01/07/2022Nos enamoramos a primera vista de la redonda, tan brillante, tan apetecible, tan perfecta, tan tentadora. Hubiese pellizcado el balón para probarlo, pero no lo hice porque las muñecas hubiesen querido también y yo nunca fui egoísta.
29/06/2022Una vez conquistada la lectura y su universo, escribí cartas para todo, para mis viejos, para mis abuelos, para mis embarazos y mis muertos, todo episodio vivido al ser escrito lograba lamer un poco alguna cicatriz o sinsabor personal.
18/06/2022Mi proyecto es autogestión absoluta, eso conlleva algunos costos y muchos beneficios. Pero es ardua la tarea, editar, elegir gráfica, chequear ilustraciones, vender, distribuir, publicidades. Muchos logran la ayuda del estado, no es mi caso.
17/06/2022El caso es que aquel 22 de junio quise aliarme al mejor. Y me vestí de gala. Dicen que los sueños se construyen y luego se cumplen, y por qué o quiénes habrían de desestimar esa sublime capacidad que yo también poseo.
12/06/2022En una de sus variadas presentaciones lo conocí haciendo ademanes esculturales junto al negro Fontova, quien justo en esos momentos estaba con Casandra, quien era la fotógrafa de la revista que teníamos los de la Escuela de periodistas.
10/06/2022Las soñadoras verdaderas llevan prendido en su corazón los sueños vivos, y aunque los demás lo consideren ridículo, hay algo que late muy dentro, que permite florecer. A los sueños solo hay que regarlos, como las margaritas de la plaza de Herminia.
08/06/2022“Sus personajes no están en condiciones ideológicas ni discursivas para reflexionar. Los pichis carecen absolutamente de futuro, caminan hacia la muerte y, en consecuencia, solo pueden razonar en términos de estrategias de supervivencia”.
06/06/2022“En mi manera de escribir no comulgo con ninguna estructura, no me detengo ni en las reglas ortográficas o de narración. Existen y está muy bien que así sea, pero prefiero no pertenecer a ningún movimiento, línea, estilo o esquema.”
05/06/2022El surrealismo, dice Breton, es una forma de vida. González Tuñón la vive. Su poesía tiene ese toque de magia y funambulismo, ese gusto por la realidad recreada en el vivir peligrosamente. Quizá más que ningún poeta de su generación.
27/05/2022Cuando escribo, describo imágenes cotidianas reconstruidas, repensadas, vivencias personales, o interpersonales. Creo que lo que me rodea, lo que me y nos pasa, aporta un material increíble para sacar a pasear a la poeta.
25/05/2022¡No la habrás leído! ¿Vos la leíste?... ¡Como puede ser! ¡No tendrías que haberlo hecho!... Ella era la novia (o ex) de un amigo mío y estaba completamente sacada ante al inesperado infortunio que le tocaba vislumbrar delante mi inefable presencia.
23/05/2022Sin embargo, él, alzó la vista y pareció fundirse en el cuadro que colgaba de la pared: una réplica de un Quinquela Martin. Tal vez era el original, no sé distinguir entre uno u otro, “Regreso de la Pesca” era el título.
17/05/2022El peronismo ha sido variadamente tratado por la ficción argentina. Narrado desde distintos ángulos podría decirse que durante años y salvo algunas excepciones, apareció como una metáfora alucinada de horror cotidiano.
16/05/2022Escribió desde su adolescencia, en general cuentos cortos o relatos cotidianos o temas de su interés. Siempre estuvo ligado a las letras aunque en su juventud y adultez, especialmente se dedicó a las Artes Plástica.
14/05/2022Transcurrió la tarde entre pasadizos secretos construidos con arena húmeda, torres con forma de baldecito de algún reinado desconocido, y laberintos hechos con conchillas. El problema surgió cuando la marea comenzó a subir.
09/05/2022Enancado en el estilo de no ficción, inaugurado en 1956 por Rodolfo Walsh con Operación Masacre, este autor catalán nos presenta un mosaico de heroísmo, amor, muerte, desencanto y salvación. En los meses finales de la guerra civil española.
08/05/2022Como en todo, existe la imperfección y el maledetto margen de error. Y ahí está el funcionario o quien sea, haciendo uso del margen de error que, valga la redundancia, margina y excluye, y es ahí cuando uno es capaz de sentir vergüenza ajena.
06/05/2022Referirnos a las relaciones entre literatura y la sociedad nos remite a una teoría que explique los fenómenos culturales como hechos típicamente interrelacionados aunque, y aquí reside la cuestión a resolver, también relativamente autónomos.
04/05/2022Como solía hacerlo, mi presencia se remitía una vez más a sacar algún dinero del robotizado cajero, y allí lo vi, entredormido sobre otro gran cartón y rodeado de puchos y envases de gaseosas, una frazada lo cubría casi en su totalidad.
01/05/2022En el transcurrir de nuestra vida, cada día es un desafío, un aprendizaje. Sea cual sea en tema que requiera de una solución y, en mi caso, a través de la escritura encontré una respuesta satisfactoria, siendo en muchos casos la más aplicada.
29/04/2022Hecho ya el trabajo, gestiono un nombre, un título y al finalizar el disparo en el archivo word, siempre es lo mismo: la sangre es de tinta. Después, todo es nebulosa, hasta un nuevo blanco que se apodere de mi sangre viva.
25/04/2022En la edición de la 46° Feria Internacional del Libro, en el stand UPCN se presentarán temáticas referidas a los 40 años de la gesta heroica de Malvinas, los 70 años de la muerte de Evita y los 150 años del Martín Fierro de José Hernández.
24/04/2022También nos intercambiábamos datos de películas basadas en novelas, y luego venía el gran debate del grupo de amigos ¿qué te gustó más la película o la novela? ¿Supo el director captar o no la esencia del libro?
18/04/2022“Estuvimos a punto de pelearnos. Yo me identificaba con Dios y Artaud con el Diablo. Sin embargo, lo aprecio. Un poeta tiene que estar al servicio de Dios y si no es preferible que sirva al Demonio. Lo más denigrante es tener patrón humano”
17/04/2022Sería imposible no mencionar a Borges lo máximo que hay en Argentina. Me gusta su ironía. Gracias de Leda, Pirandello, quizás por mi sangre o quizás porque junto a Inglaterra y Francia son lo mejor en literatura sin dejar de reconocer a los españoles.
15/04/2022Como sea, la lluvia y el paraguas son hermanas del recuerdo, de la nostalgia, de la protección, de la evolución e incluso de mis recuerdos de niñez, paraguas en mano, viendo cómo se deslizaban los barquitos de papel, hechos con papel de diario.
09/04/2022¿Cómo podría describirlo?... una especie de “humanoide” devenido de las catacumbas olvidadas, muy cercanas de alcantarillas, donde la hecatombe social ha barrido "la nueva suciedad" del que no pudo siquiera darse la última ducha del sacrificio.
08/04/2022En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
06/04/2022En esa conjunción, está lo formal donde hay tonos, ritmos, figuras, etc. etc. y su contenido. Si unas líneas te dicen algo, y te lo dicen de una forma exquisita, (inteligente, original, sentida, en fin…) no hay duda que es poesía.
26/03/2022No sé bien definir qué es y que no es poesía. Si afirmo que la poesía la sostengo en la mirada sobre el otro y en la búsqueda “obsesiva” de la palabra, creo que por ahí va el camino, la senda a seguir está en esa búsqueda de la palabra.
23/03/2022Así fue como me encontré de repente, emblemáticos chiches de aquélla época: un auto de lata a cuerda; un oso de color marrón y blanco; un juego de dominó de madera y por último un gran manojo de soldaditos de plomo.
21/03/2022Mundo apócrifo y lleno de desacuerdos, no solamente de horizontes visionarios de vidas sociales en cuanto a la simple convivencia de un mundo mejor, sino con respecto a lo individual de lo que nos acontece en lo inmediato.
14/03/2022Mi primer libro fue Máthema. Es obvio que la matemática es el centro, al escribirlo entendí la conexión entre la lengua y la matemática, y pude divertirme escribiendo sobre el círculo y sus diversos elementos por ejemplo.
12/03/2022La vida de Montes, el autor de Jeringa, uno de los pocos personajes que le restan a Buenos Aires, transcurre en las antípodas de lo que fue el andar de los máximos poetas lunfas como Centeya, Dante Linyera, o “Yacaré”. Habían elegido una eterna bohemia.
09/03/2022Luego Mefisto se ponía a llorar y la gente emocionada aplaudía a rabiar y muchos padres lagrimeaban mientras las palmas acompañaban a todos los actores de ese teatro escolar lleno de pantalones cortos.
04/03/2022En el caso del poemario para adultos, son poemas de lo intrusivo, de lo que cómo un intruso se mete en nosotros, o nos obstaculiza o lo que hay de intruso en nosotros mismo. No hay intruso que exista, que ya no esté dentro; podríamos decir.
25/02/2022¿Sabés que siempre, le cumplí a mi jefe con el laburo, hasta hubo montones de veces que me quedé después de hora, nunca me quejé… y después… No sé, no sé ni nunca lo sabré… nunca me dijeron por qué, por qué? ¿Vos supiste por qué?
22/02/2022No me interesa la fama como escritor, eso me traería un dolor de cabeza, recibo en forma
permanente la opinión de los lectores de las obras y a todos les digo: no me adules ni me mientas, ¿Te gustó o no por qué?
21/02/2022Mireya y Malena, dos nombres... bien tangueros... sí; me sonaban a mujeres etiquetadas en sustantivos propios de otra época bien a destiempo d una moda oculta que imponía oleadas de otras idénticas identidades al por mayor.
12/02/2022De niña amaba leer y un día decidí que no bastaba con disfrutar de las novelas que otros escribían y se animó a contar las suyas. Llegaron muchos hijos literarios, pero esa niña sigue ansiosa de tejer nuevas historias.
06/02/2022Demetrio se sentaba todas las mañanas frente a su casa sobre una pequeña silla y con el respaldo al revés, esto era, en vez de recostarse hacia atrás, se inclinaba hacia adelante y apoyaba sus brazos y miraba todo el espectro barrial.
28/01/2022¿El espejo nos devuelve la imagen que somos capaces de ver y más nada? ¿El espejo habla del mundo íntimo, del mundo real, o metafóricamente hablando, mirarse al espejo es un modo de querernos?
23/01/2022Poca gente, y la mucha se diluye quién sabe dónde porque en los trabajos rutinarios de almanaques, también el vacío se hace notar y en los supermercados deambulan algunos cobijados en lo esporádico del refresco sin tapita de un aire acondicionado.
22/01/2022Soy una persona seria en general. En las ficciones siempre algún personaje principal tiene rasgos de mi personalidad, no exenta de humor. Lo principal es no subestimar al lector ni insultarlo. Soy respetuoso y paciente, quien no, cuando escribe.
13/01/2022Tiene clara noción de algunos factores excepcionales, que casi “imponen” la seductora aventura de un periodismo de nuevo cuño. Con un público masivo, resultante del proceso de alfabetización y la existencia de una falange de jóvenes escritores.
12/01/2022Como escritora, siempre estoy dispuesta a liberar aquellos pensamientos que despiertan una mirada, una frase, un estado de ánimo, todo aquello que me llega muy profundo y hace bajar el ángel que me dicta las palabras al oído…
07/01/2022Finalmente, deduje, algo bien simple para atrapar su atención, entonces me desvié de mi ruta cotidiana y pasé por el cementerio de Liniers-Ciudadela y le compré un buen ramo de flores bien empapelado y rociado con ese sifoncito que tenía el florista.
05/01/2022Eslabones de latidos nace como resultado del taller de encuentros poéticos de los días martes, que tuve el placer de conducir desde marzo hasta octubre del 2021. Este libro es una forma colectiva de percibir el arte y sus diferentes formas de expresión.
04/01/2022Los personajes arltianos - hombres grises de las pensiones, antihéroes mal vestidos y mal afeitaos, cavilosas errabundos - ejercen el odio y la traición, se humillan y son humillados, sueñan con el Apocalipsis o simplemente se suicidan.
02/01/2022Admiro a varios escritores, en sí admiro esa capacidad de poder volcar los pensamientos en palabras, ese don… como dijo Holden, el protagonista de El Guardián Entre el Centeno, uno los quisiera tener de amigos para poder conversar con ellos.
22/12/2021Puedo decir que estoy agradecida a Dios y a la Vida. Que aquella necesidad primera de interpretar el lenguaje de los mundos sutiles, que nació al comienzo del camino, hoy continúa con más fe y esperanza.
19/12/2021Lo concreto que Meliné, siempre iba a todos lados con ese bebé que, en menos de dos años –la edad aproximada del mismo- siempre recorría la zona con su presencia aparente de ser desde ese momento una gran abuela y los hechos así lo demostraban.
12/12/2021Mi vida transcurre en el continuo presente. Hoy tengo certezas y claridades que he descubierto con el tiempo, certezas que tienen que ver con la vida y con la muerte y con lo que nos rodea. Y aunque a veces no lo parezca soy una persona feliz.
06/12/2021Un escritor se convertía en el gran símbolo del mundo optimista y lleno de certezas: Julio Verne. Sin embargo, en sus últimos textos, mucho menos conocidos que sus clásicos, dejo ver una aciaga mirada sobre el destino de la humanidad.
05/12/2021New York City, boliche para gente... jovata pero con ganas de algo joven con el otro sexo. Lo bueno antes de acceder al interior del lugar fue que, todos en esa puerta rociábamos una mezcla de desparpajo y desinhibo que tanto revoloteaba el lugar.
04/12/2021Amante del cine, de la noche y del silencio, legó una literatura desafiante y vanguardista, fue un periodista ético y determinado, fue también una víctima más de la dictadura y fue espejo de sus personajes al representar una víctima de la espera.
02/12/2021Gabriela Exilart: una reconocida y consagrada pluma contemporánea. Sus novelas baten récords de venta y es valorada e invitada desde todos los puntos de nuestro país y también más allá de las fronteras.
24/11/2021Su protagonista, es un autodidacta empedernido que llega a la conclusión de que no hay “monstruos anacrónicos”, que toda lucha es un combate subterráneo que nunca sale a la luz, y que es necesario dar batalla a esos males en su propio campo.
22/11/2021Ángela Mariana Migliorini: “El libro Ando Contando tiene amor, traición, drama, locura y humor donde se descubren todas las emociones por las que estamos atravesados en nuestra vida de alguna u otra manera.”
21/11/2021Sube el agua; y no es esa factura de papel que sin tocar ningún timbre, entra silenciosamente por el buzón y cae, como un durmiente sostenedor de vías cuyo tren avisa "sin aviso" ese automático servicio esencial de agua potable. ¿A quién le importa?
12/11/2021Adriana Álvarez Moreno: escritora, docente, gestora de sus propios sueños y más. Nació en Alberti, Provincia de Buenos Aires. Se crió en Pla, pueblo que pertenece al partido de Alberti, al que volvió a vivir después de muchos años.
07/11/2021Marechal, tiene la permanente virtud de hablar siempre de lo esencial - en cualquier circunstancia y bajo cualquier pretexto- y satisfacer así esas ansias de profundidad que el hombre “despierto” requiere de mil maneras- el arte, por ejemplo.
06/11/2021La genialidad está en el desafío de hacer del lector una suerte de editor. El lector compone la lectura, organiza los fragmentos de un caleidoscopio. El libro mismo (como entidad física) se le presenta como material de juego, de indagación.
04/11/2021Hoy somos todos viejos y un trapo nos tapa labios y dientes y el aliento embauca filtrado el sinsabor del olfato y hasta el sonido semeja opacando palabras casi silenciosas de un murmullo para nada amoroso, algún tizne miedoso de enfermedad o muerte.
01/11/2021Y cuando estos sentimientos se manifestaban su mente le mostraba, como una proyección virtual, el mito de Prometeo encadenado y el ave de rapiña. Ser útil a la sociedad y permanecer dentro del sistema montado por ella le había causado la condena.
21/10/2021Y de pibe la creencia de lo literal; lo lineal para con las cosas cotidianas, aunque no se supiese a ciencia cierta el significado real de las palabras, cada una de ellas suponía exactamente eso: un fiel reflejo de lo que inevitablemente repercutiría en los hechos.
18/10/2021Los dos seres fracasados, el boxeador y el cantor de tangos, que han sido elegidos por los militares para animar la gran fiesta que el nuevo orden ofrece al pueblo, librarán, quizá a su pesar, un combate desesperado por los últimos vestigios de la dignidad y la nobleza.
09/10/2021Ella le dijo que no fuera a la dirección que le había dicho; que sólo siguiera por la avenida hasta que finalmente se acabase la posibilidad y luego que siguiera hacia cualquier lado, al que él se le ocurriese que fuese el más indicado, que ella estaría de acuerdo.
02/10/2021Esta casualidad, la de contar historias, debe ser destacada en este contexto como una virtud y una gimnasia en desuso. Pareciera ser que mucha literatura que se escribe y publica hoy, ha olvidado que el lector “quiere y espera que le cuenten una historia”.
22/09/2021Intuí que lo hacía como una práctica para ese control de alcoholemia al que estábamos expuestos en lo fortuito de esa perinola giradora durante este fin de semana largo en donde los escabios abundaban en cualquier lado.
19/09/2021Pero las calderas callaron. Nuevamente surgió preocupación en los pasajeros. Esta vez las preguntas se dirigían a los oficiales: “El verdadero problema – respondían éstos - sólo lo conocen los superiores, pero a ellos no hay acceso”.
17/09/2021La palabra lujuria proviene del latín luxuria. Según la religión cristiana es uno de los siete pecados capitales, consistente en el deseo excesivo del placer sexual. El acto compulsivo en sí que no se detiene frente al derecho y / o límite que le pertenece al otro.
16/09/2021Por esas cosas fortuitas, llegó a mis manos el libro Tiza y Carbón – Pintadas en el Peronismo, soy de hojear rápido de manera digital y mi mente se quedó congelada al ver frente a mis ojos a la casa en ochava, la de mi extravío.
13/09/2021Dueña de un estilo excepcional, lírico y sórdido a la vez, Venturini narra de manera irrefrenable las zonas perversas y macabras del mundo, atrapando estos raros personajes antes de que desaparezcan.
10/09/2021¿Hay una pereza mental a la hora de no querer indagar sobre temas o ideas actuales? ¿Esa pereza, incide en la repetición absurda de frases, ideas o dichos que están lejos de cualquier capacidad de obrar en el sentido profundo del conocimiento?
04/09/2021Hubo días engorrosos en predisposición a mi presencia en clase y, si bien, tal inclinación estaba influenciada también por la falta de dedicación al estudio, no dudé aplicar "la rata" con tal de no soportar el asedio a la hora de la cargada.
03/09/2021El verbo que dio origen a la palabra envidia fue invidere, que se traducía como ‘mirar con malos ojos’, o sea que, según el sentido primero de esta palabra, equivalía a ver negativamente o mirar con hostilidad el mundo de los demás.
18/08/2021Hablar de amores en el bar... o de ex amores; lo más probable esto último porque resultaba ser mucho más escueto el tema y, entre vino y vino ya estábamos viejos para, sanamente mentirnos porque sí y no daba.
01/08/2021Habrían pasado no más de diez minutos cuando nuevamente miré hacia mi lado derecho, el auto lujoso del gordo; el mismo se hamacaba pronunciadamente y la rubia parecía estar encima de él tomándose el cucurucho a punto de hervir.
16/07/2021Nos confesamos las ganas de nosotros y que se vaya bien a la mierda la pandemia y los gérmenes que provistos de gilletes se empecinan en cortar lo que venga, hasta esas tremendas ganas de sentir los rugosos labios.
13/07/2021Luego de largas horas con guitarreada, carne y alcohol la pelea sobrevino por el derecho a beber el último trago de una botella que ya casi estaba vacía. Una mirada torva se opuso duramente a otra ensombrecida por una palabra que fue interpretada como insolente.
02/07/2021Quisiera decir el Padre Nuestro en inglés antiguo. ¿Me deja? -Sí, claro. Estoy grabando. -(Después de escucharlo) No suena tan mal, ¿no? -Y eso que es un grabador de, los chiquitos... -Tan chiquito y sabe inglés antiguo...”
27/06/2021Debo aclararles -agregó la maestra- que esta última redacción, este último trabajo, no me ha resultado nada fácil corregirlo o dar una opinión o calificación; es algo que, después de años de estar al frente del alumnado, jamás lo había visto.
26/06/2021Me gusta pensar que el mundo podría ser menos tormentoso, y en ocasiones, patético, si todos fuésemos capaces de expresar el amor por otro, otra u otre, a través de un simple gesto que obviamente exige la anuencia o la conformidad de las partes en cuestión.
20/06/2021Las puertas son lugares muy especiales que no sabemos muy claramente si forman o no parte de la pared. En todo caso están en la pared. Vendrían a ser como trozos de mampostería de quita y pon, según lo reclamen las circunstancias.
18/06/2021El mundo del cigarrillo es otro aroma como lo es el mundo de los que amamos tomar mate, es necesario compartir ese instante después de un almuerzo, una cena, un buen momento o uno malo, la idea es:¿nos fumamos un puchito?
12/06/2021La mirada nos dice mucho más pues el exhalo de palabras a través del cortinado teatral del tapado vocal, impide eso, el normal gesticular que todo lo da a entender acompasando el delicioso gusto del discurso íntimo de variedades.
05/06/2021Los programas de televisión se encargaron de atosigar la mente y también el estómago con suculentos manjares cuasi morbosos. El éxito de los programas culinarios se impuso sobre cualquier otra forma de arte.
31/05/2021Concurso en celebración de “El Año del Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires”, y en el marco del ASPO realizan la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, la Cámara de Diputados bonaerense, y la Sociedad de Escritores provincial.
26/05/2021“En un momento tomé los anteojos que el general había dejado sobre la mesa y lo acaricié un poco. Y después, le agarré la mano. Él se dejaba toquetear porque sabía lo que era. Él seguía charlando tranquilamente mientras yo le acariciaba la mano”.
23/05/2021Él se sigue haciendo el bocho; y ese café inicial con sabor tabacal e impregnada humareda, troca por ese pseudo alcohol con papas fritas al spiedo en ese termómetro que gime y gime pero que, todavía, la espumita no puede rebasar el envase.
21/05/2021Los deseos parecen correr en forma paralela a la inmediatez: carpe diem, vive hoy y mañana es un nuevo hoy y más nada. Desear para satisfacerse. El aquí y ahora toma envergadura, y en el aquí y ahora se descorren los velos de la supuesta moral social.
20/05/2021Y con una frase final con la que el autor parece querer cerrar la novela con una especie de guiño simpático, cuando uno de los personajes mira al cielo y comenta el buen día que hace, y añade: “un día peronista”.
17/05/2021Augusto Monterroso: Asombrado, por eso mismo que él también veía en Julio, me dijo: ‘Es verdad: por eso no he hecho otra cosa en mi literatura que plagiar a Cortázar. Y no me da vergüenza reconocerlo’”
15/05/2021Leopoldo Marechal escribió que “el pueblo recoge todas las botellas que tiran al agua con mensajes de naufragio, el pueblo es la gran memoria que recuerda todo lo que aparezca muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria”.
14/05/2021Soñar. Soñar. Por otro lado, se cuenta que Chuang Tzu (filósofo chino del siglo IV a.C.) soñó que era una mariposa, pero al despertar ignoraba si era él que había soñado ser una mariposa o era una mariposa que había soñado ser Chuang Tzu.
08/05/2021Ya no jugábamos a la pelota en el potrero o en la calle misma, y los goles, no dejaban telas de arañas en los vidrios de cualquier ventana; los tantos futboleros para nosotros habían pasado a ser el reírnos exageradamente de esos pormenores inherentes de juventud,
07/05/2021En fin, la vida es una escalera en el tiempo, un sube y baja humano, pero la mirada que me consustancia con la vida es como la del juego de la Rayuela: entre aquí y el cielo, los casilleros, las piedras y el saber saltar a tiempo.
24/04/2021Bueno, ellos ya me dieron el dato que voy a engancharme directo en el Servicio Meteorológico Nacional... ¡Te das cuenta! ¡Los militares vinieron para mejorar las cosas, vas a ver cómo a vos te va a tocar también!
23/04/2021Estoy cansado de oír anécdotas jugosas de Churchill aplicadas a Picasso o a Bernard Shaw, las mismas salidas infelices provenientes de las bocas de Marilyn Monroe o Isadora Duncan. El anecdotario fogwilliano, en cambio, no tolera esos corrimientos de personalidad.