Lugares y Postales
Fecha de Publicación:
Plaza Santa Rita
Una nueva plaza para la ciudad. Sus límites son: Álvarez Jonte, Miranda, Joaquín V. González, Gaona y Condarco
Plaza Santa Rita

Zona tranquila, todavía con perfume de barrio, de casas bajas, con algunos edificios que rompen la monotonía, como en Álvarez Jonte y Emilio Lamarca, con el complejo de departamentos de El Hogar Obrero.

Dr. Juan Silvio Aleksander*

Plaza Santa Rita
¡La Villa Santa Rita tiene, por fin, una plaza propia!

Frente de la Plaza Santa Rita, Sobre la Avenida Álvarez Jonte 3222

Si hablamos de la Villa Santa Rita, quizás no sepamos a qué barrio pertenece; nos podemos confundir con Paternal, o Villa del Parque.

Sus límites son: Álvarez Jonte, Miranda, Joaquín V. González, Gaona y Condarco, y pertenece a la Comuna 11.

Toma su nombre de la parroquia Santuario Santa Rita de Casia, de la calle Camarones 3443, en el corazón del barrio; que en el siglo XIX se componía por tambos, alfalfares y quintas.

Zona tranquila, todavía con perfume de barrio, de casas bajas, con algunos edificios que rompen la monotonía, como en Alvarez Jonte y Emilio Lamarca, con el complejo de departamentos de El Hogar Obrero.

Dividido el corazón futbolero entre Argentinos Juniors, en el cercano barrio de General Mitre, y All Boys, también cercano en Monte Castro.

Y era el único barrio de la ciudad que carecía de espacios verdes.

Los vecinos, desde hace más de treinta años, venían solicitando a las autoridades la posibilidad de contar con una plaza.

Haciendo un poco de historia, nombraremos a los primeros Directores de Paseos, que dieron su impronta, para convertir a la ciudad, en una postal de espacios verdes.

Eugene Courtois (década del 80 del siglo XIX) el conocidísimo Carlos Thays (primera década del siglo XX) Benito Carrasco (segunda década del siglo XX) y Carlos león Thays (h) (hasta 1946).

Volviendo al presente, ¡la lucha de los habitantes del barrio, dio por fin sus frutos!

Vista Interna de la Plaza

El sábado 12 de abril de 2025 fue inaugurada la Plaza Villa Santa Rita, en la avenida Alvarez Jonte 3222, en un terreno que décadas atrás ocupó la fábrica de cigarrillos “Particulares”.

¡Un final feliz…para todos!

*Contador, Perito Judicial y Técnico en Turismo

Temas
Comentarios
Miscelaneas
Cuando Bombardearon Buenos Aires

Cuando Bombardearon Buenos Aires

Buenos Aires tiene el discutible honor de ser la primera ciudad abierta del mundo, bombardeada en tiempos de paz y por sus propias Fuerzas Armadas. Los facciosos arrojaron unas 14 toneladas de bombas en un pequeño radio.
- Central -
Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Este alimento, sería originario de Nápoles, aunque algunas historias lo ubican en la remota antigüedad. Llegó a Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XIX, pero explotó comercialmente, en las primeras décadas del siglo XX.
Frases y Expresiones
No Quiere Más Lola

No Quiere Más Lola

Pero el dicho en cuestión se aplica a múltiples situaciones. La zaga la podemos iniciar con la frase madre: “Este no quiere más lola”, referido a quien inició su último viaje. Vale también para aquel que se cansó de un empleo .
Galería de Arte
Castagnino y la Realidad Social

Castagnino y la Realidad Social

En la casa de Castagnino siempre había caballos, y fueron su primera fuente de inspiración para comenzar a dibujar. Su infancia transcurrió en un escenario donde la pampa y el mar se conjugaban para hacer aflorar su talento.
Libros
Parte Visible de Mi Alma

Parte Visible de Mi Alma

Ana Caliyuri, en su obra, nos invita a mirar distinto, a mirar bien, sin tabúes ni prejuicios, porque, como dice uno de sus personajes: “No es necesario tener astigmatismo para ver deformadas las cosas”.
Columnistas
Más Artículos