05/03/2021Se levantó como un centro cultural gigante a cielo abierto, concentrado desde la avenida Callao hasta la peatonal Florida. Sus teatros, librerías y pizzerías, son reconocidos en todo el país y en buena parte de la América Latina.
05/03/2021Hoy, reflejando la situación actual como lo hizo durante la fiebre amarilla, se muestra apocada, tan sin vida, que hasta dá la sensación que entre el microcentro donde nace y la Chacarita donde termina no hay tanta diferencia.
04/03/2021Quienes están a cargo de la crianza del niño deben estar atentos a los cambios de conducta, deberán preguntarle que le está pasando y deberán tratar de entender la situación y apoyarlos a superarla.
04/03/2021El deseo de retratar la vida para perpetuar un segundo de ella en una placa, estuvo siempre presente en las necesidades de la gente, aún cuando las cámaras fotográficas por sus costos, no estaban al alcance de cualquiera.
03/03/2021“Cada día una copita”; Slogan célebre de la ginebra. Con el avance de la globalización también en la propaganda comercial, una campaña de Bols argentina afirma que para tener “esmowing”, hay que beber la bebida insignia de la bodega.
03/03/2021Junto a caudillos indios y gauchos, además de Güemes en Salta, impidieron el avance español sobre Buenos Aires. A “la amazona Juana” le fue concedido el grado de teniente coronel de Milicias de los Decididos del Perú a instancias de Belgrano, quien además le regaló un sable.
02/03/2021Este nucleamiento fue impulsado por la Mesa del Trasvasamiento Generacional que a nivel nacional conducían referentes juveniles como Alejandro Álvarez (Guardia de Hierro) y Roberto Grabois (Movimiento de Bases Peronistas) entre los más conocidos.
02/03/2021La denuncia contra el jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta, y su ministro de Salud Quirós, por realizar convenios con empresas de medicina privada para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 dejo en evidencia un sistema estatal de vulneración de la salud pública.
01/03/2021Se me ocurre pensar que hay convicciones que no envejecen nunca: la libertad, la igualdad, el estado de derecho, la educación gratuita, etc. Los ideales navegan en la misma barca que las acciones, aunque no siempre es fácil llevarlas a cabo.
01/03/2021Pero si no puedo, me gustaría tener un carro, como mi papá. Lo que Cristian acaba de decir golpea el alma. Silvia nos mira y sonríe: ella está curtida. Cristian tiene una sola ilusión en su vida: o ser como Maradona o cartonear como el padre, sus dos referentes.
28/02/2021La experiencia histórica enseña que la caza de brujas es tan antigua como el concepto de brujería, considerando tal identidad como opción al poder establecido, religioso o temporal, ya que excede largamente el universo de la hechicería y el pensamiento mágico de cualquier naturaleza.
26/02/2021La mayoría de las personas hace cultura de un modo inconsciente y en el acto mismo del vivir cotidiano; otras de un modo deliberado, con objetivos precisos. Entre unas y otras todas las graduaciones son posibles para este hacer cotidiano, social e histórico que pretendemos englobar bajo el concepto genérico de hacer cultura.
25/02/2021Un el 26 de Julio de 2005 fue promulgada la Ley 1721, la que reconoce a Mafalda, personaje gráfico creado por Joaquín Salvador Lavado Tejón o simplemente “Quino”, como Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
25/02/2021A mediados de la década de 1960, el Citroên 2CV es utilizado por los jóvenes pero también por las familias tipo, ya que su amplitud interior lo hace apto para transportar a todo un grupo familiar. En la tira de historietas “Mafalda”, (Quino) también sus miembros se trasladan en un 2CV.
24/02/2021La sociedad civil se expresó mayoritariamente en contra y se multiplicaron las voces condenatorias a ésta salida. Partidos políticos, sindicatos, organismos de derechos humanos y centenares de entidades sociales de todo tipo ganaron las calles y las paredes repudiando esa eventual medida.
24/02/2021Y yo, corriendo sobre esas piedritas coloradas de ese diminuto camino de la plaza de una manzana de perímetro y mis pantalones cortos que se humedecen en la agitada respiración del individuo que niégase a la vejez automática del Ser.
23/02/2021Entre barricadas y pólvora, aparecen por primera vez las boinas blancas que hasta hoy identifica a los militantes radicales. También de esas horas dramáticas son las escarapelas y cintas con los colores blanco, verde y rosa, utilizados por los revolucionarios para identificarse.
23/02/2021Podrían hacerse revistas enteras únicamente hablando de “frases del rock”. Es por eso que este segmento es un simple recorte de algunas letras que hicieron mover a generaciones completas, agitar calles, pintar paredes, perder zapatillas y volar cabezas.
22/02/2021Para el hombre de Buenos Aires, la fama de pródigo es cultivada al igual que otros valores; ya que salvo los legendarios casos de aquellos que antaño “se tiraban a muerto”, ser generoso, al menos en módicos gastos, es parte de las características porteñas.
22/02/2021Además de la música, la caza de tiburones era otra de las grandes pasiones de Piazzolla. «Mientras pueda sacarlos (a los tiburones) seguiré tocando el bandoneón». Una práctica que, sin dudas, supone el uso de mucha fuerza, lo cual colaboraba a fortalecer los músculos de sus manos.
21/02/2021La frase en cuestión es más que elocuente sobre su significado. El que tiene la sartén por el mango, decide con quien comparte el contenido y en qué proporciones. Esa posibilidad le da poder al que maneja la sartén, dependiendo de cada situación y cómo interactúan los involucrados.
21/02/2021El hartazgo social en casos de suma gravedad como en delitos graves contra la integridad sexual, casos de femicidio u otra clase de homicidios agravados, tiene que ver con la sensación de impunidad que generan ciertas decisiones judiciales, pero también por la nula comunicación y rendición de cuentas que hacen los jueces de esas decisiones.
20/02/2021Luego del interinato de Eduardo Duhalde en la Casa Rosada, asumió la primera magistratura Néstor Kirchner. El mandatario comenzó negociaciones con los organismos multilaterales de crédito y con los acreedores privados, a efectos de iniciar la reestructuración de la deuda.
20/02/2021Belgrano ordenó colocar una cruz de madera con la siguiente inscripción: Aquí Yacen los Vencedores y Vencidos el 20 de Febrero de 1813. Con posterioridad se sancionaron disposiciones, que refrendaron ese homenaje y el sitio se constituyó en un auténtico lugar de culto.
19/02/2021Aunque parezca mentira, Rodrigo Rato bajó en Ezeiza con guantes blancos porque la autoridad sanitaria de EEUU le dijo que en Argentina – Buenos Aires – había malaria (paludismo).Por eso tomó quinina, lo cual le trajo una reacción alérgica en las manos y debió usar una crema oleosa y cubrirla con guantes blancos
19/02/2021La persona con depresión tiende a encerrarse en sí mismo, se siente engañado e impotente, mantiene una dependencia extraordinaria de la gente a su alrededor, e interpreta la comunicación en cuanto a reconocimiento o descalificación de su persona.
18/02/2021Declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad por la Legislatura porteña en 2011, se encuentra ubicada adyacente al antiguo Mercado Nacional de Hacienda, hace años, fue el punto en común entre el campo y la ciudad, dado que en 1889 se instaló el matadero de ganado vacuno.
18/02/2021Serio competidor de los soldaditos de plomo, las bolitas, el balero, las muñecas de las chicas en muchos casos, y otros juegos históricamente dominantes, varias generaciones cultivaron las delicias del Meccano.
17/02/2021Creo que el lastre de mi ciudad es la falta de oxigenación mental. Ahí supe que tatuamos el tiempo a la medida de la sociedad que nos toca”. Qué paradójico es pensar que la traducción latina de tattoo es estigma, entre cuyas acepciones se encuentra: “marca hecha con un instrumento afilado”.
17/02/2021Hay una novela del escritor checo Milan Kundera que se titula “La Insoportable Levedad del Ser”, a veces se nos hace insoportable sobrellevar lo que somos, por más bienes patrimoniales, por más fama o reconocimiento que se tenga.
16/02/2021A pesar de la anormal situación política que el país arrastro por años, los adherentes de la Revolución Libertadora continuaron celebrando todos los 16 de setiembre invistiendo esa fecha con un perfil de epopeya. La conmemoración también se realizaba en las unidades militares en forma oficial.
16/02/2021Decidida a conocer qué aviones y pilotos arrojaron al mar a detenidos-desaparecidos por la Dictadura. Miriam Lewin –con el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo- identificó a los responsables de esos vuelos, ahora procesados.
15/02/2021Un producto que se integró a la cultura popular argentina. Se trataba de un encendedor de chispa con un dispositivo que produce un arco eléctrico, que es el que genera el encendido. Lo revolucionario del invento fue que con sólo pulsar un botón, se generaba el encendido, sin los riesgos que solían acompañar a los fósforos.
15/02/2021La Bomba de Tiempo presenta: Lunes de carnaval. Con público de pie en el patio del Konex
El 15 de febrero a las 20 - Ciudad Cultural Konex - Sarmiento 3131 – CABA - Islas de 2, 4 y 6 personas - Entradas desde $600 - En venta en www.cckonex.org
14/02/2021Entre las transformaciones que la globalización trajo aparejada a nuestras tierras, está la metamorfosis del botellero en cartonero. La diferencia, en apariencia secundaria ya que indica que el núcleo de la actividad pasó de la botella de vidrio al cartón
14/02/2021La declaración de “La Franja” que finalmente apoyó el compromiso de su jefe, incluye la pretensión de que el gobierno menemista “de garantías claras de que desea avanzar en el pacto y discuta todos los aspectos de la reforma”.
13/02/2021En algún momento de la noche, observó que el cielorraso del local estaba adornado por mitológicas Valkirias. El argentino entonces tomó un tenedor y haciendo “rulos” de manteca, los lanzó al medio de los senos de las deidades nórdicas. La victoria pertenecía a quien acertara.
12/02/2021Los años de plomo que transcurren entre 1869 y su muerte en 1874, hablan de un Juan Moreira que como Hormiga Negra y décadas más tarde Mate Cocido y Bairoletto, “roban a los ricos para dar a los pobres”, según el imaginario popular.
11/02/2021Fantasear con mundos mejores no es nada nuevo como tampoco lo es el prejuicio. Los mayores prejuicios sociales estuvieron cargados, a lo largo de la historia de la humanidad, sobre las espaldas de las mujeres, y así lo han dejado plasmado distintos artistas a través de sus obras.
11/02/2021¿Cómo explicarle a ese extranjero que un vecino de los barrios de Liniers o Mataderos, en el extremo oeste de la ciudad, es tan porteño como aquel que desde un balcón en Puerto Madero, el último barrio porteño, puede ver el amanecer sobre el Río de La Plata?
10/02/2021El Palermo donde convivían antiguas casonas con conventillos, jinetes, almacenes, corralones y baldíos; muchos baldíos. Con bailongos y hasta algún prostíbulo de mala muerte. A ese barrio cantó Carriego; a la vida sencilla de su gente.
10/02/2021Cuando se enteró que trabajaba en una revista de actualidad, de esas chismosas de fatos entre faranduleros, prestó óptima atención para terminar confesándome que conocía algún que otro actor o periodista de esas publicaciones y que tenía infidencias sobre los mismos que nadie sabía y que sí, me interesaba podía pasarme datos exclusivos.
09/02/2021No es exagerado sostener que el jean, jeans o blue jean, como se lo prefiera llamar, uniformó a la humanidad en los ámbitos informales, desde el trabajo a la recreación. Y aún sigue gozando de una saludable preferencia en gran parte del planeta.
09/02/2021Europa se disputa la vacuna rusa, México y Panamá seguirán los pasos del gobierno argentino y Paraguay y Brasil dieron el visto bueno a la vacuna porque lo certificó la Anmat de la Argentina. Perú le pidió al presidente Alberto Fernández que le gestione vacunas Sputnik V.
08/02/2021Nos hace regresar, aunque sea por un breve instante, a esa etapa mágica que es la infancia y con la infancia a los amigos, y con ellos aparecen los códigos, el potrero y las raíces; las cosas simples y candorosas. Una etapa donde no había redes sociales, pero abundaba la calidez humana y por sobre todas las cosas, nada ni nadie nos mataba la ilusión.
08/02/2021Dichos personajes que en la picaresca política se los conoce como “panqueques” por su habilidad para darse vuelta saliendo indemnes de la voltereta, abundan mucho más que antes, en parte por la crisis de representatividad que afecta a la mayoría de las formaciones políticas desde la profunda crisis política e institucional de 2001.
07/02/2021Producciones que inicialmente fueron totalmente rechazadas por los públicos a los que estaban dirigidas y que, con el correr del tiempo, terminaron fundando nuevos paradigmas artísticos o culturales. Vincent Van Gogh, por ejemplo, es un caso extremo de fracaso exitoso.
07/02/2021La payada fue elegida teniendo en cuenta que se trata de un tipo de improvisación musical en verso, generalmente acompañado por la música de una guitarra, que está muy arraigado en el folclore en nuestra Sudamérica.
06/02/2021Soy fóbico, que es diferente. Inaccesible es alguien que voluntariamente se oculta de estar expuesto al cariño de la gente, al odio de la gente, a todas las emociones. La fobia es distinto, porque es algo más poderoso que uno.
05/02/2021Las sociedades que no logran comprender el sentido de pertenencia están condenadas a la ceguera y de ese modo, más tarde o más temprano todos tantearemos el mundo con el corazón vacío. No me imagino una sociedad de corazones vacíos, tampoco una sociedad atrincherada en sus esquemas de pensamiento absoluto.
05/02/2021Porque en aquel momento no nos dábamos cuenta de todo lo que pasaba. Ver un Falcon Verde recorriendo las calles era algo tan común que ni siquiera lo registrábamos. No sabes cuantas veces me bajaron del colectivo a la madrugada y me hicieron acostar boca abajo en la calle,
05/02/2021Milstein decía a quién lo querías escuchar: “Gran parte de una persona es su educación. Y yo toda mi educación la hice en mi país. Recién viajé por primera vez cuando tenía más de treinta años”.
Como señal del destino, en la madrugada del 24 de marzo de 2002, falleció a los 74 años.
04/02/2021Cuando nos encontramos en el almacén, tapabocas por medio, y noto que los precios de los alimentos han subido en demasía, para demostrar mi enojo, suelo revolear los ojos de un lado a otro por espacio de unos segundos, y sé que me comprenden.
04/02/2021Que la organización de los campeonatos no se entienda… es pura y exclusiva potestad de los Dirigentes de AFA y de la Liga de Fútbol Profesional que no terminan de ponerse de acuerdo en que “PRODUCTO” es el mejor y se la pasan haciendo cambios año tras año.
03/02/2021Como a todo ser querido, hubo que buscarle un sobrenombre más familiar que el nombre genérico: el bondi. Ya no importaba si era un verde de la Compañía Federico Lacroze o un amarillo de la Anglo Argentina; para los porteños, desde el feliz hallazgo, fue simplemente “el”.
03/02/2021Hay varias esquinas de Buenos Aires que cuentan historias de la música por excelencia porteña, y “La Catedral del Tango”, es una de ellas. Ubicada en la tradicional esquina de Balcarce y Av. Independencia, se levanta "El Viejo Almacén", un hito de la cultura nacional.
02/02/2021“Corría el año 1994, pleno auge de la convertibilidad ,el ministro de economía, Domingo Cavallo, mandaba a lavar los platos a Susana Torrado, demógrafa e investigadora del CEUR, por sus críticas a una estadística oficial -la tasa de desocupación, más específicamente-”.
02/02/2021En 1813 John P. Robertson, por entonces un joven de 21 años será testigo directo, privilegiado, del “Combate de San Lorenzo”. Su relato, desde Bartolomé Mitre en adelante, fue utilizado para la descripción del mismo. Robertson y San Martín se habían conocido en Buenos Aires en la casa de la familia Escalada.
01/02/2021El metegol argentino sobrevivió a la lenta declinación de muchas entidades barriales que por entonces estaban en su apogeo, y también pudo superar la feroz competencia de los juegos electrónicos a partir de los años 80.
01/02/2021La OMS define la calidad de vida como «la percepción del individuo de su posición en la existencia
y en el contexto de la cultura y de los sistemas de valores en los que vive, y en relación a sus objetivos, expectativas, normas y preocupaciones».
31/01/2021Fue en aquel tiempo que conocí la yapa, la yapa como regalo del vendedor al comprador, la yapa como añadidura, la yapa como atención al cliente, e incluso como mimo cuando de caramelos se trataba. El progreso muchas veces duele, y en cierto punto, avanzar es también perder costumbres que nos humanizan y nos hermanan.
31/01/2021La supuesta defensa de las libertades individuales pasa desapercibida cuando lo que se vulneran son libertades de ciertos dirigentes sociales perseguidos por sectores judiciales bastante esquivos en respetar la Constitución Nacional.
30/01/2021Alguna vez señaló: “Una vez me llevaron al hipódromo para una nota. Querían una foto en plena carrera gritando por un caballo. Y yo de carreras no entiendo nada, así que empecé: ‘¡Platense!, ¡Platense viejo, nomás!’”.
29/01/2021El usuario de estos recipientes independientemente del sello comercial, los llama tapers. Antes de la pandemia Covid - 19, las oficinas y fábricas, las plazas y parques, a la hora del almuerzo se poblaban de trabajadores con sus tapers.
29/01/2021Aquel joven Ricardo Güiraldes, ya insinuaba, en su conducta, lo que en años más tarde plasmaría en Don Segundo Sombra: un profundo amor por lo nuestro y un santo respeto por el sentimiento popular y sus tradiciones.
28/01/2021Algunos objetos intangibles se han desarrollado en un contexto regional por lo que han sido declarados como patrimonio cultural por dos o más países limítrofes. Entre ellos, el “Tango”,
asimismo el sistema cultural de la yerba mate -Ka’a’’, como manifestación cultural la “Payada”, entre otros.
28/01/2021Creo que la imagen artística suficientemente potente e importante socialmente si realmente se la pone en contacto con el pueblo, con su destinatario para producir cambios sustanciales en la emotividad y en la reflexión de la gente.
27/01/2021La pulpería no era privativa del campo, ya que los mismos comercios existían en Buenos Aires y en las principales ciudades. Con el perfil propio que la ciudad impone al comercio urbano, la pulpería porteña es el antecedente inmediato del almacén de barrio.
27/01/2021‘General, usted está metiendo a todos los comunistas’. "No se aflija’, le respondí, agregando: ‘Yo pongo a esos para convencerlo a usted, que es reaccionario’. Los movimientos populares y masivos como el nuestro no pueden ser sectarios".
26/01/2021Ya en la secundaria, el otro compañero irremplazable fue el Resumen Lerú. Era un pequeño libro que cabía cómodamente en un bolsillo. Basado en una idea parecida a Simulcop, cada librito sintetizaba una materia distinta, año por año; abarcando el programa completo.
26/01/2021Los espejos han sido, a lo largo de la historia, fuente de fascinación para diferentes culturas y pueblos. El dios azteca Tezcatlipoca usaba espejos para cruzar entre el reino terrenal y el inframundo. ¿Y si un espejo reflejase lo que verdaderamente escondes? Hay culturas que así lo creen...
25/01/2021A primera vista pareciera que esta nueva modalidad de trabajo es beneficiosa, quien no soñaba con trabajar desde casa, lo cierto es que sin el debido control estatal y una participación activa de la representación gremial será difícil evitar los abusos de poder.
24/01/2021Aquellos diez días de locura absurda me ayudaron a preparar el tema. La desilusión amarga del que no puede amar, aun queriendo amar, no había sido tratada todavía. Yo aprendí, en aquellos días de “reviro” que la gente sería inmensamente feliz si pudiera no presentir...
24/01/2021Dándole una perspectiva inédita, volviendo a dirigir la mirada hacia el sujeto que desea, y no hacia la discapacidad que pueda llegar a presentar. En la actualidad es impensable armar un equipo terapéutico integral para un paciente con discapacidad, sin tener en cuenta la inclusión de un Acompañante Terapéutico.
23/01/2021Es probable que el hostigamiento exista desde que se inventaron los timbres, ya que todas las generaciones se vieron tentados por el timbreo sin motivo y con el sólo afán de molestar. A Macri no le dio ni para el ring raje.
22/01/2021Palacios alcanzó gran notoriedad en el ejercicio del periodismo, el cual desempeñaba con gran pasión y vehemencia, generando polémica que no favorecía a los caudillos locales.
22/01/2021La mujer desde el balcón apareció totalmente sacada en su infortunio y el viejo que la acompañaba –su marido- toma cartas en el asunto y pasa a ser su principal escudero en esa lucha fraticida y descontrolada que se ha montado inesperadamente en el lugar.
21/01/2021Al Autismo se lo conoce como Trastorno del Espectro Autista (TEA), cuando hablamos de espectro es porque cada sujeto es distinto uno de otro, lo mismo ocurre en la neurosis, hay comunes denominadores para los neuróticos típicos, pero cada neurótico es único.
21/01/2021En sus alrededores fue creciendo una populosa barriada, que en sus inicios albergó a los personajes más característicos delineados en las letras de los viejos tangos. Estos barrios dieron origen luego a los actuales de Nueva Pompeya y Valentín Alsina.
20/01/2021“Yo sé que hay una desesperanza. Yo sé que el impacto es sobre salarios. La primera recomendación que le hago a la clase media y media alta es: dé propinas”, dijo Elisa Carrió - 03-07-18.
20/01/2021Cuando era chica, Cometierra tragó tierra y supo en una visión que su papá había matado a golpes a su mamá. Dolores Reyes ha escrito una primera novela terrible y luminosa, lírica, dulce y brutal, narrada con una voz que nos conmueve desde la primera página.
19/01/2021Dame la Lata - Uno de los tangos más antiguos -1888 - Oculta bajo este inofensivo nombre uno de los mecanismos habituales de las casas de tolerancia: la ficha de lata que se daba a los clientes y que después era entregado a la prostituta como prueba de haber oblado sus servicios.
19/01/2021En casa lo recordamos siempre. Una canción en ritmo candombe: Crece desde el pie, nos dice con su letra de una gran profundidad que no hay revoluciones tempranas porque ellas crecen desde el pie, o sea, desde el pueblo.
18/01/2021Vencer no es destruir el ejército enemigo ni invadir sus fronteras ni ocupar su territorio, vencer es convencer al enemigo de que ha perdido. La cultura es la memoria de los pueblos -dice- y toda cultura que no es popular no es cultura.
18/01/2021La mujer era una seguidora a ultranza de los preceptos que había delineado un tal Jium y gesto del discípulo J. Mark no se condecía con el respeto debido, es más, le hacía retorcer las tripas ese grosero ademán en franca alusión a una proposición de índole sexual.
17/01/2021Es evocación del mateen la poesía tanguera expresa todos los sentimientos ý pareceres que anidaron y anidan en los castigados que transitan la ciudad de pobres corazones y en las expectativas de aquellos a los que les siguen pegando abajo.
16/01/2021Pone de relieve toda una serie de valores esenciales: el amor a la tierra en que se ha nacido y a su fauna y flora; la devoción religiosa; y la ñande reko guaraní, es decir la “manera de ser y estar” de los humanos en armonía con la naturaleza y la espiritualidad.
15/01/2021Hubo que esperar hasta el 17 de mayo de 2007, para que una réplica confeccionada con un entramado metálico y una cubierta de resina sintética, apoyada sobre una placa base de tres metros cuadrados, fuera emplazada en el mismo sitio.
15/01/2021Por ello la vida de este joven periodista que se animó a mostrar algo más que las famosas Fake news que fueron pagadas por la cárcel, la vocación de decir la verdad y llegar hasta las últimas consecuencias fue el camino que eligió.
14/01/2021Este nuevo single fue compuesto y realizado en medio del confinamiento, junto a Marcelo Predacino (director musical de Abel Pintos), Seba López (Los Tekis) y Maxi Gil; y formará parte del disco que saldrá el próximo año.
14/01/2021CAMBIO DE PIEL: En algún monte, entre las piedras, la serpiente está cambiando su piel. En todos los palacios londinenses, a la misma hora, está cambiando la guardia. Mientras pedalea en su bicicleta, sin saberlo, mi hijo está cambiando de voz.
13/01/2021Pureza de Idioma: no es coherente con el progresivo y casi fanático crecimiento de confiterías con nombres extranjeros. Caricatura más o menos, Buenos Aires hoy está invadido de “Manolo´s Knack”, ”Pepe´s Pub” o “Le Petit Bar”.
13/01/2021La sociedad civil se expresó mayoritariamente en contra y se multiplicaron las voces condenatorias a ésta salida. Partidos políticos, sindicatos, organismos de derechos humanos y centenares de entidades sociales de todo tipo ganaron las calles y las paredes repudiando esa eventual medida.
12/01/2021La frutilla del postre es los campeonatos organizados Post Pandemia, los cuales carecen de credibilidad, la gente en general, les ha dado la espalda. Ni que hablar lo que hicieron con San Martin de Tucumán y Atlanta.
12/01/2021No dejan de sorprenderme las almas que pulsan, entre sus manos, el sudor, el desamor y hasta las pesadillas de la existencia misma. Pero aún es peor llenarse de odio por el odio mismo. Salir de ese sentimiento es una ardua tarea individual.
11/01/2021A principios de la década de 1960, un grupo de empresarios y profesionales sistematiza la recolección y clasificación de hierbas silvestres, para hacerlas llegar a un mercado que existía en forma dispersa y marginal, desde hacía muchos años.
10/01/2021George Bush : “Es una visión enfermiza y desgarradora; así es como los resultados de las elecciones se resuelven en una república bananera, no en nuestra democracia”, subrayó el ex mandatario.
10/01/2021Un mate amargo, dulce o con edulcorante, con sabor a limón, naranja o menta, nos hermana, nos abarca y nos contiene, sin más razón que por el hecho de compartirlo. Así lo manda la costumbre rioplatense de ser fraternos, mate en mano: en las buenas, en las malas.
08/01/2021Y como pasó antes no hay por qué creer que hoy o mañana, no seguirán pululando entre sus semejantes los que muestran la hilacha. En los lugares de trabajo, entre amigos, en la familia, en los conocidos… siempre hay uno (o una), que tarde o temprano puede mostrar la hilacha.
08/01/2021Omar Auton: Nos lanzamos a contar los años que pasaron desde 1946 a la fecha (74) y luego a ver cúantos habían sido de gobierno del peronismo y daba 35 años, contando gobiernos tan contradictorios como los de Perón, María Estela Martínez, Menem, Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner.