años del Centenario, tratándose casi exclusivamente de temas musicales sin letra. Tangos, surgidos espontáneamente de la inspiración de los compositores pioneros de la música ciudadano que homenajearon a la Patria.
Fuera de Serie
Tales From The Loop

Tales From The Loop

La comparación más obvia es la serie “Black Mirror”. Ambas son series de ciencia ficción centradas en problemas que enfrenta la humanidad. Si bien las similitudes temáticas son ciertas, “Tales From The Loop” rápidamente se libera de cualquier atadura.
Frases y Expresiones
El Séptimo Arte

El Séptimo Arte

Ni Edison, ni los hermanos Lamiere, ni siquiera el imaginativo Meliés, parecen haber tenido una concepción estética del nuevo invento”. Para ellos el cine no pasaba de un ingenioso dispositivo para el espectáculo o el entrenamiento.
Cánticos Populares
Cabildo Abierto

Cabildo Abierto

Así las cosas, entre cánticos, gritos y mucha impaciencia, la nueva Junta presidida por el Jefe de los Patricios quedó constituida y en horas de la tarde se dirigió al Fuerte a prestar el juramento de rigor entre la algarabía del pueblo.
Al Pie de la Letra
Sapo de Otros Variados Pozos

Sapo de Otros Variados Pozos

Anduvimos por las cercanías de mi barrio, ella fruncía el ceño, aunque algo en silencio, me demostraba a su modo, que para ella el único mundo que existía era el suyo y a la mierda Serrat con su canción esa que dice “El sur también existe”.
Creencias, Mitos y Leyendas
El Toro Súpay

Ricardo Rojas lo describe como de estatura gigantesca, cabeza redonda, entre humana y taurina, el cuello erguido; cola y nuca cerdosas

El Toro Súpay

Otras descripciones recogidas destacan sus cuernos de oro. Protege a la hacienda, y le da un grado de prosperidad inalcanzable por medios naturales. Pero es preciso para esto que el dueño de la misma haya realizado un pacto con el Súpay.
Cancionero
El Tarta: Desmesura y Cancelación

Hay variados tópicos en los que el tango fue un tanto “descuidado” pero estaban enmarcados en la subjetividad de época

El Tarta: Desmesura y Cancelación

Asociación Argentina de Tartamudez: Es una Entidad que tiene como objetivo la investigación, el estudio, la prevención y difusión sobre la tartamudez. Entrega todos los años el Premio Jorge Luis Borges a una persona con disfluencia.
Ya fué
Cotorrita de la Suerte

En los primeros tiempos no existía el “organito de la suerte”. Aparecieron después que usara el instrumento en las calesitas

Cotorrita de la Suerte

Dice Carriego: “Por entretenimiento, por curiosidad, uno se presta a este juego y- como en una travesura- obtiene la recompensa de conocer y su porvenir, entre valses...
Personajes en el Tango
Amarroto

Los Límites Entre el Ahorro y la Necesidad Compulsiva de Guardar, no son Claros

Amarroto

Para el hombre de Buenos Aires, la fama de pródigo es cultivada al igual que otros valores; ya que salvo los legendarios casos de aquellos que antaño “se tiraban a muerto”, ser generoso, al menos en módicos gastos, es parte de las características porteñas.
Tradiciones
El Gaucho

Difícil Precisar una Región Exacta o una Fecha para Certificar su Nacimiento

El Gaucho

“Si sos un gaucho de veras, no has de mudar, porque ande quieras que vayas, irás con tu alma por delante como madrina e’ tropilla.” Ser gaucho es una condición por encima de las clases, sugiere Ricardo Guiraldes el autor de Don Segundo Sombra.
Al Pie de la Letra
Escribir, Una Necesidad Impostergable

Entrevistas a escritores del interior de la provincia de Buenos Aires

Escribir, Una Necesidad Impostergable

Considero que la vida de un escritor no difiere mucho del lugar donde se encuentre. Creo que el 99% de quienes escribimos vivimos trabajando de otra cosa, son muy pocos quienes tienen la dicha de ser consagrados y vivir de eso.
Genéricos
Las Marcas y sus Historias

Una Cultura de la Sociedad de Consumo

Las Marcas y sus Historias

La lista es tan extensa como frágil la memoria para registrarlas, ya que ese curioso fenómeno de apropiación de un género por una marca, atravesó décadas, culturas diferentes y decenas de países...
Epitafios
La Mortaja No Tiene Bolsillo

Genio y Figura Hasta en la Sepultura

La Mortaja No Tiene Bolsillo

“Así surge el epigrama; una pieza poética breve que comienza a abordar todas las contingencias humanas: el amor, el odio, la sátira. Muchas de ellas son incorporadas a las estelas funerarias.
Auspiciantes
Red Asistencial de Buenos Aires
Foro Interdisciplinario para Personas Mayores