20/09/2023Organizada por el ministerio de Cultura de la CABALa competencia fue dividida en tres categorías; Tango Pista, que es la más bailada en las milongas, Tango Escenario, propio para profesionales y Tango Senior, para mayores de 55 años.
20/09/2023El último farol a alcohol carburado dejó de brillar el 19 de marzo de 1931, en una sencilla ceremonia, el intendente José Guerrico llegó hasta la esquina de Av. del Trabajo y Escalada, se subió a una escalera y lo apagó.
19/09/2023Pone de relieve toda una serie de valores esenciales: el amor a la tierra en que se ha nacido y a su fauna y flora; la devoción religiosa; y la ñande reko guaraní, es decir la “manera de ser y estar” de los humanos en armonía con la naturaleza y la espiritualidad.
13/09/2023Por las pampas, el productor Daniel Ripoll, tenía pensado para noviembre el primer festival de música que se conocerá como BAROCK cuyo título oficial fue Festival de la Música Progresiva de Buenos Aires.
12/09/2023Sin título oficial de ser Patrimonio Cultural de la Nación o de alguna provincia, El Pato, lo es en sí mismo. Un antiguo patrimonio que fue creciendo a medida que se fue desarrollando nuestro país.
Mucho antes de reconocernos como Nación, ya se jugaba.
10/09/2023Algo de ello se puede ver en el actual candidato a presidente Javier Milei, aunque desde hace unos meses viene achicando las patillas y el peinado estilo Quincho, que lucía mientras era un panelista de programas de televisión.
07/09/2023El objetivo es negar los genocidios perpetrados en diferentes lugares y momentos de la historia. Los negacionistas en Argentina tienen como fin negar los delitos de lesa humanidad cometidos en nuestro país entre los 1976 y 1983.
25/08/2023“Llamo a todos al trabajo que la Patria tiene derecho a esperar de cada uno. Quienes quieran oír que oigan; quienes quieran seguir que sigan. Mi empresa es alta y clara mi divisa; mi causa es la causa del pueblo; mi guía es la bandera de la Patria”.
24/08/2023Generalmente son mensajes o expresiones que motivan a pensar, aunque hay algunos que ni siquiera después de la muerte han dejado la jocosidad y han escrito epitafios como éste: “Si no viví más, fue porque no me dio tiempo”. (Marqués de Sade)
22/08/2023A lo largo de la historia existieron dirigentes que recibieron mensajes del más allá, sobre todo de Dios que le marcaba la misión que él le encomendaba. Pero de un perro…? Esto supera todo lo conocido. El mesianismo “al taco”.
13/08/2023Este aporte extraordinario de los más ricos de nuestro país es un gran ejemplo de cómo las decisiones de progresividad tributaria, obteniendo pesos, en lugar de buscar deuda en dólares, permiten transformar la estructura económica.
12/08/2023El nombre ochava, tan naturalizado en nuestros días, proviene de España. En el país europeo, al igual que en otros puntos del Viejo Continente, su implementación venía llevándose a cabo con cierta frecuencia, y su nombre era conocido como chanflán o chanfle.
08/08/2023Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
23/07/2023La payada fue elegida teniendo en cuenta que se trata de un tipo de improvisación musical en verso, generalmente acompañado por la música de una guitarra, que está muy arraigado en el folclore en nuestra Sudamérica.
18/07/2023Decenas de frases de sus letras, adornan las paredes, baños, remeras o banderas: “Vivir solo cuesta vida”, “Todo preso es político”, “Violencia es mentir”, “Ya no hay tiempo de lamentos” y muchas más.
16/07/2023Se levantó como un centro cultural gigante a cielo abierto, concentrado desde la avenida Callao hasta la peatonal Florida. Sus teatros, librerías y pizzerías, son reconocidos en todo el país y en buena parte de la América Latina.
21/06/2023La lectura y la escritura son prácticas sociales que se llevan a cabo en todos los ámbitos del acontecer humano. Las instituciones implicadas en las distintas esferas de la actividad social producen géneros discursivos propios de cada ámbito.
11/06/2023A Jules Chéret al se le atribuye la invención o ser el promotor del cartel moderno, siendo el primero que se dedicó a ello profesionalmente mediante la litografía. Realizó campañas para marcas de perfumes, licores, cosméticos y eventos.
31/05/2023Los artistas convocados no sabían de ante mano que de ese encuentro saldría a la luz un registro discográfico, y doble, para la sorpresa de muchos. Tanto fue así que el álbum “El Acusticazo” fue el primer disco en vivo del rock nacional.
14/05/2023Ser joven en aquellos años, era una asociación ilícita. El pelo largo, los colores llamativos de la ropa, barba o la forma de hablar, los hacían sospechosos y proclive a que lo detengan, lo pongan contra la pared y lo revisen o solo le pidan documento.
10/05/2023El apodo se origina en su padre, que era de baja altura, rubio pero que "cuando sacaba el facón", lo hacía "picar pior que hormiga". Gutiérrez, lo describe: "un ser pequeño, delgado, de nariz aguda y de mirada más aguda aún."
08/05/2023Hace años atrás, el autor dijo sobre esta letra: “Es una canción para ella, está, inspirada en ella, en su rostro, en ella cantando”. “Yo ya estaba con Ceci Roth en ese momento. Pero es una canción donde aparece Fabiana”.
29/04/2023En las distintas artes se han usado como motivo para expresarse. En la música el tango y el rock en sus letras. La fotografía no sólo lo ha usado como tema para el “fogonazo”, sino también ha sido base de su difusión.
03/12/2021En otros países, a este espectáculo lo llaman Music Hall o Vaudeville. Acá Teatro de Revista, por la simple razón, es que revisan y pasa revista de la realidad del país, desde lo social y político, hasta la vida de algún famoso entrado en desgracia.
27/10/2021“El carnaval no es una fiesta que se le concede al pueblo, sino que es una fiesta que se concede a sí mismo”, afirmó alguna vez Goethe. Y así con el retorno de la democracia en 1983, las calles de Buenos Aires, retomaron la música, el espíritu y el color del carnaval.
25/09/2021El 1° de Marzo de 1914 junto a Benjamín Jiménez Lastra sufrieron un accidente de aviación, que le costó la vida a Newbery, en pleno carnaval la gente dejó de festejar y envolvió a todo un pueblo con una tristeza general.
07/09/2021Pionero de la aeronáutica nacional y tal vez el primer ídolo popular de nuestra joven Nación. Su primer encuentro con los vuelos fue el 25-12-07, a bordo del "Pampero", un globo de 1.200 m3 que Aarón de Anchorena acababa de traer de Francia.
04/09/2021Esta fiesta en la ciudad entrerriana, comenzó llamándose Carnaval Internacional del Río Uruguay, luego Carnaval de Gualeguaychú y hoy Carnaval del País y afirman que es la fiesta al aire libre más grande de la Argentina.
19/08/2021En el año 1900 Adolfo Bullrich, pariente de Esteban y Patricia Bullrich, era el Intendente Municipal, y lo nombra Director General de Alumbrado de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta su muerte,
11/08/2021A finales del siglo XIX, el carnaval en Corrientes se esparcía por toda la provincia de una forma homogénea y tradicional, sin muchas diferencias al del resto del país y con altos componentes de crítica política mezclados con fantasía.
28/07/2021Luego de caminar por pasillos interminables de Chacarita se llega al nicho que lleva las fechas 11-8-1959 – 4-9-2014, su nombre GUSTAVO ADRIAN CERATI y su epitafio: “GUS”
25/07/2021Guaminí, Ramallo, Tornquist, Bahía Blanca o Tres Arroyos, son solamente algunos de los más reconocidos. Pero hay uno que sobresale por su estilo único en el país. Es el Carnaval de Abraham Lincoln, o simplemente Lincoln.
24/07/2021"A través de su mano, el hombre se muestra cordial u hostil. La mano que acaricia puede golpear y matar, la mano que da es también capaz de robar. Hoy la mano se despliega en un mundo de desconfianza por el miedo al contagio”
06/07/2021Debido a su diversidad geográfica, Salta cuenta con el Carnaval más alto del Mundo, se festeja en el Viaducto La Polvorilla, a 4.220 metros sobre el nivel del mar, a 20 kilómetros de San Antonio de los Cobres, donde llega el Tren de las Nubes.
22/06/2021Cuando los españoles llegaron a esta región y observaron estas fiestas, en seguida lo asociaron con su celebración, y, desde ese momento (segunda mitad del siglo XVI), aquella fiesta andina comenzó a llamarse Carnaval.
11/06/2021Sarmiento, durante su presidencia, en 1869 promovió el primer corso oficial de la ciudad de Buenos Aires. Participaba activamente de estos festejos junto a las murgas y comparsas, compuestas principalmente por afrodescendientes.
04/06/2021Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
31/05/2021Daniel Ahumada: Ésta, es sólo una cronología y un recuerdo a las víctimas de la mayor tragedia no natural en la historia de nuestro país. Producida en el barrio del Once la noche del 30 de diciembre de 2004.
23/04/2021Uno de los estandartes capturados por los soldados del vireynato es el Banderín Británico del 71 Highlanders Regiment, del norte de Escocia. Desde esa fecha, dicho regimiento, desfiló varios años sin bandera. El guion es mantenido como trofeo de guerra hasta la actualidad.
17/04/2021Con su cámara Tomas Escobar deja reflejado en fotos el último día de La Perla del Once el 14 de enero de 2017. El úlltimo café, un escenario vacío, la balsa, Litto y Tanguito, las fotos en la pared, el menú al paso y mucho más para ver.
09/04/2021La técnica artesanal del Quillanquería Patagónica, que se utiliza para la elaboración del Kai Tehuelche, fue declarado Patrimonio de Santa Cruz, con el fin de revitalizar el valor artesanal y promover el reconocimiento de la identidad cultural de las comunidades originarias.
13/03/2021Desde Noviembre de 2018 la Yerba Mate forma parte del Patrimonio Cultural Del Mercosur, reunidos en Montevideo e impulsado por Argentina y Paraguay, el cuerpo aprobó el ingreso de la yerba al listado selecto de bienes culturales.
08/03/2021Desde el 2004 el personaje de Caloi, (Carlos Loiseau), Clemente, se sumó a la amplia lista de Patrimonio Cultural de la Ciudad, por una iniciativa del diputado Milcíades Peña y acompañada por la mayoría del cuerpo.
25/02/2021Un el 26 de Julio de 2005 fue promulgada la Ley 1721, la que reconoce a Mafalda, personaje gráfico creado por Joaquín Salvador Lavado Tejón o simplemente “Quino”, como Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
18/02/2021Declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad por la Legislatura porteña en 2011, se encuentra ubicada adyacente al antiguo Mercado Nacional de Hacienda, hace años, fue el punto en común entre el campo y la ciudad, dado que en 1889 se instaló el matadero de ganado vacuno.
05/02/2021Milstein decía a quién lo querías escuchar: “Gran parte de una persona es su educación. Y yo toda mi educación la hice en mi país. Recién viajé por primera vez cuando tenía más de treinta años”.
Como señal del destino, en la madrugada del 24 de marzo de 2002, falleció a los 74 años.
03/02/2021Hay varias esquinas de Buenos Aires que cuentan historias de la música por excelencia porteña, y “La Catedral del Tango”, es una de ellas. Ubicada en la tradicional esquina de Balcarce y Av. Independencia, se levanta "El Viejo Almacén", un hito de la cultura nacional.
28/01/2021Algunos objetos intangibles se han desarrollado en un contexto regional por lo que han sido declarados como patrimonio cultural por dos o más países limítrofes. Entre ellos, el “Tango”,
asimismo el sistema cultural de la yerba mate -Ka’a’’, como manifestación cultural la “Payada”, entre otros.
29/12/2020Aunque Coria Peñaloza nunca contó la verdadera historia del nacimiento del tango “Caminito”, en 1972, su esposa aseguro que nació “del recuerdo de un amor de juventud que tuvo Gabino en la localidad de Olta, departamento de General Belgrano”.
06/11/2020Para esta época había dejado de lado aquellos primeros elementos con lo que pintaba las paredes de sus vecinos, el azufre, el ladrillo, el carbón y la tiza, y los lienzos también cambiaron, de aquellas pinturas viejas de paredes a la tela y al óleo.
29/10/2020En Abril de 1968 hace su aparición la revista Pinap, dirigida por Nora Bigongiardi, con Daniel Ripoll como secretario de redacción. El significado en ingles castellanizado significa poster, y en cada número ofrecían una lámina para pegar en la pared de esos jóvenes ávidos para consumir
08/10/2020Fundada por los hermanos Alberto y José Lata Liste, en estas latitudes, Mau Mau estaba asociado a la diversión nocturna, algo más frívolo que el original. Era el lugar donde el glamour y el jet set nativo, se juntaban para disfrutar del lujo del lugar.
02/10/2020Hollywood tampoco escapó al hechizo balconero y presumiblemente por razones comerciales más que por devoción histórica, encargó al director Alan Parker el rodaje de Evita, un film protagonizado por Madona basado en el argumento de la discutida ópera-rock, con curiosas escenas tomadas en el balcón.
08/09/2020La candidatura fue presentada en conjunto por Buenos Aires y Montevideo al considerar al tango como una de las principales manifestaciones de la identidad de las orillas del Río de la Plata y la resolución favorable se concretó con la presencia de 400 delegados de todo el mundo reunidos en los Emiratos Árabes.
03/09/2020¿Qué viene a ser esto? Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, son todas aquellas formas de arte, las costumbres, las tradiciones y los ámbitos que identifican y definen el modo de vivir de una sociedad.: el 14 de septiembre, día que conmemora la primera exposición de fileteado en Buenos Aires.