02/05/2022La importancia de tener a nuestros mejores hombres en lugares claves del intercambio tecnológico. Desarrollar ciencia básica, para poder aplicarla a toda actividad humana. Dar un salto cuántico que nos coloque en un lugar de privilegio.
20/04/2022La Comisión pro Retorno (Vandor, Framini, Iturbe, Parodi y Lascano) de tanto en tanto, con viajes a Madrid de por medio, activaban la idea de un “retorno inminente” del General Perón. Este actuar creaba una permanente incertidumbre y expectativa.
14/04/2022Hoy el soldado Antonio Ruiz, el “Negro Falucho”, es poco conocido por mucha gente, algunas canciones de como “El Negro de San Martín” de Juan Fulginiti y Agustín Magaldi, lo siguen recordando a través de grabaciones casi centenarias.
01/04/2022Ese pedazo de tierra argentina que son las Islas Malvinas, con su suelo avaro de turba y aridez, en 1982 fue abonada con la generosa sangre de muchos jóvenes compatriotas y cuarenta años después, nos sigue quemando dolorosamente.
29/03/2022La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
29/03/2022El progreso es bueno, pero también deberíamos aprender a guardar nuestras tradiciones, incluidos los viejos edificios, que son como las fotos de familia; las guardamos y conservamos porque nos recuerdan a quienes nos precedieron.
18/03/2022El radio operador pudo comunicarse con Río Gallegos. “Misión cumplida: hemos aterrizado en las Malvinas y tenemos rehenes; no abandonaremos el lugar hasta que el gobernador inglés acepte que nos hallamos en nuestro suelo”.
17/03/2022Como el delito de piratería aérea no estaba tipificado en el Código Penal, la pena fue por delitos comunes. Ante la requisitoria judicial, cada uno de los del comando respondió: “Fui a las Malvinas a reafirmar nuestra soberanía”.
16/03/2022Instalada en la ciudad de San Nicolás, la acería SOMISA fue durante años, el símbolo de la industria siderúrgica argentina. El proyecto fue elaborado por el General Manuel Savio en los años cuarenta y se convirtió en realidad en 1961.
09/03/2022Se trata de un arma de fabricación casera pero de efectos letales. La ‘bomba Molotov’ o el ‘cóctel Molotov’, fue un elemento presente en gran parte de los conflictos del siglo XX y lo sigue siendo en el nuevo milenio.
03/03/2022El libro recorre vida y obra de un intelectual militante, autor fundamental del pensamiento nacional que cuestionó la perspectiva académica y mitrista de la historia argentina. Revisionismo, Rosas, Jauretche y las cartas de Perón.
19/02/2022El 20 de febrero de 1813, en la batalla de Salta, por primera vez un ejército patriota enarboló en combate la bandera nacional que había sido creada casi un año antes por Manuel Belgrano, precisamente el jefe triunfador.
11/02/2022En 1971, el presidente Alejandro Lanusse estaba iniciando una apertura controlada que no incluía a las izquierdas más intransigentes, cuyos militantes abundaban en las universidades donde se movían con comodidad.
09/02/2022Mandar es obligar. Gobernar es persuadir. Y al hombre siempre es mejor persuadirle que obligarle. Servir al Pueblo es un derecho pero cuando, como en nuestro caso, la felicidad del Pueblo está de por medio, servirlo es un deber.
07/02/2022El rechazo argentino al laudo inglés no carecía de fundamento. La “generosidad” británica tiene una larga mirada: meter una cuña en la relación argentino - chilena y contar de paso, con un aliado en el conflicto por Malvinas y la futura disputa antártica.
06/02/2022“Procurar (...) que Chile envíe su diputado al Congreso General de las Provincias Unidas, a fin de que se constituya una forma de gobierno general, que de toda la América unida en identidad de causas, intereses y objeto, constituya una sola nación”
03/02/2022Podemos concordar con Grondona en que la historia puede servir de guía y orientación para el presente. Pero para ello es menester no tergiversarla a sabiendas, para transmitir a través de ese relato falseado la posición de los acreedores del presente.
26/01/2022Antonio Tróccoli, calificó a ese nuevo activismo anónimo como “mano de obra desocupada”. Los relacionó con sectores militares y de seguridad retirados y activos, con clara intención de detener las investigaciones sobre los crímenes de la dictadura.
30/12/2021Los radicales, si bien es cierto que desde 1928 no podían completar un período de gobierno, en 1983 estaban conducidos por Alfonsín que con un discurso renovado y una hábil propaganda, había logrado que lo vieran como una alternativa al peronismo.
26/12/2021A las 9,45 de Brasil, el aparato tocó tierra en el Aeropuerto El Galeao de Río. Los pasajeros fueron obligados a permanecer en la aeronave, hasta que un funcionario brasileño la abordó para comunicarles que debían regresar a España.
25/12/2021También la dirigencia peronista en ese encuentro ratificó el Operativo Retorno. Augusto Vandor aparece como el más entusiasta, frente a otros dirigentes escépticos sobre las posibilidades de éxito del vuelo del “avión negro”.
22/12/2021La primera oficina de correos funciono en la finca Basavilbaso, sobre la calle Perú. Luego se trasladó a la calle Bolívar. Posteriormente, Sarmiento ordenó construir un edificio en el sector sudoeste del antiguo fuerte, junto a la Casa de Gobierno.
09/12/2021El 1º de julio de 1769 empezó a operar oficialmente el servicio cuando Domingo de Basavilbaso fue nombrado administrador de la Real Renta de Correos de Buenos Aires. Dos años más tarde designó a Bruno Ramírez como primer cartero de la ciudad.
08/12/2021El ataúd cubierto con la bandera argentina y un moño con los colores de la enseña mexicana, fue despedido por el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Pierri, quien destacó la lealtad del dirigente fallecido y otras cualidades.
30/11/2021En los comienzos de 1934 la tradicional columna Aguafuertes Porteñas de Roberto Arlt en el Diario ”El Mundo”, adquiere un tinte más definido respecto de la denuncia de anomalías, irregularidades y desidia, observables en el ámbito metropolitano.
27/11/2021El ser humano, desde siempre, tuvo necesidad de comunicarse. El paso del tiempo y el desarrollo de los medios que fue creando, facilitaron y perfeccionaron la manera de hacerlo. Los primeros mensajes fueron a través de los gestos, con el tacto y los sonidos guturales.
19/11/2021No fueron pocos los argentinos que en su afán de derrocar la “tiranía”, no dudaron en llamar a las puertas de embajadas y cancillerías de las grandes potencias ofreciendo su país como moneda de cambio.
16/11/2021El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
02/11/2021Paralelamente a hechos espectaculares, excavaciones y citaciones judiciales mediante la realidad económica entraba en un acelerado proceso de endeudamiento, de un sostenido aumento de la pobreza y la desocupación y el retorno al FMI.
28/10/2021El 26 de octubre de 1965 desde la Base General Belgrano parte la expedición histórica. A las diez de la mañana del 10 de diciembre de 1965 la Expedición 90, plantó bandera en el Polo Sur Antártico; consumando la hazaña exclusivamente por tierra.
27/10/2021“El carnaval no es una fiesta que se le concede al pueblo, sino que es una fiesta que se concede a sí mismo”, afirmó alguna vez Goethe. Y así con el retorno de la democracia en 1983, las calles de Buenos Aires, retomaron la música, el espíritu y el color del carnaval.
22/10/2021Por medio del pacto de San José de Flores, firmado el 11 de noviembre de 1859 se acordó el ingreso de Buenos Aires a la Confederación y que ésta debía aceptar las reformas que Buenos Aires realizara a la Constitución.
18/10/2021Los dos seres fracasados, el boxeador y el cantor de tangos, que han sido elegidos por los militares para animar la gran fiesta que el nuevo orden ofrece al pueblo, librarán, quizá a su pesar, un combate desesperado por los últimos vestigios de la dignidad y la nobleza.
18/10/2021Se vuelve de cualquier lado excepto del ridículo. Por eso Irrazabal no pudo volver a pisar San Juan y fue trasladado a otro destino. Martina volvió al valle. La policía la dejó en paz. Y ella se ganó la vida en sus últimos años como rastreadora y baqueana.
16/10/2021En el ´68 compuso el libro de poesía “Las Patas en la Fuentes”, en alusión al 17 de octubre de 1945 -. “El libro se hace en respuesta al diputado radical, Ernesto Sammartino, que nos había definido como ¨el aluvión zoológico¨.
11/10/2021Illia llega al gobierno con la consigna de anular los contratos petroleros firmados por Frondizi con algunas empresas multinacionales en condiciones desventajosas y la promesa de una paulatina normalización política que integrara al peronismo.
05/10/2021Las movilizaciones caceroleras y el retiro del apoyo de la oposición que se negó a compartir la suerte de la gestión moribunda, obligaron a Cavallo a renunciar, seguido luego por el presidente de la Nación, Fernando De La Rúa.
03/10/2021El combate que se libró entre el 13 y el 17 de diciembre 1939, al que la historia ha dado en llamar “la batalla del Rio de la Plata”, se desarrolló lejos del escenario de los acontecimientos y culminó con el hundimiento del “Graf Spee”, uno de los navíos corsarios de Hitler.
29/09/2021Los gauchos montados y con atuendos típicos, pasaban de cinco mil. El público que bordeaba la Avenida de Mayo y otras arterias, saludaba el cortejo agitando banderas argentinas y arrojando flores rojas, el color federal.
29/09/2021El 27 de septiembre de 1930 bajo la dictadura de Uriburu, nace la Confederación General del Trabajo (CGT). Luego de la recuperación democrática y sucesivos realineamientos internos, el Movimiento Obrero siguió siendo un factor determinante en la sociedad argentina.
22/09/2021Alentó a sectores militares que días después obligan a Perón a abandonar el gobierno; pero el 17 de octubre -a un mes de la marcha- otra multitud rescata al coronel de su lugar de detención y le abre el camino a su triunfo electoral de 1946.
20/09/2021Despegó de la base aérea El Palomar el Douglas C – 47 apodado El Montañés, modificado para operar en el Polo Sur. El avión fue dotado de una turbina en la cola y cohetes impulsores para potenciar su funcionamiento en la “Patria Blanca”.
19/09/2021A su juicio, Martínez de Hoz fue el ministro con más aporte a lo popular que tuvo este país”, la Multipartidaria y los golpes militares “son las pinzas de una misma tenaza”, el peronismo “es un ayer remoto”, y el radicalismo “el anteayer”.
15/09/2021La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
12/09/2021En la Gaceta de Buenos Aires del jueves 13 de septiembre de 1810, la Primera Junta de Gobierno informaba sobre la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires. Mariano Moreno, sería designado miembro Protector de la misma.
12/09/2021Se libran escaramuzas entre los estudiantes y policías. Es en una de esas refriegas en la esquina de Colón y Tucumán, el estudiante del segundo año de Ingeniería Aeronáutica, Santiago Pampillón, recibe tres impactos de bala, casi a quemarropa.
11/09/2021Mezcla ideología, intuición, cruel realidad y la utilización de la pintada de un recurso gráfico. Por aquellos años el grafitti o la pintada, como más les guste, hacia eclosión. Luego de los años de la dictadura podíamos expresarnos libremente.
10/09/2021A partir de septiembre los estudiantes laicos conducidos por sus organizaciones, comienzan a manifestarse en la calle diariamente. Pese a estar interesados en el proyecto “libre” también empresarios que nada tenían que ver con lo confesional.
07/09/2021Pionero de la aeronáutica nacional y tal vez el primer ídolo popular de nuestra joven Nación. Su primer encuentro con los vuelos fue el 25-12-07, a bordo del "Pampero", un globo de 1.200 m3 que Aarón de Anchorena acababa de traer de Francia.
06/09/2021“La entrada del teniente general Uriburu en Buenos Aires, aclamado por el pueblo, merece divulgarse en una lámina, con más fuerza entusiasta, con más altura que las estampas conocidas de la Revolución Francesa.”
05/09/2021A propósito de releer, repensar, repasar. “Quejábase el hombre por no poseer la ventaja de rumiar, que en algunos animales permite masticar por segunda vez el alimento que literalmente se tragó.”
29/08/2021El silenciosos pero exhaustivo trabajo pontificio, finaliza en 1984. En el nuevo arbitraje, igual que había sucedido en el laudo de 1977, a las islas Lennox, Picton y Nueva ubicadas en el canal de Beagle se les reconoce soberanía chilena.
29/08/2021Cavallo Estatizó la Deuda Privada. La familia Macri,se vio favorecida con la transferencia al Estado nacional de las siguientes sumas: Sevel, 124.142.000 dólares; Sideco Americana, 60.751.000 dólares; Fiat, 51.000.000 dólares.
25/08/2021De los abundantes recursos con que nos brindan las islas del Paraná, para el sustento del hombre, prefieren los isleños dos cuadrúpedos seme-anfibios, de carne sabrosa y sana: el carpincho o capibara, y el quiyá.
23/08/2021Quinto Congreso Ordinario de los Socialistas Argentinos. Días 8 y 9 de Julio de 1903. Por primera vez una mujer participa como delegada, en las deliberaciones formales de un partido político en la Argentina.
22/08/2021“Desde que puse el pie en vuestro suelo para hacerme cargo de vuestra defensa, os he hablado con verdad… Llegó pues la época en que manifestéis vuestro heroísmo y de que vengáis a reuniros al ejército a mi mando, si como aseguráis queréis ser libres”.
22/08/2021Se convirtió en un símbolo de la (JP) y de las mejores tradiciones de lucha del sindicalismo obrero. El Salón Central de la CGT se llama Felipe Vallese, igual que muchas agrupaciones sindicales y políticas y otros espacios llevan su nombre.
19/08/2021En el año 1900 Adolfo Bullrich, pariente de Esteban y Patricia Bullrich, era el Intendente Municipal, y lo nombra Director General de Alumbrado de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta su muerte,
11/08/2021“El pueblo no debe albergar ninguna preocupación: el corvo de San Martín será cuidado como si fuera el corazón de nuestras madres; Dios quiera que pronto podamos reintegrarlo a su merecido descanso.”
05/08/2021El autor de la histórica desobediencia que dio la victoria a las armas patriotas, al transmitir una falsa orden de cargar al comandante Suárez, cuando le había encomendado que le dijera que tratara de salvar su escuadrón.
31/07/2021El último farol a alcohol carburado dejó de brillar el 19 de marzo de 1931, en una sencilla ceremonia, el intendente José Guerrico llegó hasta la esquina de Av. del Trabajo y Escalada, se subió a una escalera y lo apagó.
29/07/2021En resumen, los “happenistas” se reunían para desarrollar una actividad que no estaba destinada a producir una obra de arte, sino que la actividad misma, en presente, era la obra que se pretendía crear.
27/07/2021La desaparición de Peñaloza y el terrorismo simultaneo sobre los gauchos prisioneros significaba, para las oligarquías locales- ligadas a intereses financieros europeos- y para el sistema central, la garantía del orden y la seguridad.
26/07/2021El espacio autodenominado “Multipartidaria”, era la representación formal que en torno a coincidencias básicas, habían logrado tiempo antes el PJ, UCR, DC, MID y PI; es decir, el grueso del abanico político argentino.
20/07/2021Todo duró 45 minutos. Los españoles dejaron 254 muertos y 80 prisioneros, mientras los patriotas sufrieron 45 muertos y 99 heridos, entre ellos 8 muertos y 17 heridos de los Granaderos a Caballo de los Andes.
18/07/2021El 6 de enero de 1968, el mismo día en que el viejo PC cumplía medio siglo de vida, los comunistas disidentes fundan el Partido Comunista Revolucionario. Su línea inicial no difiere de la teoría marxista tradicional.
14/07/2021En tanto detrás suyo, un grupo de jóvenes y también veteranos se detuvieron para mirarla y por supuesto las miradas se fijó en sus elegantes caderas. Advertida de tantos ojos que recaían sobre su cuerpo, la hermosa mujer se dio vuelta.
12/07/2021El general Perón definió la renuncia como “un gesto de grandeza” de Cámpora y elogió su gestión de gobierno. Por su parte, Lastiri se comprometió a convocar a elecciones presidenciales como lo establecía la ley.
09/07/2021“Porque en 1955 nosotros dejamos una estructura financiera que no permitía la descapitalización del país, ni la evasión de capitales, ni se iban los servicios financieros fabulosos a que estaban acostumbrados los imperialistas.”
24/06/2021En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
16/06/2021“Bajo el mando de Güemes, la heroica provincia de Salta fue un baluarte incontrastable de la República toda. Esos gauchos con pequeñísima disciplina resistieron victoriosamente a los aguerridos ejércitos realistas. Afamados generales españoles intentaron vanamente sojuzgarlo.”
15/06/2021Buenos Aires tiene el discutible honor de ser la primera ciudad abierta del mundo, bombardeada en tiempos de paz y por sus propias Fuerzas Armadas. Los facciosos arrojaron unas 14 toneladas de bombas en un pequeño radio.
13/06/2021El retrato de una figura masculina, fumando o con las manos en los bolsillos, el sombrero requintado y con sus espaldas apoyadas en el buzón, fue utilizado para sintetizar una imagen clásica del porteño de la primera mitad del siglo XX.
11/06/2021Sarmiento, durante su presidencia, en 1869 promovió el primer corso oficial de la ciudad de Buenos Aires. Participaba activamente de estos festejos junto a las murgas y comparsas, compuestas principalmente por afrodescendientes.
10/06/2021A mediados de 1972 el gobierno de facto de Alejandro Lanusse tenía varios frentes de tormenta: en octubre del año anterior debió sofocar la sublevación de dos importantes unidades militares. Perón lo desafiaba permanentemente.
09/06/2021Los caballos pecharon al río color de león bufando y relinchando, y mientras sus jinetes cargaban con tacuaras, cuchillos y sables en mano, desde la Justina respondían más de 100 fusileros y marineros. Güemes y los suyos llegaron hasta el buque atacándolo por todos lados.
08/06/2021“Se acabó la leche de la clemencia. Ahora todos saben que nadie intentará, sin riesgo de vida, alterar el orden porque es impedir la vuelta de la democracia. Parece que en materia política, la letra con sangre entra”
03/06/2021Juan Gálvez triunfó en 59 carreras y fue nueve veces Campeón Argentino de TC, un récord nunca superado. Juan Gálvez que nunca se ataba por miedo al fuego, salió despedido del auto y las rutas del país ya no sabrían más de sus hazañas.
29/05/2021El saldo final del Cordobazo habría sido de 12 muertos, con un solo militar caído; más de 90 heridos, la mitad policías, y muchos heridos leves y contusos. Las cifras por daños varían enormemente, según las fuentes. Pero fueron muy importantes.
28/05/2021El secretario general de Luz y Fuerza, Agustín Tosco, advierte: “No hay espontaneísmo ni improvisación. Ni grupos extraños a las resoluciones adoptadas. Los sindicatos se organizan y los estudiantes también”.
26/05/2021“En un momento tomé los anteojos que el general había dejado sobre la mesa y lo acaricié un poco. Y después, le agarré la mano. Él se dejaba toquetear porque sabía lo que era. Él seguía charlando tranquilamente mientras yo le acariciaba la mano”.
24/05/2021Así las cosas, entre cánticos, gritos y mucha impaciencia, la nueva Junta presidida por el Jefe de los Patricios quedó constituida y en horas de la tarde se dirigió al Fuerte a prestar el juramento de rigor entre la algarabía del pueblo.
23/05/2021El conventillo fue objeto del rechazo de la gente pudiente y de la prensa afín a esos intereses, cargando con todos los prejuicios racistas y xenófobos que décadas más tarde, sufrirían las villas miseria y los asentamientos.
18/05/2021Hartos ya de estar hartos, pero de que, de la alienación, de la falta de creatividad, de la falta de protagonismo, o la suma de todo. Y quienes los que detentaban el poder, los que padecían el poder, o los hijos del poder.
15/05/2021Como otros de los llamados “bandidos rurales”, Mate Cosido se hizo fama de “justiciero”.
Esa leyenda venía del hecho que no robaban gente pobre sino que golpeaban a esas grandes compañías que sin exagerar, reinaban en los territorios nacionales.
10/05/2021La ley 25.250 la “Nueva Ley de Contrato de Trabajo” fue aprobada por el Senado el 26 de abril de 2000 y por Diputados el 11 de mayo del mismo año; oponiéndose legisladores peronistas y del sector frepasista de la Alianza.
06/05/2021Uno de los problemas más acuciantes que debió enfrentar el gobierno del general Juan Perón a partir de su asunción en junio de 1946, fue la escasez y antigüedad del parque automotor. El mercado interno en plena expansión, exigía transportes en cantidad y calidad adecuada.
01/05/2021El humor y la vitalidad fueron dos distintivos en la vida de Oscar Alende. Hay decenas de anécdotas que lo atestiguan, como ésa que se solía contar en los pasillos de las convenciones, cuando el Partido Intransigente atravesaba su período de gloria.
30/04/2021Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
29/04/2021El escritor italiano Edmundo De Amicis explica, desde su sentir, cómo se ha difundido el uso del vocablo Compañero en el socialismo italiano del 1900. La cantautora argentina Teresa Parodi lo sintetiza artísticamente en su canción Mis Compañeros.
23/04/2021Uno de los estandartes capturados por los soldados del vireynato es el Banderín Británico del 71 Highlanders Regiment, del norte de Escocia. Desde esa fecha, dicho regimiento, desfiló varios años sin bandera. El guion es mantenido como trofeo de guerra hasta la actualidad.
22/04/2021El 30 de junio de 1987 los dirigentes justicialistas Vicente Saadi y Carlos Grosso y el titular de la CGT Saúl Ubaldini, reciben sendas notas donde se les comunica la profanación y se les exige el pago de ocho millones de dólares para la devolución de las manos.
16/04/2021El silencio de la Plaza fue quebrado por la detonación de la primera bomba. Perón dijo: “Compañeros, estos, los mismos que hacen circular los rumores todos los días, parece que hoy se han sentido más rumorosos, queriéndonos colocar una bomba”.
13/04/2021El nombre ochava, tan naturalizado en nuestros días, proviene de España. En el país europeo, al igual que en otros puntos del Viejo Continente, su implementación venía llevándose a cabo con cierta frecuencia, y su nombre era conocido como chanflán o chanfle.
09/04/2021La técnica artesanal del Quillanquería Patagónica, que se utiliza para la elaboración del Kai Tehuelche, fue declarado Patrimonio de Santa Cruz, con el fin de revitalizar el valor artesanal y promover el reconocimiento de la identidad cultural de las comunidades originarias.
01/04/2021El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
31/03/2021Desde el primer aniversario de la fecha de recuperación de las islas, los veteranos de guerra comenzaron a manifestarse cada 2 de abril en homenaje a los caídos, ratificando la legitimidad del reclamo argentino de soberanía y por necesidades puntuales de los ex combatientes.
30/03/2021Entre los que no se habían dejado atrapar por los atacantes estadounidenses, ni emigraron bajo amenazas como hicieron otros, se encontraba un muchacho entrerriano de 26 años, Antonio Rivero. Trabajó como pastor y esquilador en Puerto Soledad.
29/03/2021Rafael Barret es particularmente conocido por sus relatos, notas periodísticas y sus ensayos de profundo contenido humano y en defensa de la justicia y la libertad. Conocidos son también sus alegatos filosófico-políticos a favor del anarquismo.
21/03/2021Finalizada la contienda en Europa en mayo de 1945 y Alemania ocupada por los vencedores, a finales de ese año comienza la producción en serie del Kâffer (escarabajo), como comienzan a llamarlo los alemanes.