Semblanzas
Fecha de Publicación:
El Escándalo de las Palabras
Lewis Carroll le hace decir a uno de los personajes: “no me preocupa el sentido de las palabras, el sentido se los da el Poder”
El Escándalo de las Palabras

Mallarmé, poeta francés autor de “Un Golpe de Dados” (poema con el que renovó esa magia que Molinari, casi un siglo después, daría por agotada) al referirse a la tarea del poeta decía que no era otra que la de “purificar las palabras de la tribu”.

El Escándalo de las Palabras
“Esta palabra inútil!”. Al final de su oda “Una Rosa para Stefan George”, Ricardo Molinari, tal vez la cumbre más alta de la poesía lírica argentina, expresa así su desesperada desazón: le ha sido revelado el motivo del fracaso; la palabra ya no le sirve, su magia le resulta un truco harto repetido.

Mas empeñoso, Mallarmé, poeta francés autor de “Un golpe de dados” (poema con el que renovó esa magia que Molinari, casi un siglo después, daría por agotada) al referirse a la tarea del poeta decía que no era otra que la de “purificar las palabras de la tribu”.

La palabra como valor de cambio, de uso, se desgasta como la moneda que ha estado mucho tiempo en circulación, se vuelve borrosa, equivoca, a tal punto que podría ser intercambiada por otro más aparentemente nueva, más aparentemente eficaz o atractiva…pero falsa.

Los llamados comunicadores, formadores de opinión, hombres públicos, medran con la palabra falsificada, en tal medida, que pueden llegar a mentir con la verdad: están, por así decirlo, operando desde el mismo centro del escándalo, el escándalo de las palabras.

“Hablando se entiende la gente”, asegura el proverbio, ¿pero ocurrió esto alguna vez, en algún tiempo?, porque en el nuestro tenemos exactamente lo contrario: los edificadores de esta nueva Torre de Babel (los ya aludidos) constituyen en un todo a este desentendimiento generalizado.

Y hoy impera la palabra- mascara. Vivimos en una cultura, en un mundo, en que la palabra-máscara, la palabra falsa, literalmente, nos descalabra

Grandes palabras que encubren o pretenden encubrir crímenes de lesa humanidad o que atentan directamente contra la credulidad de los pueblos, del hombre común, avanzan como una metástasis: vivimos en medio de un cambalache verbal en cuyo lodo estamos todos revolcados, parloteando, bordeando el sinsentido.

Lewis Carroll, en “Alicia en el país de las maravillas”, le hace decir a uno de los personajes: “no me preocupa el sentido de las palabras, el sentido se los da el Poder”.

Y el poder está cada día más loco y cada día habla más.

El Guardián – 02-07-03 – Por Leónidas Lamborghini

Temas
Comentarios
Identidades
¡Yuyo Grande el Ombú!

¡Yuyo Grande el Ombú!

Yuyos hay muchos, pero como el ombú, ninguno, y sin embargo, lo es: un yuyo que puede llegar a medir 20 metros de altura y 30 de ancho, y que ha adornado el paisaje de la pampa argentina desde tiempos inmemorables.
Al Pie de la Letra
De Crueldades y Otras Yerbas

De Crueldades y Otras Yerbas

La crueldad es una condición que lleva implícita la intención o el deseo de que alguien sufra, ya sea física o emocionalmente y por supuesto, no comprende los sentimientos de dolor de quien o quienes las padecen.
Dichos y Refranes
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos Dijo el Mosquito

Ese “aramos” y El Coche y la Mosca reflejan la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Graffitis
501 y el Ausentismo Electoral

501 y el Ausentismo Electoral

Con la recuperación de la democracia en 1983, sólo se abstiene el 14% (triunfo de Alfonsín). Veinte años más tarde (presidenciales de abril de 2003) el ausentismos trepa al 22,4%, casi tantos votos como los que obtuvo Néstor Kirchner.
Hacete la Película
El Juego de Gerald

El Juego de Gerald

El Juego de Gerald s un gran ejemplo sobre esa excepción a la regla que reza: “el libro es mejor que la película”. Aquí el largometraje es mucho mejor, ejecutado con pericia y adaptado para convertir las debilidades que ostenta la novela en fortalezas.
Columnistas
Más Artículos