01/03/2021Pero si no puedo, me gustaría tener un carro, como mi papá. Lo que Cristian acaba de decir golpea el alma. Silvia nos mira y sonríe: ella está curtida. Cristian tiene una sola ilusión en su vida: o ser como Maradona o cartonear como el padre, sus dos referentes.
26/02/2021La mayoría de las personas hace cultura de un modo inconsciente y en el acto mismo del vivir cotidiano; otras de un modo deliberado, con objetivos precisos. Entre unas y otras todas las graduaciones son posibles para este hacer cotidiano, social e histórico que pretendemos englobar bajo el concepto genérico de hacer cultura.
15/02/2021La Bomba de Tiempo presenta: Lunes de carnaval. Con público de pie en el patio del Konex
El 15 de febrero a las 20 - Ciudad Cultural Konex - Sarmiento 3131 – CABA - Islas de 2, 4 y 6 personas - Entradas desde $600 - En venta en www.cckonex.org
07/02/2021Producciones que inicialmente fueron totalmente rechazadas por los públicos a los que estaban dirigidas y que, con el correr del tiempo, terminaron fundando nuevos paradigmas artísticos o culturales. Vincent Van Gogh, por ejemplo, es un caso extremo de fracaso exitoso.
05/02/2021Las sociedades que no logran comprender el sentido de pertenencia están condenadas a la ceguera y de ese modo, más tarde o más temprano todos tantearemos el mundo con el corazón vacío. No me imagino una sociedad de corazones vacíos, tampoco una sociedad atrincherada en sus esquemas de pensamiento absoluto.
28/01/2021Creo que la imagen artística suficientemente potente e importante socialmente si realmente se la pone en contacto con el pueblo, con su destinatario para producir cambios sustanciales en la emotividad y en la reflexión de la gente.
25/01/2021“Duhalde Presidente – Ortega Vice”. Proclama la pintada de trazo grueso en el paredón de Hipólito Yrigoyen y Virrey Cevallos, en plena Capital Federal. Firma la Juventud Peronista. La leyenda estampada durante la campaña presidencial de 1999 no habría llamado la atención si no fuera porque tapo un mural alusivo al fotógrafo José Luis Cabezas […]
24/01/2021Aquellos diez días de locura absurda me ayudaron a preparar el tema. La desilusión amarga del que no puede amar, aun queriendo amar, no había sido tratada todavía. Yo aprendí, en aquellos días de “reviro” que la gente sería inmensamente feliz si pudiera no presentir...
21/01/2021En sus alrededores fue creciendo una populosa barriada, que en sus inicios albergó a los personajes más característicos delineados en las letras de los viejos tangos. Estos barrios dieron origen luego a los actuales de Nueva Pompeya y Valentín Alsina.
06/01/2021El surrealismo como mucho de nosotros lo conocí a partir del maestro Salvador Dali.- Claramente hubo un antes y un después. En tanto, el terror en mis trabajos fue inspirado por Paul Booth y Robert Hernández.
17/12/2020¿Una brillante campaña publicitaria? ¿Un descuido? ¿Qué paso para que una oleada de protestas ciudadanas cuestionara la campaña publicitaria de navidad?, ¿Qué había fallado? Imaginen una sociedad conservadora, tradicional, en fin…
29/11/2020El título de este artículo se refiere a una mordaz crítica del mercado del arte realizada por el artista conceptual Piero Manzoni, con la que demostró que la simple firma de un artista con renombre produce incrementos irracionales en la cotización de la obra.
16/11/2020Porque todos los pibes éramos aficionados a las historietas; tanto los lectores como los que esperaban empezar la escuela para ingresar al prestigioso club de los alfabetizados. Es que las revistas no tenían demasiada competencia
12/11/2020En esta novela, Eduardo Sacheri vuelve al territorio de Aráoz y la verdad para narrar la historia de esa merecida revancha de los perdedores, consumada en una noche legendaria y secreta que quedará en el recuerdo
10/11/2020Canto al Trabajo, obra cumbre de Rogelio Yrurtia. Ubicada en la ciudad de Buenos Aires, frente a la Facultad de Ingeniería de la UBA - Paseo Colón e Independencia -. Entre noviembre de 1927 y mayo de 1937 estuvo en la Plaza Dorrego, frente al atelier del escultor.
14/10/2020Paralelamente a la actividad mural, elabora obra de caballete, expone y participa de muestras en centros culturales y galerías de Buenos Aires. También ejerce la actividad docente en escuelas públicas y talleres particulares.
13/09/2020Pero donde se aprecia con mayor crudeza poética el recurso de la frase mortuoria, es en la serie de poemas que bajo el título ‘Epitafios Australes’, se publicó en el diario La Nación de Buenos Aires en enero de 1954.
13/09/2020En el año 2018 ganaron el primer premio en el concurso de muralismo “Centenario de la reforma universitaria” organizado por la Facultad de Derecho de la U.B.A. Obra que fue llevada a cabo en el hall central de la Facultad, en CABA.
11/09/2020Las diecinueve piezas - de compacta unidad en el uso del material y el diseño- muestra al centauro en sus posibilidades expresivas: el guerrero, el músico, el sufriente y el anciano entre otras variantes.
11/09/2020Con su ojo visor y su cámara siempre dispuesta, Tomás Escobar, retrató los murales en las paredes y los graffitis en los vagones de la estación de Once. Una galería con “frescos” de la expresión urbana. Distintos motivos y recuerdo de personajes de todas las épocas y disciplinas, que dejaron su impronta en la memoria colectiva.
10/09/2020Esta historia que alcanzó su máximo esplendor en la década del ´30 y se prolongó hasta los años ´60, atravesó por momentos de olvido y de indiferencia.- Sin embargo, el fileteado ha vuelto a florecer en los últimos años.- En la actualidad es valorado y reconocido en el país y en el extranjero como arte original y clásicamente porteño. Sus artistas son considerados verdaderos maestros del pincel.
04/09/2020Pintadas, graffitis, murales. Una lectura superficial de estas expresiones nos da por lo menos una certeza : el denominador común es enchastrar paredes ajenas. Cosa parcialmente cierta porque en un altísimo porcentaje se hacen sin el consentimiento de los dueños de los sufridos muros. Si bien las primeras manifestaciones pictóricas son anteriores al surgimiento de […]
03/09/2020¿Qué viene a ser esto? Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, son todas aquellas formas de arte, las costumbres, las tradiciones y los ámbitos que identifican y definen el modo de vivir de una sociedad.: el 14 de septiembre, día que conmemora la primera exposición de fileteado en Buenos Aires.
03/09/2020Nacimiento el 18 de diciembre de 1953 Muralista,dibujante,profesor de artes plásticas. Carlos Giusti; Ejercio La docencia en la Universidad Nacional de la Matanza; Sindicato de Trabajadores Municipales de la Matanza; Taller de la Comarca Serrana que comprende las localidades de Sierra de la Ventana, Saldungaray y Tornquist. Además de dar clases individuales y grupales […]