12/08/2022El origen de éste oficio se pierde en el tiempo y varias geografías reivindican su paternidad. Pero la hipótesis más difundida es que el lustrado como trabajo remunerado, se habría originado en las ciudades inglesas de finales del siglo XIX.
10/08/2022Entre mayo y junio del 56 se realizaron en casa de los Marechal las reuniones de la sublevación que planeaban el general Valle y otros militares peronistas. Marechal y él habían redactado juntos el manifiesto que reivindicaba los hechos.
07/08/2022Mediante una cinta magnética grabada podía escucharse música, como hasta ese momento sólo podía hacerse con una radio o reproduciendo discos de vinilo. Ni el más imaginativo, podía soñar con la proyección futura de este sencillo invento.
30/07/2022Ante la opinión pública Onganía era un hombre de orden. Su principal error tal vez, fue confundir a la sociedad civil con la tropa cuartelera. En el imaginario onganiano, el “orden” fue el valor supremo para llevar adelante sus políticas.
28/07/2022“El film no es ni una adaptación de Martin Fierro ni una parábola del poema de Hernández, sino una nueva ficción que relata la resistencia que los hijos del Fierro y el de Cruz le opusieron al golpe militar del Comandante, desde la pampa proletaria”
18/07/2022Se afirmaba que era una etapa en la que no había pasado nada interesante con la filmografía argentina y al mismo tiempo, las películas que se nombraban como las más importantes del cine clásico nacional pertenecían a ese periodo”.
10/07/2022Es probable que el desencadenante esgrimido por el homicida para justificar la masacre, suponiendo que ese hecho puntual haya sucedido. “Conchita, andá a limpiar”; o una frase semejante es la que su mujer le habría proferido.
08/07/2022“Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas”, y ese “Uno” me queda flotando en el aire porque los que gozamos de perpetua sensibilidad no nos despedimos de lo simple, tal vez, porque en la simpleza radica la intensidad de lo que hacemos.
04/07/2022En las redes existe una variada oferta de gomeras de todo tipo: soportes de material plástico, madera, con aleación de aluminio, resorteras y también las artesanales clásicas. Además se realizan torneos de distintas categorías.
28/06/2022Escindido en dos a causa de la esquizofrenia, el poeta Jacobo Fijman adquirió también una tercera dimensión; la literaria. El escritor Leopoldo Marechal lo transformó en Samuel Tesler, uno de los personajes de su novela Adán de Buenosayres.
25/06/2022Con los “largos”, como se acostumbraba simplificar a los pantalones largos hasta mediados del siglo XX, cuando esa prenda que usaban los varones, tenía una fuerte carga simbólica. Estrenar los largos significaba ingresar en la adultez.
24/06/2022Yo seguí: “Tan sola, a la intemperie, allá en la esquina tiene frio la estatua de Florencio”. Él dijo: “Así, como en el poema de Abelardo Castillo. Pero sin las bocacalles, en un canterito. Le hablé un rato de mí, y es cierto que hacía frio, esa noche.
24/06/2022Las madres de hoy construyen sus “nidos”, en un sinnúmero de ocasiones, en soledad, pero además conviven con el mundo del trabajo y el capital, ergo, son madres que se ganan el pan y sus espacios a fuerza de sacar la testa fuera de sus casas.
19/06/2022Las mujeres de clase alta no se vestían solas, sino que eran vestidas por su personal de servicio o, antes, por sus esclavas. Como para vestirlas debían ponerse enfrente de “la señora”, era más practico que los botones estuvieran a su derecha.
11/06/2022Generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió, sin recordar cual fue el motivo de su último suplicio. El último Inca no quedó en el imaginario como el símbolo de la libertad americana sino como el ejemplo del descuartizamiento.
19/05/2022Pese a la opinión del personaje de esa milonga, el empedrado tiene una antigua presencia en la historia de los porteños, a tal punto que hoy se considera a varias calles adoquinadas de la ciudad, patrimonio cultural de la urbe.
17/05/2022El peronismo ha sido variadamente tratado por la ficción argentina. Narrado desde distintos ángulos podría decirse que durante años y salvo algunas excepciones, apareció como una metáfora alucinada de horror cotidiano.
03/05/2022Lágrimas y tango. El filme quiere ser- según un término acuñado por el director- una “tanghedia”, o sea una combinación de tango, tragedia y comedia; es decir, una representación no convencional de la situación existencial del exilio.
26/04/2022La riña de gallos, las peleas de perros adiestrados, la corrida de toros o las carreras de galgos, continúan siendo una polémica realidad en gran parte de nuestra América, Europa y también en otras latitudes, con un final abierto.
24/04/2022También nos intercambiábamos datos de películas basadas en novelas, y luego venía el gran debate del grupo de amigos ¿qué te gustó más la película o la novela? ¿Supo el director captar o no la esencia del libro?
04/04/2022Muy pocos se salvaban de los ataques y amargas sátiras del Centeya periodista. Dado también el elogio exagerado y acuañador de slogans irreemplazables, tal el de “bandoneón mayor de Buenos Aires”, creado para Troilo.
21/03/2022El 26 de diciembre de 1930 un incendio destruyó “la montaña rusa” preanunciando la desaparición definitiva del Parque, ocurrida un año más tarde, abandonándose así todas las instalaciones situadas en Callao y Libertador.
19/03/2022Como escapando de ese tiempo irremediablemente perdido, el afilador persiste con su flauta, con esas pocas notas que como un toque de atención melodioso, no marcial, alerta sobre su presencia a los potenciales clientes.
16/03/2022El hilo común de los recuerdos del ayer le da lugar al hoy. Un hoy diverso que nos une, incluso al recordar a los ausentes. ¿Será que la vida empieza a hablar el idioma del carpe diem como un modo de aferrarnos al otoño?
02/03/2022Es tiempo de ir a la escuela, y entre tanta cosa que sucede en el mundo de hoy, no viene nada mal retornar a la inocencia. La ingenuidad de preparar el portafolios con los útiles escolares era un modo de preparar el espíritu del aprendizaje.
21/02/2022Mireya y Malena, dos nombres... bien tangueros... sí; me sonaban a mujeres etiquetadas en sustantivos propios de otra época bien a destiempo d una moda oculta que imponía oleadas de otras idénticas identidades al por mayor.
11/02/2022Como ajenos a esos ires y venires de la historia, existen unos personajes cuya actividad parece fugada de la máquina implacable del progreso: son los boteros del Riachuelo. Si se dijera que están ahí desde siempre, nadie se asombraría.
04/02/2022Para pensar sobre los temas que atañen al ser, la sociedad y sus circunstancias, hay que nutrirse primero. Sin embargo, para arribar a un pensamiento propio, hay que tener la capacidad de dudar. La duda es el vaso que origina la sed de saber más.
29/01/2022Por eso yo, ante ese drama de ser hombre del mundo, de ser hombre de América, de ser hombre Argentino, me he impuesto la tarea de amar todo lo que nace del pueblo, todo lo que llega del pueblo, todo lo que escucha del pueblo.
28/01/2022¿El espejo nos devuelve la imagen que somos capaces de ver y más nada? ¿El espejo habla del mundo íntimo, del mundo real, o metafóricamente hablando, mirarse al espejo es un modo de querernos?
21/01/2022¿La inmediatez nos deja tiempo para la emoción? Preguntas que me gusta hacerme, mientras releo frases que comparto con ustedes, los que están del otro lado del puente por un instante. Instante que vale por mil segundos de mirarnos a los ojos del alma.
13/01/2022Tiene clara noción de algunos factores excepcionales, que casi “imponen” la seductora aventura de un periodismo de nuevo cuño. Con un público masivo, resultante del proceso de alfabetización y la existencia de una falange de jóvenes escritores.
09/01/2022Está tan integrado a nuestra cultura que si en un registro mítico de la Argentina aseveramos que existe desde siempre, nadie se enojaría por semejante embuste; porque es impensable nuestra infancia separada de esa prenda.
04/12/2021En la década del 60, las escuelas públicas como lo han de hacer hoy, bregaban por el uso de la escarapela durante la gloriosa Semana de Mayo y así lo hacía la escuela Normal a la cual asistí durante la educación primaria y secundaria.
25/11/2021A pesar del repliegue del billar como juego destacado en la cultura urbana, en nuestro país todavía cuenta con numerosos cultores, como lo prueba la existencia de la Federación Argentina de Aficionados al Billar.
19/11/2021Las romanas se usan desde tiempos muy remotos, corresponden a los tiempos de la Roma Antigua. Desde entonces se ha seguido empleando en su forma más sencilla y arcaica o en otras formas más elaboradas.
15/11/2021Pertenezco a la generación que para comunicarnos por teléfono con alguien, primero nos atendía una voz femenina que nos decía: operadora ¿número? y ahí estaba la magia de la cosa, la mujer (pionera en ese trabajo) nos comunicaba con quien deseábamos.
07/11/2021Marechal, tiene la permanente virtud de hablar siempre de lo esencial - en cualquier circunstancia y bajo cualquier pretexto- y satisfacer así esas ansias de profundidad que el hombre “despierto” requiere de mil maneras- el arte, por ejemplo.
29/10/2021Será que la radio es como el mate, sinónimo de compañía, de reunión de familia, de noticias y luz cotidiana, o será que los recuerdos tienen la forma pretérita de hacernos saber que todo pasa, menos la magia que deja en el alma.
28/10/2021El 26 de octubre de 1965 desde la Base General Belgrano parte la expedición histórica. A las diez de la mañana del 10 de diciembre de 1965 la Expedición 90, plantó bandera en el Polo Sur Antártico; consumando la hazaña exclusivamente por tierra.
18/10/2021Se vuelve de cualquier lado excepto del ridículo. Por eso Irrazabal no pudo volver a pisar San Juan y fue trasladado a otro destino. Martina volvió al valle. La policía la dejó en paz. Y ella se ganó la vida en sus últimos años como rastreadora y baqueana.
15/10/2021Los recuerdos nutren la existencia, pero el progreso nos habla de mejores condiciones de vida y es por eso que la tabla de lavar no me llena de nostalgia. Lavar la ropa a mano (aún se hace hoy, en lugares sin electricidad) es un trabajo que requiere esfuerzo físico y tiempo.
11/10/2021“Todo lo que nos rodea es falso o irreal. Es falsa la historia que nos enseñaron. Falsas las creencias económicas con que nos imbuyeron. Falsas las perspectivas mundiales que nos presentan y las disyuntivas políticas que nos ofrecen. Irreales las libertades que los textos aseguran.”
26/09/2021Algunas personas de más edad recordarán la “V” de victory que utilizaba el estadista inglés Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial; simbolizando su fe en el triunfo final sobre sus enemigos.
20/09/2021Despegó de la base aérea El Palomar el Douglas C – 47 apodado El Montañés, modificado para operar en el Polo Sur. El avión fue dotado de una turbina en la cola y cohetes impulsores para potenciar su funcionamiento en la “Patria Blanca”.
05/09/2021A propósito de releer, repensar, repasar. “Quejábase el hombre por no poseer la ventaja de rumiar, que en algunos animales permite masticar por segunda vez el alimento que literalmente se tragó.”
27/08/2021El afán desmedido por poseer dinero, bienes, posesiones, estatus, poder e incluso oportunidades, con la intención de atesorarlos o exponerlos, más allá de lo necesario para la vida sobre la Tierra, habla de un avaro.
23/08/2021Quinto Congreso Ordinario de los Socialistas Argentinos. Días 8 y 9 de Julio de 1903. Por primera vez una mujer participa como delegada, en las deliberaciones formales de un partido político en la Argentina.
20/08/2021Proviene del latín gula que significa garganta, gaznate. La gula es un pecado capital para la religión cristiana, se considera un vicio, un deseo desmedido y desordenado por la comida o la bebida que se aproxima a la voracidad.
19/08/2021En el año 1900 Adolfo Bullrich, pariente de Esteban y Patricia Bullrich, era el Intendente Municipal, y lo nombra Director General de Alumbrado de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta su muerte,
13/08/2021¿En nombre de qué ideas, fundamentos, dioses o metas cabe dar rienda suelta a la iracundia al extremo de lastimar, menoscabar, violentar y todos los extremos que cada uno quiera agregar, a otros seres humanos?
06/08/2021Más allá del catolicismo y sus dogmas, no sé si por ser humilde se es virtuoso, lo que sí estoy segura es que se es mejor ser humano cuando hay capacidad de dar amor a los demás, con o sin oración de por medio.
03/08/2021Siete pecados capitales: soberbia, avaricia, envidia, lira, lujuria, gula, pereza. Siete virtudes: castidad, templanza, generosidad, laboriosidad, paciencia, caridad y humildad. Hilo de dos puntas que el ser humano no logra ovillar.
26/07/2021“No tengo rostro porque quiero fundirlo en el tuyo, no tengo espesor ni blasones porque soy vos y en vos fundo un territorio, que es yo mismo, porque deseo, aunque no sepa diferenciar el deseo del hambre”.
24/07/2021"A través de su mano, el hombre se muestra cordial u hostil. La mano que acaricia puede golpear y matar, la mano que da es también capaz de robar. Hoy la mano se despliega en un mundo de desconfianza por el miedo al contagio”
23/07/2021Luego, un deseo de descanso que el cuerpo solito me enviaba a reposo, y al tercer día, la pérdida del gusto y olfato. Dos sentidos que le dan sentido (valga la redundancia) a la supervivencia: comer para vivir.
12/07/2021En base al propio empirismo, sé que quien ama lo que hace, sueña con su excelencia, y que ello no engloba necesariamente lo material, porque ahí radica la cosa: confiar en el propio sueño traerá aparejado lo necesario para ser un alegre infeliz.
03/07/2021Si yo pudiera como ayer/querer sin presentir... dice Discépolo; un ayer que quizá remonta a la inocencia de creer que estará exento del dolor y del sufrir. Después de todo, lo que perdurará será el recuerdo de aquello que supimos ver, hacer y mirar.
19/06/2021Las investigaciones históricas ubican su nacimiento en la alta edad de piedra, entre 14.000 y 10.000 años antes de nuestra era en el actual Oriente Medio; cuando los pueblos comenzaron a dominar la agricultura.
11/06/2021¿Cuál es la mirada que cabe en la observación de los hechos y las personas? ¿Con qué ojo se le hace el guiño a la historia y con cuál gesto se cierra el grifo de aquello que no se desea conocer? ¿Cuándo un vuelo mayor y cuándo se nubla de espanto?
01/06/2021En nuestra tierra el uso masivo del cuchillo sobre todo en zonas rurales, hizo que el adminículo pasara a ser parte inseparable de la vestimenta gaucha. Arma defensiva y ofensiva, además de herramienta de trabajo y elemento de cocina.
23/05/2021El conventillo fue objeto del rechazo de la gente pudiente y de la prensa afín a esos intereses, cargando con todos los prejuicios racistas y xenófobos que décadas más tarde, sufrirían las villas miseria y los asentamientos.
15/05/2021Leopoldo Marechal escribió que “el pueblo recoge todas las botellas que tiran al agua con mensajes de naufragio, el pueblo es la gran memoria que recuerda todo lo que aparezca muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria”.
03/05/2021Después de todo, somos dueños de nosotros mismos hasta nuevo aviso y elijo seguir conmoviéndome con una película, una obra de teatro en la plaza, reírme con las peripecias que hace un payaso, detenerme a pensar un texto escrito en una pared.
09/04/2021La técnica artesanal del Quillanquería Patagónica, que se utiliza para la elaboración del Kai Tehuelche, fue declarado Patrimonio de Santa Cruz, con el fin de revitalizar el valor artesanal y promover el reconocimiento de la identidad cultural de las comunidades originarias.
07/04/2021Voces que riman con libertad, voces que son de derecho inalienable, voces impostergables, sin retorno. Van y van y van, de boca en boca, de mente en mente, de idea en idea, de mano en mano para romper cadenas de viejos patriarcados.
15/03/2021Para quienes en los años ‘60 estaban en la etapa de usar el guardapolvo blanco, jugar a la bolita en la vereda y salir corriendo cuando la vieja gritaba “a tomar la leche…”, ver un hombre fumando un toscano era la imagen de un viejo. Aunque no fuera siempre, un adulto mayor.
14/03/2021Sin dudas, la obra que nace del artista, en un principio, se le parece; luego comienza a jugar su juego el alter ego, la imaginación, las lecturas que elige y lo formaron, los desafíos que se impone, el ánimo de su alma, los momentos que transita, las circunstancias que lo aquejan.
13/03/2021Desde Noviembre de 2018 la Yerba Mate forma parte del Patrimonio Cultural Del Mercosur, reunidos en Montevideo e impulsado por Argentina y Paraguay, el cuerpo aprobó el ingreso de la yerba al listado selecto de bienes culturales.
11/03/2021Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
08/03/2021Desde el 2004 el personaje de Caloi, (Carlos Loiseau), Clemente, se sumó a la amplia lista de Patrimonio Cultural de la Ciudad, por una iniciativa del diputado Milcíades Peña y acompañada por la mayoría del cuerpo.
06/03/2021Si bien, habrá quienes se sienten halagadas al recibir un piropo, también es cierto que hay otras que lo consideramos una costumbre latinoamericana retrógrada, no por falta de romanticismo sino por exceso de confianza y vacuidad.
05/03/2021Se levantó como un centro cultural gigante a cielo abierto, concentrado desde la avenida Callao hasta la peatonal Florida. Sus teatros, librerías y pizzerías, son reconocidos en todo el país y en buena parte de la América Latina.
01/03/2021Se me ocurre pensar que hay convicciones que no envejecen nunca: la libertad, la igualdad, el estado de derecho, la educación gratuita, etc. Los ideales navegan en la misma barca que las acciones, aunque no siempre es fácil llevarlas a cabo.