Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Hoy y Más que Nunca…
En estos tiempos, y más que nunca, la Iglesia no debe caer en falsos mesianismos y en paraísos artificiales
Hoy y Más que Nunca…

Estamos en un mundo en donde se busca el bien a partir de la ausencia de dolor y sufrimiento, en donde se prefiere el placer individual, espiritual o físico; en donde se antepone el divertimiento y pasarla bien sin ninguna mortificación.

Claudio Valerio

Hoy y Más que Nunca…
¡Cristo ha nacido!… Y es así que, todavía en medio del júbilo de las fiestas por el nacimiento de Nuestro Salvador, debemos recordar de todos los que, con su sangre, cooperaron al establecimiento del Reino.

Hoy, más que nunca, Jesús necesita que estemos dispuestos, incluso a llegar a la misma muerte, si ésta fuera necesaria, para testificar ante el mundo nuestra pertenencia y fidelidad a Cristo.

En estos tiempos, y más que nunca, la Iglesia no debe caer en falsos mesianismos, en paraísos artificiales, en los cuales no está presente el signo inconfundible de la vida cristiana: la cruz.

Hoy, en medio de un mundo en donde se busca el bien a partir de la ausencia de dolor y sufrimiento, en donde se prefiere el placer individual, espiritual o físico; en donde se antepone el divertimiento y pasarla bien sin ninguna mortificación; ¡qué bien nos vendría reflexionar acerca de que en nuestra vida cristiana, la  Navidad no sólo es gozo y alegría, sino que es también cruz y muerte.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
®. Valerius

La Música en el Natal de Nuevo Año… La Música Paz del Alma

Autora. Mariela Hung Sue (Cuba) 

Música, dicha y amor.
Es sonido de la vida
Mansedumbre y alegría
en los acordes divinos
Renovación y la calma.

Campanas que vibran brisas
Ángeles en celebración. 
El redentor ha nacido.
Bendecido en fe llegó.
Salvación trae en su rostro
Y brillo – ojos de canción.

Es el renacer que ríe
La paz del alma es perfecta.
Llegan luces, traen aliento
los clamores solidarios.
Navidad besos y azahares.
danza la dicha en el tiempo.

Apacible acorde vibra
Árboles verdes floridos
Vibraciones, ríos cantan
música futura libre.
Igualdad en los acordes 
Futuro próspero bendito.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Sin prisa, pero sin pausa alguna, vivamos el hoy, siempre teniendo como meta mirar al horizonte y seguir avanzando; dejando atrás todo aquello que nos sujeta y nos ata al pasado... Aceptemos vivir felices para siempre; con alegría y paz en cada momento.
Identidades
Manuel Belgrano y la Bandera

Manuel Belgrano y la Bandera

Etimológicamente hablando, esto es pensar en la significación y origen de las palabras, de su forma y el porqué de su existencia, el apellido de Don Manuel tiene una maravillosa significación: Bel-grano: semilla bella… Nada más justo.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Conflicto en los Pequeños

El Conflicto en los Pequeños

Los niños y jóvenes que actualmente están en las escuelas tienen serias dificultades para reconocer sus errores, manifestar su equivocación, decir “yo fui”, o simplemente explicar lo sucedido haciéndose responsable de su acción.
- Central -
Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Amigas y Amigos: este trío cumple 25 Años de su fundación. Sí, un cuarto de siglo recorriendo escenarios, evocando a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires.
Miscelaneas
Túpac Amaru

Túpac Amaru

Generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió, sin recordar cual fue el motivo de su último suplicio. El último Inca no quedó en el imaginario como el símbolo de la libertad americana sino como el ejemplo del descuartizamiento.
Columnistas
Más Artículos