02/06/2023El 1 de febrero de 1931 el anarquista italiano Severino Di Giovanni detenido en la Penitenciaría Nacional, se enfrentó al pelotón de fusilamiento. Se negó a que le vendaran los ojos y recibió las balas gritando “viva la anarquía”.
29/05/2023El saldo final del Cordobazo habría sido de 12 muertos, con un solo militar caído; más de 90 heridos, la mitad policías, y muchos heridos leves y contusos. Las cifras por daños varían enormemente, según las fuentes. Pero fueron muy importantes.
29/05/2023Fue el undécimo presidente de la Nación Argentina por ser el vicepresidente en ejercicio en 1890, cuando asumió la presidencia del país como consecuencia de la renuncia de Miguel Juárez Celman tras los sucesos conocidos como Revolución del Parque, hasta completar el mandato en 1892.
28/05/2023El secretario general de Luz y Fuerza, Agustín Tosco, advierte: “No hay espontaneísmo ni improvisación. Ni grupos extraños a las resoluciones adoptadas. Los sindicatos se organizan y los estudiantes también”.
27/05/2023Hartos ya de estar hartos, pero de que, de la alienación, de la falta de creatividad, de la falta de protagonismo, o la suma de todo. Y quienes los que detentaban el poder, los que padecían el poder, o los hijos del poder.
24/05/2023Así las cosas, entre cánticos, gritos y mucha impaciencia, la nueva Junta presidida por el Jefe de los Patricios quedó constituida y en horas de la tarde se dirigió al Fuerte a prestar el juramento de rigor entre la algarabía del pueblo.
13/05/2023El conventillo fue objeto del rechazo de la gente pudiente y de la prensa afín a esos intereses, cargando con todos los prejuicios racistas y xenófobos que décadas más tarde, sufrirían las villas miseria y los asentamientos.
10/05/2023El apodo se origina en su padre, que era de baja altura, rubio pero que "cuando sacaba el facón", lo hacía "picar pior que hormiga". Gutiérrez, lo describe: "un ser pequeño, delgado, de nariz aguda y de mirada más aguda aún."
07/05/2023La versión oficial asegura que Perón nació el 8 de octubre de 1895, en la actual casa - museo en la calle Buenos Aires 1380 de Lobos. Pero algunas fuentes sostienen que ese edificio es posterior a 1895 y allí habría funcionado una pensión.
02/05/2023En los primeros meses de 1984, según organismos de defensa de derechos humanos, permanecían en prisión 117 personas. Algunas cifras ilustran con elocuencia la indefensión y la falta de garantías con que se purgaron penas.
30/04/2023En 1967 murió en una emboscada policial, el último de los bandoleros de leyenda. Emulo de Bairoletto, Mate Cosido y Zamacola, se ganó el odio de algunos y la categoría de mito entre los estratos más humildes de la selva chaqueña.
19/04/2023Es el último invento de Thomas Alva Edison, el célebre electricista yanqui. Aquí en Buenos Aires tenemos uno ahora, y la verdad es que asombra por el ingenio maravilloso que ha presidido su invención. Es la fotografía con movimiento.
15/04/2023El resultado de la votación fue un empate entre los que optaban por llamar a River “Forward” y los que preferían el nombre River Plate. Para decidir democráticamente esta situación se optó por jugar un partido de fútbol entre los socios.
07/04/2023Aquellos hombres, algunos eran héroes de Malvinas pese a adoptar una actitud equivocada. También aclaró que serían sometidos a la Justicia y se despidió con su histórica frase: “La casa está en orden y no hay sangre en la Argentina”.
06/04/2023Después de desconocer el mando del director de la Escuela de Infantería, coronel Luis Pedrazzini, Rico y los suyos se hicieron cargo de hecho de la Unidad. Los hombres con las caras embetunadas comenzaron a tomar posiciones defensivas.
05/04/2023El gobierno presidido por el doctor Raúl Alfonsín se enfrentó a un panorama desolador, pero el más traumático y doloroso fue la herida abierta de la represión ilegal con su saldo de muertos, desaparecidos, niños apropiados y saqueo de bienes.
25/03/2023En la opinión pública se iba instalando la sensación de que la administración y los niveles de decisión política, padecían de una extrema lentitud. Así fue que la CGT realiza un lanzamiento de tortugas vivas en la Plaza de Mayo.
23/03/2023La democracia Argentina, cuarenta años después, no puede ser negociable ni mucho menos condicionada o sometida. Por tal motivo sólo la participación activa de nuestra ciudadanía, puede garantizar la salud democrática de nuestra Patria.
20/03/2023Su posición le trajo, en el terreno de las ideas y la cultura, una ubicación incomoda: de enfrentamiento con la izquierda que calificaba de “antinacional” y de persecución por parte del nacionalismo de derecha al que también fustigó.
14/03/2023El edificio colonial tenía cinco arcos en su frente a cada lado de la torre; el reconstruido sólo dos, ya que los tres restantes fueron eliminados para dar paso, al norte, a la Avenida de Mayo, y al sur a la diagonal Julio Argentino Roca.
12/03/2023Su pelea con Evita. David Alfaro Siqueiros cayó rendido ante su belleza, igual que Natalio Botana y Raúl González Tuñón. Como paso de la militancia comunista clandestina a la defensa del general Pinochet en el ocaso de su vida.
02/03/2023El carrero devino en “chófer”, conductor de automotores. Y en medio de los automóviles y los camiones nacieron las camionetas, las modernas chatas. Un camión pequeño con algo de auto y se las comenzó a llamar, “chatitas”.
23/02/2023Para Moreno, los adulones no deben ser premiados, sino castigados. Y así termina el oficial Duarte, desterrado por sus palabras agraviantes a la libertad del pueblo que recién había elegido su primer gobierno propio.
10/02/2023El país asistió a una danza de monedas provinciales con los nombres más diversos: el patacón bonaerense; Lecor en Córdoba; Federal en Entre Ríos; Quebracho en el Chaco; Petrobono en Chubut y Río Negro y así en quince las provincias.
22/01/2023El 23 de enero de 1989, el país fue sacudido por una noticia que nos devolvía la preocupación de los últimos años, cuando los motines militares amenazaban con retrotraernos a un pasado no deseado por ningún argentino democrático.
21/01/2023El nuevo plan apenas contuvo la inflación unos pocos meses y para fines de ese año, el costo de vida, la fuga de capitales, el aumento del dólar, la conflictividad social y los paros sindicales, generaban un clima que se espesaba día a día.
17/01/2023Cuando después del 17 de octubre de 1945, la UCR se opone al movimiento popular que encabeza Perón, FORJA decide su propia disolución al encontrar en el peronismo “cumplidos los fines perseguidos en el momento de su creación”.
16/01/2023Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina, comúnmente conocida como FORJA, un movimiento político que aparece con un nuevo lenguaje en el escenario nacional, en busca de la reivindicación de los derechos del pueblo.
06/01/2023Finalmente, intervino el Ejército y el marco del Estado de Sitio, terminó con el mayor conflicto sindical – político que conoció la capital argentina. Los muertos habrían sumado centenares y miles los heridos y detenidos.
26/12/2022Ella era muy conocida en Cutral-Có y Plaza Huincul porque trabajaba haciendo limpieza por horas. Cuando se desencadenó la insólita represión, Teresa iba a comprar un poco de carne a un comercio del barrio. Un balazo la alcanzó en el cuello.
26/12/2022En todo el mundo se festeja hoy con bromas de diverso calibre el Día de los Santos Inocentes. Pero pocos saben que la fecha tiene un origen trágico Brindamos el verdadero sentido de esta y una recordación siempre vigente.
20/12/2022El Rey Francés de la Patagonia se dedicó a una paciente tarea de persuasión de los distintos caciques de la zona, planteándose como un monarca que organizaría las distintas tribus bajo su liderazgo y sería secundado por los caciques.
16/11/2022El resultado de la convergencia de dos descubrimientos que se perfeccionaron independientemente, fue la obtención de imágenes fijas por medio de una cámara oscura y la reproducción de estas mediante reacciones químicas.
14/11/2022Los anuncios gubernamentales generó tal expectativa que una delegación compuesta por Rodolfo Daer, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, fue a buscar al presidente a la Casa Rosada para escoltarlo hasta la sede de la central obrera.
08/11/2022Para que con ese material se evite continuar engañando a nuestra juventud sobre el verdadero bien que representan nuestros símbolos nacionales: nuestra familia, nuestra iglesia. El tradicional acervo espiritual sintetizado en Dios, Patria y Hogar.
23/10/2022Una de las promesas hechas al FMI, fue una reforma laboral, que tuvo un trámite escandaloso en el Congreso Nacional. Conocida como la “Ley Banelco”; por qué algunos legisladores habrían recibido coimas para su aprobación.
07/10/2022El gobierno de facto instalado en septiembre de 1955, degradó el Ministerio de Salud al rango de Secretaría, con la reducción presupuestaria, con el relajamiento inevitable de las medidas sanitarias, como consecuencia por falta de fondos.
04/10/2022“Este es un hecho fundamental que debemos tener siempre presente: la revolución no era contra Perón, como señalaban las apariencias, sino contra el peronismo, contra la presencia del pueblo en el Estado y lo que resultaba de esa presencia”
03/10/2022El ministro subrayó: “A través de éste Programa podemos acercarnos a los sectores más necesitados” y que era coyuntural, “ya que la desnutrición se solucionaría en la medida que se avanzara en soluciones económicas y sociales”.
02/10/2022Al conocerse la noticia del derrocamiento de Yrigoyen, muestra su rabia y su impotencia. “Ser vencidos sin dar pelea no es cosa de criollos”. Finalmente, toma el revólver y sale a la calle en busca de amigos a quienes convencer para resistir.
28/09/2022Para obtener de su partido la confirmación de lo acordado con Menem en Olivos, Alfonsín convocó a una convención partidaria, en Santa Rosa (La Pampa), el 04-12-93. Llegaron a ese plenario con un importante disenso interno.
11/09/2022“Por tantos bienes realizados, yo felicito a usted sinceramente, como igualmente a toda la Confederación Argentina. Que goce usted de salud completa, y que al terminar su vida pública, sea colmado del reconocimiento de todo argentino”.
07/09/2022Entre las hipótesis, existió la sospecha que pudo tratarse de quienes el entonces ministro del Interior, Tróccoli, denominó “mano de obra desocupada”. Refiriéndose a los grupos de tareas que sirvieron al terrorismo de Estado.
31/08/2022Tuvo un éxito inmediato, con un público de todas las edades y procedencias. Sus años de mayor importancia fueron hasta bien entrada la década de 1980, estimándose una concurrencia de unas 15.000 personas durante los fines de semana.
20/08/2022La proclama de Varela era clara. Sabe a quién esconden los enemigos visibles: al Imperio Británico que tiende a hacer depender económicamente a todo el continente sudamericano de él y conseguir así importantísimas ganancias.
10/08/2022Entre mayo y junio del 56 se realizaron en casa de los Marechal las reuniones de la sublevación que planeaban el general Valle y otros militares peronistas. Marechal y él habían redactado juntos el manifiesto que reivindicaba los hechos.
03/08/2022El anuncio fue aplaudido por sectores afines al gobierno. Lo enfrentó toda la oposición política: desde la izquierda hasta los liberales, pasando por radicales, peronistas disidentes, Coalición Cívica, el Pro y entidades intermedias como los ruralistas.
30/07/2022Ante la opinión pública Onganía era un hombre de orden. Su principal error tal vez, fue confundir a la sociedad civil con la tropa cuartelera. En el imaginario onganiano, el “orden” fue el valor supremo para llevar adelante sus políticas.
28/07/2022Equivocados andan los que crean las acciones dignas de fama, ejecutadas por nuestras compatriotas en el periodo revolucionario, pertenecían exclusivamente a la clase rica. Mujeres pobres entonces jugaban papeles muy expectables”
23/07/2022La política librecambista impuesta por la burguesía porteña empobrecía paulatinamente a las alejadas provincias del Noroeste que no poseían productos de exportación y cuya única riqueza era la explotación de las minas.
18/07/2022Se afirmaba que era una etapa en la que no había pasado nada interesante con la filmografía argentina y al mismo tiempo, las películas que se nombraban como las más importantes del cine clásico nacional pertenecían a ese periodo”.
09/07/2022Los organizadores habían acordado que sólo hiciera uso de la palabra el titular de la entidad anfitriona: Luciano Miguens, presidente de la SRA. El orador alternó su discurso con frases como “Podemos empezar ahora o esperar al 2011”.
05/07/2022La certeza de la existencia del tercer cuadro de Perón se origina en antiguos vecinos de San Vicente que frecuentaban el conocido “pago” de Fernando Ochoa, donde los sábados por la noche se realizaban guitarreadas hasta la madrugada.
03/07/2022Contó desde el principio con la adhesión popular, exteriorizada con frecuencia en las calles de Buenos Aires. Los sectores sociales más desposeídos reconocieron en Rosas al político de acción que creía en el pueblo y en su causa: el federalismo.
11/06/2022Generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió, sin recordar cual fue el motivo de su último suplicio. El último Inca no quedó en el imaginario como el símbolo de la libertad americana sino como el ejemplo del descuartizamiento.
09/06/2022Debido a la guerra se produjo un fuerte proceso de descapitalización de la industria local al no haber podido seguir importándose insumos básicos, maquinarias y bienes de capital, mientras se deterioraban o tornaban obsoletos los equipos existentes.
31/05/2022El óleo sobre cartón, fue descriptiva mente denominado ·”Paisaje con Perros de Caza”. Un primer intento de los expertos de Posadas por titularlo “Momento Cinegético Sobre el Fondo Rural” fue prudentemente descartado por pretencioso.
30/05/2022Sobre la existencia de sectores que “atentan” contra la democracia. Son “los que producen las estampidas de precios al desabastecimiento”. Y que la deuda externa debe ser pagada por “la patria financiera, la oligarquía y las multinacionales”.
02/05/2022La importancia de tener a nuestros mejores hombres en lugares claves del intercambio tecnológico. Desarrollar ciencia básica, para poder aplicarla a toda actividad humana. Dar un salto cuántico que nos coloque en un lugar de privilegio.
20/04/2022La Comisión pro Retorno (Vandor, Framini, Iturbe, Parodi y Lascano) de tanto en tanto, con viajes a Madrid de por medio, activaban la idea de un “retorno inminente” del General Perón. Este actuar creaba una permanente incertidumbre y expectativa.
14/04/2022Hoy el soldado Antonio Ruiz, el “Negro Falucho”, es poco conocido por mucha gente, algunas canciones de como “El Negro de San Martín” de Juan Fulginiti y Agustín Magaldi, lo siguen recordando a través de grabaciones casi centenarias.
01/04/2022Ese pedazo de tierra argentina que son las Islas Malvinas, con su suelo avaro de turba y aridez, en 1982 fue abonada con la generosa sangre de muchos jóvenes compatriotas y cuarenta años después, nos sigue quemando dolorosamente.
29/03/2022La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
29/03/2022El progreso es bueno, pero también deberíamos aprender a guardar nuestras tradiciones, incluidos los viejos edificios, que son como las fotos de familia; las guardamos y conservamos porque nos recuerdan a quienes nos precedieron.
18/03/2022El radio operador pudo comunicarse con Río Gallegos. “Misión cumplida: hemos aterrizado en las Malvinas y tenemos rehenes; no abandonaremos el lugar hasta que el gobernador inglés acepte que nos hallamos en nuestro suelo”.
17/03/2022Como el delito de piratería aérea no estaba tipificado en el Código Penal, la pena fue por delitos comunes. Ante la requisitoria judicial, cada uno de los del comando respondió: “Fui a las Malvinas a reafirmar nuestra soberanía”.
16/03/2022Instalada en la ciudad de San Nicolás, la acería SOMISA fue durante años, el símbolo de la industria siderúrgica argentina. El proyecto fue elaborado por el General Manuel Savio en los años cuarenta y se convirtió en realidad en 1961.
09/03/2022Se trata de un arma de fabricación casera pero de efectos letales. La ‘bomba Molotov’ o el ‘cóctel Molotov’, fue un elemento presente en gran parte de los conflictos del siglo XX y lo sigue siendo en el nuevo milenio.
03/03/2022El libro recorre vida y obra de un intelectual militante, autor fundamental del pensamiento nacional que cuestionó la perspectiva académica y mitrista de la historia argentina. Revisionismo, Rosas, Jauretche y las cartas de Perón.
19/02/2022El 20 de febrero de 1813, en la batalla de Salta, por primera vez un ejército patriota enarboló en combate la bandera nacional que había sido creada casi un año antes por Manuel Belgrano, precisamente el jefe triunfador.
11/02/2022En 1971, el presidente Alejandro Lanusse estaba iniciando una apertura controlada que no incluía a las izquierdas más intransigentes, cuyos militantes abundaban en las universidades donde se movían con comodidad.
09/02/2022Mandar es obligar. Gobernar es persuadir. Y al hombre siempre es mejor persuadirle que obligarle. Servir al Pueblo es un derecho pero cuando, como en nuestro caso, la felicidad del Pueblo está de por medio, servirlo es un deber.
07/02/2022El rechazo argentino al laudo inglés no carecía de fundamento. La “generosidad” británica tiene una larga mirada: meter una cuña en la relación argentino - chilena y contar de paso, con un aliado en el conflicto por Malvinas y la futura disputa antártica.
06/02/2022“Procurar (...) que Chile envíe su diputado al Congreso General de las Provincias Unidas, a fin de que se constituya una forma de gobierno general, que de toda la América unida en identidad de causas, intereses y objeto, constituya una sola nación”
03/02/2022Podemos concordar con Grondona en que la historia puede servir de guía y orientación para el presente. Pero para ello es menester no tergiversarla a sabiendas, para transmitir a través de ese relato falseado la posición de los acreedores del presente.
26/01/2022Antonio Tróccoli, calificó a ese nuevo activismo anónimo como “mano de obra desocupada”. Los relacionó con sectores militares y de seguridad retirados y activos, con clara intención de detener las investigaciones sobre los crímenes de la dictadura.
30/12/2021Los radicales, si bien es cierto que desde 1928 no podían completar un período de gobierno, en 1983 estaban conducidos por Alfonsín que con un discurso renovado y una hábil propaganda, había logrado que lo vieran como una alternativa al peronismo.
26/12/2021A las 9,45 de Brasil, el aparato tocó tierra en el Aeropuerto El Galeao de Río. Los pasajeros fueron obligados a permanecer en la aeronave, hasta que un funcionario brasileño la abordó para comunicarles que debían regresar a España.
25/12/2021También la dirigencia peronista en ese encuentro ratificó el Operativo Retorno. Augusto Vandor aparece como el más entusiasta, frente a otros dirigentes escépticos sobre las posibilidades de éxito del vuelo del “avión negro”.
22/12/2021La primera oficina de correos funciono en la finca Basavilbaso, sobre la calle Perú. Luego se trasladó a la calle Bolívar. Posteriormente, Sarmiento ordenó construir un edificio en el sector sudoeste del antiguo fuerte, junto a la Casa de Gobierno.
09/12/2021El 1º de julio de 1769 empezó a operar oficialmente el servicio cuando Domingo de Basavilbaso fue nombrado administrador de la Real Renta de Correos de Buenos Aires. Dos años más tarde designó a Bruno Ramírez como primer cartero de la ciudad.
08/12/2021El ataúd cubierto con la bandera argentina y un moño con los colores de la enseña mexicana, fue despedido por el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Pierri, quien destacó la lealtad del dirigente fallecido y otras cualidades.
30/11/2021En los comienzos de 1934 la tradicional columna Aguafuertes Porteñas de Roberto Arlt en el Diario ”El Mundo”, adquiere un tinte más definido respecto de la denuncia de anomalías, irregularidades y desidia, observables en el ámbito metropolitano.
27/11/2021El ser humano, desde siempre, tuvo necesidad de comunicarse. El paso del tiempo y el desarrollo de los medios que fue creando, facilitaron y perfeccionaron la manera de hacerlo. Los primeros mensajes fueron a través de los gestos, con el tacto y los sonidos guturales.
19/11/2021No fueron pocos los argentinos que en su afán de derrocar la “tiranía”, no dudaron en llamar a las puertas de embajadas y cancillerías de las grandes potencias ofreciendo su país como moneda de cambio.
16/11/2021El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
02/11/2021Paralelamente a hechos espectaculares, excavaciones y citaciones judiciales mediante la realidad económica entraba en un acelerado proceso de endeudamiento, de un sostenido aumento de la pobreza y la desocupación y el retorno al FMI.
28/10/2021El 26 de octubre de 1965 desde la Base General Belgrano parte la expedición histórica. A las diez de la mañana del 10 de diciembre de 1965 la Expedición 90, plantó bandera en el Polo Sur Antártico; consumando la hazaña exclusivamente por tierra.
27/10/2021“El carnaval no es una fiesta que se le concede al pueblo, sino que es una fiesta que se concede a sí mismo”, afirmó alguna vez Goethe. Y así con el retorno de la democracia en 1983, las calles de Buenos Aires, retomaron la música, el espíritu y el color del carnaval.
22/10/2021Por medio del pacto de San José de Flores, firmado el 11 de noviembre de 1859 se acordó el ingreso de Buenos Aires a la Confederación y que ésta debía aceptar las reformas que Buenos Aires realizara a la Constitución.
18/10/2021Los dos seres fracasados, el boxeador y el cantor de tangos, que han sido elegidos por los militares para animar la gran fiesta que el nuevo orden ofrece al pueblo, librarán, quizá a su pesar, un combate desesperado por los últimos vestigios de la dignidad y la nobleza.
18/10/2021Se vuelve de cualquier lado excepto del ridículo. Por eso Irrazabal no pudo volver a pisar San Juan y fue trasladado a otro destino. Martina volvió al valle. La policía la dejó en paz. Y ella se ganó la vida en sus últimos años como rastreadora y baqueana.
16/10/2021En el ´68 compuso el libro de poesía “Las Patas en la Fuentes”, en alusión al 17 de octubre de 1945 -. “El libro se hace en respuesta al diputado radical, Ernesto Sammartino, que nos había definido como ¨el aluvión zoológico¨.
11/10/2021Illia llega al gobierno con la consigna de anular los contratos petroleros firmados por Frondizi con algunas empresas multinacionales en condiciones desventajosas y la promesa de una paulatina normalización política que integrara al peronismo.
05/10/2021Las movilizaciones caceroleras y el retiro del apoyo de la oposición que se negó a compartir la suerte de la gestión moribunda, obligaron a Cavallo a renunciar, seguido luego por el presidente de la Nación, Fernando De La Rúa.
03/10/2021El combate que se libró entre el 13 y el 17 de diciembre 1939, al que la historia ha dado en llamar “la batalla del Rio de la Plata”, se desarrolló lejos del escenario de los acontecimientos y culminó con el hundimiento del “Graf Spee”, uno de los navíos corsarios de Hitler.
29/09/2021Los gauchos montados y con atuendos típicos, pasaban de cinco mil. El público que bordeaba la Avenida de Mayo y otras arterias, saludaba el cortejo agitando banderas argentinas y arrojando flores rojas, el color federal.
29/09/2021El 27 de septiembre de 1930 bajo la dictadura de Uriburu, nace la Confederación General del Trabajo (CGT). Luego de la recuperación democrática y sucesivos realineamientos internos, el Movimiento Obrero siguió siendo un factor determinante en la sociedad argentina.
22/09/2021Alentó a sectores militares que días después obligan a Perón a abandonar el gobierno; pero el 17 de octubre -a un mes de la marcha- otra multitud rescata al coronel de su lugar de detención y le abre el camino a su triunfo electoral de 1946.
20/09/2021Despegó de la base aérea El Palomar el Douglas C – 47 apodado El Montañés, modificado para operar en el Polo Sur. El avión fue dotado de una turbina en la cola y cohetes impulsores para potenciar su funcionamiento en la “Patria Blanca”.