Rock
Fecha de Publicación:
La Razón su Nuevo Video
Por Esa Eskina Pasaron Alegrías y Tristezas
La Razón su Nuevo Video

“Por esa Eskina” es una banda oriunda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, que armó su primera formación en septiembre del 2000.

Editó su primer material discográfico (Bailando sin tiza ni pizarrón) en forma totalmente independiente en 2011, con presentación en el Marquee de Buenos Aires, a sala llena.

Con una fuerte presencia en la escena under porteña, compartió escenario con importantes Artistas como La Missisippi, Fidel Nadal, Andando Descalzos, Pampa Yakuza, Aztecas Tupro, entre tantos.

Ale Recalde (voz y guitarra) nos cuenta sobre la música, el estilo y la mística de la banda.

¿De qué se trata la banda y cómo se definen?

La banda intenta contar situaciones y sensaciones sociales y personales en las canciones, la introspectiva personal y la calle alimentan las letras que van acompañadas del estilo ska, reggae, punk rock y alguna cumbia.

¿Cuál fue su comienzo?

Nuestros comienzos se lo debemos al barrio de Monte Castro que fue donde nacimos y el que vio crecer nuestra hermandad, la que dio como consecuencia el origen de la banda.

¿Y por qué el nombre?

Llamarnos así viene de una frase que usábamos durante la adolescencia con nuestro grupo de amigos, la vida con sus alegrías y tristezas pasan por esa eskina.

En tiempos de pandemia no se han quedado quietos y lanzaron un nuevo video La Razón, contanos sobre él

El video de La Razón, dadas las circunstancias, fue filmado por cada integrante desde su celular y editado por el bajista de la banda. La canción cuenta un poco de la lucha del ser humano con su raciocinio y como el mismo, siempre pende de un hilo, sin premeditación la canción salió en esta época de cuidados y encierros pero estaba escrita y grabada muchísimo tiempo atrás.

¿Cómo fue el proceso de adaptarse a esta nueva realidad?

Creo que todavía no nos adaptamos a esta nueva realidad. El cable a tierra del músico es componer, ensayar, grabar y tocar en vivo, fue un año dificilísimo para la humanidad en general y la música no fue la excepción, pero dicen que siempre que llovió paró. De a poco y con los cuidados que corresponden se empezaron a abrir las salas y los estudios, para el vivo y espero equivocarme, pero parece que falta muchísimo. Está la posibilidad del streaming pero no es lo mismo, ya que no todas las bandas tienen la posibilidad de hacerlo, y sólo les sirve, creo yo, a las bandas que ya tienen un nombre y un numeroso público seguidor.

¿Cuál es tu reflexión sobre la situación de las mujeres en la música?

Considero que el hacer música no es cuestión de género, aunque es verdad y celebro con mucha alegría y entusiasmo, que en los últimos años en el under, hay muchísimas más mujeres formando parte del mismo, en todas sus facetas, desde tocar y liderar bandas, siendo productoras, managers, fotógrafas e ingenieras de sonido. Enriquecieron la escena en todo sentido.

¿Ale, con qué se van a encontrar quienes los escuchen?

Espero y deseo que los que nos escuchen se encuentren con una banda con lindas letras, música y se adueñen de las mismas para transitar el día a día.

¿Proyectos a corto y largo plazo?

Hoy en día los proyectos a corto y largo plazo es seguir sacando temas en las diversas plataformas. Todavía nos quedan por sacar cuatro temas que fueron grabados y masterizados por Pablo Whebe en el 2019 en Apache Studio, y empezar a ensayar para darle forma a las nuevas canciones con el fin de grabarlas en el 2021.

¿Dónde se los puede escuchar?

Quienes quieran escucharnos, lo pueden hacer mediante spotify o nuestro canal de youtube

Por esa Eskina lo integran:

Emiliano Luraschi – batería
Juan Martin Pizzini – voz y coros
Demian Gori – bajo
El Chino – saxo
Gonzalo Imberga – guitarra
Ale Recalde – voz y guitarra

Temas
Comentarios
El Arte de la Culinaria
Sopa de Patas de El Salvador

Sopa de Patas de El Salvador

La culinaria, con su arte, nos permite disponer de una muestra de la cultura de los pueblos con sus características y cultura. Así podemos poner de manifiesto, algunas de las peculiaridades y aspectos distintivos en el desarrollo de la vida de las personas.
Serie Fantástica
El Desconsuelo

El Desconsuelo

La supervivencia estaba en juego, Marte no era un lugar afable dónde vivir. Dea Ram esperaba la ayuda del pez Koi para poder hacer un lugar habitable para los terráqueos. Ansidorio Real, el más infeliz de todos nosotros, se sentía desamparado.
Semblanzas
Música de Campanas

Música de Campanas

Todas esas dimensiones de posibilidades y riquezas sonoras habrán pegado fuerte en Gustavo “Cuchi” Leguizamón cuando evaluó la posibilidad de montar un concierto sin par para campanas. Concretado finalmente en 1962.
Al Pie de la Letra
Las Mariposas de Lidia

Las Mariposas de Lidia

En él, ella cuenta el final de la historia de Graciela Serrano, protagonista real que comenzó a contar en #Escritos Sobre tu Piel# (Editotial Servicop, de la ciudad de La Plata), su primer libro, que fuera Best Seller en formato digital en Amazon.
Tango y Milonga
La Copa Quedó en Casa

La Copa Quedó en Casa

Organizada por el ministerio de Cultura de la CABALa competencia fue dividida en tres categorías; Tango Pista, que es la más bailada en las milongas, Tango Escenario, propio para profesionales y Tango Senior, para mayores de 55 años.
Columnistas
Más Artículos