Costumbres

Juana de Ibarbouru: “La Mancha de Humedad”

Juana de Ibarbouru: “La Mancha de Humedad”

04/12/2023 Los sueños se llevan un pedazo de nuestra alma, de nuestro interior, de nuestros sentimientos e incluso ideas, y es por eso que la frustración es grande cuando se magnifica el trayecto del sueño con la falsa premisa de creer que hay un único camino.
Mayoría Silenciosa

Mayoría Silenciosa

29/11/2023 Advirtió que no coincide con quienes dicen que “soy el hombre más odiado del país”. Y agregó que “estoy seguro que la mayoría silenciosa a mí no me odia”. Y sostuvo que “ante la presente disyuntiva que se ofrece al país no tengo ningunas ganas de votar”.
Todo por unos Verdes

Todo por unos Verdes

29/11/2023 El Día Nacional del Mate se celebra desde 2015. Fue establecido por la ley 27.117. Se eligió ese día en conmemoración del nacimiento del guaraní Andrés Guacurarí y Artigas (1778-1821). El 'comandante Andresito'. Hijo adoptivo de José Gervasio Artigas.
Prelunfardismos

Prelunfardismos

26/11/2023 Aquellos poetas populares, salvados del olvido por la antología citada, pobres de sintaxis, mendigos de rimas, carentes por lo general de oído poético, semi analfabetos, en suma, casi no emplearon términos lunfardos.
Manuel Ugarte: Un Maldito

Manuel Ugarte: Un Maldito

25/11/2023 El destierro, el silenciamiento y el boicot lo persiguieron una y otra vez. Como socialista, propuso y luchó por un socialismo ligado íntimamente a nuestros problemas y a nuestra realidad e imbuido de una clara concepción nacional.
Rene Lavand: El Engañador Profesional

Rene Lavand: El Engañador Profesional

23/11/2023 Un amigo, para enfrentarlo al futuro, le dijo: "Vas a poder llevar un solo balde el resto de tu vida". Sigue él: "Yo pensé, si pongo mi cerebro en la baraja y mi corazón en el público voy a poder pagarle a otro para que me lleve los dos baldes".
Pelear a Brazo Partido

Pelear a Brazo Partido

16/11/2023 Se ha generalizado y en forma figurada alude a cualquier enfrentamiento, aunque en él no se emplee la fuerza física. Así, puede no discutir, porfiar o defender una causa a brazo partido, sin recurrir a otro medio que las palabras.
La Luz Mala

La Luz Mala

14/11/2023 También habrá que reflejar en estas líneas la interpretación de los más escépticos: esos que afirman que la existencia de la luz mala no puede sino explicarse en la fosforescencia de los huesos de los animales cuando brilla la luna.
Brillar por su Ausencia

Brillar por su Ausencia

12/11/2023 En el siglo XVIII, el poeta francés André Chenier se refirió a la anécdota de los funerales de Junas, que comenzó a ser utilizada intencionadamente para resaltar la falta de algo o alguien en un acontecimiento de cierta relevancia.
De Mataderos al Mundo

De Mataderos al Mundo

10/11/2023 Declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad por la Legislatura porteña en 2011, se encuentra ubicada adyacente al antiguo Mercado Nacional de Hacienda, hace años, fue el punto en común entre el campo y la ciudad, dado que en 1889 se instaló el matadero de ganado vacuno.
El No Te Metás

El No Te Metás

09/11/2023 El “no te metás” bordea esa zona gris y sinuosa, donde se mezclan la prudencia con el oportunismo más crudo. Ejemplo de ésta última filosofía, son los consejos del Viejo Vizcacha, aquel personaje del Martín Fierro.
Linyera

Linyera

09/11/2023 Durante un extenso período, los linyeras fueron parte del paisaje urbano y en mayor medida, rural. Era habitual, ver a aquellos hombres muy pobremente vestidos y en situación de abandono, caminar por las vías férreas sin rumbo fijo.
Estatización de las AFJP

Estatización de las AFJP

07/11/2023 El anuncio fue aplaudido por sectores afines al gobierno. Lo enfrentó toda la oposición política: desde la izquierda hasta los liberales, pasando por radicales, peronistas disidentes, Coalición Cívica, el Pro y entidades intermedias como los ruralistas.
Cursilería e Ingenio en los Epitafios

Cursilería e Ingenio en los Epitafios

06/11/2023 El de un famoso y severo general brasileño, muy temido por sus arrestos y su mal carácter. Puede leerse en el cementerio en las afueras del Rio de Janeiro, y dice: ”Aquí yace el general Fulano. Transeúnte: pasa tranquilo. ¡Está muerto!”.
Juramento del Conductor de Vehículos

Juramento del Conductor de Vehículos

02/11/2023 SUGERIMOS a la Dirección de Tráfico, la adopción de un juramento solemne para los conductores de toda clase de vehículos que acudan en demanda del carnet de habilitación. Y También para los conductores ya registrados en sus archivos.
Pegado como Estampilla

Pegado como Estampilla

31/10/2023 La primera oficina de correos funciono en la finca Basavilbaso, sobre la calle Perú. Luego se trasladó a la calle Bolívar. Posteriormente, Sarmiento ordenó construir un edificio en el sector sudoeste del antiguo fuerte, junto a la Casa de Gobierno.
Queso Roquefort

Queso Roquefort

26/10/2023 Su nombre de origen francés, se remontaría al siglo XI y está relacionado con la ciudad gala Roquefort - Sur –Soulzon. Región con determinadas condiciones ambientales, que favorecen el desarrollo del hongo Penicillium Roqueforti.
Álvaro Yunque: Una Leyenda Literaria

Álvaro Yunque: Una Leyenda Literaria

25/10/2023 Gran parte de la obra de Yunque, está dedicada a los chicos y maneja expresiones lufardas en historias protagonizadas por muchachos al borde de la adolescencia, en general provenientes de hogares obreros y humildes.
Picar Muy Alto

Picar Muy Alto

23/10/2023 En el transcurso de una corrida de toros en la Plaza Mayor de Madrid, un noble- de quien se sabía que estaba enamorado de la reina, esposa de Felipe- realizó una excelente faena con el toro, al que alanceó con gran valor y lucimiento.
Vale lo que Pesa

Vale lo que Pesa

19/10/2023 La explicación de este dicho tiene varios antecedentes y todos son coincidentes. Cuentan que en algunos pueblos bárbaros de la antigüedad, cuando un hombre mataba a otro, era obligado a pagar en oro y plata el peso de la víctima a sus parientes.
Percanta

Percanta

16/10/2023 Entre la gran variedad de vocablos que el lunfardo ofrecía para definir a una mujer, está la percanta. Mina, grela, papirusa..., son sinónimos a simple vista, pero cada uno de ellos difiere de los otros en detalles gruesos y a veces en suaves matices.
El Petey

El Petey

15/10/2023 Variante del Caá –Porá, tomada de un relato que recogió Ambrosetti. Fantasma de la selva misionera al que se describe como una especie de tronco cubierto de pelos, de rasgos imprecisos tanto en su faz anterior como posterior.
Nextel

Nextel

12/10/2023 Sin entrar en agobiantes detalles técnicos, se puede decir que los servicios de comunicaciones inalámbricas Nextel, al principio se brindaban mediante una flota de aparatos de red propia, para luego ampliarlos a clientes de otros operadores.
Vaciamiento y Privatización de Somisa

Vaciamiento y Privatización de Somisa

11/10/2023 Instalada en la ciudad de San Nicolás, la acería SOMISA fue durante años, el símbolo de la industria siderúrgica argentina. El proyecto fue elaborado por el General Manuel Savio en los años cuarenta y se convirtió en realidad en 1961.
Paracaidistas Húngaros

Paracaidistas Húngaros

11/10/2023 Fueron una de las primeras fuerzas especializadas del mundo, en esa forma de combate. Ya en los inicios de esa modalidad de lucha, Hungría conformó un cuerpo de élite tomando como base a los paracaidistas deportivos que existían en ese país.
Con Una Flor en la Mano

Con Una Flor en la Mano

10/10/2023 “Me lo enseñaron los antiguos chinos cuando decían: no escuches el mal, no digas el mal, no leas el mal. Para mí eso es una ley. Porque cuando repito soy “socio” de lo que digo. Y cuando pasa eso es como si ya lo estuviera haciendo.”
Polaroid

Polaroid

05/10/2023 El deseo de retratar la vida para perpetuar un segundo de ella en una placa, estuvo siempre presente en las necesidades de la gente, aún cuando las cámaras fotográficas por sus costos, no estaban al alcance de cualquiera.
El Que No Llora No Mama

El Que No Llora No Mama

05/10/2023 Los bebés se comunican llorando, y es más, a través de los distintos tonos del llanto, los padres (más las madres) pueden distinguir si lo que tienen es hambre, sueño o algún dolorcito… Después, una vez crecidos, gritan: “Che ma, tengo hambre”…
El Pisco, Chile y Perú

El Pisco, Chile y Perú

03/10/2023 Perú dice que el nombre de su aguardiente tiene relación con el espacio geográfico, valles y puerto de Pisco, Ica y Nazca, donde se produce .Chile sostiene que el nombre es un término genérico y lo utiliza en dos de sus regiones vitivinícolas.
Lápidas y Epitafios en el Recuerdo

Lápidas y Epitafios en el Recuerdo

27/09/2023 Luego de caminar por pasillos interminables de Chacarita se llega al nicho que lleva las fechas 11-8-1959 – 4-9-2014, su nombre GUSTAVO ADRIAN CERATI y su epitafio: “GUS”
Pancho Sierra y la Madre María

Pancho Sierra y la Madre María

26/09/2023 Pancho Sierra, en su lecho de muerte quiso tranquilizar a los fieles que lo acompañaban, diciéndoles: “En la tierra os dejo a María; buscadla, que la encontraréis. Algún día, ella trabajará, como yo lo hice, para ustedes”.
Las Pastas

Las Pastas

24/09/2023 Algunas investigaciones ubican “fideos” en el segundo milenio (A.C.) en la Antigua Persia; la actual República de Irán. Es conocido como “ash reshteh”, parecido a una sopa, y continúa siendo una alimentación popular en ese país y otros de la región.
El Último Farol

El Último Farol

20/09/2023 El último farol a alcohol carburado dejó de brillar el 19 de marzo de 1931, en una sencilla ceremonia, el intendente José Guerrico llegó hasta la esquina de Av. del Trabajo y Escalada, se subió a una escalera y lo apagó.
“Corrientes te va a Ayudar”

“Corrientes te va a Ayudar”

19/09/2023 Pone de relieve toda una serie de valores esenciales: el amor a la tierra en que se ha nacido y a su fauna y flora; la devoción religiosa; y la ñande reko guaraní, es decir la “manera de ser y estar” de los humanos en armonía con la naturaleza y la espiritualidad.
Esto es Jauja

Esto es Jauja

11/09/2023 El origen de esta expresión nos lo provee un pueblo hermano: el Perú. En el departamento de Junín se encuentra la ciudad de Jauja, famosa desde la época de la colonia por la fertilidad de su suelo y las bondades de su aire.
Quincho – ¿Qué Tenés en la Cabeza?

Quincho – ¿Qué Tenés en la Cabeza?

10/09/2023 Algo de ello se puede ver en el actual candidato a presidente Javier Milei, aunque desde hace unos meses viene achicando las patillas y el peinado estilo Quincho, que lucía mientras era un panelista de programas de televisión.
Las Cábalas

Las Cábalas

05/09/2023 Una cosa es la cábala cotidiana, manifestaciones muy acotadas que no responden a problemáticas profundas del hombre. Luego están los fenómenos como el curanderismo, que tiene que ver con el pensamiento mágico.
Hay Gato Encerrado

Hay Gato Encerrado

29/08/2023 La gente de dinero, cuando se producía alguna detención de bandas de ladrones, o se producían rodadas en los bajos fondos con detención de gente de mal vivir, solía pasear tranquila por las calles sin tener especiales cuidados de ser robadas.
Quien Quiera Oir que Oiga

Quien Quiera Oir que Oiga

25/08/2023 “Llamo a todos al trabajo que la Patria tiene derecho a esperar de cada uno. Quienes quieran oír que oigan; quienes quieran seguir que sigan. Mi empresa es alta y clara mi divisa; mi causa es la causa del pueblo; mi guía es la bandera de la Patria”.
Sobre Epitafios y Tumbas

Sobre Epitafios y Tumbas

24/08/2023 Generalmente son mensajes o expresiones que motivan a pensar, aunque hay algunos que ni siquiera después de la muerte han dejado la jocosidad y han escrito epitafios como éste: “Si no viví más, fue porque no me dio tiempo”. (Marqués de Sade)
Contar Ovejas

Contar Ovejas

23/08/2023 La cabeza que se parte y se fragmenta y del paladar que arrastra la sequedad de haber rumiado por días estribos de bronce. La victima del insomnio deviene en un zaparrastro, un botarate aletargado incapaz del descanso del sueño.
Orígenes de la Recreación Histórica Civil Argentina

Orígenes de la Recreación Histórica Civil Argentina

22/08/2023 Se aclara que es un mero análisis, sin juicios de valor, no hacemos apología de nada de la época, se entiende que los pensamientos, corrientes, costumbres son parte de la mentalidad de la época y no tiene ningún sentido juzgarlos.
El Dulce de Leche

El Dulce de Leche

21/08/2023 En Chile se hacían los almendrados, los alfeñiques, unas barras de azúcar cocida; y el manjar blanco -aquí la clave-, un postre en base a leche con canela y vainilla hervidos hasta que se lograba determinada cocción, espesor y color.
La Tabla de Lavar

La Tabla de Lavar

20/08/2023 Los recuerdos nutren la existencia, pero el progreso nos habla de mejores condiciones de vida y es por eso que la tabla de lavar no me llena de nostalgia. Lavar la ropa a mano (aún se hace hoy, en lugares sin electricidad) es un trabajo que requiere esfuerzo físico y tiempo.
Patotero

Patotero

20/08/2023 En general, los bailes orilleros eran frecuentados por gente del suburbio, pero en algún momento se puso de moda entre los “niños bien” (como se llamaba a los jóvenes adinerados) juntarse en patota y entrar sorpresivamente en las milongas del arrabal.
Hauyrapuca

Hauyrapuca

18/08/2023 Es un ser bicéfalo o tricéfalo. En un extremo de su cuerpo tiene una monstruosa cabeza de dragón, y en el otro una cabeza de serpiente. También puede tener cabeza de guanaco en una punta, y de renacuajo en la otra.
Argot y Calambur

Argot y Calambur

16/08/2023 El calambur, y el vesre, pueden calificarse como lenguas francas internacionales, de corte profesionales. Lengua franca es “la que tiene contenido bastardo de dos o más lenguas y con la cual se entienden los naturales de pueblos distintos”.
La Parte del León

La Parte del León

14/08/2023 La frase “la parte del león” designa hoy la porción mejor que alguien arroga. De puro prepotente. O porque ha sabido fijar de antemano cláusulas que le otorgan casi todo. Y que por algo se llaman leoninas.
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

08/08/2023 Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
El Primer Cartero Argentino

El Primer Cartero Argentino

07/08/2023 El 1º de julio de 1769 empezó a operar oficialmente el servicio cuando Domingo de Basavilbaso fue nombrado administrador de la Real Renta de Correos de Buenos Aires. Dos años más tarde designó a Bruno Ramírez como primer cartero de la ciudad.
Ir por Lana y Volver Trasquilado

Ir por Lana y Volver Trasquilado

07/08/2023 Si bien hay varias acepciones de este dicho, inclusive hay estudiosos que le dan como perteneciente a los tiempos de la inquisición, todos coinciden en que el mismo se transcribe en forma incompleta.
El Café

El Café

04/08/2023 Ese pequeño pocillo, aromático y cálido, encierra un mundo de posibilidades, según las circunstancias de quien está sentado frente a él. El diálogo íntimo, la charla de negocios, la mesa compartida con amigos y “...esa negra porción de café.”
El Reloj de Pared

El Reloj de Pared

03/08/2023 El lustroso reloj ocupaba un espacio privilegiado del living comedor. Conocer los números fue el primero de mis acercamientos a la cultura romana, me parecía mágico poder leer esos números tan diferentes a los números naturales.
Si el Vino Viene, Viene la Vida

Si el Vino Viene, Viene la Vida

01/08/2023 En minifundios para consumo limitado en un comienzo; algo mas generoso en su producción artesanal posterior; y logrando pleno desarrollo con los contingentes inmigratorios de Italia, España y Francia en siglo veinte.
Quién es el Cuco

Quién es el Cuco

31/07/2023 Fantasma con que se atemoriza a los niños. También se le dice Coco. No tiene una fisonomía determinada dentro de la creencia popular. Simplemente es algo para asustar y “llevarse” a los niños que no quieren dormir o duermen poco.
Celedonio Flores: El Poeta de Villa Crespo

Celedonio Flores: El Poeta de Villa Crespo

27/07/2023 “Busco un pedazo de vida, la vivo intensamente en mi interior, me la tomo en serio y despacito, con cuidado, voy haciendo el verso. Como he vivido un poco, como he dado muchas vueltas, como conozco el ambiente canalla, tengo la pretensión de vivir mis personajes.”
Pituco

Pituco

24/07/2023 Con los cambios de moda el pituco se transformó en “petitero”, “caquero”, “gente como uno” y otros calificativos, autodenominados o por cuenta de otros; pero siempre hubo sectores proclives a diferenciarse del resto de la sociedad.
La Payada, más que Versos

La Payada, más que Versos

23/07/2023 La payada fue elegida teniendo en cuenta que se trata de un tipo de improvisación musical en verso, generalmente acompañado por la música de una guitarra, que está muy arraigado en el folclore en nuestra Sudamérica.
Me Voy a Comer tú Dolor

Me Voy a Comer tú Dolor

18/07/2023 Decenas de frases de sus letras, adornan las paredes, baños, remeras o banderas: “Vivir solo cuesta vida”, “Todo preso es político”, “Violencia es mentir”, “Ya no hay tiempo de lamentos” y muchas más.
De Vinos y Cepas

De Vinos y Cepas

17/07/2023 Hoy vamos a hablar con el emprendedor Enólogo Juan Pablo Vivo, de Bodega Don Manuel Villafañe. Esta bodega cuenta con una historia que data de 1611, donde comienzan a elaborar sus primeros vinos para los sacerdotes de la iglesia.
Meterse en Camisa de Once Varas

Meterse en Camisa de Once Varas

15/07/2023 Expresión que sale a reducir cuando alguien se embarca en una empresa que promete más riesgos que beneficios. Lo que primitivamente se decía es “meterse en cañiza de once varas”, y esa locución era de uso exclusivamente campesino.
Escrito a las Corridas

Escrito a las Corridas

09/07/2023 El ser humano, desde siempre, tuvo necesidad de comunicarse. El paso del tiempo y el desarrollo de los medios que fue creando, facilitaron y perfeccionaron la manera de hacerlo. Los primeros mensajes fueron a través de los gestos, con el tacto y los sonidos guturales.
Lo “In” y lo “Out” en 1840

Lo “In” y lo “Out” en 1840

06/07/2023 Parecía como si la sociedad porteña hubiera estado a la búsqueda de un código de modales que reglara una situación esencialmente inestable en la que nadie podía asegurar con firmeza que estaba bien y que mal en aquel entonces.
Jesús Chamuyaba en Parábolas

Jesús Chamuyaba en Parábolas

05/07/2023 Jesús Chamuyaba en Parabolas no ha sido escrito para intelectuales, sacerdotes, universitarios, monja o literatos y mucho menos para los puristas de idioma - obvio-. Pero “jugátela”, que no va a faltar en la biblioteca de ninguno de ellos.
Yasí – Yateré

Yasí – Yateré

03/07/2023 Hermoso enano rubio y barbudo que recorre el campo desnudo, con un sombrero de paja en la cabeza, y en la mano un bastón de oro que jamás abandona, por ser el arma que le permite hacerse invisible y disponer de otros poderes.
Misachico

Misachico

01/07/2023 Término que no tiene una traducción exacta. Son ceremonias religiosas, que pueden ser una pequeña misa, una ofrenda a un santo patrono determinado. Son realizados principalmente por las comunidades rurales jujeñas y salteñas.
Tacheros

Tacheros

30/06/2023 Probablemente, el orígen del término está relacionado con los enormes relojes taxímetros que hutilizaban los automóviles habilitados para ese trabajo. Eran redondos, muy grandes comparados a los actuales. Era fácil imaginarlo como “tachos”.
Los Epitafios de “Martín Fierro”

Los Epitafios de “Martín Fierro”

29/06/2023 En 1924 Córdova Iturburu, César Tiempo, Oliverio Girondo, Jorge Luis Borges, Macedonio Fernández, Leopoldo Marechal, Raúl Gonzalez Tuñón, Ricardo Gûiraldes. Protagonizan esa aventura estética de Martín Fierro.
Cambio de Mano en el Tránsito

Cambio de Mano en el Tránsito

26/06/2023 Después de más de medio siglo de tránsito vehicular por la mano izquierda, Buenos Aires se puso a tono con la mayoría de los países del continente americano que desde años atrás habían adoptado la circulación vehicular por la derecha.
La Noche de San Juan

La Noche de San Juan

23/06/2023 Se trata de una festividad muy especial porque, en ella, esencialmente convergen esos ritos propios de las fiestas populares de nuestros antecesores inmigrantes, junto al espíritu comunitario actual que, juntos, nos invitan a reflexionar en conjunto.
Mantenerse en sus Trece

Mantenerse en sus Trece

19/06/2023 Su origen ha sido motivo de diferentes opiniones. Según algunos, procede de la terquedad con que el antipapa español Pedro de Luna, durante el cisma de Occidente, mantuvo sus derechos al solio bajo el nombre de Benedicto XIII.
El Inodoro

El Inodoro

18/06/2023 Como otros inventos que luego se propagaron por el mundo, en Egipto fueron halladas piezas arqueológicas en la antigua ciudad de Aketatón, que se corresponden con el diseño de un primitivo inodoro en el siglo XIV a.C.
Experiencias Extracorporales y la Conciencia

Experiencias Extracorporales y la Conciencia

15/06/2023 Los investigadores normalmente ponen a prueba a las personas que afirman tener üBEs a voluntad pidiéndoles que "viajen" a un lugar previamente decidido y que describan lo que han visto allí una vez que regresan a sus cuerpos.
De Bulto y Bultear

De Bulto y Bultear

15/06/2023 Tras analizar las imágenes en el panel de los Socios del Espectáculo, Lussich, con su habitual gracia, opinó sobre el detalle secreto que contó la conductora de “¡El vicio de mirar! Marcela es ‘bultera’, catadora de bultos de toda la vida”.
Embajador Gourmet

Embajador Gourmet

14/06/2023 Ser chef es, no solo preparar platos de alta calidad, para lo que resulta necesario estudiar recetas; además debe saber crear menús; bien promocionar los platos. Claro está de ser responsable de todas las operaciones que se realizan en la cocina.
El Bondi

El Bondi

12/06/2023 Como a todo ser querido, hubo que buscarle un sobrenombre más familiar que el nombre genérico: el bondi. Ya no importaba si era un verde de la Compañía Federico Lacroze o un amarillo de la Anglo Argentina; para los porteños, desde el feliz hallazgo, fue simplemente “el”.
A Fichar el Afiche

A Fichar el Afiche

11/06/2023 A Jules Chéret al se le atribuye la invención o ser el promotor del cartel moderno, siendo el primero que se dedicó a ello profesionalmente mediante la litografía. Realizó campañas para marcas de perfumes, licores, cosméticos y eventos.
La Virulana

La Virulana

11/06/2023 Sin duda el producto más divulgado de la línea Virulana, fue el que preferían las amas de casa por tratarse del más suave para la limpieza de la vajilla; el compuesto por un conjunto de hebras de fibras de acero finas y blandas.
Echar Sapos y Culebras

Echar Sapos y Culebras

01/06/2023 Su origen tiene que ver con los procesos de la Inquisición, en los cuales se representaba en los grabados de la época, a los “brujos” o a los procesos, torturados echando por la boca sapos y culebras, para significar que blasfemaban.
Piquetes en General Mosconi

Piquetes en General Mosconi

31/05/2023 El 7 de mayo de 1997, el corte de la ruta 34 que encabezaran los desocupados, se transforma en una protesta generalizada con 4.000 personas. Los medios de Buenos Aires y otras grandes ciudades, comienzan a hablar de “piqueteros”.
La Morcilla: Ni de Origen Guaraní, ni Argentino…

La Morcilla: Ni de Origen Guaraní, ni Argentino…

26/05/2023 Es un tipo de alimento, un embutido a base de sangre cocida, que se consume en muchos países y del que existen muchas variantes. Desde siempre, su elaboración está vinculada a la matanza del cerdo; muy rara vez a la vaca o al caballo.
El Séptimo Arte

El Séptimo Arte

24/05/2023 Ni Edison, ni los hermanos Lamiere, ni siquiera el imaginativo Meliés, parecen haber tenido una concepción estética del nuevo invento”. Para ellos el cine no pasaba de un ingenioso dispositivo para el espectáculo o el entrenamiento.
El Toro Súpay

El Toro Súpay

22/05/2023 Otras descripciones recogidas destacan sus cuernos de oro. Protege a la hacienda, y le da un grado de prosperidad inalcanzable por medios naturales. Pero es preciso para esto que el dueño de la misma haya realizado un pacto con el Súpay.
Las Expresiones del Francés

Las Expresiones del Francés

15/05/2023 “Galicismo” del latín gallicus “francés”. El Diccionario de la lengua española lo define como “idiotismo propio de la lengua francesa”: acepción excluida de los diccionarios de la comunidad idiomática francesa, por su carácter menoscabante.
Dorar la Píldora

Dorar la Píldora

14/05/2023 Los medicamentos se caracterizaron por tener un sabor desagradable, amargo y por lo tanto difícil de ingerir. Los boticarios de la antigüedad trataron de disimular ese sabor “dorando” las píldoras con sustancias azucaradas.
El Conventillo

El Conventillo

13/05/2023 El conventillo fue objeto del rechazo de la gente pudiente y de la prensa afín a esos intereses, cargando con todos los prejuicios racistas y xenófobos que décadas más tarde, sufrirían las villas miseria y los asentamientos.
El Vermut

El Vermut

09/05/2023 La difusión mundial del vermut habría comenzado con la introducción de la bebida en España, a finales del siglo XIX, de mano de los italianos. La primera marca reconocida en forma masiva en la península ibérica fue Cinzano y luego, Yzaguirre.
Fito Contra la Pared

Fito Contra la Pared

08/05/2023 Hace años atrás, el autor dijo sobre esta letra: “Es una canción para ella, está, inspirada en ella, en su rostro, en ella cantando”. “Yo ya estaba con Ceci Roth en ese momento. Pero es una canción donde aparece Fabiana”.
El Organito de la Tarde

El Organito de la Tarde

05/05/2023 En el repertorio de mazurcas, valses y otros ritmos de los organitos, pronto se coló el tango, como un polizón simpático, la melodía compadrita que asomaba en los zaguanes de la gente seria, como una visita prohibida y disolvente.
Buquebus

Buquebus

03/05/2023 En 1985 aparece Buquebus, propiedad del Grupo Moon asociado a capitales japoneses. Pero en 1998 fue adquirida por Los Cipreses, otra compañía con sede en Montevideo, a cargo del argentino - uruguayo Juan Carlos López Mena.
Levantar el Muerto

Levantar el Muerto

01/05/2023 En la Edad Media existía una ley que establecía que cuando, dentro de los límites de cualquier ciudad se encontraba un fallecido en extrañas circunstancias, si no era posible determinar el autor del crimen, el pueblo estaba obligado a pagar una multa.
Asado de Tira: Tramas y Palabras en su Origen

Asado de Tira: Tramas y Palabras en su Origen

01/05/2023 Los principales compradores de carne eran ingleses, los que buscaban maximizar la relación calidad-precio. Es por esto que preferían los cortes con más carne y menos hueso y grasa, los costillares no les resultaba atractiva.
Humor en la Piel

Humor en la Piel

29/04/2023 En las distintas artes se han usado como motivo para expresarse. En la música el tango y el rock en sus letras. La fotografía no sólo lo ha usado como tema para el “fogonazo”, sino también ha sido base de su difusión.
Los Bebés y la Música de Mozart

Los Bebés y la Música de Mozart

26/04/2023 En un mundo tan competitivo como el actual, muchos padres están ansiosos de dar a sus hijos una pequeña ventaja sobre sus compañeros. ¿Pueden los padres dar a sus hijos un empujoncito estimulándoles intelectualmente durante la infancia.
El Baile del ‘Harlem Shake’ y la Mateada

El Baile del ‘Harlem Shake’ y la Mateada

21/04/2023 En el impasse ellos llevan algo que comparten; galletitas, termo, mate y bombilla. Y todo el mundo porta su paja de metal por donde se sorbe la bebida. La tradición es que se comparta un espacio entre amigos, mate de por medio.
Insidious

Insidious

20/04/2023 Los amantes de terror psicológico y sobrenatural encontrarán en Insidious un film ejecutado a la perfección, con actuaciones serias e interesantes, en donde se comienza a desarrollar una mitología pequeña pero atrapante en muchos sentidos.
Hablar por Boca de Ganso

Hablar por Boca de Ganso

17/04/2023 Con la expresión hoy se censura a la persona que repite lo que ha escuchado, sin discernir y como si fuera su propia opinión, con lo que queda afuera la creencia que vinculaba a dicha expresión con el ave palmípeda.
El Evangelio en Lunfardo

El Evangelio en Lunfardo

16/04/2023 Jesús Chamuyaba en Parabolas no ha sido escrito para intelectuales, sacerdotes, universitarios, monja o literatos y mucho menos para los puristas de idioma - obvio-. Pero “jugátela”, que no va a faltar en la biblioteca de ninguno de ellos.
El Asado de Tira y River Plate

El Asado de Tira y River Plate

15/04/2023 El resultado de la votación fue un empate entre los que optaban por llamar a River “Forward” y los que preferían el nombre River Plate. Para decidir democráticamente esta situación se optó por jugar un partido de fútbol entre los socios.
Los Motores Perkins

Los Motores Perkins

13/04/2023 Camiones recolectores de residuos, cisternas, frigoríficos, tolvas, volcadores, carga general, más allá de la marca del vehículo, en el corazón solían llevar un motor Perkins; lo mismo que una amplia gama que requiriera una fuerza motriz.