Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Benedini y las Cartas Gauchas
Soy un observador del universo… Y por supuesto de las pasiones populares
Benedini y las Cartas Gauchas

Soy un observador del universo…

Y por supuesto de las pasiones populares.

En mi largo andar entre gauchos y malandrines siempre tuve un ojo (sin hachazo) puesto en el truco.

Siempre sentí el deseo de continuar (humildemente) el legado de “Don Molina Campos” en ese afán de inmortalizar con ese brillo único la vida de la gente de campo.

Empecé con almanaques de taco.

Y me metí rápidamente en la creación de un mazo de barajas “gauchas”.

Era fundamental adaptar los personajes de las cartas negras por personajes característicos del campo argentino.

Peones, puesteros y patrones debía primar desde el punto de vista social.

Y los palos estarían prestando el servicio de homenajear a los símbolos de nuestra tierra!

Basto: Rebenque.
Espada: Facón.
Copa: Mate.
Oro: La moneda de la rastra, o cinto.

“Allí por donde usted ande,
busque con atención,
no sea cosa que un rincón de estas pampas misteriosas …
Se encuentre algún paisano…
Con las “Barajas  Benedini”, en la mano”…

Pablo Benedini: Idea e Ilustraciones

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Sin prisa, pero sin pausa alguna, vivamos el hoy, siempre teniendo como meta mirar al horizonte y seguir avanzando; dejando atrás todo aquello que nos sujeta y nos ata al pasado... Aceptemos vivir felices para siempre; con alegría y paz en cada momento.
Identidades
Manuel Belgrano y la Bandera

Manuel Belgrano y la Bandera

Etimológicamente hablando, esto es pensar en la significación y origen de las palabras, de su forma y el porqué de su existencia, el apellido de Don Manuel tiene una maravillosa significación: Bel-grano: semilla bella… Nada más justo.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Conflicto en los Pequeños

El Conflicto en los Pequeños

Los niños y jóvenes que actualmente están en las escuelas tienen serias dificultades para reconocer sus errores, manifestar su equivocación, decir “yo fui”, o simplemente explicar lo sucedido haciéndose responsable de su acción.
- Central -
Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Amigas y Amigos: este trío cumple 25 Años de su fundación. Sí, un cuarto de siglo recorriendo escenarios, evocando a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires.
Miscelaneas
Túpac Amaru

Túpac Amaru

Generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió, sin recordar cual fue el motivo de su último suplicio. El último Inca no quedó en el imaginario como el símbolo de la libertad americana sino como el ejemplo del descuartizamiento.
Columnistas
Más Artículos