Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Conociendo la Cuba Literaria
Cuba, una tierra rodeada por el mar; un lugar de canto y ritmo… Un lugar enriquecido por la cultura cubana
Conociendo la Cuba Literaria

La Literatura deCuba conforma un todo en lo que respecta un espacio de síntesis cultural. En prácticamente todo el mundo es conocida la cultura de Cuba y, en especial, por su música y la poesía; sin dejar de lado y restarle valor a sus cantos, bailes y conversación. Sus estilos, populares y tradicionales, aún hoy siguen siendo influyentes y sus aportes literariostrascendentes… Cuba es un país vitalista.

Abrimos este espacio para que escritores de Cuba se expresen con respeto y  libremente. Que sea este un ámbito para que, tanto  mujeres como hombres, sueñen con un país de rimas y letras y, también, un universo con palabras.

Cuba, una tierra rodeada por el mar; un lugar de canto y  ritmo… Un lugar enriquecido por la cultura cubana.

Dr. Guillermo Echevarría Cabrera

Mueve sus Alas

Cautivo, bajo silenciosa muralla,  a fuego lento la ilusión se quema  y los aromas del tiempo agonizan. Se han ido palabras con el viento que cada vez suspira cáustico.  Perduran dudas haciendo malabares en el filo de un suspiro,  y los ecos de la tristeza que saben cuánto duelen la ausencia y cómo se muere ceñido a los recuerdos. 

Aún, su fantasma cala mis retinas y consigue: que el corazón mueva sus alas.

Modesta Rodríguez

¿Cuántos Amaneceres Debo Despertar?

Vuelan las gaviotas del amor
en mi mar bravío,
las olas enfurecidas rompen
en la arena invitándole a descender para traerme el querer que en el aire quedó suspendido.
Se escucha un fuerte suspiro,
no supe de dónde venía,
pero calentó mí piel 
que de frio se moría,
me sentí plena y a la vez confundida, no supe definir el sentimiento que la brisa me traía, no supe comprender si era amor, pasión, o querer
y en un silencio profundo me pregunté.
¿Cuántos Amaneceres debo despertar para saber si de verdad me vas amar?… para que tus
mociones besen la furia de mis olas y en aguas calmadas pueda navegar. 

Mariela Hung Sue

Septiembre

Septiembre, noveno mes.
Mi otoño contigo brilla.
Que Dios lindo te bendiga,
porque a tu seno dejé
con ternura mi primer crío.

¡Septiembre, cómo me animas,
a olvidar fatales causas!
Brilla tu sol de esmeralda
con destello de bondad,
en mi suelo, en mi casa,
Porque tú la paz abrazas.

Septiembre noveno mes, 
tu tibieza es mi refugio, 
y riegas mis dulces flores 
y mis exhaustos capullos, 
con vibraciones de otoño, 
que revitalizo en amor 
y resplandores del día. 

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos Dijo el Mosquito

Ese “aramos” y El Coche y la Mosca reflejan la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Graffitis
501 y el Ausentismo Electoral

501 y el Ausentismo Electoral

Con la recuperación de la democracia en 1983, sólo se abstiene el 14% (triunfo de Alfonsín). Veinte años más tarde (presidenciales de abril de 2003) el ausentismos trepa al 22,4%, casi tantos votos como los que obtuvo Néstor Kirchner.
Hacete la Película
El Juego de Gerald

El Juego de Gerald

El Juego de Gerald s un gran ejemplo sobre esa excepción a la regla que reza: “el libro es mejor que la película”. Aquí el largometraje es mucho mejor, ejecutado con pericia y adaptado para convertir las debilidades que ostenta la novela en fortalezas.
Al Pie de la Letra
Helado Áspero

Helado Áspero

La rama de ese árbol en determinado momento se hizo tronco y la otra persona del otro lado de esa línea inalámbrica desapareció de la escena. Sólo quedábamos esa lengua áspera chorreada de cremas chocolatadas y mis ojos felinos.
Piedra Libre
Robo del Sable de San Martín

Robo del Sable de San Martín

“El pueblo no debe albergar ninguna preocupación: el corvo de San Martín será cuidado como si fuera el corazón de nuestras madres; Dios quiera que pronto podamos reintegrarlo a su merecido descanso.
Columnistas
Más Artículos