Genéricos
Cachamai

Hoy se Puede Pedir un Cachamai sin que el Mozo lo Mire al Cliente con Ironía

Cachamai

A principios de la década de 1960, un grupo de empresarios y profesionales sistematiza la recolección y clasificación de hierbas silvestres, para hacerlas llegar a un mercado que existía en forma dispersa y marginal, desde hacía muchos años.
Postales
Juana de Ibarbouru: “La Mancha de Humedad”

¿Quién osaría derramar lágrimas por aquello que no ha sido?

Juana de Ibarbouru: “La Mancha de Humedad”

Los sueños se llevan un pedazo de nuestra alma, de nuestro interior, de nuestros sentimientos e incluso ideas, y es por eso que la frustración es grande cuando se magnifica el trayecto del sueño con la falsa premisa de creer que hay un único camino.
Serie Fantástica
“Gulka en el Aire” Capítulo 2 de 9

Gulka y sus Distracciones: Capítulo dos de la novela corta, nivola, o historia desmedida realizada a cuatro manos, por Ana María Caliyuri y Cristian Cano

“Gulka en el Aire” Capítulo 2 de 9

Tengo que secar rápido este libro con servilletas de papel, y voy a intentar ver por el agujero de la cerradura de cada página, al mejor estilo Gulka. El me enseñó que existe el metamensaje y que es la mejor manera de influenciar al lector...
Miscelaneas
El Ejército “Libertador”

El fracaso de Lavalle en su avanzada contra Rosas apoyada por franceses y porteños

El Ejército “Libertador”

Lavalle avanza inconteniblemente sobre Buenos Aires. Rosas escribe: “El hombre se nos viene y lo peor es que se nos viene sin que podamos detenerlo”. A lo que sí atinó el Restaurador fue a sofocar todo intento de “quinta columnismo”.
Serie Fantástica
“Gulka en el Aire” Capítulo 1 de 9

Mundos de Papel: Capítulo Uno de la novela corta, nivola, o historia desmedida realizada a cuatro manos, por Ana María Caliyuri y Cristian Cano

“Gulka en el Aire” Capítulo 1 de 9

Después de unos minutos el empleado le trae un café mugroso que el muchacho paladea como si fuese un elixir. Se pierde en ese océano negro con distintos aromas hasta que el amaretti lo enamora, y se lo lleva a la boca y lo pasea de pared en pared hasta deshacerlo.
Columnistas
Puntos de Vista
¿Un Agujero Negro en el Cerebro?

¿Un Agujero Negro en el Cerebro?

El concepto actual de “agujero negro” puede asociarse a uno de los peores vicios capitales, la avaricia, que es el excesivo amor por la riqueza, por ese desmedido afán por el dinero, o por cualquier cosa que se desea y no se trepida en conseguirlo.
Cancionero
Tristeza de la Calle Corrientes

Tristeza de la Calle Corrientes

Hoy, reflejando la situación actual como lo hizo durante la fiebre amarilla, se muestra apocada, tan sin vida, que hasta dá la sensación que entre el microcentro donde nace y la Chacarita donde termina no hay tanta diferencia.
Costumbres
Alpargatas

Alpargatas

Además del bajo costo, esa zapatilla tenía (y tiene) la virtud de ser muy cómoda. Originalmente se fabricaba con cubierta de lona y suela de yute. En el año 2020 existe mucha variedad en materiales además de la lona y el yute tradicional.
Columna
Juegos Parapanamericanos

Juegos Parapanamericanos

La delegación nacional terminó con 113 medallas en Santiago 2023 y 25 fueron doradas. Analuz Pellitero consiguió seis preseas (tres títulos panamericanos) y será la abanderada en la ceremonia de clausura. Claro dominio de Brasil en el medallero.
Puntos de Vista
Estereotipos de la Belleza

Estereotipos de la Belleza

Para Aristóteles, más que el conjunto, los objetos particulares estaban abiertos a la belleza y, por esto, solía decir y referirse a los cuerpos bellos, no a los bosques y paisajes. El filósofo pensaba que, en estos últimos, idea de belleza se esfumaba.
Lunfardo
Prelunfardismos

Prelunfardismos

Aquellos poetas populares, salvados del olvido por la antología citada, pobres de sintaxis, mendigos de rimas, carentes por lo general de oído poético, semi analfabetos, en suma, casi no emplearon términos lunfardos.
Murales
Manuel Ugarte: Un Maldito

Manuel Ugarte: Un Maldito

El destierro, el silenciamiento y el boicot lo persiguieron una y otra vez. Como socialista, propuso y luchó por un socialismo ligado íntimamente a nuestros problemas y a nuestra realidad e imbuido de una clara concepción nacional.
Al Pie de la Letra
Fotografía de una Ausencia

Fotografía de una Ausencia

Es una novela que transcurre en Sierra del Viento (ciudad ficticia de la Argentina). La historia comienza en 1978 y finaliza en el 2013, recorre los tiempos oscuros de la Argentina, transita por Italia y recala nuevamente en Argentina.
El Arte de la Culinaria
La Dieta Bangladeshi

La Dieta Bangladeshi

La misma se inspira básicamente en tres elementos como lo son el pescado, el arroz y el dhal, siendo este último un término utilizado tanto para nombrar a las legumbres partidas, sin piel, como también a los platos hechos con estas legumbres.
Hasta las Manos
Rene Lavand: El Engañador Profesional

Rene Lavand: El Engañador Profesional

Un amigo, para enfrentarlo al futuro, le dijo: "Vas a poder llevar un solo balde el resto de tu vida". Sigue él: "Yo pensé, si pongo mi cerebro en la baraja y mi corazón en el público voy a poder pagarle a otro para que me lleve los dos baldes".
Tradiciones
Rodríguez Castillo y el Gaucho Alambre

Estudioso de la guitarra y de la composición, proyecta a la mesomúsica elementos del acervo folclórico uruguayo

Rodríguez Castillo y el Gaucho Alambre

Viajero incansable sostiene que “ha vagado por toda mi tierra, por la Argentina y por Rio Grande do Sul. No sé cuántas veces atravesé en caballos sobre la frontera del norte… ni cuantas veces crucé en canoa del Delta del Paraná”.
Semblanzas
Desaparición de las Cucharitas

INVESTIGACION DE CIENTIFICOS AUSTRALIANOS - una encuesta a los empleados: 36% admitió haber robado alguna vez una cucharita

Desaparición de las Cucharitas

¿Dónde van a parar todas las cucharitas en el mundo? Porque estaremos de acuerdo en que hay un complot universal, en el hogar, en la oficina, en los bares, para que las cucharitas vayan desapareciendo hasta que, ya no quede ninguna.
Al Pie de la Letra
Según Pasan las Horas

Relato de Pablo Diringuer en el Andén con las Horas Contadas

Según Pasan las Horas

Esperar a una mujer era una brújula loca girando a mi alrededor y, -por antítesis- el fastidio de ella cuando alguna demora de mi parte hacíale saltar los tapones de su instalación eléctrica de reacciones justificadoras de enojos.
Por Amor al Arte
Dora Maar con Gato

Picasso y Dora Maar, la historia de un amor y compleja relación que marcó una etapa bella, fructífera y terrible en la creación del pintor

Dora Maar con Gato

El extraordinario retrato vendido ahora evoca a una mujer de tumultuosa vida, notable fotógrafa, modesta pintora surrealista, amante y musa inspiradora del virtuoso malagueño durante diez años, entre 1936 y 1946.
Notas de Opinión
Aseguremos el Cuidado de los Enfermos

Según Aristóteles, “la esperanza es el sueño del hombre despierto”

Aseguremos el Cuidado de los Enfermos

La esperanza es la mejor tienda de oxígeno para un enfermo y, cuando nos es posible hacerlo sin engaños, hay que dar esperanzas de mejoría, de sanación. Algo que nosotros podemos hacer por los enfermos es orar y no dejarlos en...
Notas de Opinión
La Consultora que la Pegó

La encuestadora Prosumía presentó su sondeo – antes de las elecciones- con la data de cómo votaban por sector

La Consultora que la Pegó

La encuestadora dio once puntos de ventaja para el candidato libertario días antes del ballotage, en un informe donde desglosaba el componente socio ocupacional de sus votantes. Vale la pena entender cómo fue el voto que lo llevó a ese lugar.
Tango y Milonga
Cátulo Castillo: San Cátulo

“Ya sé, no me digás, tenés razón/ la vida es una herida absurda”

Cátulo Castillo: San Cátulo

Catulo es el barrio y el abigarrado mundo que nos da la calle. Permanece por elección a ese policromo horizonte de casas chatas, empedrado infinito y paredones junto a los cuales transitaron alguna vez los viejos organitos.
Miscelaneas
Vuelta de Obligado

Los que Apoyaron la Intervención Extranjera

Vuelta de Obligado

No fueron pocos los argentinos que en su afán de derrocar la “tiranía”, no dudaron en llamar a las puertas de embajadas y cancillerías de las grandes potencias ofreciendo su país como moneda de cambio.
Auspiciantes
Red Asistencial de Buenos Aires
Foro Interdisciplinario para Personas Mayores