Tango y Milonga
Fecha de Publicación:
“¡Cuidado con los 50!”
Una ordenanza policial imponía $50 de multa a quienes ofendieran en público “el pudor con palabras, actos o ademanes obscenos”
“¡Cuidado con los 50!”

El Jefe de Policía, coronel Ramón L. Falcón, dictó una Resolución el 28 de diciembre de 1906, con respecto a las palabras y ademanes obscenos, lo que motivó la composición de este tango, cuyo título refiere al monto de la multa.

Ilustración Carmen Goñi -2000

“¡Cuidado con los 50!”
No logramos explicarnos por qué motivo ha dejado de interpretar ese estupendo tango de Ángel Villolbo titulado “¡Cuidao con los 50!”. Sí, no nos equivocamos, sus últimas grabaciones deben haber sido las de Carlos Di Sarli y el Cuarteto del Centenario con la voz de Margarita Battaglia. Desde ya, su letra perdió actualidad al desaparecer el motivo que lo inspiró, pero su melodía es de tal originalidad que merecería figurar entre los actuales intérpretes.

El 10 de julio de 1880, una ordenanza policial imponía 50 pesos de multa a quienes ofendieran en público “el pudro con palabas, actos o ademanes obscenos”. Tal ordenanza pronto fue olvidada, hasta la reactualización el jefe de la policía coronel Ramón L. Falcón, el 28 de diciembre de 1906, exhortando a “proceder con el mayor empeño en la prevención de esa falta y con la mayor rigurosidad en la represión”.

No lerdo ni perezoso, Villoldo se hizo eco de la situación con ese tango, cuya letra comentaba: “Una ordenanza sobre l amoral/ decretó la Dirección Policial/ y por la que el hombre se debe abstener/ decir palabras dulces a una mujer”. Precisamente, eso era lo más combatido: la zafaduría en los piropos callejeros. Y por eso aconsejaba: » ¡Chitón!» ¡No hablar!/ Porque al que se propase, / cincuenta le harán pagar”.

Por supuesto, había que promocionar la obra, y el propio Villoldo narró a un periodista de La Razón, en 1917, de qué manera lo habían intentado: “Un amigo me aconsejó que yo debía hacer lo posible para pagar los 50 pesos de multa, infringiendo la ordenanza, lo cual me serviría de `reclame`”.

”La idea me pareció buena- continúa el compositor-, y venciendo la resistencia que oponía mi seriedad, resolví piropear a la primera mujer que pasara. En el primer caso la señora no se dio por aludida: al rato pasa otra, y a mi galantería contesta con un: “¡Pavote, viejo enamorado!”.

Desistí de la `réclame` en tal forma, y edité yo mismo la pieza, que tuvo muy buena aceptación”.

Inmediatamente. “¡Cuidao con los 50!” fue llevado al disco por el propio Villoldo, por el dúo Los Gobbi y por otros, llegando a convertirse en todo un suceso.
Roberto Selles

¡Cuidado con los Cincuenta!

Una ordenanza sobre la moral
Decretó la dirección policial,
Y por la que el hombre se debe abstener
Decir palabras dulces a una mujer.
Cuando una hermosa veamos venir
Ni un piropo le podemos decir,
Y no habrá más que mirarla y callar

Si apreciamos la libertad.
¡Caray!… ¡No sé!
por qué prohibir al hombre
que le diga un piropo a una mujer!
¡Chitón!… ¡No hablar,
porque al que se propase
cincuenta le harán pagar!

Yo cuando vea cualquiera mujer
Una guiñada tan sólo le haré.

Y con cuidado,
Que si se da cuenta,
¡Ay! de los cincuenta
No me salvaré.

Por la ordenanza tan original
Un percance le pasó a don Pascual:
Anoche, al ver una señora gilí,
Le dijo: Adiós, lucero, divina hurí.
Al escucharlo se le sulfuró
Y una bofetada al pobre le dio
Y lo llevó al gallo policial…

Por ofender a la moral

¡Caray!… ¡No sé!
por qué prohibir al hombre
que le diga un piropo a una mujer!…
¡No hablar!… ¡Chitón,
porque puede costarles
cincuenta de la nación!
Mucho cuidado se debe tener
Al encontrarse frente a una mujer.

Yo, por mi parte,
Cuando alguna vea,
Por linda que sea
Nada le diré.

Tango – 1907
Letra: Carlos Pesce y Antonio Polito
Música: Ángel Villoldo  (Ángel Gregorio Villoldo Arroyo)

Nota: El Jefe de Policía, coronel Ramón L. Falcón, dictó una Resolución el 28 de diciembre de 1906, para que se dé cumplimiento a una Orden del día 10 de abril de 1889, con respecto a las palabras y ademanes obscenos, lo que motivó la composición de este tango, cuyo título refiere al monto de la multa.

El Piropo

Porque sos de los que piensan
que a las pibas nos calienta
que nos chifles en la calle
que nos digas al oído
porquerías sin sentido
y te crees un re galán

Porque te pasás de vivo
de ingenioso y creativo
chamuyando por lo bajo
tu amenaza de cobarde
sos un gil haciendo alarde
de impotencia y nada más

Macho tonto…
en tu afán masturbatorio
molestás con tus piropos
te vas a quedar muy solo
y hacés fea la ciudad

Sabelo: te mato si me tocás
porque vos con tus amigos
te sentís muy protegido

cuando andás gritando cosas
y es tan obvio que se gustan
entre ustedes cuando insultan
a una piba por atrás

Porque sos de pelo en pecho
te creés con el derecho
de contarnos la miseria
de tus gustos reprimidos
con violencia, pobre tipo
das vergüenza a los demás

Macho tonto…
en tu afán masturbatorio
molestás con tus piropos
te vas a quedar muy solo
y hacés fea la ciudad

Sabelo: te mato si me tocás
obrero, taxista, yupi o
gobernador… (o presidente)
¡sos patético, chabón!

Créditos de Toda, de Bife

De TODA, se lanzó el 16 de abril de 2017

Manu Cáreter – Bandoneón
Diego Fantin – Voz – Guitarra – Bajo
Ivanna Colonna Olsen – Voz

BIFE
Buenos Aires, Argentina

Parte y motor indudable de la explosión de cultura disidente de los últimos años, BIFE hace de la crítica a los dispositivos de opresión su técnica de composición y de performática. Bailar y pensar, reír y enojarse, besarse y discutir, es lo que se siente en la presencia viva de este dúo no binario que tiene una presencia en el escenario más contundente aunque su amplia e interesante obra editada.

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Yo Soy Porteño

Yo Soy Porteño

Llegaremos a la conclusión de que existen otras ciudades que también tienen un puerto en sus costas; Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, etc., y no vemos por qué no llamar porteños a sus habitantes. Y, de hecho, nadie los llama así.
Conociendo la Cuba Literaria
Lo que Cargamos del Pasado

Lo que Cargamos del Pasado

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro.
- Central -
¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

La escucha activa nos permite establecer una conexión emocional con el otro ya que escucho y me escuchan con atención, validan y respetan mis emociones y juntos desarrollamos un vínculo empático. Dialogar es el camino para entendernos.
Libros
Homo Tecno

Homo Tecno

Jorge Ambrosini profundiza en la premisa que, la tecnología crece exponencialmente, lo que hace que no alcancemos a advertir la metamorfosis a producirse en los próximos años...
Hacete la Película
El Estafador de Tinder

El Estafador de Tinder

En Tinder, Instagram, TikTok o la plataforma que sea, nada es lo que parece, y es importante tomar los recaudos necesarios para exponer lo menos posibles datos que revelen información sensible que pueda “tentar” a estos indeseables.
Columnistas
Más Artículos