28/03/2023En 1955 la empresa Zenith encargó a sus técnicos el diseño de un control remoto que evitara al usuario sus intervenciones frecuentes durante el encendido. Al ingeniero Eugene Palley es a quien se le atribuye la creación del instrumento.
28/03/2023A diferencia del legendario Meccano metálico con su batería de varillas, tuercas y tornillos, el Rasti tiene como ventaja la velocidad en el armado, debido a los bloques con su sistema de ejes de acero cromado con puntos plásticos de encastre.
26/03/2023El “vuelo” como llaman a ese estado artificial, es muy breve y fuertemente adictivo, por lo tanto quien lo consume aumenta su necesidad de seguir haciéndolo, comenzando el deterioro físico y mental, como sucede con el “paco”.
26/03/2023Andan por lo común desnudos, aunque se cubren a veces con una capa de piel de zorro. Hablan bajo y con muchas señas. Se esconden en las cavernas y las quebradas montañosas, aunque para vivir prefieren la espesura del bosque.
23/03/2023Esta primera acepción está excluida de los diccionarios de la comunidad idiomática francesa, posiblemente por su carácter menoscabante. Para los miembros de la Real Academia Española las voces familiares también son “idiotismos”.
18/03/2023Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
13/03/2023Sólo fue noticia, cuando golpeó en las entrañas del mundo desarrollado y en sus figuras mediáticas. Porque después se extendió a todo el planeta y comenzaron a decaer los prejuicios de que el SIDA sólo afectaba a “pecadores”.
10/03/2023Al igual que en la Roma Imperial y antes que en ella, el queso era popular en Grecia y dicen que Penélope, además de tejer y destejer su interminable tela esperando a Ulises se entretenía fabricado quesos para amigos y parientes.
08/03/2023El poeta Horacio para referirse a ciertos autores de su época cuyas odas o tragedias comenzaban anunciando acontecimientos extraordinarios y grandes proezas a sus personajes, para concluir pobremente, dejando decepcionado al público.
08/03/2023-¿Cortesanas?- me dice, con este tono de alerta, casi reo. Que le hemos visto siempre en los momentos duros. Y después, aflojando, mientras el pelo hoy rubio le cae a pique sobre la frente- Minas, “quedrás “decir. “Quedrás”, dice.
05/03/2023Un uniformado dispara su pistola lanzagases a corta distancia sobre un automóvil que transportaba docentes, impactando en la cabeza del profesor de química Carlos Fuentealba, debido a la gravedad de las heridas fallece.
05/03/2023La anécdota- no el género anecdótico con su imaginería zumbona-, adquiere para los investigadores de nuestro tiempo, preocupados en utilizar métodos de análisis precisos, otra vigencia y contribuciones nada desechables.
04/03/2023Los gurkas son soldados de infantería que además del armamento convencional para esa especialidad, portan también su legendario cuchillo. La posibilidad del combate “cuerpo a cuerpo” con el oponente, alimentó aún más la leyenda.
03/03/2023En medio de la desesperación de los protagonistas y un horizonte de roturas y daños, aparece un “Míster Poxipol”, con el mágico pegamento que repara todo. Un coro femenino en off, cierra la escena cantando: “Se arregla con Poxipol”.
02/03/2023El carrero devino en “chófer”, conductor de automotores. Y en medio de los automóviles y los camiones nacieron las camionetas, las modernas chatas. Un camión pequeño con algo de auto y se las comenzó a llamar, “chatitas”.
01/03/2023A pesar de ser un barrio tradicionalista, el festival shintoista está fuertemente marcado por la presencia de integrantes de la mafia japonesa, comúnmente llamada “Yakuza”, quienes durante la celebración exhiben sus tatuajes.
01/03/2023Hoy por hoy el hacer un buen asado dejó de ser una actividad exclusiva de hombres. Porque querer es poder y, por esto, las féminas también pueden asar carne; porque son capaces de preparar una buena parrillada y lucirse.
27/02/2023 “Malevo” que, del lunfardo se refiere almalhechor, matón o delincuente es un modo de expresión popular, que debe ser entendido más bien como parte de un repertorio léxico, integrado por palabras, que era muy común utilizarlas finales del siglo XIX y comienzos del XX, principalmente entre delincuentes de Buenos Aires a y que tomó palabras […]
25/02/2023Una de las costumbres primitivas de la Iglesia, era colocar a los penitentes, una especie de saco de lana previamente bendecido. Se la llamada saco bendito. Con el tiempo se convirtió en San-bendito, para luego transformarse en Sambenito.
24/02/2023La planta pertenece a la familia de las cameliáceas y su sabor depende de las regiones donde se cultiva. Los conocedores encuentran diferencias en los sabores; por ejemplo, entre las de Asia con las que se cultivan en Corrientes y Misiones.
19/02/2023La costumbre de utilizar los cafés como ámbito de encuentro social, llegó a Buenos Aires tempranamente, ya que los indicios datan de principios del siglo XVI, cuando arribó a la ciudad el primer billar, entonces llamado truque.
16/02/2023Tales becas fueron instituidas en el año 2001 por el Gobierno de La Ciudad a modo de ayuda, para aquellos jóvenes que deseaban continuar sus estudios secundarios y se encontraban en situación de alta vulnerabilidad económica.
16/02/2023En los encuentro cuerpo a cuerpo el gaucho usaba el facón tratando de clavar, o bien de plano, para herir al otro como quien hacha un árbol. En su pelea con el Moreno, Martin Fierro relata que acabo con el “dándole de punta y hacha”.
13/02/2023Es una construcción satírica de la realidad, que se llena de música y bailes callejeros. Se suman los disfraces, caretas, cambio de condición social y hasta cambio de sexo. Escondidos en máscaras y disfraces, Todo permitido por algunos días.
13/02/2023Queríamos ser hombres, queríamos ser grandes usar pantalones largos, afeitamos, fumar, tener novia y no ir a la escuela… Alguna vez, un día de rabona, paseamos por las calles la insolencia de nuestra clandestina libertad.
12/02/2023Buenos Aires fue una ciudad timbera desde mucho antes que la Nación Argentina proclamara su independencia. Los naipes españoles y sus distintas variantes lúdicas, solazaron a generaciones de criollos y peninsulares.
12/02/2023El destierro, el silenciamiento y el boicot lo persiguieron una y otra vez. Como socialista, propuso y luchó por un socialismo ligado íntimamente a nuestros problemas y a nuestra realidad e imbuido de una clara concepción nacional.
11/02/2023Un ademán reflexivo con su mano que apoya detrás de su nuca para deslizarla hacia adelante, explica que es 11 de octubre, muchos reconocen como el “Día Nacional del Asado”, sin embargo sus investigaciones y sobre el tema le señalan el 25 de noviembre.
09/02/2023La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
07/02/2023Se lo describe como una cabeza humana de larga y enmarañada cabellera que vaga sola en la noche, rodando por el suelo o volando a ras de él, y produciendo al desplazarse un ruido suave, como de trigal mecido por el viento.
03/02/2023En 1763 en la Sociedad Médica Británica, se presentó un extracto de corteza de sauce para combatir la fiebre. Y en 1838 en Alemania se pudo sintetizar la corteza de sauce blanco, naciendo así la primitiva aspirina de uso médico.
01/02/2023Durante todo el siglo XIX el asado era bien distinto al de hoy. Se hacía sobre todo en parrillas verticales o asadores y allí se asaban costillares enteros, incluido el matambre. A veces el matambre se cortaba a lo largo formando tiras...
31/01/2023La payana – “ainenti” es un juego infantil que se practica con cinco piedras pequeñas u objetos similares, que consiste en ir tomándolas del suelo al tiempo que se arroja una de ellas al aire y se vuelve a tomar sin que caiga al piso.
30/01/2023Se convierte en una especie de broma, típico exponente de la “viveza” porteña, se transforma en el mote lapidario para los compatriotas del Interior, entre los cuales abundaban aquellos de pelo oscuro: los cabecitas negras.
29/01/2023Mediante un decreto, Redrado fue relevado de su cargo. El funcionario apeló la medida presentando una medida cautelar. El vicepresidente del Banco, Miguel Ángel Pesce asumía interinamente la autoridad monetaria.
25/01/2023Es sabido que en la Grecia del siglo IV a. C. el cinismo era una escuela filosófica. Su figura más notoria fue Diógenes, a quien se suele recordar por vivir en un tonel y por recorrer Atenas con un farol para “encontrar un hombre honesto”.
24/01/2023Más allá de los pintorescos duelos que practicaban las clases altas, existía otro mundo más sórdido; el que en las páginas de los grandes diarios apenas registraba un recuadro en “Policiales”, el de la gente del arrabal.
22/01/2023Antes que nada, pala y pico. Y dos postes firmes, como montantes; cumbrero, roldana, piola y balde. Y será cavada y traída hacia lo alto la tierra hasta dar con el borboteo del agua en su escondida y tierna vibración que camina.
18/01/2023Emblema del porteño, sobre sus mesas “que nunca preguntan” (como decía Discépolo en “Cafetín de Buenos Aires”) se arreglan desde romances, hasta tangos. Algunos de esos reductos fueron inmortalizados en el ritmo del 2 por 4.
17/01/2023Preparo el diseño el mismo día de la cita, para tenerlo fresco antes de empezar a tatuar. Intento buscar muchas referencias basadas en fotografías reales, pero siempre tengo en mente el cine de animación, los comics y la naturaleza.
16/01/2023Es el más popular de los duendes guaraníes. Es un hombre alto, delgado y velludo, que luce un enorme sombrero de paja. Recorre los bosques a la siesta con una caña en la mano para cuidar a los pájaros, de los que es protector.
14/01/2023Algunos se apostaban en paradas fijas durante horas, por tal razón el inagotable ingenio callejero comenzó a llamarles “arbolitos”; eran los proveedores de “los verdes”. Entonces los “arbolitos” florecieron en todas las veredas.
13/01/2023Desde publicidad de empresas, expresiones artísticas, avisos políticos, y mensajes personales como “Feliz cumpleaños, Fernando” hasta apelativos para lograr la ciudadanía española o italiana, aparecen escritos en estos carteles.
09/01/2023El drama tiene dimensión nacional. Hay millones de personas sin techo y es probable que pasen muchos años antes de que se remonte la situación. Mientras tanto la gente se organiza, se instala dónde puede y resiste desalojos.
07/01/2023La “fiesta nacional del asado de tira” es un hecho, pero no es suficiente; y es por esto que con la presentación formal del estudio se pretende institucionalizar el “día del asado de tira” y, además, que Campana sea la “cuna del Asado de tira”.
06/01/2023Finalmente, intervino el Ejército y el marco del Estado de Sitio, terminó con el mayor conflicto sindical – político que conoció la capital argentina. Los muertos habrían sumado centenares y miles los heridos y detenidos.
04/01/2023En 1973 con una industria plástica fuertemente afectada por la crisis petrolera mundial se achicó el tamaño de los automóviles de juguete, incorporándoles figuras acordes al tamaño del pequeño vehículo. Había nacido el Playmobil.
02/01/2023El estrés puede ejercer un efecto indirecto, pero todavía no está muy claro cuál es el papel exacto que desempeña el estrés en la formación de las úlceras; lo que sí está claro es que no es el único factor, ni siquiera el más importante.
02/01/2023Con el tiempo, la frase se redujo a “la mar en coche” y con ella quedo asociada la idea de un mar que anda en vehículo. Una imagen casi surrealista que hoy usamos para manifestar el colmo, un etcétera sin límites.
30/12/2022Esta simplificación del pensamiento aristotélico, no siempre es razonado antes de expresarlo; pero tiene su buena cuota de realidad. Un inventario de nuestras propias costumbres personales, parecen confirmar éste aserto.
30/12/2022La mujer se aproximó a la foto del documento, la miró con detalle. Estiró su cabeza para ver el Ave Fénix tatuado en el cuello de Blas. Todo hubiera sido perfecto, pero mi vecino envolvió su cuello con la bufanda e impidió ser inspeccionado.
28/12/2022La RAE registra el vocablo “chirinada” como un argentinismo que significa asonada inútil, motín frustrado; y arriesga una vaga referencia a un hecho de armas sucedido en el siglo XIX en nuestro país, comandado por un tal “Chirino”.
26/12/2022En todo el mundo se festeja hoy con bromas de diverso calibre el Día de los Santos Inocentes. Pero pocos saben que la fecha tiene un origen trágico Brindamos el verdadero sentido de esta y una recordación siempre vigente.
22/12/2022A todos la Navidad nos trae recuerdos de nuestra infancia, de la celebración familiar; tiempo mágico este que procuramos expandir y compartirlo para, así, encontrarnos a puro cielo y decirle al viento...¡Estoy vivo!
22/12/2022Porque había términos impronunciables, ¡palabrotas! Existían formas de construcción propias de gente iletrada, de gente “inculta”, de ignorante y vulgarismos que empleaban nuestros padres a quienes la escuela descalificaba.
19/12/2022Editadas por Panini Argentina salieron a la venta las piezas junto con los álbumes. Entonces se desató una suerte de histeria colectiva por conseguirlas, acompañada como suele suceder ante una fuerte demanda, por la especulación.
14/12/2022Poeta, compositor, cantor y guitarrero, andador de caminos, nació en la llanura bonaerense de General Madariaga, provincia de Buenos Aires. Hijo de padres campesinos, su cancionero pinta el alma y el paisaje de su pueblo y su gente.
12/12/2022Su representación más frecuente es bajo la forma de un perro negro y corpulento, de orejas desmesuradas que le cubren la cara y con las que produce un fuerte chasquido. Sus patas se parecen a pezuñas, y sus ojos son fulgurantes.
11/12/2022Al cumplirse 16 años de la desaparición de López, la Unidad Fiscal a cargo de las investigaciones por crímenes de Lesa Humanidad, informó que continuaba con el entrecruzamiento de registros telefónicos y el relevamiento de tumbas NN.
11/12/2022Me rio de lo ilógico, de las situaciones absurdas, como ese tipo que inventó un submarino a pedal o ese español que batallo ocho horas levantando sobre la montura de su caballo porque tenía clavada una flecha en el culo.
09/12/2022Una pareja que baila tango tatuada en la piel, hasta nuevo aviso, es reconocer en el portador o portadora una afición que vale la pena ser mostrada o embanderada, es una forma de adherirse a ese baile sensual y sugestivo. Entre la Piel y el Alma.
08/12/2022Por otro lado, la utilización de neologismos para estigmatizar a opositores, no fue patrimonio exclusivo de los seguidores de Perón, ya que sus opositores anteriormente habían instalado el término “descamisado” para descalificarlos.
06/12/2022El vocablo es el “vesre” de negro: es decir, grone. Como “grone” ya era una palabra demasiado conocida, los eternos cultores de la novedad y de una originalidad por lo menos cuestionable, derivaron grone en groncho.
04/12/2022En 2021 se conoce que Estados Unidos es el mayor consumidor de refrescos, cuyo mercado lo lidera Coca Cola con el 44,9% de la clientela. Por otra parte, en el mismo año Pepsi Cola acusa el 25,9% de los consumidores que la preferían.
04/12/2022Los inmigrantes italianos trajeron el panettone los españoles la sidra. No ha sido muy difundido el origen de una tradicional costumbre como es la de comer juntos sidra y pan dulce. Dicha fusión hispano-italiana es en realidad de pura estirpe nacional.
01/12/2022En 1977 el clima mundialista se iba instalando y los pormenores de la justa deportiva ganaban la atención de los aficionados. En ese clima, un italiano y un uruguayo crearon una letra mundialista sencilla que alentaba a la Selección Nacional.
29/11/2022"Pan con Kero es pan comido" era el eslogan que mantenía la presencia del dulce en los hogares y la solicitud de recetarios que la empresa entregaba gratuitamente a vuelta de correo, habla de la popularidad del producto en los años'50.
24/11/2022La joven, sin embargo, no está de acuerdo, y mucho menos lo está Carlos, su novio secreto. Juntos pondrán en marcha un plan para desacreditar al pretendiente. No por viejo ni por malo o deshonesto: sino ¡por jettatore!.
23/11/2022En noviembre de 2005, Mar del Plata sería la sede del encuentro de mandatarios americanos en la Cumbre de las Américas. El tema excluyente más allá de la presencia de figuras destacadas, era la asistencia de George W. Bush.
22/11/2022Es real que se borlan idilios al pie de la tranquera. Tan real que hasta los pájaros le copian a la gente moza y por ahí alguna perejita de torcazas se afana volcando arrullos o requiebros, cerquita de ella, que es nido lindo al final.
21/11/2022Tomó un par de zapatos y le dijo al cura que le diera su opinión. El sacerdote señaló que eran “hermosos, hechos de buen cuero, que parecían cómodos...” Entonces el zapatero sentenció: “todo muy lindo, pero usted no sabe dónde me aprietan”.
18/11/2022Ni qué hablar si además el muerto era velado en la casa, más precisamente en el dormitorio que más tarde habría que habitar, entonces la muerte se impregnaba de otras creencias e incluso tabúes y por qué no fantasmas.
17/11/2022Fue necesario el establecimiento de una dictadura que anulaba todos los derechos civiles con la creación de centros clandestinos de detención. Surgen los “chupaderos”, los “pozos” y los “campos de concentración” más o menos disimulados.
16/11/2022Duhalde al hacerse cargo de la primera magistratura aseguró que "quien depositó dólares, cobrará dólares". Semanas después confesó la imposibilidad de que los ahorristas recuperen sus billetes verdes, simplemente porque ya no estaban en los bancos.
16/11/2022El resultado de la convergencia de dos descubrimientos que se perfeccionaron independientemente, fue la obtención de imágenes fijas por medio de una cámara oscura y la reproducción de estas mediante reacciones químicas.
15/11/2022La Av. Rivadavia era el antiguo Camino Real a Luján y lo que es la Av. Medrano, el límite entre la ciudad de Buenos Aires y el Partido bonaerense de San José de Flores, antes que junto al partido de Belgrano, se convirtieran en barrios porteños.
10/11/2022Entre los precursores está La Razón. Fue fundado por Emilio B. Morales en 1905. Una de las características del vespertino, fue no ser un “diario de partido”. No se trataba de un vocero partidario, sino que apuntó al rigor informativo.
10/11/2022Persigue a los jóvenes que andan en romances y cuando pasan cortejando, se sube a las ancas de sus caballos, y los abraza mortalmente. Alguno que han conseguido zafarse, dicen que han sentido a sus espaldas el ruido de una bolsa de huesos.
06/11/2022La mayonesa casera es una institución en nuestro país. Pero cuando se “corta”, es un contratiempo. Ese fantasma dejó de existir en la Argentina cuando en 1962 aparece la Mayonesa Helmann’s, respetando el sabor tradicional.
06/11/2022Este personaje no era un explotador de mujeres en el sentido clásico; un “fioca”, un “cafishio” que administraba celosamente su negocio. Era lo que en español corriente se conoce como un mantenido. Consentido por la presunta víctima.
05/11/2022La palabra soplo esta empleada varias veces en la Santa Biblia, aunque con distintos alcances. en el capítulo 7, versículo 7, se lee: “Acuérdate que mi vida es un soplo y que mis ojos no volverán a ver el bien”
02/11/2022Hoy en día ya no es posible relacionar los tatuajes en función a un origen social, a una determinada característica de clase, o a la formación religiosa. Es, por cierto, una forma de comunicación que representa una época.
01/11/2022“¿Sabe cuál es el origen de la palabra Fragote? Las Reuniones que se organizaban en casa del general Rosendo Fraga, fue secretario de Ejercito en tiempos de Frondizi. Fíjese lo que son las cosas de la política y de la genética”.
28/10/2022Como el juego de la rayuela en sentido inverso, del cielo a la tierra; de las creencias al agnosticismo hay un solo paso: la propia elección y en el caso de los epitafios hechos con humor se escoge una forma blanda de tratar la rigidez.
24/10/2022Son innumerables las anécdotas que hablan de verdaderas fortunas ocultas en los viejos colchones de lana y resortes; a tal punto, que guardar dinero fuera del circuito financiero se lo denominó “guardarla en el colchón”.
22/10/2022No podía ocurrir que el tango irrumpiera en la gran ciudad sin obstáculo alguno. La prensa fue el medio ideal para hacer oír a la oposición y a los defensores de este estilo musical que escandalizaba por a la aristocracias porteña.
18/10/2022Lo de “hincha”, se les ocurrió, allá por 1910, a los adictos del club Nacional de Montevideo. La entidad tenía un utilero de apellido Reyes, encargado de inflar, hinchar los balones de futbol. Dueño de potentes pulmones.
17/10/2022Cualquiera sea la forma que asuma, el Familiar se alimenta de carne humana. El patrón de estancia o dueño de ingenio tendrá que suministrarle un peón al año, que es su ración mínima, aunque hay pactos que establecen una dieta más nutrida.
16/10/2022Tanto en Grecia como en Roma se practicaba un sorteo para la elección de los magistrados públicos que consistía en una bolsa con habas blancas y negras, aunque estas en menor cantidad. “La suerte negra” era cuando sacaban el haba negra.
15/10/2022El surrealismo es la versión intelectual del absurdo criollo. En el fondo, uno y otro son la misma cosa. Si viene medio intelectual, le llamamos surrealismo; si viene criollo, disloque o disparate. Cualquiera de los dos variantes son interesantes.
13/10/2022“Guapo y varón, entre la gente de avería patrón”. En estos versos se asocia el guapo al mundo delictivo. No caben dudas que para la época floreciente del arrabal porteño, entre la gente del hampa la guapeza tenía un valor superlativo.
11/10/2022Cuando son muchos se les suele poner brazales con número y, entonces se dividen en dos grupos de pares y nones. El perímetro en partir es el número uno, siguiéndole el del lado opuesto, o sea el dos, y así continúan alternativamente.
10/10/2022El lunfardo, como hoy llamamos al lenguaje popular de Buenos Aires, responde a necesidades sociales, ecológicas y ambientales de una ciudad cambiante. Un invento y reinvento de los sectores más marginales, para comunicarse entre ellos.
09/10/2022En febrero de 2005 en coincidencia con el 60° aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, se registraron una serie de inscripciones ofensivas en distintos puntos del país, escudadas en el anonimato.
07/10/2022Encuentro con un Ángel Amateur - La leo y la releo y como buen poeta que es, cada concepto encerrado entre dos o más versos, sería plausible de figurar como futuro epitafio (aunque los grandes no mueren y de eso da fe el arte).
05/10/2022La acción de “tomar” con referencia a ocupar un sitio, es un vocablo de frecuente uso militar. Como otros tantos términos, es compartido por la sociedad civil para representar la apropiación de un espacio que puede ser público o privado.
28/09/2022Para obtener de su partido la confirmación de lo acordado con Menem en Olivos, Alfonsín convocó a una convención partidaria, en Santa Rosa (La Pampa), el 04-12-93. Llegaron a ese plenario con un importante disenso interno.
28/09/2022Remontándonos en el tiempo, en lal Buenos Aires colonial del año 1771. El entonces gobernador español y luego virrey del Río de la Plata, Juan José de Vértiz y Salcedo, autorizó los primeros bailes de carnaval en el Teatro de la Ranchería.
25/09/2022Veía los tatuajes y no entendía como los hacían, daban miedo, el tamaño, la cantidad de escamas en los dragones, los fondos, todo, una locura total. Empecé a ver trabajos japoneses en algunas revistas, todos referentes de Hariyoshi 3.
25/09/2022Nacida y concebidas en el terreno religioso, intento no solo asombrar sino ser manifestación de poder. En algunos papiros egipcios de 5000 años atrás, se describen viejos trucos que siguen realizando los magos hoy en día, como Copperfield.