22/02/2021Para el hombre de Buenos Aires, la fama de pródigo es cultivada al igual que otros valores; ya que salvo los legendarios casos de aquellos que antaño “se tiraban a muerto”, ser generoso, al menos en módicos gastos, es parte de las características porteñas.
22/02/2021Además de la música, la caza de tiburones era otra de las grandes pasiones de Piazzolla. «Mientras pueda sacarlos (a los tiburones) seguiré tocando el bandoneón». Una práctica que, sin dudas, supone el uso de mucha fuerza, lo cual colaboraba a fortalecer los músculos de sus manos.
03/02/2021Hay varias esquinas de Buenos Aires que cuentan historias de la música por excelencia porteña, y “La Catedral del Tango”, es una de ellas. Ubicada en la tradicional esquina de Balcarce y Av. Independencia, se levanta "El Viejo Almacén", un hito de la cultura nacional.
29/01/2021Aquel joven Ricardo Güiraldes, ya insinuaba, en su conducta, lo que en años más tarde plasmaría en Don Segundo Sombra: un profundo amor por lo nuestro y un santo respeto por el sentimiento popular y sus tradiciones.
28/01/2021Algunos objetos intangibles se han desarrollado en un contexto regional por lo que han sido declarados como patrimonio cultural por dos o más países limítrofes. Entre ellos, el “Tango”,
asimismo el sistema cultural de la yerba mate -Ka’a’’, como manifestación cultural la “Payada”, entre otros.
24/01/2021Aquellos diez días de locura absurda me ayudaron a preparar el tema. La desilusión amarga del que no puede amar, aun queriendo amar, no había sido tratada todavía. Yo aprendí, en aquellos días de “reviro” que la gente sería inmensamente feliz si pudiera no presentir...
21/01/2021En sus alrededores fue creciendo una populosa barriada, que en sus inicios albergó a los personajes más característicos delineados en las letras de los viejos tangos. Estos barrios dieron origen luego a los actuales de Nueva Pompeya y Valentín Alsina.
17/01/2021Es evocación del mateen la poesía tanguera expresa todos los sentimientos ý pareceres que anidaron y anidan en los castigados que transitan la ciudad de pobres corazones y en las expectativas de aquellos a los que les siguen pegando abajo.
29/12/2020Aunque Coria Peñaloza nunca contó la verdadera historia del nacimiento del tango “Caminito”, en 1972, su esposa aseguro que nació “del recuerdo de un amor de juventud que tuvo Gabino en la localidad de Olta, departamento de General Belgrano”.
22/12/2020¡Tal como somos!... /como un niño acobardado con el andador gastado /por temor a echarse a andar... /Chantas.. y en el fondo solidarios, /más al fondo muy otarios y muy piolas más acá...
¡Vamos...! aprendamos pronto el tomo /de asumirnos como somos o no somos nunca más.
11/12/2020Ellas reproducen meticulosamente el rostro de algún famoso cantor o una estrofa de algún tango, y permanecen grabadas por largo tiempo protegidas por un sutil respeto, sobreviviendo a otras que sucumben superponiéndose entre sí o a la brocha gorda del jefe municipal.
20/11/2020Casi un siglo antes, el escritor norteamericano Mark Twain había ya denunciado con genial agudeza las consecuencias de impedir: “Si Dios le hubiese prohibido a Eva la serpiente en lugar de la manzana, Eva se hubiera comido la serpiente”
25/09/2020¿Y en aquella espera, el compadrito bailaba; tango? no, aun no, danzaba al compás de la “milonga”, vocablo de origen africano que era el plural de mulonga, y cuyo significado es: palabra.
24/09/2020“De 1962 a 1967 me vinculé a grandes maestros del tango. Recorrí todas las radios haciendo canje: yo les pasaba avisos a sus programas y ellos me publicitaban la revista. Luis Rodríguez Armesto acuñó una frase que se hizo popular: ‘Quién dijo que el tango es triste’, lea Historias Tangueras”
23/09/2020El lenguaje cambiante fue imponiendo nombres, términos, palabras, a los personajes que fueron conformando en cada tiempo una parte importante de nuestra idiosincrasia. Y sabemos que en esos arquetipos estamos nosotros, aunque no esté allí nuestro retrato. Porque somos la sumatoria y la consecuencia de esos personajes. Nos guste o no reconocerlo.
22/09/2020¿Quién era ese que habla con tono melancólico pero sin golpes bajos? Con voz enfática y casi como de reclamo por la ausencia, pero que señala la diferencia entre lo que ya no queda de lo que ya no existe, como presagiando que los fantasmas van a seguir cayendo pues la inspiración atrae a los poetas, como el alcohol atrae a los borrachos.
10/09/2020 Es un trío, que desde el año 2000 propone un repertorio de milongas, tangos y valses humorísticos originales, matizado con otras piezas de los más variados géneros en versiones “criollas”. Para abordarlo, los intérpretes se camuflan con la piel de tres guitarreros de boliche, anacrónicos, pero de sorprendente solvencia y originalidad.
08/09/2020La candidatura fue presentada en conjunto por Buenos Aires y Montevideo al considerar al tango como una de las principales manifestaciones de la identidad de las orillas del Río de la Plata y la resolución favorable se concretó con la presencia de 400 delegados de todo el mundo reunidos en los Emiratos Árabes.
08/09/2020Por eso, después de este panorama contra la falta de las fuentes, damos paso a conocer las nuevas voces que, a pasar de su falta de difusión, continúan la labor de hacer sobrevivir al tango, o sea, a la creación.
08/09/2020“Tango escribió más de 100 canciones, de las cuales trascendieron, entre otras, “El hombre restante” compuesta con Javier Martínez; “La princesa dorada” con versos de Pipo Lernoud; “Amor de primavera” en conjunto con Hernán Pujó.”