20/11/2023 Catulo es el barrio y el abigarrado mundo que nos da la calle. Permanece por elección a ese policromo horizonte de casas chatas, empedrado infinito y paredones junto a los cuales transitaron alguna vez los viejos organitos.
04/11/2023 ¿Y en aquella espera, el compadrito bailaba; tango? no, aun no, danzaba al compás de la “milonga”, vocablo de origen africano que era el plural de mulonga, y cuyo significado es: palabra.
28/09/2023 El movimiento conocido también como la Huelga de las Escobas de 1907 era una protesta contra la suba de los alquileres en las casas de inquilinato de la ciudad de Buenos Aires. Se inició en agosto de 1907, y duró alrededor de tres meses.
20/09/2023 Organizada por el ministerio de Cultura de la CABALa competencia fue dividida en tres categorías; Tango Pista, que es la más bailada en las milongas, Tango Escenario, propio para profesionales y Tango Senior, para mayores de 55 años.
10/09/2023 Ellas reproducen meticulosamente el rostro de algún famoso cantor o una estrofa de algún tango, y permanecen grabadas por largo tiempo protegidas por un sutil respeto, sobreviviendo a otras que sucumben superponiéndose entre sí o a la brocha gorda del jefe municipal.
19/07/2023 Hubo poetas que profetizaron la decadencia de este valor, como Discépolo. Aunque la decencia, la moral y la honradez se vendan al contado y por moneditas, al menos este sentimiento se apegó por un amigo se mantuvo inalterable.
08/07/2023 Es Alfredo Bevilacqua, que da a conocer así uno de sus tangos memorables: “Independencia” –(Instrumental). Este hecho puede considerarse como símbolo de una época en que el tango iba dejando de ser la música proscripta del 900.
28/06/2023 Aquí el Tango se Hace BarajaInfluenciados por el movimiento tanguero que hay en distintas partes del mundo, y en especial en nuestra ciudad, un grupo de profesionales creativos inventó un juego de naipes muy particular, que recrea toda la mitología tanguera en las barajas. Lo han llamado “Tango de Mente”, cuyo inventor es Jaime Poniachik […]
05/06/2023 Desde una edad temprana, sintió el llamado de las artes e intentó la actuación y la escritura teatral, cosa que lograra con moderado éxito. Finalmente descubriría al Tango. Y es cuando tomó la decisión de escribir música popular.
25/05/2023 Surgieron casi simultáneamente en los años del Centenario, tratándose casi exclusivamente de temas musicales sin letra. Tangos, surgidos espontáneamente de la inspiración de los compositores pioneros de la música ciudadano que homenajearon a la Patria.
12/05/2023 “Balada para un Loco” ese sensible homenaje de Horacio Ferrer a Buenos Aires, es un eslabón más de la cadena de tributos que le viene haciendo el tango al sitio que lo vio nacer, Gardel, cuando no, fue el primero que le canto a la ciudad.
30/04/2023 Los incontables tributos recibidos por poetas y compositores revelan otra faceta de la trascendencia del magno cantor nacional de todos los tiempos. Algunos de esos temas fueron compuestos antes de su trágico final en Medellín.
13/04/2023 Nuestra música popular tiene sus raíces en el campo. De allí que cuando el tango conformó su propio movimiento, esta vinculación se hizo más intensa. Poetas, músicos e intérpretes trasladaron el ámbito campero a la gran ciudad.
27/03/2023 Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
13/03/2023 Peculiaridades agradables que atraen, por su representación ordenada y circular de pasos de baile (cromático), a los que lo miran y; a partir de ese encanto (embrujo), se pueden encontrar muchos estilos de baile al compás de dos por cuatro.
09/03/2023 Junto con el auge de los centros de diversión nocturna, apareció la temática del tanto que se ocupó de los mismos. Los años veinte fueron prolíficos para los poetas que se inspiraron en esos lugares de entretenimiento: los cabarets.
21/02/2023 Desde la nostalgia, el cariño, los lugares emblemáticos y las vivencias personales, casi no hubo poeta del tango que resistiera la tentación de escribirle y evocar al barrio. Es que, como se sabe, siempre se vuelve al primer amor.
13/02/2023 Es una construcción satírica de la realidad, que se llena de música y bailes callejeros. Se suman los disfraces, caretas, cambio de condición social y hasta cambio de sexo. Escondidos en máscaras y disfraces, Todo permitido por algunos días.
02/02/2023 Identificada con el romanticismo, por su presencia en los boleros, en el folklore, en los poemas universales y también en las artes plásticas y la fotografía, dio lugar a que cualquier bardo que quisiera cantarle al amor se inspiraba en ella.
18/01/2023 Emblema del porteño, sobre sus mesas “que nunca preguntan” (como decía Discépolo en “Cafetín de Buenos Aires”) se arreglan desde romances, hasta tangos. Algunos de esos reductos fueron inmortalizados en el ritmo del 2 por 4.
18/12/2022 No existe instrumento más identificado con el tango que el bandoneón. Su historia y su ubicación geográfica fueron lejanas, pero por diversas razones se adaptó a esta música, hasta convertirse en la esencia misma del Rio de la Plata.
13/12/2022 El arrabal era un territorio poblado de personajes que no necesariamente eran marginales o delincuentes. Guapeza, coraje, valor, representan un mérito extra en cualquier ámbito. La valentía siempre fue valorada en cualquier tiempo y cultura.
27/11/2022 Esperá que te cuento una de Mar del Plata. Me para un sabihondo y me dice: “Cantás mejor que Gardel”. Claro, a él le dicen el Mudo y yo canto puntos, comas, silencios. Y lo miré fijo: “Nadie, oíme, nadie puede cantar como el ídolo”.
29/10/2022 Hubiera sido cruel enrostrarle a Cervantes, en vida, que siendo recaudador de impuestos, había estado preso varias veces por quedarse con las cobranzas. Ahora ya no. ¡Pobre Cervantes! Comparado a los martinezdehoces y cacciatores.
22/10/2022 No podía ocurrir que el tango irrumpiera en la gran ciudad sin obstáculo alguno. La prensa fue el medio ideal para hacer oír a la oposición y a los defensores de este estilo musical que escandalizaba por a la aristocracias porteña.
29/09/2022 Este trío fundado el año 2000 y compuesto por tres experimentados intérpretes, propone un repertorio de milongas, tangos y valses humorísticos originales, matizado con otras piezas de los más variados géneros en versiones “criollas”.
03/09/2022 Un payaso interpretado por Pepe Podestá, apodado “Pepino el 88”, había imaginado un espectáculo, basado en las andanzas del gaucho Juan Moreira, el que se desarrollaba entre estilos, milongas y gatos con relaciones.
01/08/2022 Cuando fue a mirarse la tristeza, lo encontró a Dios en el espejo. O tal vez porque ya había conocido todos los fuegos del infierno y deseaba un lugar en el paraíso, un pequeñísimo espacio, así fuera detrás de la luz de una pobre luciérnaga.
10/07/2022 Describieron la desconfianza de los habitantes de los suburbios y el sentimiento de parcialidad que despertaban los jueces, relacionándolos siempre con el sometimiento y la opresión que se ejercía desde el poder hacia las clases populares.
19/04/2022 Desde el capítulo porteño, su inspiración pegó tal vuelta de timón que termino pintándolo como el compositor tanguero de la poesía moderna. Empezó con Julio Huasi, Gelman, Paco Urondo. Siguió por Arlt, Borges, Tuñón y Manzi, entre otros.
27/02/2022 “Yo fui el primero que se metió con el lunfardo. Fuimos con mi ex mujer, Margarita, a La Plata, a verlo a Portantiero. Me dice “¿Sabes cuál es un poema bueno? El de De la Púa, El Entrerriano”. Y yo me dije, “yo le juego a ese caballo”.
20/02/2022 Entre las variadas y numerosas formas de ejercer el oficio de poeta, hay una, entre todas, que es la más buscada y deseada, por tratarse de una meta casi imposible de alcanzar: escribir poesía sin que se advierta el oficio de escribirla.
28/12/2021 Las milongas candombes en general, no pasan de ser estampas de situaciones y personajes coloridos, pero están enmarcadas en la revalorización de la cultura nacional que comienza a producirse en los inicios de los años Cuarenta.
27/12/2021 Con referencia a esa idea que la milonga surge como parodia de los bailes negros, Ventura Linch anota: la milonga solo la bailan los compadritos de la ciudad, quienes la han creado como una burla a los bailes que dan los negros en sus sitios.
23/08/2021 En las décadas de 1930 y 1940 se registra un florecimiento de la moda federal, que se refleja en cierto auge del tema en obras de teatro, novelas, poesía. En la música valses, cielitos, milongas, candombes y hasta tangos.
11/07/2021 En 1972 Osvaldo Pugliese musicalizó La Vaquita, en tiempo de milonga, y la grabó con la voz de Abel Córdoba. Además de Pugliese grabaron temas suyos Víctor Heredia, Mercedes Sosa, Aldo Monges y otros artistas.
02/04/2021 Porque “Personajes …” es, de las múltiples guías de Buenos Aires, una muy necesaria. Cada lector, según su vocación, irá descubriendo las conexiones profundas entre estos estereotipos porteños y los hombres y mujeres que habitamos Buenos Aires hoy. Só
17/01/2021 Es evocación del mateen la poesía tanguera expresa todos los sentimientos ý pareceres que anidaron y anidan en los castigados que transitan la ciudad de pobres corazones y en las expectativas de aquellos a los que les siguen pegando abajo.
10/09/2020 Es un trío, que desde el año 2000 propone un repertorio de milongas, tangos y valses humorísticos originales, matizado con otras piezas de los más variados géneros en versiones “criollas”. Para abordarlo, los intérpretes se camuflan con la piel de tres guitarreros de boliche, anacrónicos, pero de sorprendente solvencia y originalidad.
08/09/2020 La candidatura fue presentada en conjunto por Buenos Aires y Montevideo al considerar al tango como una de las principales manifestaciones de la identidad de las orillas del Río de la Plata y la resolución favorable se concretó con la presencia de 400 delegados de todo el mundo reunidos en los Emiratos Árabes.
08/09/2020 Por eso, después de este panorama contra la falta de las fuentes, damos paso a conocer las nuevas voces que, a pasar de su falta de difusión, continúan la labor de hacer sobrevivir al tango, o sea, a la creación.