El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Las Emociones y la Digestión
Como reflexión deseo transmitirles que tomar remedios flores de la mano de un buen terapeuta encontrarán un nuevo hábito de vida
Las Emociones y la Digestión

Nuestro diario bienestar está asociado a las emociones y su relación con la comida… La escritora Marisa Suero, quien además es Terapeuta floral y patóloga, nos cuenta sobre la significativa influencia entre la mente, lo espiritual y emocional, con lo físico.

Por Claudio Valerio

Las Emociones y la Digestión
Las emociones son las alas de nuestro pensamiento, del alma; ellas existen y son la certeza de que estamos vivos. Son reacciones psicofisiológicas que se experimentan frente a estímulos que son importantes para nosotros.  

Las emociones nos ayudan a sobrevivir, a adaptarnos y actuar en consecuencia. Nos brindan información de nosotros mismos y sobre lo que nos rodea… Son señales que, en nuestro diario caminar, nos animan a seguir adelante cuando nos tropezamos con algunos obstáculos; cuando nos sentimos desalentados o frustrados.

Tristeza, enojo, ira, asco, felicidad, sorpresa, alegría, miedo, son algunas de las emociones básicas que experimentamos.

La fortaleza interior nos garantiza la victoria, incluso cuando todo parece perdido. Alimentando nuestro espíritu a diario, sabremos qué decir y qué hacer; sabremos hacia dónde ir y seremos capaces de aquietar el corazón.

Nuestro diario bienestar está asociado a las emociones y su relación con la comida… La escritoraMarisa Suero, quien además esTerapeuta floral y patóloga, nos cuenta sobre la significativa influencia entre la mente, lo espiritual y emocional, con lo físico.

Las Emociones y la Digestión.                

Por Marisa Suero*

Emociones y digestión… Un lazo indiscutible donde la presencia de remedios florales es sumamente importante.

“Si ignoras el nombre de las cosas, desconoces también lo que sabes de ellas
Carl Linneo /

¡Nos piden tanto!… ¡Debes aprender a gestionar tus emociones! 

La pregunta es ¿cómo hacerlo? A lo largo de la vida no nos enseñan cómo impactan nuestros desbordes en el plano físico. ¿Cómo hacer para no tomar el camino que nos lleva a caer en la noche profunda del alma? (Sweet Chesnut).

Miedo, incertidumbre, culpa y tantas otras, conviven agazapadas arrebatándole a nuestro niño interior la dicha de estar en paz. Solo vive, atraviesa y resuelve el conflicto.

Nos hablan de emociones atrapadas que se generan en respuesta a un estímulo. Ellas desequilibran nuestro organismo. No siempre las podemos identificar, y es así como pueden llegar a encapsularse en nuestro cuerpo que se expresa con reflujo, acidez, colon irritable, entre otros.

Entonces ¿es la comida y sus ingredientes? o ¿qué emoción estamos atravesando a la hora de comer?

Cuando nos enamoramos, el apetito desaparece. También ante una  frustración sentimental, la ansiedad sin freno nos conducirá a comer todo aquello de lo que nos arrepentiremos, sobre todo dulces, a horas disparatadas, en forma compulsiva (Cherry Plum) para lograr ese efímero  estado de bienestar, ilusorio.

Un miedo extremo (Rock Rose), o un trauma dan como resultado náuseas, digestiones descontroladas.

Sensación de soledad, desvalorización, baja autoestima, conducen al metabolismo y los procesos digestivos hacia abismos complejos como pesadez, colon irritable, una y otra vez, todo en un eterno círculo repetitivo, donde no aprendemos ( Chesnut bud ) y ese no poder  soltar el control ( Chicory)

A todo esto debemos sumarle, como dicen los filósofos modernos, que vivimos en la sociedad más narcisista de la historia. Este cuerpo tan moldeado con aparatos, ¿posee las enzimas, minerales, proteínas, magnesio, calcio, vitaminas de determinados alimentos?

El pensamiento no tiene descanso (White Chesnut) Así como un pájaro carpintero picotea incesantemente el árbol para elaborar su hogar, ellos lo hacen con nuestro cerebro: “estoy gorda/o;” debo comer menos “; “debo agradar al otro” ”; “debo tener un cuerpo deseable”.

Entonces llegamos a comprender el equilibrio y beneficios que aportan las esencias. El balanceo entre una coherencia suave; el poder discernir en calma; el disfrute del comer bien y los resultados positivos, sin estrés se tornan muy interesantes.

Estamos tan presentes en nuestra mente y tan desconectados de nuestro cuerpo que lo incorporamos solo cuando nos duele Es imposible en pocas palabras nombrar a todos los Sistemas Florales (Bach, Mediterráneo, Linneo, Australianas, Esencias florales de Nueva Generación) y cómo actúan, en este caso sobre nuestro aparato digestivo. Como ejemplo, mencionaré al hígado y sus emociones asociada, enojo, celos (Holly, Reina de la noche, entre otras), mientras que el estómago es una bolsa emocional que se dobla ante los bocados indigestos. Esas palabras que hieren, que nos desacreditan y desvalorizan. Frustración, estrés laboral, tensión, preocupación, indecisión, traumas sexuales que provocan distintos malestares.

Como reflexión final deseo transmitirles que tomar remedios flores de la mano de un buen terapeuta (esto se traduce con estudios de dos años y muchos más, de perfeccionamiento en los sistemas florales que existen hoy en el mundo, y no aquellos, con respeto, que en un curso de fin de semana creen comprender el extenso, valioso, mágico mundo floral) encontrarán un nuevo hábito de vida.

 La serenidad, calma, visión interior, habilidad de escuchar al propio cuerpo se harán presentes.

Allí, donde nadie puede alcanzar el abrazo más sutil de amor y reparación, llegan las esencias vibracionales. [1]

*Marisa Suero. Escritora; aromaterapeuta, decodificadora biológica, terapeuta floral; histotecnóloga.

La histotecnología es la ciencia que estudia los fundamentos técnicos y las manipulaciones necesarias para analizar los tejidos de los seres vivos.

Los técnicos histológicos o histotecnólogos, son trabajadores de laboratorio médicos especializados. Se especializan en el campo de la anatomía Histotécnóloga y que se encarga de preparar y procesar tejidos biológicos para su análisis microscópico. Desempeñan un papel fundamental para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.


[1] En 1976, la OMS reconoció la terapia floral como una forma efectiva de medicina complementaria y la recomienda por su facilidad de uso, inocuidad y bajo precio.

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Yo Soy Porteño

Yo Soy Porteño

Llegaremos a la conclusión de que existen otras ciudades que también tienen un puerto en sus costas; Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, etc., y no vemos por qué no llamar porteños a sus habitantes. Y, de hecho, nadie los llama así.
Conociendo la Cuba Literaria
Lo que Cargamos del Pasado

Lo que Cargamos del Pasado

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro.
- Central -
¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

La escucha activa nos permite establecer una conexión emocional con el otro ya que escucho y me escuchan con atención, validan y respetan mis emociones y juntos desarrollamos un vínculo empático. Dialogar es el camino para entendernos.
Libros
Homo Tecno

Homo Tecno

Jorge Ambrosini profundiza en la premisa que, la tecnología crece exponencialmente, lo que hace que no alcancemos a advertir la metamorfosis a producirse en los próximos años...
Hacete la Película
El Estafador de Tinder

El Estafador de Tinder

En Tinder, Instagram, TikTok o la plataforma que sea, nada es lo que parece, y es importante tomar los recaudos necesarios para exponer lo menos posibles datos que revelen información sensible que pueda “tentar” a estos indeseables.
Columnistas
Más Artículos