Rock
Fecha de Publicación:
Ilimitadas Limitaciones
Viernes 02 de Agosto a las 20.00 en el Teatro Gastón Barral de la UOCRA - Rawson 42 - Almagro – CABA
Ilimitadas Limitaciones

Ilimitadas es una banda de Parque Chacabuco, con más de diez años de presencia ininterrumpida en distintos escenarios del AMBA y variados lugares del país. Haciendo un repertorio propio de música bailable. Con ritmos como rock, cumbia y clásicos de los 80 y 90.

Invitados por SADAIC, en el Teatro Gastón Barral de la Sede de la UOCRA, los diez músicos en escena harán sonar trompeta, saxo, guitarras, bajo, piano, batería y percusión, con un fuerte y variado son de voces que le dan estilo y presencia.

Es una apuesta “Ilimitada! para poder seguir participando de los distintos shows de las próximas convocatorias que organiza SADAIC a favor de la difusión de jóvenes músicos.

Viernes 02 de Agosto  a las 20.00 en el Teatro Gastón Barral de la UOCRA – Rawson 42 – Almagro – CABA – (a 3 cuadras de Rivadavia y Av. La Plata).

Entrada libre y gratuita – Por favor ser puntuales

https://web.facebook.com/ilimitadas.limitaciones/?locale=es_LA&_rdc=1&_rdr
https://www.instagram.com/ilimitadas_limitaciones/reels/?locale=es_us

https://music.apple.com/us/artist/ilimitadas-limitaciones/1410855836

Gastón Barral
Gastón Germán Barral (Junín, provincia de Buenos Aires, 4 de noviembre de 1969 – Buenos Aires, 21 de enero del 2014) fue un actor, músico y cantante de tango y folclore argentino.

Además de desempeñarse como cantor ocupó un cargo sindica al ser secretario de cultura de la fundación UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), gremio que cuenta con la sala de teatro Hugo del Carril que el juninense también manejaba

Fue uno de los principales impulsores del proyecto de ley para la creación de un instituto de fomento de la cultura popular argentina y referente de la Mesa Intersindical de Cultura «Néstor Kirchner» de la CGT.

Barral también se desempeñaba como director de Los Obreros Musiqueros, un grupo musical de folclore íntimamente relacionado con su actividad cultural en UOCRA, donde sus integrantes usan indumentaria propia de la labor, incluyendo los cascos amarillos.

Temas
Comentarios
- Central -
El Golpe Cívico – Militar

El Golpe Cívico – Militar

El 24 de marzo de 1976 la Junta de Comandantes integrada por Videla, Massera y Agosti, deponen a Isabel Martínez. El discurso golpista apela a todos los lugares comunes de sus antecesores. Invocan el Ser Nacional, el Occidente Cristiano, etc.
Fuera de Serie
True Detective

True Detective

En su primera temporada, es un producto televisivo impecable, sin fisura alguna. Es un festival para los sentidos, una banquete de comida gourmet entre tanta comida chatarra que aparece a menudo en los menús inabarcables de los servicios de streaming.
Pintadas
Soldado no Tires a tus Hermanos

Soldado no Tires a tus Hermanos

Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas como estrategia política.
Por Amor al Arte
El “Asado de Tira” y el Arte

El “Asado de Tira” y el Arte

Esta manera de contar la historia, a través de imágenes, logrando que las paredes digan y expresen no solo lo abstracto del arte del graffiti, se convierte en una original manera de plasmar la identidad campanense desde lo cultural.
Al Pie de la Letra
El lado B del libro

El lado B del libro

Hecho ya el trabajo, gestiono un nombre, un título y al finalizar el disparo en el archivo word, siempre es lo mismo: la sangre es de tinta. Después, todo es nebulosa, hasta un nuevo blanco que se apodere de mi sangre viva.
Columnistas
Más Artículos