El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
El Risotto: Fácil y Delicioso
El “risotto” considerado como uno de los platillos de la cocina italiana más conocido y con presencia en la gastronomía internacional
El Risotto: Fácil y Delicioso

Fácil y Delicioso, el Risotto es una Buena Alternativa
El risotto, típico plato italiano, fácil de hacer en casa,  es una tradicional comida italiana que básicamente consiste en picar los ajos y la cebolla, entre otros ingredientes, todos en pequeños trozos, y siendo su ingrediente principal el arroz. A continuación, y ya hecha la mistura en el recipiente, gradualmente se le va añadiendo un caldo… El arrozoto, o  risotto [riˈzɔtto] (que es una variación/deformación de riso, ‘arroz’ en italiano, es muy fácil de realizar y, para ello, el Chef Agus Tamayo nos enseñará los pasos que haremos para llegar a preparar un exquisito risotto.

Risotto de Frutos Secos
(rizos de otoño con aires invernales, sabores mágicos)

Chef Agus Tamayo (especialista en la Cocina Tradicional Mexicana) (**)

El “risotto” considerado como uno de los platillos de la cocina italiana más conocido y con presencia en la gastronomía internacional.

Su nombre proviene de “riso”, arroz en italiano y la palabra “risotto” hace alusión a un plato popular del norte de Italia, en donde el arroz se cocina en caldo.

Los frutos secos son semillas grandes encerradas en cascaras duras. Son muy ricos en aceites. Los frutos secos no necesitan cocinarse para poder consumirse.

Los frutos secos son productos vegetales con una gran variedad desde las nueces hasta los anacardos.

Las grandes rectas a finales de año se ponen en práctica para adornar los comedores en todas las familias ya que son las fiestas más bonitas del año donde brindamos amor a nuestros seres queridos por medio de los alimentos.

Para estas bellas fiestas invernales les comparto una deliciosa receta de risotto con el sabor grandioso de frutos secos.

Ingredientes:
• 1 kg. de arroz blanco
• 750 ml de consomé de pollo
• 250 ml de leche de vaca
• 150 gr de mantequilla mantenerla a temperatura ambiente
• 2 dientes de ajo picados finamente
• ¼ de cebolla blanca picada finamente
• 2 cucharadas de aceite de olivo
• 100 gramos de nuez de la india (anacardo)
• 100 gramos de pistaches pelados
• 100 gr de nuez pecana en trozos.
• Flores y hojas comestibles para decorar

Procedimiento
• lavar al chorro de agua en un colador el kg de arroz
• en un sarten colocado al fuego medio agregar las dos cucharadas de aceite de olivo acitronar el       ajo y la cebolla picados.
• agregar el arroz y mezclarlo con el aceite, el ajo y la cebolla
• incorporar los 150 g de mantequilla mezclar de manera envolvente
• agregar los 250 ml de leche mezclar
• incorporar la mitad de las cantidades de los frutos secos.
• agregar los 750 ml del consomé de pollo

Mover todos los ingredientes de manera envolvente, tapar el sarten y cocinar a fuego bajo por 10 minutos.

Revisar la cronicidad deseada

Emplatar; esta etapa es la culminación a un excelente platillo, la creatividad es algo muy primordial para que el resultado final enamore al comensal.

Buon Appetito e Bouon Capodanno.

Buen Provecho y Felices Fiestas de Fin de Año.

(**) Chef Agustín Tamayo Carrillo, especialista en la Cocina Tradicional Mexicana. Además es Chef Ejecutivo del Restaurante Lago Azul ubicado en la ciudad de Zacapu Michoacán donde pueden degustar nuestros Platillos. Vive en la ciudad de Zacapu Michoacán.

Al chef se lo puede contactar en 4361056744 y seguir en su cuenta de Instagram @chefagustamayo. Face book@agustamayo

https://www.facebook.com/LagoAzulRestaurante/

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
En Buen Romance

En Buen Romance

Seguramente, hemos escuchado alguna vez la oración “te lo digo en buen romance: me tenés harto”. Con lo que se está queriendo expresar la claridad el concepto que se manifiesta. Y esa es una correcta utilización del término.
Tango y Milonga
Percal

Percal

El éxito fue inmediato. Pero “Percal” Tuvo la desgracia de haber nacido en 1943, año en que monseñor Gustavo Juan Franceschi inició en la Argentina la campaña contra “los peligros del arte popular”, que era promovida por el Papa.
Tradiciones
El Poncho

El Poncho

En cuanto al trabajo tradicional, “Un artesano dedica entre uno y cuatro meses a la confección de una prenda, en un proceso que comienza mucho antes con la recolección de la fibra de la llama, la alpaca, la oveja, el guanaco o la vicuña.
Miscelaneas
La Comida y sus Cambios

La Comida y sus Cambios

Otro insumo esencial que incidió de manera asombrosa en la historia humana, fue la sal. El “oro blanco” le llamaban los romanos, quienes construyeron carreteras que desde las salinas del Este, permitían transportar el mineral a la capital del imperio.
Al Pie de la Letra
La Soga

La Soga

Mi primera idea es colaborar. Subo la escalera, la policía está allí. Observo el rostro de María Trucco estirado desde los talones hasta los pelos. La boca rígida parece de muerta, pero no, la muerta es Martita Romero, la esteticista.
Columnistas
Más Artículos