06/10/2022 La banda de culto dentro de la escena heavy nacional se vuelve a reunir con su formación original, la del ya mítico álbum del año 1999 llamado simplemente MONTREAL. Y grabar un nuevo tema y video: “NO ME IMPORTA QUE HAY QUE HACER”
04/09/2022 "Algún día tendré que llamarlo a usted Padre de los Piojos y Abuelo de la Nada", escribió Marechal, sin imaginar que un joven desgarbado y de rulos adoptaría uno de esos nombres para bautizar a uno de los grupos del rock local.
08/08/2022 Durante todo el 2022 presentará su espectáculo musical en diferentes partes del país. Mezclando Ska, Reggae, Cumbia y Folklore e incorporando en escena a diversos artistas; bailarines, artista plástico, poetas, expo de fotos y un peculiar catering de recepción.
01/04/2022 En Después de Marzo” hablamos de la Guerra de Malvinas pero desde la óptica general del álbum, con todos los intereses ocultos que llevaron a quemar a toda una generación y que al día de hoy no es comprendida ni valorada por muchos.
23/03/2022 En la entretela de la historia, aquellos signos de rebeldía cotidiana, de protestas con guitarra en mano sobre el cordón de la vereda o de reuniones en algún sótano mal ventilado, fueron quizá signos de oposición política.
05/05/2021 Carlos García López - Carlos Machi Rufino - Bebe Contepomi y Adrián Taverna cuentas sus experiencias con Pappo - Norberto Aníbal Napolitano. Pinceladas de una vida de calidez, códigos, idolatría, entrega y amistad mucha amistad…
26/04/2021 Del video "Vas a Ver" surge la idea de visibilizar un poco este trabajo tan importante que realizan los clubes de barrio, Andando tiene mucho contacto en este caso con el club Cárdenas del barrio de Mataderos, qué es donde se hizo el video.
15/04/2021 Ese mismo día también nació “MARTA SOY EL NÚMERO UNO” que luego se convirtió en un suceso musical llegando al galardón de cuádruple platino en tres meses. Siempre pensé que Rodri (mi hijo) llegó, no con un pan, sino con una panadería bajo del brazo.
23/02/2021 Podrían hacerse revistas enteras únicamente hablando de “frases del rock”. Es por eso que este segmento es un simple recorte de algunas letras que hicieron mover a generaciones completas, agitar calles, pintar paredes, perder zapatillas y volar cabezas.
14/01/2021 Este nuevo single fue compuesto y realizado en medio del confinamiento, junto a Marcelo Predacino (director musical de Abel Pintos), Seba López (Los Tekis) y Maxi Gil; y formará parte del disco que saldrá el próximo año.
03/01/2021 La cercanía con Bayer viene a partir de que decidimos tomar el nombre de Arbolito para la banda de una historia rescatada por Osvaldo Bayer en uno de sus libros, donde cuenta como este indio ranquel Arbolito había ajusticiado al coronel Rouch.
11/12/2020 La Chancha Muda lanzó “La Peste del Cazador” en formato digital, álbum que los llevó a ser parte de la nominación Mejor Álbum Grupo de Rock en los Premios Gardel 2020. Gonzalo Pascual, cantante de la banda Porteña, nos cuenta sobre su ultimo material realizado durante la pandemia.
04/12/2020 Luego del estreno de su primer single Al sur del sur, junto a Hilda Lizarazu, Hijos de Babel presenta Otro Beso y me Voy, una canción rock-pop en la que cuentan con Iván Noble como invitado. Ambas canciones son parte de Borrar el Historial, quinto trabajo discográfico del grupo.
27/11/2020 MATHRAS es el ángel de la luz, el mismo que Dios mandó a la oscuridad, el mejor, el mismo que… Toda esa lucha, internamente la tiene el hombre y es con la que convive toda su vida, es un poco lo que somos todos, todos tenemos un poco de MATHRAS.
05/11/2020 Sentimos que la mayoría de nuestras canciones tienen un fuerte anclaje en la canción rock pop, esto no impide que si alguna vez tenemos la necesidad de hacer algo que tenga otro color, otro ritmo, no lo hagamos.
29/10/2020 En Abril de 1968 hace su aparición la revista Pinap, dirigida por Nora Bigongiardi, con Daniel Ripoll como secretario de redacción. El significado en ingles castellanizado significa poster, y en cada número ofrecían una lámina para pegar en la pared de esos jóvenes ávidos para consumir
20/10/2020 Esa amistad, esos personajes particulares que forman ilimitadas. Cuidando más las relaciones personales que las musicales. Hemos tenido diversas experiencias de tocar con buenos músicos. Así que sin meternos en asuntos cósmicos, prevalecemos más lo espiritual.
12/10/2020 Por las pampas, el productor Daniel Ripoll, tenía pensado para noviembre el primer festival de música que se conocerá como BAROCK cuyo título oficial fue Festival de la Música Progresiva de Buenos Aires.
02/10/2020 Creo que todavía no nos adaptamos a esta nueva realidad. El cable a tierra del músico es componer, ensayar, grabar y tocar en vivo, fue un año dificilísimo para la humanidad en general y la música no fue la excepción, pero dicen que siempre que llovió paró.
16/09/2020 Rodolfo García, baterista y músico argentino, perteneciente al grupo de músicos iniciadores del rock nacional de la década de 1960. Uno de los fundadores de Almendra, banda icónica de los orígenes del rock argentino.
15/09/2020 Ser joven en aquellos años, era una asociación ilícita. El pelo largo, los colores llamativos de la ropa, barba o la forma de hablar, los hacían sospechosos y proclive a que lo detengan, lo pongan contra la pared y lo revisen o solo le pidan documento.
11/09/2020 “La Banda está muy activa y muy bien tratados, pero por lo pronto yo te diría que lo más interesante es seguir escribiendo canciones y después llegar lo más sanos y cuerdos posible a marzo del año que viene.”
07/09/2020 “Realmente desde lo emocional es muy duro tener tantas cosas guardadas, tantas despedidas sin que nos hayamos despedido, tantas horas sin ver a la banda, y no sólo hablo de los músicos, hablo de toda la familia que es Jauretche, en resumen…se está extrañando mucho todo!.”
04/09/2020 “Ser rockero en este país no es clavarte unos lentes oscuros, ser un reventado y estar en pose todo el día. Ser rockero en este país es bancarte todas las piedras que vas a encontrar en tu camino, caerte, levantarte y seguir adelante confiando a fondo en lo que hacés.”
04/09/2020 Los artistas convocados no sabían de ante mano que de ese encuentro saldría a la luz un registro discográfico, y doble, para la sorpresa de muchos. Tanto fue así que el álbum “El Acusticazo” fue el primer disco en vivo del rock nacional.