Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Marila Tarabay: Mural – Caballete y Pasión
Marila Tarabay una Nereida de la Cárcova
Marila Tarabay: Mural – Caballete y Pasión

Estudió bellas artes en la “Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón» en Buenos Aires; posteriormente realizó seminarios de posgrado en muralismo, en la » La Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova«.

Desde hace más de 16 años integra el grupo «Nereidas R.» junto a Alejandra Zeme. Desde entonces trabajan en el espacio público efectuando obras murales en distintas provincias de Argentina y en La Paz, Bolivia. En el año 2014 obtuvieron el Primer premio nacional de Muralismo sobre “Historia Nacional”, en la Universidad Arturo Jauretche, efectuando un mural de 100 mts2 en el hall central de la universidad.

En el año 2018 fueron nuevamente premiadas en la Facultad de Derecho de Bs. As. (UBA), llevando a cabo un mural sobre el “Centenario de la Reforma Universitaria” en el espacio del hall de la reforma.

Paralelamente a la actividad mural, elabora obra de caballete, expone y participa de muestras en centros culturales y galerías de Buenos Aires.

También ejerce la actividad docente en escuelas públicas y talleres particulares.

https://www.marilatarabay.com/

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
¿No Aprendemos?

¿No Aprendemos?

Donde la ambición está por encima de los intereses de los otros, donde la codicia es más importante que el respeto por la propiedad ajena y en definitiva una necesidad voraz de destruir y someter al otro.
- Central -
Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

¿Cuál es el fundamento por el cual la CSJN está exenta de cumplir los reglamentos que hace cumplir al conjunto de la sociedad? ¿Por qué razón el "supremo tribunal de la nación", no está alcanzado por los cupos de género...
Notas de Opinión
Día del Empleado Público

Día del Empleado Público

Es inconstitucional, no hay necesidad ni urgencia para decidir esto, y el Congreso sigue funcionando, por lo que perfectamente podría tratar un proyecto si así lo quisieran. Es un derecho consagrado por Ley, fijado el 27 de junio de cada año.
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
Columnistas
Más Artículos