Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Pasen – Miren y Vean
La muestra, que podrá visitarse hasta el 7 de mayo, se encuentra abierta al público de lunes a viernes, de 10 a 12
Pasen – Miren y Vean

Nueva galería de arte en el Club Palermo Puerto. La misma abrió con la muestra del Concurso de Manchas Portuario. Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia.

Muestra. En el Club Palermo Puerto
Con la inauguración de la muestra que reúne las obras realizadas durante el Concurso de Manchas Portuario “Benito Quinquela Martín”, quedó oficialmente inaugurada la nueva galería de arte del Club Palermo Puerto, ubicado en Av. 10 Nº 3032. La apertura tuvo lugar el pasado miércoles 30 de abril y marca el inicio de una nueva etapa para este espacio ubicado en una zona históricamente ajena a propuestas culturales de este tipo.

1 – Primer Premio

La muestra, que podrá visitarse hasta el 7 de mayo, se encuentra abierta al público de lunes a viernes, de 10 a 12, y exhibe las pinturas que se realizaron durante Semana Santa en el marco del concurso mencionado. Según informó el Club, quienes deseen visitas guiadas o más información pueden contactarse a través del perfil de Instagram oficial.

2 – Segundo Premio

El artista plástico Pablo Benedini, uno de los impulsores de la iniciativa, quien destacó la importancia de esta apertura. “Se inauguró la galería con la importancia que tiene esto, ¿no?, para la gente del rubro. Se abre un espacio nuevo en la ciudad que es muy lindo, en una zona que está despoblada de este tipo de actividades y con el cuidado que pretendemos tener, para los productores artísticos y por supuesto también para el barrio, que abre sus ojos a una nueva experiencia.”

3 – Tercer Premio

La galería nace con una intención clara de abrirse al barrio, al arte y a la comunidad, y según Benedini, no se limita sólo a exhibiciones: “Esta sala pretende no solamente darle espacio a los jóvenes, sino también empezar a hacer un relevamiento de mucha producción de muchos artistas, de muchos trabajadores. Me gusta llamar trabajadores del arte más que artistas.”

“La primer muestra de lo que se viene”
Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia, destacando que “abre con esta característica de mostrar la producción de lo que se hizo en ese encuentro de Semana Santa, pero que empieza a ser la primer muestra de lo que se viene.”

Primera Mención

Además del valor artístico, el Club Palermo Puerto también busca generar una experiencia integradora que incluya a todos los sectores. “Es una linda experiencia de fusionar gente que viene del deporte, que viene de la cantina, que siempre recordamos que hay una cantina muy interesante para la gente que quiere comer una buena comida al mediodía o pedir delivery a la noche. Se fusionó toda una química entre la ciudadanía y la gente que trabajó, más los que venían a observar la experiencia. Para mí es un caldo de olla maravilloso, un extracto de todo lo que uno buscaba.”

Segunda Mención

El proyecto cultural contempla mucho más que exhibiciones: la galería prevé espectáculos, conferencias, talleres y encuentros de todo tipo, con una proyección abierta a diferentes públicos. “La intención es trabajar con muestras, talleres, opiniones… Con eso venimos trabajando. Todos los viernes a las 10 de la mañana tenemos reuniones de Comisión de Arte y Cultura, y estamos abiertos a propuestas e ideas. Hay previstas actividades para niños, para adultos mayores, entre otros.”

Con esta primera exhibición como carta de presentación, la galería del Club Palermo Puerto inicia su recorrido con una mirada integradora, comprometida con el desarrollo cultural y social del barrio y la ciudad.

Fuente: https://elecos.com.ar/

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos Dijo el Mosquito

Ese “aramos” y El Coche y la Mosca reflejan la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Graffitis
501 y el Ausentismo Electoral

501 y el Ausentismo Electoral

Con la recuperación de la democracia en 1983, sólo se abstiene el 14% (triunfo de Alfonsín). Veinte años más tarde (presidenciales de abril de 2003) el ausentismos trepa al 22,4%, casi tantos votos como los que obtuvo Néstor Kirchner.
Hacete la Película
El Juego de Gerald

El Juego de Gerald

El Juego de Gerald s un gran ejemplo sobre esa excepción a la regla que reza: “el libro es mejor que la película”. Aquí el largometraje es mucho mejor, ejecutado con pericia y adaptado para convertir las debilidades que ostenta la novela en fortalezas.
Al Pie de la Letra
Helado Áspero

Helado Áspero

La rama de ese árbol en determinado momento se hizo tronco y la otra persona del otro lado de esa línea inalámbrica desapareció de la escena. Sólo quedábamos esa lengua áspera chorreada de cremas chocolatadas y mis ojos felinos.
Piedra Libre
Robo del Sable de San Martín

Robo del Sable de San Martín

“El pueblo no debe albergar ninguna preocupación: el corvo de San Martín será cuidado como si fuera el corazón de nuestras madres; Dios quiera que pronto podamos reintegrarlo a su merecido descanso.
Columnistas
Más Artículos