Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Después de Estar en la Oscuridad…
¿Has estado en la oscuridad? ¿Cuáles fueron las lecciones que has aprendido mientras estuviste en ella?
Después de Estar en la Oscuridad…

Estando en las sombras sólo verás sombras; míralas pero no demasiado, porque ellas serán tu sed de ver la luz… A las sombras las debemos de aprovechar y luego hay que ignorarlas; ellas cansadas se irán por la indiferencia.

Por Claudio Valerio

¿Has estado en la oscuridad? ¿Cuáles fueron las lecciones que has aprendido mientras estuviste en ella?

Ilustración Gentileza de la Artista July Roggiero – (Campana – Buenos Aires)

Estar en la oscuridad hace que, mucho antes, se estuvo en las sombras, por lo que se sabe la hostilidad de este mundo. Bien se sabe que haber estado a oscuras, es porque antes de ver luz, la oscuridad puedo describir ese estado de ánimo, ansiedad u obstrucción emocional o mental en que nos sumergimos y que nos lleva a la inmovilidad y al agobio.

¡Qué sabio es poder soltar! Al hacerlo tendremos el entendimiento que, en definitiva, es ver; es una experiencia de vivir… Soltar es querer saber y, con ello, amar, y que el amor sea realidad, que es lo único que vale la pena.

Si tus labios dicen unir, no dividas tu corazón. Con la luz se despeja la incertidumbre y, por el contrario, el Amor es lo único que existe y es esta una realidad.

Estando en las sombras sólo verás sombras; míralas pero no demasiado, porque ellas serán tu sed de ver la luz… A las sombras las debemos de aprovechar y luego hay que ignorarlas; ellas cansadas se irán por la indiferencia.

La oscuridad afecta nuestro estado de ánimo y, para revertir estos, la luz solar la luz no solo tiene beneficios físicos, puede reducir los niveles de estrés de las personas y también aumentar los niveles de producción de la hormona de la felicidad, serotonina.


Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos Dijo el Mosquito

Ese “aramos” y El Coche y la Mosca reflejan la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Graffitis
501 y el Ausentismo Electoral

501 y el Ausentismo Electoral

Con la recuperación de la democracia en 1983, sólo se abstiene el 14% (triunfo de Alfonsín). Veinte años más tarde (presidenciales de abril de 2003) el ausentismos trepa al 22,4%, casi tantos votos como los que obtuvo Néstor Kirchner.
Hacete la Película
El Juego de Gerald

El Juego de Gerald

El Juego de Gerald s un gran ejemplo sobre esa excepción a la regla que reza: “el libro es mejor que la película”. Aquí el largometraje es mucho mejor, ejecutado con pericia y adaptado para convertir las debilidades que ostenta la novela en fortalezas.
Al Pie de la Letra
Helado Áspero

Helado Áspero

La rama de ese árbol en determinado momento se hizo tronco y la otra persona del otro lado de esa línea inalámbrica desapareció de la escena. Sólo quedábamos esa lengua áspera chorreada de cremas chocolatadas y mis ojos felinos.
Piedra Libre
Robo del Sable de San Martín

Robo del Sable de San Martín

“El pueblo no debe albergar ninguna preocupación: el corvo de San Martín será cuidado como si fuera el corazón de nuestras madres; Dios quiera que pronto podamos reintegrarlo a su merecido descanso.
Columnistas
Más Artículos