Al Pie de la Letra
El lado B del libro

Ya estoy lista. No creo en la mano alzada, prefiero manejarme con lo de última generación, aunque cueste trabajo

El lado B del libro

Hecho ya el trabajo, gestiono un nombre, un título y al finalizar el disparo en el archivo word, siempre es lo mismo: la sangre es de tinta. Después, todo es nebulosa, hasta un nuevo blanco que se apodere de mi sangre viva.
Piedra Libre
Otro 24 de Marzo 

Según informes de Anses, dados a conocer, tres de cada cuatro jubilaciones otorgadas en 2024 lo fueron a través de moratorias

Otro 24 de Marzo 

Como en 1976, otro 24 de marzo, es el mojón para la perdida de derecho, esta vez sobre hombres y mujeres que trabajaron toda su vida y en la mayoría de estos casos, los patrones no hicieron los aportes previsionales.
El Arte de la Culinaria
Gastronomia: ¡México para el Mundo!

La chef internacional Isnelia Treviño, lleva su pasión por la gastronomía mexicana en prácticamente todo el mundo

Gastronomia: ¡México para el Mundo!

Con esta expresión, la chef nos compartió, y posteriormente nos preparó, una receta en la que el aguacate se rellena con queso Oaxaca y se cubre con una mezcla de carne de res y cerdo, sazonada con sal, pimienta, paprika y ajo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Educar Para la Paz

Maravillosos pensadores y educadores tomaron este tema como parte fundamental de su labor profesional

Educar Para la Paz

A lo largo de mi actividad, educadora, mediadora, escritora e investigadora, el cambio de actitudes, la adquisición de nuevos saberes, la transformación de corazones está ligada a la educación por la Paz.
Semblanzas
La Historia del Queso

Suave, picante, cremoso, de aroma penetrante o suave, ha sido desde la antigüedad una de las más notables creaciones gastronómicas

La Historia del Queso

Al igual que en la Roma Imperial y antes que en ella, el queso era popular en Grecia y dicen que Penélope, además de tejer y destejer su interminable tela esperando a Ulises se entretenía fabricado quesos para amigos y parientes.
Columnistas
Humor Tanguero
Ofidio Sigue Solari Yrigoyen en Lo de Jack

Ofidio Sigue Solari Yrigoyen en Lo de Jack

Ofidio evoca a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires. Su repertorio de tango humorístico, elegante y absurdo, está compuesto por piezas propias y originales.
El Arte de la Culinaria
La Cata de Vinos

La Cata de Vinos

Hoy el sommelier Mauricio Tamayo “Mauricio El Sibarita”nos cuenta acerca de las consideraciones acerca de una cata de vinos con las que, una vez conocidas, nos despertará el deseo de aprender acerca del arte de catar y, desde luego...
La Nostalgia está de Moda
Mientras el Mundo se Arruga

Mientras el Mundo se Arruga

La historia nos cuenta que los primeros planchados se hacían con piedras redondas y pulidas que se pasaban repetidas veces sobre la ropa recién lavada, luego alguien descubrió que quedaba mejor si previamente se calentaban las piedras.
Conociendo la Cuba Literaria
El Amor y los Celos

El Amor y los Celos

El diálogo que se evita, los bienes no compartidos, el estímulo no brindado, las caricias que se niegan, son cosas que nos hace mal y, además, pueden ser causales de los llamados celos, los que, desde luego...
Filetes Porteños
La Leyenda del Origen del Arte Urbano

La Leyenda del Origen del Arte Urbano

Esta historia que alcanzó su máximo esplendor en la década del ´30 y se prolongó hasta los años ´60, atravesó por momentos de olvido y de indiferencia.- Sin embargo, el fileteado ha vuelto a florecer en los últimos años.
Piedra Libre
“Derechos en Letras”

“Derechos en Letras”

Se realizará el viernes 14 y sábado 15 de marzo, desde las 10, en el marco del Mes de la Memoria, y contará con participación de más de 80 editoriales e instituciones, autores y autoras con producción literaria vinculada a los Derechos Humanos...
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Que son los Neurotransmisores?

¿Que son los Neurotransmisores?

Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre las neuronas, o células nerviosas. Son esenciales para la comunicación cerebral y el funcionamiento del sistema nervioso.
Creencias, Mitos y Leyendas
Quién es el Cuco

Quién es el Cuco

Fantasma con que se atemoriza a los niños. También se le dice Coco. No tiene una fisonomía determinada dentro de la creencia popular. Simplemente es algo para asustar y “llevarse” a los niños que no quieren dormir o duermen poco.
Al Pie de la Letra
La Telaraña del Tiempo

La Telaraña del Tiempo

Yo fumaba... Cada vez que te veía, descorchaba ese paquete cigarreril de parisienes fuertes y me drogaba pensativamente sobre qué hubiese sido de nosotros dos sobre el riel de la vida deslizando ese tren sin descarrilamientos que tanto me obnubilaba.
El Arte de la Culinaria
El Mejor Chef del Año… Segunda Entrega

El Mejor Chef del Año… Segunda Entrega

“Bolivia es un país bastante rico en frutas vegetales hortalizas y animales de esa manera llega el Platillo ALLYN PACHA en honor a mi tierra diversa y rica en productos para la gastronomía y una cultura bastante amplia y compleja.
Galería de Arte
Raquel Forner: Entre “Lunautas” y “Astroseres”

El encuentro entre lo conocido (la Tierra) y los misterios del espacio la llevaron a pensar en la transformación humana

Raquel Forner: Entre “Lunautas” y “Astroseres”

Se radicó en Paris, donde tomó clases con el maestro Othon Friesz en su academia y logro ser seleccionada en el VII Salón de las Tullerías. Frecuentó al grupo de artistas argentinos radicados allí, integrando del denominado “Grupo de París”.
Textos a la carta
Pegado como Estampilla

Los primeros timbres postales fueron los de la provincia de Corrientes, emitidos en Argentina en 1856

Pegado como Estampilla

La primera oficina de correos funciono en la finca Basavilbaso, sobre la calle Perú. Luego se trasladó a la calle Bolívar. Posteriormente, Sarmiento ordenó construir un edificio en el sector sudoeste del antiguo fuerte, junto a la Casa de Gobierno.
Frases y Expresiones
País Bananero

En La Argentina, la frase es utilizada para calificar al país propio o a otro, cuando se lo asocia al atraso y la corrupción

País Bananero

George Bush : “Es una visión enfermiza y desgarradora; así es como los resultados de las elecciones se resuelven en una república bananera, no en nuestra democracia”, subrayó el ex mandatario.
Cancionero
Chiquilín de Bachín

Bachín se encontraba en Sarmiento y Montevideo. El niño que vendía flores en Bachín era Pablo González de 11 años

Chiquilín de Bachín

A Bachin se va por dos cosas: a comer y a estar. Más que un “chelibo”, es un meridiano donde todo porteño se iguala. Es una juntada de mesas, con lomo de papel, última rinconada de la merza presidida por la sombra del Malevo Muñoz.
Murales
Grupo Mural Nereidas R.

como el intento de desarrollar una mirada reflexiva y critica que permita una apropiación de las obras por el espectador

Grupo Mural Nereidas R.

En el año 2018 ganaron el primer premio en el concurso de muralismo “Centenario de la reforma universitaria” organizado por la Facultad de Derecho de la U.B.A. Obra que fue llevada a cabo en el hall central de la Facultad, en CABA.
Costumbres
Chocolate Jack

El secreto del éxito entre los más chicos lo generaba la serie de pequeños muñecos de plástico ocultos en la golosina

Chocolate Jack

Como todo objeto que se instaló fuertemente en la memoria colectiva, el Jack tiene sus fanáticos que cuentan con gran conocimiento del tema; coleccionistas de las piezas y lugares donde suelen cruzarse para intercambiar las codiciadas figuras.
Al Pie de la Letra
Esperanzas Gastadas

Estoy atenta a todo lo que sucede en esta solitaria estación. El aire parece inflamarse de pesadumbre

Esperanzas Gastadas

Mis pasos levitan y por enésima vez quisiera aferrarme a ese banco de madera, pero todo es en vano. Sacudo mi alma, mientras empaño el vidrio de la puerta de entrada de la sala de espera. Desde hace milenios busco interlocutores.
Conociendo la Cuba Literaria
Cuán Grande es el Amor

La poeta y escritora Mariela Hung Sue, nos invita a que anidemos el amor que, nos sana, pacífica y alegra

Cuán Grande es el Amor

No nos rindamos; tengamos fe y, con amor a la vida, no nos extrañe que podamos llevarnos una sorpresa... Si entendemos esto descubriremos lo grande y bella que es la vida; la riqueza que, en todo momento, cae sobre nosotros.
Auspiciantes
Red Asistencial de Buenos Aires
Foro Interdisciplinario para Personas Mayores