Por Amor al Arte
Un Todo Indivisible

Entre el Inconsciente y el Alter Ego, la Obra - ¿Se puede dividir la obra, del artista que la compone?

Un Todo Indivisible

Sin dudas, la obra que nace del artista, en un principio, se le parece; luego comienza a jugar su juego el alter ego, la imaginación, las lecturas que elige y lo formaron, los desafíos que se impone, el ánimo de su alma, los momentos que transita...
Por Amor al Arte
Pichuco por Perrone

“Pichuco” – Una Carpeta de Zurda con Ilustraciones de Raúl Perrone en Homenaje a Aníbal Troilo

Pichuco por Perrone

Aníbal Troilo íntegro, era, tocando y existiendo, una suerte de amoroso bolsillo dado vuelta para afuera, aunque con la delicada discreción del que no tiene bolsillos porque ya está desnudo, y solo ante tu propia eternidad y no lo sabe.
El Arte de la Culinaria
Santa Clara y sus Tortitas

En el mundo de la gastronomía mexicana, un elemento importante lo constituye las “Tortitas de Santa Clara”

Santa Clara y sus Tortitas

La Chef Internacional Marcela Ledesma, quien sostiene y pregona con el ejemplo que “Cuando deseas algo con el alma, las emociones salen a flote y se lucha por lograrlo, porque es algo importante”, nos invita a trabajar por cada proyecto.
Notas de Opinión
Por una Ley Inclusiva

La ley que excluye: por qué urge reformar la 22.431 desde una mirada de género y derechos humanos

Por una Ley Inclusiva

Reformar la 22.431 es urgente, pero también lo es transformar el imaginario colectivo, las prácticas institucionales y los dispositivos de poder que aún se rigen por la lógica de la beneficencia. Porque garantizar derechos no es caridad, es justicia.
Literatura Iberoamericana
Los Abrazos

Desde Perú, el poeta y escritor Cristhian Alberto Nuñez La Torre, comparte su pensamiento literario sobre los abrazos

Los Abrazos

Besarse y abrazarse, tanto para los hombres como para las mujeres, son expresiones de cariño y afecto que deben de priorizarse para dejar de lado el ego y el orgullo que, de igual modo, se presentan en toda relación.
Columnistas
Humor Tanguero
Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

En el Espacio Cultural Gelsomina se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Marta, Mirtha, Mecha y Maruja.
Ya fué
Tabarís: “Todo en un Puño”

Tabarís: “Todo en un Puño”

“Esto fue durante toda la noche; se destinaron 350 faisanes de mi criadero propio en General Rodríguez, y sólo cobre lo que cobraba habitualmente ” Este, según Trillas, es el secreto del éxito del lugar: alta calidad a bajo costo.
La Nostalgia está de Moda
La Máquina de Escribir

La Máquina de Escribir

Pero, en verdad, la nostalgia profunda tiene más sustento con la máquina Olivetti antigua, no la que tenía valija para guardarla, sino la desnuda de tecleo ruidoso capaz de romper la rutina de cualquier silencio que se presentase.
Frases y Expresiones
Quilombo: de África con Amor

Quilombo: de África con Amor

Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
Literatura Iberoamericana
¿Tuvo la Culpa Prometeo?

¿Tuvo la Culpa Prometeo?

El fuego es símbolo del poder divino, la iluminación, la civilización y el conocimiento, además de impulsar el avance de la humanidad… Pero sobre lo que representa el fuego en términos del conocimiento humano.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿No Aprendemos?

¿No Aprendemos?

Donde la ambición está por encima de los intereses de los otros, donde la codicia es más importante que el respeto por la propiedad ajena y en definitiva una necesidad voraz de destruir y someter al otro.
Notas de Opinión
Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

¿Cuál es el fundamento por el cual la CSJN está exenta de cumplir los reglamentos que hace cumplir al conjunto de la sociedad? ¿Por qué razón el "supremo tribunal de la nación", no está alcanzado por los cupos de género...
Notas de Opinión
Día del Empleado Público

Día del Empleado Público

Es inconstitucional, no hay necesidad ni urgencia para decidir esto, y el Congreso sigue funcionando, por lo que perfectamente podría tratar un proyecto si así lo quisieran. Es un derecho consagrado por Ley, fijado el 27 de junio de cada año.
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
Piedra Libre
El Corralito y el Corralón

A poco andar el gobierno de la Alianza debió soportar presiones del FMI y el Banco Mundial que exigían un fuerte ajuste interno

El Corralito y el Corralón

Los AntecedentesLa imagen de un hombre de origen oriental sentado en el cordón de una vereda y llorando desconsoladamente, mientras a sus espaldas una cantidad de gente saqueaba su comercio, dio la vuelta al mundo.
Reportajes
El Motín de las Trenzas

No sé por qué dije populares, será porque no nació de la luz de los pensamientos sino de la oscuridad de la ignorancia

El Motín de las Trenzas

Vencer no es destruir el ejército enemigo ni invadir sus fronteras ni ocupar su territorio, vencer es convencer al enemigo de que ha perdido. La cultura es la memoria de los pueblos -dice- y toda cultura que no es popular no es cultura.
Cánticos Populares
Juventud Secundaria Peronista

Perón desde el exilio, comenzó a establecer contacto con las distintas tendencias enviándoles directivas políticas

Juventud Secundaria Peronista

Este nucleamiento fue impulsado por la Mesa del Trasvasamiento Generacional que a nivel nacional conducían referentes juveniles como Alejandro Álvarez (Guardia de Hierro) y Roberto Grabois (Movimiento de Bases Peronistas) entre los más conocidos.
Semblanzas
Breve Paneo de la Década del 60

La vida transcurría y estos hechos se transformaban en cosa de todos los días; hoy los recordamos con nostalgia

Breve Paneo de la Década del 60

Los años ´60 fueron muy fructíferos en Argentina; marcaron novedades y cambios de tendencias que perduraron por mucho tiempo. Aquí vamos a repasar, a vuelo de pájaro estos hechos y circunstancias.
Cancionero
Sueño de Barrilete

cada uno y cada cual cuelga sus sueños en el cordel que mejor se ajusta a su tiempo. Yo prefiero compartir emociones que discutir objetos

Sueño de Barrilete

En algún punto, remontar un barrilete se parece a hacerle cosquillas al aire, o a sentirse un poco pájaro en vuelo; sin dudas forma parte del mundo de los sueños humanos.
El Arte de la Culinaria
Cuando el Mar y la Tierra se Unen

En la tierra y en el mar y todo lo que en ellos hay, se busca aprovecharlos al máximo en gastronomía

Cuando el Mar y la Tierra se Unen

En esta ocasión el chef internacional Daniel Puga Sánchez de México nos presenta un delicioso y colorido plato que nos transporta a la inmensidad del mar y un recordatorio de nuestro estar en la tierra, con toda su belleza y esplendor.
Historietas
Luis J. Medrano: Caballero del Humor

“La vida es una parte de excelencia y dos de imperfecciones que bien batidas forman el agradable cocktail que tanto place a la inspiración”

Luis J. Medrano: Caballero del Humor

“Algunos temas no son precisamente risueños, pero el dibujo hace aparecerlos como tales”; (el mío es): “Un humorismo para pensar”. “En el que el trabajo del dibujante es completado, por así decirlo, por el ingenio del lector”.
Literatura Iberoamericana
Amar a Través de la Mirada

La poeta y escritora de Chile, Doris Mabel Peña Sepúlveda, nos presenta a esa herramienta inconsciente: la mirada

Amar a Través de la Mirada

El desamor nos puede llevar a una pérdida de la capacidad del conocimiento a través de la mirada; el desamor nos cambia de perspectiva... Tanto el desamor, como el enamoramiento, nos pueden servir como herramienta para el propio conocimiento.
Auspiciantes
Red Asistencial de Buenos Aires
Foro Interdisciplinario para Personas Mayores