Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
La Vida Nos Acaricia el Alma
Cada día es aprender un poco más y comprender; y este es el concepto de "La dama de la rosa” - Silvia Hurtado
La Vida Nos Acaricia el Alma

Vivir es entender que cada minuto que transcurre no volverá; es vibrar a cada instante en la bondad. Vivir es gozar de esos momentos bellos; es saber dar lo mejor de nosotros y llevar a su máxima expresión nuestra capacidad de ser…

 Por Claudio Valerio

Dulcemente, y en cada momento, la vida nos acaricia el alma y, nosotros, con el corazón hinchado de gozo y con una sonrisa en nuestros rostros, debemos de agradecer.

Vivir es entender que cada minuto que transcurre no volverá; es vibrar a cada instante en la bondad. Vivir es gozar de esos momentos bellos; es saber dar lo mejor de nosotros y llevar a su máxima expresión nuestra capacidad de ser… Vivir es percibir con emoción la maravillosa creación de Dios que nos rodea y, aceptando el desafío, estar bien parados ante las adversidades.

La vida es vibrar y sentir, de gozar y amar, dar y aceptar, de observar y superar. Nuestro tiempo es lo único que poseemos para desarrollar plenamente nuestro ser.

Cada día es aprender un poco más y comprender; y este es el concepto que nos comparte «La dama de la rosa”, la poeta Silvia Hurtado, de Cuba.

Una Caricia

Silvia Hurtado – «La Dama de la Rosa» – Cuba

Necesito una caricia
de esas que tocan el alma,
para que ahuyente la calma
y me encienda de pasión.
Necesito una razón
para sentir que estoy viva,
una de esas que consiga
desbocar mi corazón.

Que reviva la emoción
que hace dormida en mi ser,
me desborde de placer
y me haga sentir que vuelo.
Una noche de desvelo
dónde todo sea locura,
Quiero perder la cordura
y subir contigo al cielo.

Calmar mis locos anhelos
con un beso enamorado,
y que mi cuerpo extasiado
se refugie entre tus brazos.
Perderme entre los sargazos
que habitan en ese abismo,
escondidos en el mismo
mar de tus negros ojazos.

Temas
Comentarios
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
- Central -
El Corralito y el Corralón

El Corralito y el Corralón

Los AntecedentesLa imagen de un hombre de origen oriental sentado en el cordón de una vereda y llorando desconsoladamente, mientras a sus espaldas una cantidad de gente saqueaba su comercio, dio la vuelta al mundo.
Reportajes
El Motín de las Trenzas

El Motín de las Trenzas

Vencer no es destruir el ejército enemigo ni invadir sus fronteras ni ocupar su territorio, vencer es convencer al enemigo de que ha perdido. La cultura es la memoria de los pueblos -dice- y toda cultura que no es popular no es cultura.
Cánticos Populares
Juventud Secundaria Peronista

Juventud Secundaria Peronista

Este nucleamiento fue impulsado por la Mesa del Trasvasamiento Generacional que a nivel nacional conducían referentes juveniles como Alejandro Álvarez (Guardia de Hierro) y Roberto Grabois (Movimiento de Bases Peronistas) entre los más conocidos.
Columnistas
Más Artículos