Semblanzas
Bostezan los Perros

Para la ciencia, solo los humanos y sus parientes cercanos, los primates, eran capaces de producir bostezos contagiosos

Bostezan los Perros

“Los perros tienen una capacidad especial para leer la comunicación humana. Responden a cuanto se les apunta y señala”. La capacidad de identificación con los humanos es una de las características que ya lleva quince mil años.
Lugares y Postales
Arroyo Maldonado

Aunque tiene – todavía – sus aguas con bastante contaminación, se pueden encontrar peces, en general bagres

Arroyo Maldonado

La ciudad de Buenos Aires está surcada (ahora bajo tierra) por once cuencas de arroyos, y que en la época de la conquista, los cursos de agua (arroyos, arroyuelos, cañadas, pequeñas lagunas...
Miscelaneas
Elite Comerciante y Pueblo Cosmopolita

Si algo distingue a Buenos Aires entre las ciudades hispanoamericanas, es su carácter cosmopolita

Elite Comerciante y Pueblo Cosmopolita

No fue fácil para la élite criolla recibir a estos victoriosos competidores, que los desplazaban hasta de sus viviendas. Vastas mansiones, antes ocupadas por las primeras familias del país, están ahora en poder de comerciantes ingleses.
Galería de Arte
Bernaldo de Quirós: El Pintor de la Patria

Una temática bien representativa de este país, que alternó a lo largo de su trayectoria con paisajes europeos

Bernaldo de Quirós: El Pintor de la Patria

Pasó una temporada en Entre Ríos, donde comenzó a pintar su magnífica serie de Los Gauchos. En ella se imponen la grandiosidad del paisaje local, las fuerzas de las tradiciones pueblerinas y campestres, y el vigor de los personajes criollos.
Al Pie de la Letra
Feeling

Cuento Inédito - Marlene, no me voy a entregar a la policía, pero acabo de cometer un nuevo asesinato

Feeling

Luisa, tenía muy a mano la pala de despuntar tierra, el jardinero había olvidado guardarla en el garaje. Con las manos temblorosas se alzó de la silla y con un movimiento pensado le asestó un golpe en la cabeza a su enfermero y llamó a su hija.
Columnistas
Al Pie de la Letra
Guillermo Knoll : “Pelé Grabó Varios Discos”

Guillermo Knoll : “Pelé Grabó Varios Discos”

Éste tiene la particularidad de vincular la música con el deporte, van a encontrar protagonistas del mundo del fútbol, con muchísimas anécdotas e historias de cada uno de ellos, más de 60 temas musicales para leer y escuchar.
Humor Tanguero
Ofidio con Tangos y Escabios

Ofidio con Tangos y Escabios

En esta ocasión los asistentes disfrutarán de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá cada Miércoles de Enero Tres vinos diferentes.
Frases y Expresiones
Entrada Libre y Gratuita

Entrada Libre y Gratuita

No. En un espectáculo en el que se anuncia que la entrada es libre, se está dando a entender que cualquier persona puede asistir a él, sin distinción de edad, raza, religión, condición social, ideas políticas, etcétera.
Tango y Milonga
“¡Quiero Papita!”

“¡Quiero Papita!”

Corrían los días de 1932 y esos versos fueron escritos por la primera mujer que se atrevió a “cometer” letras de tango, María Luisa Carnelli, que firmaba con el seudónimo “Luis Mario”. El protagonista de esa letra es un hombre arrepentido del matrimonio.
Cancionero
Cordón

Cordón

“Sentados al cordón de la vereda / a la sombra de algún árbol bonachón”. Así describe el cantautor uruguayo José Carbajal “El Sabalero” en su canción “A mí Gente”, una escena de cualquier barrio de nuestra América.
Al Pie de la Letra
Escalera en el Tiempo

Escalera en el Tiempo

En fin, la vida es una escalera en el tiempo, un sube y baja humano, pero la mirada que me consustancia con la vida es como la del juego de la Rayuela: entre aquí y el cielo, los casilleros, las piedras y el saber saltar a tiempo.
El Arte de la Culinaria
¿Tarta o Pithivier?… ¿Qué elegir?

¿Tarta o Pithivier?… ¿Qué elegir?

Pithivier: tuvo su origen en Pithiviers, pueblo de la región de Loiret, Francia. Es en esta región en donde se acostumbra a hacer, tradicionalmente, un pithivier de mollejas e hígados de pollo con alguna crema y salsa.
Lunfardo
Sigfredo Pastor: Un Sentidor

Sigfredo Pastor: Un Sentidor

Supo salvar el peligro de lo ilustrativo. Hizo pies en el “tema de Buenos Aires”, pero superándolo como verdadero pintor. Conservó la imagen, con exasperado realismo, pero la ha castigado, sin embargo. Macerándola hasta devolverla purificada y esencial.
Conociendo la Cuba Literaria
Hoy y Más que Nunca…

Hoy y Más que Nunca…

Estamos en un mundo en donde se busca el bien a partir de la ausencia de dolor y sufrimiento, en donde se prefiere el placer individual, espiritual o físico; en donde se antepone el divertimiento y pasarla bien sin ninguna mortificación.
Reflexiones de un Nuevo Día
Las Palabras Tienen Alas…

Las Palabras Tienen Alas…

Ante la palabra o promesa incumplida, ella (como compromiso con el simple apretón de manos) fue declinando su valor y utilizando otros instrumentos (pagare por ejemplo) que dieran cuenta del acuerdo asumido entre las partes.
Lugares y Postales
Curiosidades  de  Buenos  Aires

¿Cuántos barrios tiene la ciudad? - ¿Y cuál es el más nuevo? ¿la avenida 9 de Julio es la más ancha del mundo?

Curiosidades  de  Buenos  Aires

La ciudad de Buenos Aires guarda una cantidad innumerable de secretos, anécdotas, leyendas y curiosidades que se fueron sumando, en sus 444 años desde su segunda fundación, efectuada por el Adelantado Juan de Garay, en 1580.
Notas de Opinión
La Esperanza del Año Nuevo

La Alegría de la Navidad y la Esperanza del Año Nuevo son tiempos en el que podemos dejar morir a la vieja persona

La Esperanza del Año Nuevo

Navidad y todo lo que implica el mes de diciembre para el reencuentro con aquellos que amamos, con los preparativos para terminar el año y recibir el nuevo en reunión con los seres queridos, regalos, festividades, etc.
Al Pie de la Letra
Arcoíris y su Luz de Esperanza

¡Que el Arcoíris de la vida sea prioridad frente al gris plomizo de las circunstancias!

Arcoíris y su Luz de Esperanza

La escritora Ruth Sánchez nos plantea que intentemos llevar una actitud de escucha, de acompañamiento y contemplación respecto a los nuevos desafíos que se nos presentan en lo cotidiano de la...
Personajes
Juan Moreira

A partir de 1869 la Suerte Deja de Mimar a Moreira. Se Cierra su Existencia Física pero Nace la Leyenda.

Juan Moreira

Los años de plomo que transcurren entre 1869 y su muerte en 1874, hablan de un Juan Moreira que como Hormiga Negra y décadas más tarde Mate Cocido y Bairoletto, “roban a los ricos para dar a los pobres”, según el imaginario popular.
Miren al Pajarito
Cromañón: el Mismo Dolor

Fotos de Tomás Escobar – Su Trabajo Homenaje y Memoria de Cromañón EN LAS PAREDES Y ESPACIOS EN EL BARRIO DE ONCE

Cromañón: el Mismo Dolor

Daniel Ahumada: Ésta, es sólo una cronología y un recuerdo a las víctimas de la mayor tragedia no natural en la historia de nuestro país. Producida en el barrio del Once la noche del 30 de diciembre de 2004.
Al Pie de la Letra
Una Botella Medio Vacía

Carlos Alberto Balbi: Cuenta una Leyenda en donde el mestizo se resistió porque los soldados no tenían para pagar

Una Botella Medio Vacía

Luego de largas horas con guitarreada, carne y alcohol la pelea sobrevino por el derecho a beber el último trago de una botella que ya casi estaba vacía. Una mirada torva se opuso duramente a otra ensombrecida por una palabra que fue interpretada como insolente.
Semblanzas
Los Santos Inocentes

Las victimas betlemitas siempre han sido veneradas con gran admiración, incluso en los tiempos presentes

Los Santos Inocentes

En todo el mundo se festeja hoy con bromas de diverso calibre el Día de los Santos Inocentes. Pero pocos saben que la fecha tiene un origen trágico Brindamos el verdadero sentido de esta y una recordación siempre vigente.
Semblanzas
Espejito, Espejito

Me gusta pensar que el ácido de la vida queda del lado de atrás de un vidrio. ¿Donde es factible sentirse feliz?

Espejito, Espejito

¿El espejo nos devuelve la imagen que somos capaces de ver y más nada? ¿El espejo habla del mundo íntimo, del mundo real, o metafóricamente hablando, mirarse al espejo es un modo de querernos?...
Auspiciantes
Red Asistencial de Buenos Aires
Foro Interdisciplinario para Personas Mayores