15/02/2021La Resolución dispone que en cada jurisdicción, se considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente.
25/01/2021A primera vista pareciera que esta nueva modalidad de trabajo es beneficiosa, quien no soñaba con trabajar desde casa, lo cierto es que sin el debido control estatal y una participación activa de la representación gremial será difícil evitar los abusos de poder.
27/12/2020A partir del 1 de enero del año próximo, entrará en vigencia el Plan Básico Universal Obligatorio (PBU) para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, conexión fija a internet y tv por suscripción, con el objetivo de favorecer la universalización del acceso por parte de los sectores con menores ingresos y la población vulnerable.
17/11/2020La Corte Suprema de Justicia le dijo NO a transformar en nombramientos definitivos a los traslados de jueces sin pasar por el mecanismo previsto por la constitución nacional.
13/11/2020En estos tiempos donde la tecnología es parte de nuestras vidas y relaciones, es importante estar consciente de los beneficios y contra de estas cuestiones para los Las niñas, niños y adolescentes, aún más en tiempo de pandemia.
06/10/2020El Per Saltum, denominado Recurso Extraordinario por salto de Instancia, es una herramienta procesal que tiene como fin el salto de una instancia judicial por cuestiones de notoria gravedad institucional, se encuentra prevista en la Ley 26.790, sancionada en noviembre de 2012.
02/10/2020El Poder Ejecutivo con el fin de evitar el agravamiento de la problemática respecto de la vivienda existente en el país, dictó el Decreto 766/2020, publicado en el boletín oficial en fecha 25/09/20, el que extiende el congelamiento de los precios de alquileres y la suspensión de los desalojos hasta el 31 de enero de 2021.
10/09/2020“Dicho decreto estableció una serie de derechos en favor de los inquilinos/as, de tal forma definió la suspensión de los desalojos en todo el país y el congelamiento de los precios de los alquileres según el precio abonado en marzo. La diferencia en el precio de alquiler pagado y el que regiría con los aumentos se abonaría en cuotas a partir de octubre”