El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
El Vino Malbec Presente en Argentina
Sobre el malbec la Sommelier y escritora Adriana Tyempertyopolos, nos pone en perspectiva su importancia
El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.

Por Claudio Valerio

El vino es una de las bebidas más consumidas y antiguas del mundo; se trata de una bebida alcohólica obtenida a partir de la fermentación del jugo de uva.  

Desde la vendimia, que es el acto de recolectar las uvas maduras, hasta su posterior embotellado, pasando desde luego por distintas etapas de procesamiento, son todas estas etapas claves para producir vino. Durante las mismas, en esencia, los azúcares que están contenidos en la uva, bajo la acción de las levaduras presentes en la fruta, se transformarán en alcohol… El vino ya elaborado, se puede envejecer en barricas o directamente embotellarlo. Eso sí, frente a cada botella de vino, estamos en presencia de una armonía que es un tributo a la tierra que le diera vida.

Ya en los tiempos de la civilización egipcia con Osiris, dios de la fertilidad, la agricultura y la resurrección, como la griega con Dionisio, dios del vino, la diversión de la fertilidad y el teatro, y conocido éste como Baco, en la mitología; todas estas deidades asociadas con el vino, la cultura del vino se extendió por toda Europa y, por todo el mundo.

A lo vinos se los pueden clasificar por color, como también por la cantidad de azúcar residual. Para lo primero tendremos los vinos tintos, rosados y blancos; para lo segundo seco, semiseco, semidulce, dulce. Desde luego que estas variantes se deben por la existencia de diferentes variedades como la Chardonnay, Sauvignon Blanc, Torrontés, en el caso de los blancos y, para los tintos, Merlot, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Malbec; etc. Sobre este último, la Sommelier y escritora Adriana Tyempertyopolos, nos contará algo sobre el mismo.

El Malbec, Alma de Argentina 

Por Adriana Tyempertyopolos (Sommelier-escritora)

Originaria de Francia, la cepa Malbec halló su destino en los viñedos de Mendoza, Argentina, donde brilla con su color púrpura intenso y aromas a ciruelas, violetas y especias.  

Esta uva emblemática de nuestro país produce vinos robustos pero sedosos, ideales para un asado o una velada especial. Es la más buscada por quienes visitan Argentina y con la que se inician al mundo del vino las personas que no están en el rubro, ya sea por su textura, suavidad, equilibrio y calidad que nos proporciona. 

El pasado 17 de abril, y que se repite año tras año, celebramos el “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec. Este hito marcó el comienzo de una industria vitivinícola que posicionó a Argentina en el mapa mundial. 

Nuestro país cuenta con las condiciones ideales en cuanto al clima seco y soleado, suelos bien drenados, una gran amplitud térmica, altitud, un sistema de riego eficiente y un profundo conocimiento vitivinícola, en donde las variedades de uva se adaptan fácilmente y resultan de gran calidad para la elaboración de vinos. 

Estos factores, sumados a la pasión y la innovación de los productores, han posicionado a Argentina como uno de los principales productores de vino del mundo. 

¡Brindemos por el Malbec y su legado! 

Adriana Tyempertyopolos (www.conocerdevinos.com.ar

Baco era el dios romano del vino; en la mitología griega era Dionisos…

Desde la ciudad de Campana, Buenos Aires, recibe un abrazo y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

El caso es que aquel 22 de junio quise aliarme al mejor. Y me vestí de gala. Dicen que los sueños se construyen y luego se cumplen, y por qué o quiénes habrían de desestimar esa sublime capacidad que yo también poseo.
El Arte de la Culinaria
La Tradicional Carne de Res

La Tradicional Carne de Res

La carne de res y desde luego las comidas hechas a base de carne, nos proveen de nutrientes que son esenciales, incluyendo vitaminas B12, zinc, hierro, resulta ser una rica fuente de proteínas de alta calidad, ofreciendo con ello varios beneficios nutricionales.
Bitácora Humana
El Derecho de la Prueba de Paternidad

El Derecho de la Prueba de Paternidad

En muchas sociedades, especialmente entre parejas casadas, proponer una prueba de paternidad puede ser visto como una afrenta; sin embargo, este prejuicio está basado en concepciones arcaicas que deben ser revisadas.
Literatura Iberoamericana
Lluvia Plateada

Lluvia Plateada

Cada día la lluvia nos puede dar temor, como también y contrariamente, nos invita a trabajar, a alistarnos para vencer la rutina que agota y cansa… Por todo esto, y otras más, es importante valorar la vida. Ante cada adversidad un nuevo comienzo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Claves para Resolver un Conflicto

Claves para Resolver un Conflicto

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas.
Columnistas
Más Artículos