Fuera de Serie
Fecha de Publicación:
The Great
ÉRASE UNA VEZ EN RUSIA – no es una “biopic” tradicional, se hace cargo de las discrepancias históricas
The Great

Catalina II, quien pasó a la historia más reconocida como Catalina la Grande, es una de las figuras más atrayentes de la historia, no sólo rusa, sino mundial. Gobernó durante treinta y cuatro años durante el siglo XVII. Su impacto se siente hasta el día de hoy, ya que propuso reformas políticas y sociales, y también fomentó el desarrollo cultural y artístico de su patria.

Se han escrito incontables páginas sobre su biografía y, aún con el paso del tiempo, el arte sigue tomando a Catalina como musa inspiradora. “The Great” es un ejemplo más, muy bien ejecutado, sobre el poder hipnótico de la gran emperatriz rusa.

Tony McNamara, responsable del guion del aclamado film “La Favorita”, creó esta serie que se estrenó en el año 2020. A la hora de encarar la historia de una figura histórica tan relevante, el director decidió no esquivar sus dos recursos narrativos más poderosos: la comedia y el drama, que se amalgaman muy bien para retratar una ficción histórica que atrapa. La sátira traza un paralelismo sutil con el presente, lo que permite una lectura entre líneas agradable.

“The Great” cuenta los primeros años de Catalina la Grande en la corte rusa. Pese a que toma hechos verídicos, McNamara no duda en torcer los datos reales para enfatizar el elemento cómico de su producción. Este no fue un ejercicio al azar, el director ya había probado la efectividad de la historia en la versión previa que estrenó en teatros. En esta serie, que consta de tres temporadas, el ascenso al poder de una joven Catalina es el eje central de la narrativa. El humor negro se mezcla con conspiraciones políticas y romances complejos, todo condimentado por una reconstrucción de época destacable.

En medio de un elenco coral repleto de actores de alto vuelo, Elle Fanning se luce como la joven Catalina la Grande. La actriz logra capturar la inocencia inicial de la emperatriz en ciernes, cuya determinación crece a medida que las posibilidades de introducirse en el mundo de la política. La corte rusa era un ambiente sumamente desafiante.

Nicholas Hoult le da vida al emperador Pedro III, esposo de Catalina y una de las figuras que quedó opacada históricamente. El ya veterano actor consigue plasmar la extravagancia y la arrogancia de un hombre complejo y del que se habla muy poco.

Uno de los mejores aspectos de “The Great” es el guion. McNamara es un especialista en diálogos ingeniosos y filosos, que permiten pasar del drama a los momentos más ligeros con naturalidad. La dirección artística consigue recrear una época lejana y majestuosa, que parece sacada de un cuento de hadas oscuro.

Si bien la serie ha recibido infinidad de elogios, muchos han criticado las licencias que se toma McNamara con respecto a la historia real de Catalina la Grande. Quienes buscan un relato fidedigno se encontrará con detalles que no ocurrieron, situaciones poco probables que, para quienes conozcan la historia, notarán la influencia de la ficción.

“The Great” se dividió en tres temporadas de diez episodios cada una, y desde su estreno fue uno de esos fenómenos de culto. Ha cosechado una legión de fanáticos y aún se encuentra disponible en el catálogo de HBO Max.

Con guiones impecables, actuaciones a la altura del material y un diseño de producción que eleva la calidad visual de la serie, “The Great” le hace honor a la figura histórica. Lejos de los dramas de época “acartonados”, esta producción es un buen ejemplo sobre cómo abordar hechos reales con una vuelta de tuerca original. Esto no es una “biopic” tradicional, se hace cargo de las discrepancias históricas, y para los espectadores que puedan aceptar ese cambio de paradigma, se encontraran con una obra no tan conocida, pero sumamente cautivadora.

Temas
Comentarios
- Central -
El Último Experimento de la FIFA

El Último Experimento de la FIFA

Está visto que el Fútbol de la mano de Infantino, fue para el lado de los intereses árabes (léase países petroleros) y también los intereses norteamericanos, sobre todo después de la gran reforma que se hizo en la entidad a causa del FIFA gate.
Dichos y Refranes
Barriga Llena, Corazón Contento

Barriga Llena, Corazón Contento

Porqué negar que una comida rica nos provoca contentura, y entonces, cabe la pregunta dolorosa ¿el hambre se emparenta con la tristeza? Si, desde varios aspectos de la sensibilidad humana es probable esa premisa.
El Arte de la Culinaria
Hummus Sorprendente

Hummus Sorprendente

Si realmente se desea sorprender a la familia, amigos e invitados con un acompañamiento diferente para el asado, podemos hacer un snack saludable de “hummus”, que resulta ideal compartir ese bello momento del día.
Literatura Iberoamericana
Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Sin prisa, pero sin pausa alguna, vivamos el hoy, siempre teniendo como meta mirar al horizonte y seguir avanzando; dejando atrás todo aquello que nos sujeta y nos ata al pasado... Aceptemos vivir felices para siempre; con alegría y paz en cada momento.
Identidades
Manuel Belgrano y la Bandera

Manuel Belgrano y la Bandera

Etimológicamente hablando, esto es pensar en la significación y origen de las palabras, de su forma y el porqué de su existencia, el apellido de Don Manuel tiene una maravillosa significación: Bel-grano: semilla bella… Nada más justo.
Columnistas
Más Artículos