Anécdotas
Fecha de Publicación:
Los Maestros y los Plagios
Alfredo Echenique: Cortázar me enseñó como nadie a jugar con el lenguaje y a disfrutar de ese jue­go
Los Maestros y los Plagios

El Poder Lúdico de la Literatura

“Cortázar, con su rechazo a toda solemnidad, que para él era simple aburrimiento, me enseñó como na­die el poder lúdico que tiene la lite­ratura”, comentó Bryce Echenique.”Para mí, las influencias litera­rias -continuó- son las que te reve­lan y te guían por el corazón de tu propia escritura; no las que te empujan a imitar a un autor. Y Cortázar me enseñó como nadie a jugar con el lenguaje y a disfrutar de ese jue­go. El guatemalteco Augusto Monterroso fue otro maestro en ese senti­do. Recuerdo que una vez en Méxi­co mencioné esa característica cortazariana de hablar de lo más profundo de la vida, a través de lo aparentemente fútil y descolgado en el hilo de toda narración. Asombrado, por eso mismo que él también veía en Julio, me dijo: ‘Es verdad: por eso no he hecho otra cosa en mi literatura que plagiar a Cortázar. Y no me da vergüenza reconocerlo’”. “Luego, en París, cuando Julio estaba a punto de viajar a México, se me ocurrió conectarlos. Le dije que lo lla­mara, porque había un escritor que lo adoraba. Y Cortázar me confesó: ‘¿Sabés que me he cansado de plagiar a Monterroso? Será una buena oportunidad para pedirle disculpas o, quizá, ¿debería agradecerle?’.”
Reportaje de Loreley Gaffoglio a Alfredo Bryce Echenique – La Nación – 09-06-04

Temas
Comentarios
Notas de Opinión
Po una Ley Inclusiva

Po una Ley Inclusiva

Reformar la 22.431 es urgente, pero también lo es transformar el imaginario colectivo, las prácticas institucionales y los dispositivos de poder que aún se rigen por la lógica de la beneficencia. Porque garantizar derechos no es caridad, es justicia.
Literatura Iberoamericana
Los Abrazos

Los Abrazos

Besarse y abrazarse, tanto para los hombres como para las mujeres, son expresiones de cariño y afecto que deben de priorizarse para dejar de lado el ego y el orgullo que, de igual modo, se presentan en toda relación.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Líder o Jefe?

¿Líder o Jefe?

Si pensamos en el liderazgo como la capacidad para influir y apoyar a los demás para que su participación en la consecución de los objetivos sea con eficiencia y entusiasmo, entonces, el líder deberá tener otras características que difieren del jefe.
Tango y Milonga
El Tango y las Fechas Patrias

El Tango y las Fechas Patrias

Es Alfredo Bevilacqua, que da a conocer así uno de sus tangos memorables: “Independencia” –(Instrumental). Este hecho puede considerarse como símbolo de una época en que el tango iba dejando de ser la música proscripta del 900.
Miscelaneas
El Caso Maldonado – 2 de 2

El Caso Maldonado – 2 de 2

Algunos pudieron cruzar a la otra orilla y otros se refugiaron en un monte cercano. Afirman testigos que entre ellos se encontraba Santiago Maldonado, quien se habría escondido en la espesura debido a que no sabía nadar.
Columnistas
Más Artículos