Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Mauricio Nizzero: Entre lo Imposible y lo Posible
Hacer todo, todo lo que podamos con nuestras herramientas, no será poco
Mauricio Nizzero: Entre lo Imposible y lo Posible
Muestra de Dibujos “Otros Hombres”

El paso entre lo imposible y lo posible es uno de negociación. Consiste en identificar los obstáculos que impiden la aplicación. La identificación de esos obstáculos no se limita a ver si algo “se puede hacer” o si “no se puede hacer”. Incluye también un “por qué no se puede hacer”, un “quién impide que se pueda hacer” y un “a quién le sirve que no se haga”. Esto significa que todo acto cognoscitivo es simultánea e inseparablemente un acto creativo, ético y político. Lo aplicable solamente permite que “seamos” si además tenemos consciencia de la riqueza de lo inaplicable que lo rodea. Lo aplicable muchas veces puede lidiar con las heridas. Lo inaplicable nos puede fortalecer para lidiar con las causas.

Hacer todo, todo lo que podamos con nuestras herramientas, no será poco.

Una imagen, unas palabras, una acción pública en movimiento, un sonido en la distancia, una respuesta en la fila del banco en el supermercado o en la feria, un cartel en la puerta, un broche en la solapa…

Un estar atentos y presentes…

Un presentar y dar batalla.

«Lo que Queda del Cuerpo de la Justicia»…
Estoy convencido desde hace tiempo, que Cristina, el Kirchnerismo, el Peronismo, y todo lo que represente las políticas populares y soberanas, ya fueron declarados culpables, condenados y estigmatizados por los jueces y fiscales funcionales a los sectores de poder y una parte de la sociedad que repite sin saber…

Eso es algo bien sabido y esperado, lo que no estaba tan expuesto, al descubierto, es el grado feroz de encubrimiento, connivencia cómo una «asociación ilícita» de esos mismos jueces y fiscales cómplices de la corrupción del macrismo, de cambiemos y de la derecha argentina…
Mauricio Nizzero

Por Miguel Ángel Lucero

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Sin prisa, pero sin pausa alguna, vivamos el hoy, siempre teniendo como meta mirar al horizonte y seguir avanzando; dejando atrás todo aquello que nos sujeta y nos ata al pasado... Aceptemos vivir felices para siempre; con alegría y paz en cada momento.
Identidades
Manuel Belgrano y la Bandera

Manuel Belgrano y la Bandera

Etimológicamente hablando, esto es pensar en la significación y origen de las palabras, de su forma y el porqué de su existencia, el apellido de Don Manuel tiene una maravillosa significación: Bel-grano: semilla bella… Nada más justo.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Conflicto en los Pequeños

El Conflicto en los Pequeños

Los niños y jóvenes que actualmente están en las escuelas tienen serias dificultades para reconocer sus errores, manifestar su equivocación, decir “yo fui”, o simplemente explicar lo sucedido haciéndose responsable de su acción.
- Central -
Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Amigas y Amigos: este trío cumple 25 Años de su fundación. Sí, un cuarto de siglo recorriendo escenarios, evocando a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires.
Miscelaneas
Túpac Amaru

Túpac Amaru

Generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió, sin recordar cual fue el motivo de su último suplicio. El último Inca no quedó en el imaginario como el símbolo de la libertad americana sino como el ejemplo del descuartizamiento.
Columnistas
Más Artículos