Miscelaneas
Cuando Bombardearon Buenos Aires

El Golpe en Marcha - Peronismo e Iglesia - La Chispa del Corpus Christi - Después de la Masacre

Cuando Bombardearon Buenos Aires

Buenos Aires tiene el discutible honor de ser la primera ciudad abierta del mundo, bombardeada en tiempos de paz y por sus propias Fuerzas Armadas. Los facciosos arrojaron unas 14 toneladas de bombas en un pequeño radio.
Lugares y Postales
Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

La cultura gastronómica de la ciudad de Buenos Aires, desde hace más de un siglo, incluye la pizza y a las pizzerías

Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Este alimento, sería originario de Nápoles, aunque algunas historias lo ubican en la remota antigüedad. Llegó a Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XIX, pero explotó comercialmente, en las primeras décadas del siglo XX.
Frases y Expresiones
No Quiere Más Lola

en el año 1875 la fábrica de Melville S. Bagley, lanzó al mercado una galletita muy liviana que aseguraban no tenía aditivos

No Quiere Más Lola

Pero el dicho en cuestión se aplica a múltiples situaciones. La zaga la podemos iniciar con la frase madre: “Este no quiere más lola”, referido a quien inició su último viaje. Vale también para aquel que se cansó de un empleo .
Galería de Arte
Castagnino y la Realidad Social

Junto a Spilimbergo y a los pintores Berni y Lázaro, trabajo en el mural de la quinta del director del diario Crítica

Castagnino y la Realidad Social

En la casa de Castagnino siempre había caballos, y fueron su primera fuente de inspiración para comenzar a dibujar. Su infancia transcurrió en un escenario donde la pampa y el mar se conjugaban para hacer aflorar su talento.
Libros
Parte Visible de Mi Alma

La tinta no sólo nos fascina a los que escribimos, sino también a personas que deciden llevarla en la piel

Parte Visible de Mi Alma

Ana Caliyuri, en su obra, nos invita a mirar distinto, a mirar bien, sin tabúes ni prejuicios, porque, como dice uno de sus personajes: “No es necesario tener astigmatismo para ver deformadas las cosas”.
Columnistas
Al Pie de la Letra
Rompimientos y Signos Zodiacales

Rompimientos y Signos Zodiacales

Eimibel era del signo de Virgo y yo, de Aries. Lems me decía que ella era una persona que se detenía mucho tiempo en pensar demasiado en las cosas o situaciones a resolver, mientras que yo, era mucho más expeditivo e impulsivo.
Costumbres
Truco, un Argentino de Veras

Truco, un Argentino de Veras

Es el juego de cartas que ha logrado más difusión, más popularidad y más fidelidades entre nosotros. Pone a prueba la viveza y la rapidez del jugador y convida a seguir disputando un pozo imaginario para ganarlo casi sin nada de merca.
Inscripciones
El Alzamiento del General Valle

El Alzamiento del General Valle

“Se acabó la leche de la clemencia. Ahora todos saben que nadie intentará, sin riesgo de vida, alterar el orden porque es impedir la vuelta de la democracia. Parece que en materia política...
Al Pie de la Letra
Enriqueta Muñiz y  Sus Cuadernos

Enriqueta Muñiz y Sus Cuadernos

Más de sesenta años después de la publicación de Operación Masacre, la familia de Enriqueta Muñiz pone fin al misterio y revela los diarios que la colaboradora de Rodolfo Walsh escribió de puño y letra durante la investigación.
Columna
Discapacidad y Derecho

Discapacidad y Derecho

¿Existen además de la Constitución Nacional y Constituciones Provinciales otras leyes que protejan los derechos de las personas con discapacidad? Sí. Existen numerosas leyes que garantizan en forma clara.
La Nostalgia está de Moda
Sombrero y Pluma

Sombrero y Pluma

Si de nostalgia se trata hay que poner a la sombra los pensamientos, y por un instante dejarse llevar por la luz de algún recuerdo. Precisamente la remembranza de un sombrero con una pluma que era su adorno, me lleva a la historia de dicha prenda de vestir.
El Arte de la Culinaria
Salsa Chimichurri Tradicional

Salsa Chimichurri Tradicional

Esta tradicional salsa es el acompañamiento perfecto para toda comida en las que se puede usar carnes, como también pescados o verduras; se puede usar para bañar algún platillo ya terminado, o como adobo para cualquier platillo salado.
Literatura Iberoamericana
Érase una Vez en la Vida

Érase una Vez en la Vida

Los seres humanos, como en todos los tiempos, están, estamos rodeados de tinieblas, que nos envejecen el espíritu; y, a pesar de las oscuridades y las dudas, estemos agradecidos por el hecho de que el sol se levante cada día de nuestra vida, y podamos verlo.
Notas de Opinión
Efectos del ChatGTP

Efectos del ChatGTP

Creatividad colaborativa: Escritores y artistas, entre otros, recurren a la IA para superar bloqueos creativos, aunque siempre manteniendo un papel activo en la edición. Por ejemplo, pueden generar metáforas o estructurar guiones.
Reflexiones de un Nuevo Día
Mensaje del Día

Mensaje del Día

Puedo acercar otro mensaje: Necesitamos cumplir nuestros sueños… sostener la motivación en forma permanente para que el esfuerzo sea recompensado porque nuestro gran objetivo es realizar los sueños y ser feliz.
Notas de Opinión
Somos Todas

A nadie se le escapa la muerte de mujeres por parte de hombres; femicidios, que a diario nos golpean como sociedad

Somos Todas

Para romper moldes hay que empezar por visibilizarlos. Pero más allá de ello, no deja de ser preocupante que haya bestias sueltas, personas que actúan de manera cruel o brutal...
Tatuajes
El Tatuaje: Milenaria Costumbre

La milenaria costumbre de graficar el cuerpo, se llegó a usar tanto como signo de nobleza como de marginalidad

El Tatuaje: Milenaria Costumbre

Hoy en día ya no es posible relacionar los tatuajes en función a un origen social, a una determinada característica de clase, o a la formación religiosa. Es, por cierto, una forma de comunicación que representa una época.
Miren al Pajarito
Polaroid

En el año 2021, la marca se aplica a cámaras instantáneas, digitales fijas, de alta definición, para videos de deportes y otros

Polaroid

El deseo de retratar la vida para perpetuar un segundo de ella en una placa, estuvo siempre presente en las necesidades de la gente, aún cuando las cámaras fotográficas por sus costos, no estaban al alcance de cualquiera.
Uno y los Otros
Rodolfo Kusch y Uno

Y no se trata sólo del diablo, sino de repetir en cierta manera la gesta divina. Dios creó el mundo para verse a sí mismo

Rodolfo Kusch y Uno

Hay una diferencia entre la opinión y la palabra mágica. Ésta nace de lo más profundo de uno y se supone que asciende hasta la divinidad. La opinión, en cambio, se detiene a mitad de camino, sirve apenas de pantalla para fascinar o molestar al prójimo.
Ya fué
El Walkman

A partir de 1983 los cassettes, superan por primera vez la venta de los discos en vinilo. Un año más tarde se agrega AM / FM Stereo

El Walkman

Una interpretación probable para cesar la producción, es que las manufactureras japonesas, vanguardia de las líneas electrónicas, vieron venir con tiempo la nueva era dominada por la tecnología digital, el universo internet.
Creencias, Mitos y Leyendas
Pancho Sierra y la Madre María

“el santo de pergamino” y “la madre de negro” constituyen dos de los puntos más altos de la fe popular en la argentina

Pancho Sierra y la Madre María

Pancho Sierra, en su lecho de muerte quiso tranquilizar a los fieles que lo acompañaban, diciéndoles: “En la tierra os dejo a María; buscadla, que la encontraréis. Algún día, ella trabajará, como yo lo hice, para ustedes”.
La Nostalgia está de Moda
Martín Fierro Fuera de Programa

Schmucler, ha incursionado en el relato breve, anecdótico, impresionista. Sus crónicas fueron recogidas en “La Escuela de mi Tiempo”

Martín Fierro Fuera de Programa

¿Qué te ha gustado tanto del libro de José Hernández?, ¿Los personajes?, ¿La descripción de los caracteres humanos?, ¿La recreación de los escenarios y el paisaje? ¿La general consonancia de la rima? ¿La musicalidad del...
Miscelaneas
Raúl Scalabrini Ortiz: Escritor y Editor

Raúl Ángel Toribio Scalabrini Ortiz - Nace en Corrientes el 14 de febrero de 1898 y Fallece en buenos Aires el 30 de mayo de 1969

Raúl Scalabrini Ortiz: Escritor y Editor

“Todo lo que nos rodea es falso o irreal. Es falsa la historia que nos enseñaron. Falsas las creencias económicas con que nos imbuyeron. Falsas las perspectivas mundiales que nos presentan y las disyuntivas políticas que nos ofrecen.
Auspiciantes
Red Asistencial de Buenos Aires
Foro Interdisciplinario para Personas Mayores