Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
En Tus Ojos, la Historia
Ana Caliyuri vuelve a emprender la tarea de poner sobre la mesa una historia producto de los horrores de la última dictadura militar
En Tus Ojos, la Historia

El 18 de diciembre a las 19.00 en Alfa Librería de Tandil, será la presentación de la novela “En Tus Ojos, la Historia” de la escritora Ana Caliyuri y publicada por Libros del Espinillo. Será acompañada por el editor y escritor Pablo Zubiaurre.

Presentación de la Novela “En Tus Ojos, la Historia”
En “En Tus Ojos, la Historia”, Ana Caliyuri vuelve a emprender la tarea de poner sobre la mesa una historia producto de los horrores de la última dictadura militar. Por debajo de los hechos más salientes, de las muertes y desapariciones, de las torturas y los exilios, de lo inmediato, un importante fragmento de una generación continuó con sus vidas afectadas de alguna forma por lo vivido en aquellos años. Las ausencias, los traumas, los secretos guardados con sumo celo, se hicieron parte de la vida de muchos para siempre, dando espacio a terribles historias en ocasiones desconocidas hasta por los afectos más cercanos.

Una particularidad genética se vuelve en esta historia la vía por la cual la búsqueda de la identidad perdida se hace posible; la heterocromía de los ojos del protagonista resulta aquí un punto de partida en una búsqueda que parece imposible. “En tus ojos, la historia” es una historia inquietante, que comparte con su antecesora “Fotografía de una ausencia” la decisión de no dejar caer en el olvido todo lo que una dictadura puede implicar para una sociedad, y lo permanente que bajo la superficie, puede ser ese daño.

Cabe destacar que para la autora es el libro número 23 entre poemarios, libros de cuentos, prosa poética, saga infanto-juvenil y novelas. En este caso es la tercera novela de Ana Caliyuri, sus anteriores títulos incluyen “Los Rostros de la Verdad” y “Fotografía de una Ausencia” también editada y publicada por Libros del Espinillo.

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Yo Soy Porteño

Yo Soy Porteño

Llegaremos a la conclusión de que existen otras ciudades que también tienen un puerto en sus costas; Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, etc., y no vemos por qué no llamar porteños a sus habitantes. Y, de hecho, nadie los llama así.
Conociendo la Cuba Literaria
Lo que Cargamos del Pasado

Lo que Cargamos del Pasado

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro.
- Central -
¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

La escucha activa nos permite establecer una conexión emocional con el otro ya que escucho y me escuchan con atención, validan y respetan mis emociones y juntos desarrollamos un vínculo empático. Dialogar es el camino para entendernos.
Libros
Homo Tecno

Homo Tecno

Jorge Ambrosini profundiza en la premisa que, la tecnología crece exponencialmente, lo que hace que no alcancemos a advertir la metamorfosis a producirse en los próximos años...
Hacete la Película
El Estafador de Tinder

El Estafador de Tinder

En Tinder, Instagram, TikTok o la plataforma que sea, nada es lo que parece, y es importante tomar los recaudos necesarios para exponer lo menos posibles datos que revelen información sensible que pueda “tentar” a estos indeseables.
Columnistas
Más Artículos