Anécdotas
Fecha de Publicación:
La Madre de Barboza
Nunca Tuve Sueños. Jamás Pretendí Nada
La Madre de Barboza

“-En esa época, ¿qué soñabas ser?

-Yo nunca tuve sueños. Jamás pretendí nada, ni nombre, ni actuar. Digamos que me hice músico cuando empecé a tocar el instrumento. Mi mamá me contaba que cuando estaba en su vientre y sonaba un chamamé, yo zapateaba adentro, pero no pasaba lo mismo con otras músicas. Sus padres se cuelan seguido en sus anécdotas, sus enseñanzas, sus valores. Hijo de un músico que de día trabajaba en un frigorífico -y con quien Barboza hijo tocó por primera vez en una radio a los 9 años-, quiere compartir ‘una de las mejores cosas que aprendí de mi mamá. Una vez me dijo: ‘Mirá Raulito, cuando te inviten a una reunión o al teatro y vos llegues primero, nunca te sientes adelante, porque puede venir alguien y decirte que ése no es tu lugar. Es preferible que te sientes en el fondo y que venga alguien y te diga que ése no es un lugar para vos’. Y a partir de ese día, eso se convirtió en mi manera de vivir. Tenía 16 años, mirá el tiempo que pasó…’.”

Por Silvina Lamazares a Raúl Barboza – Músico acordeonista

El Confesionario – Espectáculos – Clarín – 04-09-10

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Escuchemos a Nuestro Corazón

Escuchemos a Nuestro Corazón

Navegar por el océano de la vida nos representa estar dispuestos a enfrentar situaciones desafiantes y nos permite adaptarnos a diferentes condiciones y seguir buscando la mejor opción para alcanzar nuestro objetivo.
Dichos y Refranes
Tener Suerte Negra

Tener Suerte Negra

Tanto en Grecia como en Roma se practicaba un sorteo para la elección de los magistrados públicos que consistía en una bolsa con habas blancas y negras, aunque estas en menor cantidad. “La suerte negra” era cuando sacaban el haba negra.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Escuchar u Oír?

¿Escuchar u Oír?

Escuchar: prestar atención a los sonidos, ya sean de origen humano (como la conversación) o de la naturaleza (como el viento). Oír: percibir sonidos con el oído. Es una acción involuntaria y refleja la capacidad sensorial de captar sonidos.
Columna
El Juego y la Niñez

El Juego y la Niñez

El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje en la niñez. Permite desarrollar la imaginación, explorar el medio ambiente, expresar la visión del mundo, desarrollar la creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales.
Por Amor al Arte
Pasen – Miren y Vean

Pasen – Miren y Vean

Nueva galería de arte en el Club Palermo Puerto. La misma abrió con la muestra del Concurso de Manchas Portuario. Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia.
Columnistas
Más Artículos