Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
“Talis Pater, Talis Filius”
Francisco José Caliyuri, recordándolo como buen vidriero que supo ser: haciendo un espejo donde él y muchos nos mirábamos
“Talis Pater, Talis Filius”

Quiero creer que la capacidad de soñar vista desde el punto de vista de que los sueños son esas metas que nos proponemos cumplir, o esas postas que nos permiten avanzar, se heredan o en el mejor de los casos se transmiten de generación en generación, de padres a hijos y así.

En este próximo Día del Padre (no creo en las fechas que determinan tal o cual día para demostrar cuánto nos importa alguien) pero a su vez, como buena contradictoria que soy, reparé en este próximo domingo. Me pregunté qué habría heredado de él, y sin dudas fue su valentía para ir en pos de los sueños. A la distancia me di cuenta de que heredé un camino, o varios, depende de cómo se vea, el caso es que estoy aquí recordándolo como buen vidriero que supo ser: haciendo un   espejo donde él y muchos nos mirábamos.

Un Hombre y sus Sueños
Sobre la calle empapada de sueños, un hombre discute con su espejo recién hecho.

—Mentís— le dijo él, al vidrio inerte y agregó —Soy mucho más que esto.

La mueca desfigurada por el tiempo le respondió:

—  No soy yo quien miente. Son tus ojos de nube quienes no ven con certeza.

El hombre consternado se despojó de sus sueños y volvió su rostro nuevamente hacia el espejo.

—  Ahora sí, ¿que ves? —preguntó el hombre con angustia en el cuerpo.

Dicen que el vacío convenció al silencio y nadie respondió ni siquiera la voz del eco…

Francisco José Caliyuri de Joven con Gorro Blanco

Los Pájaros de Mi Padre

Los pájaros
de mi padre,
de corto vuelo,
gorjeaban
en la jaula
que moldeaba
el aire,
a expensas
de los límites
impuestos.

Era una jaula
de madera
y alambre
que un día
construyó mi padre,
amante
del cantar
del cielo.

Cuando volví
de no estar
y estando,
esfumada
en lo cruento,
encontré
la jaula vacía.

Los pájaros
andaban libres,
sin verlos,
pero, las aves
que yo tenía
en el pecho
habían muerto
como mueren
las poesías
cuando nadie las lee.

Después del silencio,
y de la lluvia
que sana
en torrente,
me llené de plumas
como los pájaros
de mi padre
que aún recuerdo.

Plumas
de palabras,
de sol, de aire,
de fuego, de tierra
e incluso de nieve
como los recuerdos
como los recuerdos…

Temas
Comentarios
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
- Central -
El Pastor que Rompe Moldes

El Pastor que Rompe Moldes

—¿Animal preferido? —La belleza del caballo me fascina. —¿La flor que más le gusta? —La rosa, sin duda. Me dice mucho. Las naturales, no las teñidas de laboratorio. Pero hay dos chiquitas que me encantan: la violeta y la no me olvides.
Al Pie de la Letra
Misterio de Amor

Misterio de Amor

Rápidamente lavé el florero, le puse agua fresca y limpia. Con poca gracia acomodé como pude el ramillete de flores. Cosas que pasan, pensé, al tiempo que apuré mis pasos para irme de allí. Era la hora de la siesta y no había nadie en el lugar.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía de Alto Nivel

La Gastronomía de Alto Nivel

La haute cuisine, o alta cocina, tiene sus raíces en Francia, específicamente en tiempos de la Revolución Francesa. En ella, cada chef busca de destacarse por la creatividad, la innovación y pasión en la elaboración de producciones excepcionales.
- Central -
La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo se ve increíble, está repleta de planos que emulan las obras artísticas más importantes y se nota el amor de Gibson no sólo por el cine, sino por el material en que se basa. Como toda obra religiosa, siempre va a resultar divisoria.
Columnistas
Más Artículos