Paredes de Canto
Fecha de Publicación:
Fito Contra la Pared
A Sole le dedicaron la frase de uno de los temas de Fito Páez del disco más vendido en nuestro país, El Amor Después de Amor.
Fito Contra la Pared

El Tiempo Como Olvido
A Sole le dedicaron la frase de uno de los temas de Fito Páez del disco más vendido en nuestro país, El Amor Después de Amor.

La pintada pertenece al siglo pasado, en ese momento Brillante Sobre el Mic no era tan conocido como en la actualidad, Sole fue la musa inspiradora para nuestro anónimo enamorado, que quiso dejar inmortalizado sobre el muro todo su amor hacía ella.

Algo parecido le habrá pasado a Fito cuando se inspiró, para el tema, en Fabiana Cantilo, y la relación de varios años entre la corista y el compositor.

La serie, que lleva el mismo nombre del disco, muestra el amor vivido por ambos y como ella, fue la musa para varios temas que el rosarino convirtió en grandes éxitos discográficos.

Hace años atrás, el autor dijo sobre esta letra: “Es una canción para ella, está, inspirada en ella, en su rostro, en ella cantando”.  “Yo ya estaba con Ceci Roth en ese momento. Pero es una canción donde aparece Fabiana”. (*)

Recordó Fito: “yo vi tu corazón, brillante sobre el mic en una mano” llegó después de los acordes: “La música fue composición automática en José Ignacio una noche cuando estábamos haciendo los demos del álbum. Y diría que 6 o 7 meses más tarde le puse la letra en casa de mis tíos en Villa Constitución en una noche”.

“Digamos que cada vez que pienso en esa canción, la pienso con ella cantando”, manifestó el rosarino.

“El tiempo nos ayuda a olvidar”, es una frase que nos incluye a todos, sin excepción, los adolescentes y niños lo utilizan como un himno al momento de egresar, tanto en la secundaria como en la primaria.

La pérdida, cualquiera sea, está presente en todas las relaciones humana y genera dolor, angustia y desesperanza.

Es el tiempo, poco o mucho,  el que nos ayudará a olvidar o a convivir con el pasado.

(*)Extracto de “Quién es la chica. Las musas detrás de las grandes canciones del rock nacional” Un libro de Agustina Larrea y Tomás Balmaceda.

San Nicolás – Provincia de Buenos Aires – Enero 1995
Temas
Comentarios
Por Amor al Arte
Un Todo Indivisible

Un Todo Indivisible

Sin dudas, la obra que nace del artista, en un principio, se le parece; luego comienza a jugar su juego el alter ego, la imaginación, las lecturas que elige y lo formaron, los desafíos que se impone, el ánimo de su alma, los momentos que transita...
- Central -
Pichuco por Perrone

Pichuco por Perrone

Aníbal Troilo íntegro, era, tocando y existiendo, una suerte de amoroso bolsillo dado vuelta para afuera, aunque con la delicada discreción del que no tiene bolsillos porque ya está desnudo, y solo ante tu propia eternidad y no lo sabe.
El Arte de la Culinaria
Santa Clara y sus Tortitas

Santa Clara y sus Tortitas

La Chef Internacional Marcela Ledesma, quien sostiene y pregona con el ejemplo que “Cuando deseas algo con el alma, las emociones salen a flote y se lucha por lograrlo, porque es algo importante”, nos invita a trabajar por cada proyecto.
Notas de Opinión
Por una Ley Inclusiva

Por una Ley Inclusiva

Reformar la 22.431 es urgente, pero también lo es transformar el imaginario colectivo, las prácticas institucionales y los dispositivos de poder que aún se rigen por la lógica de la beneficencia. Porque garantizar derechos no es caridad, es justicia.
Literatura Iberoamericana
Los Abrazos

Los Abrazos

Besarse y abrazarse, tanto para los hombres como para las mujeres, son expresiones de cariño y afecto que deben de priorizarse para dejar de lado el ego y el orgullo que, de igual modo, se presentan en toda relación.
Columnistas
Más Artículos