Fuera de Serie
Fecha de Publicación:
Yellowjackets
PRIMERA TEMPORADA — DISPONIBLE EN PARAMOUNT +
Yellowjackets

Una de las premisas más conocidas en la ficción es: ¿qué pasaría si te quedas varado en un lugar desierto? No importa el medio de transporte. Puede ser en barco o, como en el caso de las mujeres en Yellowjackets, en avión.

El equipo de fútbol —aunque los yankis estén empecinados en decirles “soccer”— femenino de Wiskayok ha tenido una temporada imparable. Nadie les puede ganar en la cancha, y el torneo nacional que aglomera a los mejores combinados de los colegios secundarios estadounidenses está por celebrarse. Estamos en 1996, y las chicas de New Jersey deben volar hacia Seattle para poner el sello final a su temporada épica.

Mientras el avión sobrevuela Canadá, algo sale mal. El interior se despresuriza. El aeroplano pierde altura y, en cuestión de minutos, el desastre se consuma. El vuelo privado que debía llevar a las adolescentes termina en una zona despoblada, salvaje, y las chicas que sobreviven se encuentran de un momento a otro frente a una travesía que durará nueve meses, en donde la supervivencia será el único objetivo mientras esperan que aparezca una misión de rescate.

El accidente sucede en 1996, y la historia que cuenta Yellowjackets se divide en dos líneas temporales. La segunda está ubicada en el 2021, en donde se narran las consecuencias físicas y psicológicas de tan traumático evento.

Si el argumento suena conocido es porque los creadores Ashley Lyle y Bart Nickerson se basaron, principalmente, en dos hechos reales. El primero fue la Expedición Donner-Reed, quienes tuvieron que pasar el invierno en Sierra Nevada tras un fallido intento de llegar a California. El segundo evento fue la Tragedia de los Andes, en donde un avión uruguayo que transportaba al equipo de rugby amateur Old Christians Club se estrelló en la cordillera cuando viajaban a Chile.

¿Qué tienen en común ambas catástrofes? Ambos miembros tuvieron que recurrir al canibalismo para sobrevivir.

Si a estas historias reales le sumamos algo de la novela fundamental de William Golding, El Señor de las Moscas, en donde un grupo de niños termina varado en una isla desierta y tienen que establecer una sociedad rudimentaria con el fin de sobrevivir, tenemos el germen de lo que es Yellowjackets.

De hecho, Lyle había presentado una propuesta a Warner Bros de adaptar la novela, pero con un elenco adolescente principalmente femenino, pero los productores inicialmente rechazaron la idea. No creían que mujeres jóvenes fueran capaces tener el nivel de salvajismo que los niños.

Claramente estaban equivocados.

Para cerrar el producto final, los creadores decidieron colar una trama de misterio policial, reminiscente a Lost, pero sin el condimento fantástico. Aquella serie fundamental también hablaba de un avión que se estrella en una isla desierta, pero la diferencia es que el canibalismo nunca fue de la partida.

En Yellowjackets las chicas terminan comiendo carne humana.

Y esto es solo la punta del iceberg de una serie que dio mucho que hablar en su estreno.

La narrativa dividida en dos épocas distintas permite un juego de paralelismos argumentales que, lejos de distraer al espectador, lo termina beneficiando. Sabemos quiénes han sobrevivido, pero también sabemos que hay alguien que las está buscando para cerrar algo que quedó pendiente en aquella época.

Ninguna de las mujeres salió ilesa de la experiencia en territorio salvaje, más los traumas lógicos no son lo peor que deben enfrentar en el presente. Las consecuencias de sus acciones pasadas tienen repercusiones muy reales en el presente. Las adolescentes que debieron pelear por sus vidas en un contexto salvaje, indómito, extremadamente físico, se encuentran una vez más en una situación de supervivencia, esta vez más psicológica que física, pero igual de extenuante.

Yellowjackets se convirtió en un éxito inesperado el año pasado, y la segunda temporada se estrenó este año. La recepción sigue siendo altamente positiva y todo indica que, si el plan de los creadores se consuma, serán cinco temporadas en total. Tela para cortar les sobra.

El elenco es tan grande como impresionante, y está comandado por mujeres casi en su totalidad.

Melanie Lynskey, Sophie Nélisee, Christina Ricci, Samantha Hanratty, Juliette Lewis, Sophie Thatcher y Peter Gadiot son solo algunos de los nombres que se encargan de llevar adelante una historia durísima de supervivencia, horror y drama que realmente atrapa, sorprende y deja pensando, que es una característica que sólo tienen las mejores obras.

Los primeros 10 episodios se encuentran disponibles en Paramount +, junto a los 4 de la segunda temporada que, en este momento, está estrenando semanalmente.

Yellowjackets es una serie que merece una oportunidad. Una vez que te sientes con las adolescentes en el vuelo a Seattle, no habrá retorno.

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
El Conflicto en los Pequeños

El Conflicto en los Pequeños

Los niños y jóvenes que actualmente están en las escuelas tienen serias dificultades para reconocer sus errores, manifestar su equivocación, decir “yo fui”, o simplemente explicar lo sucedido haciéndose responsable de su acción.
- Central -
Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Amigas y Amigos: este trío cumple 25 Años de su fundación. Sí, un cuarto de siglo recorriendo escenarios, evocando a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires.
Miscelaneas
Túpac Amaru

Túpac Amaru

Generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió, sin recordar cual fue el motivo de su último suplicio. El último Inca no quedó en el imaginario como el símbolo de la libertad americana sino como el ejemplo del descuartizamiento.
Notas de Opinión
Contrarrestar el Discurso de Odio

Contrarrestar el Discurso de Odio

El 18 de junio fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, esta iniciativa busca combatir la propagación de mensajes que incitan a la violencia.
Miscelaneas
Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel de Güemes

“Bajo el mando de Güemes, la heroica provincia de Salta fue un baluarte incontrastable de la República toda. Esos gauchos con pequeñísima disciplina resistieron victoriosamente a los aguerridos ejércitos realistas.
Columnistas
Más Artículos