01/07/2022La oligarquía argentina del Centenario dejó profusas huellas sobre el carácter de sus vidas en forma de cartas y diarios. Este texto habla de la educación epistolar que imparte un argentino a su hijo que se fue a estudiar a Nueva York.
30/06/2022Esos fueron entonces sus días, hora más, hora menos. Habrá perecido en el año del Gran Diluvio, según cuentan estimaciones más o menos exactas. Su nombre es un sinónimo general aplicado a cualquier criatura de edad muy avanzada.
28/06/2022Escindido en dos a causa de la esquizofrenia, el poeta Jacobo Fijman adquirió también una tercera dimensión; la literaria. El escritor Leopoldo Marechal lo transformó en Samuel Tesler, uno de los personajes de su novela Adán de Buenosayres.
27/06/2022Las primeras Villas Miseria aparecen a principios de la década de 1930 como consecuencia directa de la profunda recesión económica mundial, que golpea a la Argentina con particular fuerza, por su condición de país exportador de materias primas.
27/06/2022Algunos terapeutas creían que la probabilidad de una completa recuperación se veía optimizada cuando las emociones asociadas con los hechos recordados se exteriorizaban completamente con la abreacción (una poderosa descarga de sentimientos dolorosos).
26/06/2022Miña Stempelsztejn: No creo en los “talentos naturales”. Creo en el interés, el deseo y la intuición que guían hacia determinado tema. Pero hay que trabajar y estudiar mucho, y hay que permitirse sentir y poner en obra el lenguaje plástico.
26/06/2022Cuando tenía solo 45 años y llenaba con Filomena Marturano las salas de cuatro teatros (uno por ves, es claro), decía: No oculto mi edad ni la disimulo. Nunca modificó esa conducta ni perdió tampoco la costumbre de decir lo que pensaba y lo que sentía.
25/06/2022Con los “largos”, como se acostumbraba simplificar a los pantalones largos hasta mediados del siglo XX, cuando esa prenda que usaban los varones, tenía una fuerte carga simbólica. Estrenar los largos significaba ingresar en la adultez.
24/06/2022Yo seguí: “Tan sola, a la intemperie, allá en la esquina tiene frio la estatua de Florencio”. Él dijo: “Así, como en el poema de Abelardo Castillo. Pero sin las bocacalles, en un canterito. Le hablé un rato de mí, y es cierto que hacía frio, esa noche.
23/06/2022Era que el humo depositaba su hollín en las blancas estatuas de vieja data, y el dicho era: Fulano de tal tiene antepasados con pocos humos. Se fue variando para aquellos que si tenían los bustos con humos, quienes recibieron el mote.
22/06/2022Supo salvar el peligro de lo ilustrativo. Hizo pies en el “tema de Buenos Aires”, pero superándolo como verdadero pintor. Conservó la imagen, con exasperado realismo, pero la ha castigado, sin embargo. Macerándola hasta devolverla purificada y esencial.
22/06/2022El legendario trío de tango vuelve a escena. A veinte años de la fundación del organismo, los intérpretes se camuflan una vez más con la piel de tres guitarreros de boliche. Anacrónicos, pero de sorprendente solvencia y originalidad.
21/06/2022Existen otros tipos de piales, como el pial de paleta, el pial de volcao o el que se tira sobre el lomo. Cada pialador elige su forma de pialar, de acuerdo a la necesidad del momento o al floreo que precisa.
20/06/2022Autor de Buenos Aires en Camiseta, una obra maestra del humor gráfico argentino que es de consulta obligada para quienes quieran saber algo sobre la vida cotidiana de los porteños de clases media y baja de los años 50.
19/06/2022Las mujeres de clase alta no se vestían solas, sino que eran vestidas por su personal de servicio o, antes, por sus esclavas. Como para vestirlas debían ponerse enfrente de “la señora”, era más practico que los botones estuvieran a su derecha.
18/06/2022El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
16/06/2022No solo es el más antiguo de la ciudad sino que es uno de los más increíbles monumentos funerarios en su conjunto por la trascendencia histórica de sus nombres y por estar representados todos los estilos arquitectónicos.
15/06/2022Aquellos solitarios lugares, precarios asentamientos de adobe y paja, rodeados por un foso de defensa y en algunos casos, protegidos por una empalizada de palo a pique o una muralla de adobe, recibían el nombre de fuertes o fortines.
15/06/2022El secreto de la calidad del producto reside en primer lugar en los materiales utilizados; aluminio fundido con esmalte vitrocerámico. Otro beneficio adicional pero no menos importante, es que puede ahorrarse hasta un 80% de consumo de gas.
14/06/2022En el habla popular Argentina, el atorrante, es un sujeto con fama de irresponsable, de vida liviana, que rehuye compromisos y es poco afecto al trabajo. También se califica de atorrante al vagabundo, a quien tiene una vida irregular.
13/06/2022El muro debía tener una extensión de cuatro cuadras y “Los vecinos sólo deberán rodear una zona de 400 metros y se encontrarán en los accesos con cámaras de seguridad y patrullaje policial”, se defendió el intendente.
13/06/2022Gregorio Klimovsky - CoNaDep: Haciendo un ligero cálculo de lugares que no se habían investigado, de lo que se empezó a saber luego sobre aquellos sitios, 30 mil desaparecidos no es un número exagerado y bastante probable.
12/06/2022En una de sus variadas presentaciones lo conocí haciendo ademanes esculturales junto al negro Fontova, quien justo en esos momentos estaba con Casandra, quien era la fotógrafa de la revista que teníamos los de la Escuela de periodistas.
12/06/2022Para los urbanistas y el común de los mortales, la esquina es sólo una referencia geográfica; un punto en el plano de la ciudad. Pero para la memoria asociada a las emociones profundas, puede ser el centro de un universo.
11/06/2022Generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió, sin recordar cual fue el motivo de su último suplicio. El último Inca no quedó en el imaginario como el símbolo de la libertad americana sino como el ejemplo del descuartizamiento.
10/06/2022Los cánticos adversos al gobierno suben de tono a medida que la manifestación se desplaza y sus integrantes toman conciencia de su número. Frente al Congreso, se registra el confuso episodio de la quema de la bandera nacional.
09/06/2022Debido a la guerra se produjo un fuerte proceso de descapitalización de la industria local al no haber podido seguir importándose insumos básicos, maquinarias y bienes de capital, mientras se deterioraban o tornaban obsoletos los equipos existentes.
08/06/2022“Sus personajes no están en condiciones ideológicas ni discursivas para reflexionar. Los pichis carecen absolutamente de futuro, caminan hacia la muerte y, en consecuencia, solo pueden razonar en términos de estrategias de supervivencia”.
08/06/2022Mi experiencia como artista comenzó el día que instintivamente hice mis primeros trazos con lápiz en un cuaderno escolar o con carbón en la laja de una vereda. El arte no es ajeno a toda la experiencia propia de la vida del hombre.
07/06/2022Esa voz de característica única le bastó a Agustín Magaldi Coviello, para integrar la trilogía del cancionero criollo, junto con Carlos Gardel o Ignacio Corsini. Con un público diferente, con un repertorio y una profunda expresividad distintas.
06/06/2022Dar muestras de haber sufrido un bajón en la consideración social, hallarse con el humor a media asta. Una expresión que hoy se oye con gran frecuencia, aunque los antidepresivos están de moda. Y nadie lleve capa.
05/06/2022Durante buena parte del segundo tiempo, Bochini le recrimino varias veces a Luis Islas que se apurara para sacar, discusión que se trasladó a los vestuarios. Allí el arquero le reprochó a sus compañeros que “los goles me los como yo”.
05/06/2022El surrealismo, dice Breton, es una forma de vida. González Tuñón la vive. Su poesía tiene ese toque de magia y funambulismo, ese gusto por la realidad recreada en el vivir peligrosamente. Quizá más que ningún poeta de su generación.
04/06/2022Aníbal Troilo íntegro, era, tocando y existiendo, una suerte de amoroso bolsillo dado vuelta para afuera, aunque con la delicada discreción del que no tiene bolsillos porque ya está desnudo, y solo ante tu propia eternidad y no lo sabe.
03/06/2022El juego consiste en subir a un largo y redondeado palo, de unos cuatro metros aproximadamente y un diámetro de entre quince y veinte centímetros, el cual se enseba o enjabona. En su parte superior hay colocados uno o más premios.
02/06/2022Caburé: “Ave de rapiña, pequeña, fuerte y voraz”. El único parecido que nuestro personaje tiene con el ave mencionada es la pequeña estatura y la mirada penetrante. Bajo unas cejas espesas y oscuras, resplandecen un par de ojos profundos.
01/06/2022Pialar es lindo. Pero enlazar es lo grande. Ronchas como llagas en brazos, manos o cuero por el despellejo bárbaro del castigo bruto, y la cara como nada. Total, el lazo las hizo. O lo botarate que hay en uno. No es para que lo maneje cualquiera.
31/05/2022El óleo sobre cartón, fue descriptiva mente denominado ·”Paisaje con Perros de Caza”. Un primer intento de los expertos de Posadas por titularlo “Momento Cinegético Sobre el Fondo Rural” fue prudentemente descartado por pretencioso.
31/05/2022Las redes sociales que inundan de información segundo a segundo a los internautas , la cultura de masas en el siglo XXI se encuentra en plena transición hacia un horizonte insospechado en una asombrada sociedad líquida.
30/05/2022El enemigo está vencido, estos son los últimos aletazos del tiburón, podrá estar quince, veinte, treinta años más aleteando, cincuenta. La puta que los parió en cincuenta años se me va la vida, yo tengo ganas de ser feliz hoy.
30/05/2022Sobre la existencia de sectores que “atentan” contra la democracia. Son “los que producen las estampidas de precios al desabastecimiento”. Y que la deuda externa debe ser pagada por “la patria financiera, la oligarquía y las multinacionales”.
29/05/2022Surgieron casi simultáneamente en los años del Centenario, tratándose casi exclusivamente de temas musicales sin letra. Tangos, surgidos espontáneamente de la inspiración de los compositores pioneros de la música ciudadano que homenajearon a la Patria.
28/05/2022El 28 de septiembre de 2004 un chico de quince años apodado “Junior”, ingresó al aula en que cursaba el primer año en la Escuela Media N° 2 Islas Malvinas de Carmen de Patagones. El joven murmuró: “Hoy va a ser un lindo día”.
27/05/2022Se lo utiliza con el sentido de hombre poderoso, elegante y habituado a la buena vida, en éste caso bien vale compararlo al “jailaife”, el hombre dedicado a la “high life” , la vida sin privaciones, aquel que se da todos los gustos.
25/05/2022En su vida de gran “caminoteador” como gusta decir Cesar Tempo, se lo vio por los cafetines alternando con los malandrines que gustaban, también ellos, de su compañía, de su alegría, de sus humoradas y su decir lunfardesco.
25/05/2022¡No la habrás leído! ¿Vos la leíste?... ¡Como puede ser! ¡No tendrías que haberlo hecho!... Ella era la novia (o ex) de un amigo mío y estaba completamente sacada ante al inesperado infortunio que le tocaba vislumbrar delante mi inefable presencia.
24/05/2022En Buenos Aires abundaban las pulperías y almacenes, como el de Los Catalanes o el Café de Marco. En 1858 sobre Rivadavia 826, abre sus puertas el Café Tortoni. Comenzó a ser un clásico del Centro porteño, pero a finales del siglo XIX.
23/05/2022La pasión compartida. La compasión con que Marta Lynch contempla las existencias de sus personajes es la de alguien que sabe percibir la trágica, infinita belleza que alcanzan los triunfos y fracasos de la aventura humana.
22/05/2022Crearon un método para “Lectura veloz y comprensiva, agudez sensorial, comprensión de textos, métodos de estudios, concentración, memoria, oratoria, redacción e inteligencia.” Había nacido el método de lectura veloz, estudio y memoria.
22/05/2022Durante los años 20 Leopoldo Marechal fue uno de los principales miembros del grupo literario reunido en torno de la revista literaria Martín Fierro, que pretendía “entrar por la ventana de la literatura argentina”.
21/05/2022“Pedimos que levantaran la mano quienes habían visto a López lanzando bolsos por encima de la pared del convento y casi todos lo hicieron. Se sorprendieron cuando les recordamos que no existía video que hubiera registrado esa escena”
20/05/2022Fantasmón del monte. Este fantástico del área guaraní. Se lo representa como un hombre de talla gigantesca, monstruoso y velludo, que fuma una pipa hecha con un cráneo y una tibia humanos, y devora a la gente chupándola.
20/05/2022La gente se enganchaba mucho con esa desmitificación de la fantasía de la tevé. También decía: “No toca botón”, que significaba: “No cambie de canal”; él pedía: “Por favor, no toca botón que mis hijos están pasando hambre”. Así nació la frase.
18/05/2022Cantó con Rosa del Carril y con Agustín Magaldi; grabó una extensísima discografía, solo superada por la de Libertad Lamarque. Sus discos se difundieron en toda América y contribuyeron de manera esencial al ingreso del tango en Japón.
17/05/2022El peronismo ha sido variadamente tratado por la ficción argentina. Narrado desde distintos ángulos podría decirse que durante años y salvo algunas excepciones, apareció como una metáfora alucinada de horror cotidiano.
14/05/2022Los defensores del consumo ético y consumidores activista creen en el mito capitalista de que el libre mercado asegura libres elecciones por parte de los consumidores. Pero en realidad, nuestras elecciones son muchas veces manipuladas por empresas.
12/05/2022Es su cuarto libro en coautoría con Ángel Pizzorno. ¿Que nos cuentan los autores en este libro? Nos narran la lucha del pueblo argentino, que es la lucha de todos los pueblos, porque como Tolstoi dijo: “Pinta tu aldea y pintarás el mundo”.
11/05/2022Carlos Mugica tenía 43 años. Después de descansar un cuarto de siglo en el cementerio de la Recoleta, sus restos fueron trasladados a pulso hasta la capilla de la Villa Comunicaciones en Retiro, acompañado por una multitud.
10/05/2022La esencialidad de Neruda reunía la diferencia en su admiración por Federico. La noche cuando lo conocí como me habló de Federico. Que asombro aún vivía en el del andaluz. En tal entusiasmo fue constante, de la “Oda a Federico García Lorca”
09/05/2022Enancado en el estilo de no ficción, inaugurado en 1956 por Rodolfo Walsh con Operación Masacre, este autor catalán nos presenta un mosaico de heroísmo, amor, muerte, desencanto y salvación. En los meses finales de la guerra civil española.
09/05/2022“Sentados al cordón de la vereda / a la sombra de algún árbol bonachón”. Así describe el cantautor uruguayo José Carbajal “El Sabalero” en su canción “A mí Gente”, una escena de cualquier barrio de nuestra América.
08/05/2022Fuego mantiene la validez etimológica del hogar. En italiano, portugués y francés conserva su equivalencia con el focus originario. En las ideas de vida y salud, el fuego para Heráclito es el nacimiento de las cosas que vuelven a este agente.
07/05/2022Retrospectiva con imágenes de Evita que conocemos todos y él se atreve a darle su sentido a cada una de ellas hasta llegar a 100. No lo hizo para ostentar nada, sólo era un tire y pegue. Porque donde hay una necesidad nace un derecho. Y faltan muchos.
06/05/2022En el centro-derecha la Unión del Centro Democrático es el sector más representativo de esa tendencia. El partido, que ostenta el mismo nombre que la fuerza que condujo en España la transición del franquismo a la democracia.
06/05/2022Referirnos a las relaciones entre literatura y la sociedad nos remite a una teoría que explique los fenómenos culturales como hechos típicamente interrelacionados aunque, y aquí reside la cuestión a resolver, también relativamente autónomos.
05/05/2022Se le dice al bebedor. Inevitablemente el bebedor deberá “empinar el codo” para dejar caer el vino en la boca. Los expertos bebedores cuando la bota se encuentra llena la exprimen para que el vino salga con fuerza.
04/05/2022Como solía hacerlo, mi presencia se remitía una vez más a sacar algún dinero del robotizado cajero, y allí lo vi, entredormido sobre otro gran cartón y rodeado de puchos y envases de gaseosas, una frazada lo cubría casi en su totalidad.
04/05/2022Entonces no estaba prohibido fumar. Cuando uno abría la puerta, el vocerío parecía suspendido en la nube gris de humo de cigarrillos negros sin filtro, de moda entre la intelectualidad progresista que les atribuía un origen “proletario”.
03/05/2022Lágrimas y tango. El filme quiere ser- según un término acuñado por el director- una “tanghedia”, o sea una combinación de tango, tragedia y comedia; es decir, una representación no convencional de la situación existencial del exilio.
02/05/2022El nombre de Tacuara, aparece por primera vez identificando una revista de la Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios (UNES), ala estudiantil de la uriburista Legión Cívica Argentina en 1930. Con la caña conocida como tacuara
01/05/2022De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
30/04/2022Su nombre es señal de buena suerte entre músicos y periodistas, al punto que un colega recordaba que muchos que inician la grabación de un diskette en su computadora le ponen el nombre mágico de “Pugliese”.
29/04/2022Se negó a hacer partícipe de su terrible experiencia a una gran editorial. “¿Y a una pequeña”, le preguntó Jean Ofredo, director de la editorial Cana. “Sí, a una pequeña sí, con una condición: que sea el beneficio de Música Esperanza...”
28/04/2022El calavera es un hombre de poco juicio, dicen algunos diccionarios. Sinónimo de juerguista, mujeriego y afines, su figura no está exenta de simpatías y en determinados ámbitos, su presencia era ineludible a la hora de comenzar la parranda.
27/04/2022“El Papa Juan XXIII decía que todos debemos mirar un poco más el cielo, la Cruz del Sur, para ser más buenos. Y cuando yo me levanto, a las cuatro y media de la mañana, subo a la terraza y siempre miro la Cruz del Sur por un rato bien largo.”
27/04/2022Me encanta el tatuaje de esculturas. Habiendo nacido en Italia, tuve contacto cercano con la arquitectura romana y el arte medieval desde una edad muy temprana, pero realmente no lo aprecié hasta que me convertí en un artista.
26/04/2022La riña de gallos, las peleas de perros adiestrados, la corrida de toros o las carreras de galgos, continúan siendo una polémica realidad en gran parte de nuestra América, Europa y también en otras latitudes, con un final abierto.
25/04/2022Carrera de caballos que se disputaba entre dos animales y que constituyó el entretenimiento preferido de la gente de campo o de los suburbios. La reemplazaron las competencias al estilo inglés, que se corren en los hipódromos.
25/04/2022En la edición de la 46° Feria Internacional del Libro, en el stand UPCN se presentarán temáticas referidas a los 40 años de la gesta heroica de Malvinas, los 70 años de la muerte de Evita y los 150 años del Martín Fierro de José Hernández.
24/04/2022La aplicación del sistema ‘Medio Punto’ facilita la vulcanización directa de los fondos de goma al cuero, haciendo que Gomycuer sea un calzado cómodo por excelencia y durable en el uso cotidiano y en los lugares de trabajo.
23/04/2022En la barra de amigos siempre hay exponentes de la astucia; una especie de ranking de la viveza donde el más “ligero” convive con el más lento. La mayoría aspira al primer calificativo cuidándose muy bien de no caer en el segundo.
23/04/2022El 28 de junio de 2009 el ejército hondureño detiene al presidente Manuel Zelaya y lo expulsan a la vecina Costa Rica. El Congreso convalida el golpe y designa nuevo mandatario a Roberto Micheletti; hombre del mismo partido de Zelaya.
21/04/2022Como si no fuéramos más que una piel conteniendo agua, todo se volcó en las manos, en los dedos, en las palmas rosadas y suaves y siempre un poco húmedas, en el puño abierto ofreciendo esa intimidad que encierra.
20/04/2022Si bien no hay una sola y precisa definición sobre “lavado”, si hay consenso en el mundo sobre los objetivos de tal actividad: simular que capitales de origen delictivo son en realidad obtenidos mediante actividades lícitas.
20/04/2022La Comisión pro Retorno (Vandor, Framini, Iturbe, Parodi y Lascano) de tanto en tanto, con viajes a Madrid de por medio, activaban la idea de un “retorno inminente” del General Perón. Este actuar creaba una permanente incertidumbre y expectativa.
19/04/2022Desde el capítulo porteño, su inspiración pegó tal vuelta de timón que termino pintándolo como el compositor tanguero de la poesía moderna. Empezó con Julio Huasi, Gelman, Paco Urondo. Siguió por Arlt, Borges, Tuñón y Manzi, entre otros.
18/04/2022En un mundo dividido por la URSS y EE.UU. en zonas de influencia, parece no haber lugar para las aspiraciones francesas. Entonces De Gaulle inicia un acercamiento al llamado Tercer Mundo que trata de ser alternativa entre las superpotencias.
18/04/2022“Estuvimos a punto de pelearnos. Yo me identificaba con Dios y Artaud con el Diablo. Sin embargo, lo aprecio. Un poeta tiene que estar al servicio de Dios y si no es preferible que sirva al Demonio. Lo más denigrante es tener patrón humano”
17/04/2022“No encontré en el arte etrusco no el del Renacimiento las fuentes de la estética futurista o cubista, pero si cuánto hay de grande, de simple, de profundo en el arte”. Sus palabras afirman el significado último de su pintura en todos sus periodos.
16/04/2022La legislatura de la CABA sancionó la ley n° 6107. La misma establece que el gobierno porteño debe instalar baños públicos en espacios públicos mayores a tres hectáreas. En marzo de 2022 la importante norma sigue sin ser reglamentada.
13/04/2022Según el texto de un papiro de mediados del siglo II, condenado en su momento como herético por los padres de la Iglesia y difundido por la National Geographic Society como “El Evangelio de Judas”, el controvertido apóstol no traicionó a Jesús.
13/04/2022El barrio, y dos corrientes subsidiarias: el conventillo y su gente, caracterizan la poesía yacareana. Podría afirmarse, que trata un solo asunto con su vasto espectro social y humano. San Telmo, de antigua tradición, fue donde vivió gran parte de su vida.
12/04/2022La banda tocaba “de entrada” muy seriamente bajo la batuta de don Antón pero luego de las “copas” y cuando se apretaban para el baile, el que iniciaba la fiesta a los músicos y gritaba “sin ton (tono) ni son (sonido) que no está don Antón.
11/04/2022En aquellos penosos viajes se transportaban toda clase de mercaderías, correo, encomiendas y por supuesto, también pasajeros. En una jornada de marcha una carreta, arrastrada por una yunta de mansos, adelantaba de 12 a 15Km.
11/04/2022Hasta no hace muchas décadas los colectivos, en la Argentina expedían, el boleto que daba fe del que pasajero había abonado su pasaje y también, que no se había excedido de sección, ya que el valor del viaje se medía por tramos.
10/04/2022En nuestro país, comenzó a difundirse durante los primeros años del gobierno de Juan Perón acuñada, tal vez, por el círculo del embajador norteamericano Braden para aludir a la descuidada apariencia de los seguidores del mandatario.
09/04/2022¿Cómo podría describirlo?... una especie de “humanoide” devenido de las catacumbas olvidadas, muy cercanas de alcantarillas, donde la hecatombe social ha barrido "la nueva suciedad" del que no pudo siquiera darse la última ducha del sacrificio.
08/04/2022Con la recuperación de la democracia en 1983, sólo se abstiene el 14% (triunfo de Alfonsín). Veinte años más tarde (presidenciales de abril de 2003) el ausentismos trepa al 22,4%, casi tantos votos como los que obtuvo Néstor Kirchner.
07/04/2022Sé feliz Chango y no te olvides de nosotros. Decile al mundo lo que es esto. Deciles a los músicos que son extraordinarios y que lo que han hecho por vos lo han hecho también por nosotros. No nos olvides hermano”. Miguel Ángel Estrella
05/04/2022Los diarios y revistas desbordaban los kioscos y las tapas coloridas de las publicaciones, eran una sinfonía de colores. Pese a la competencia de la radio y el avance de la televisión, era extraño que en una casa no hubiera diarios o revistas.