El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Ceviche: Preparación y Consumo
La Chef Verónica Castillejos López, de México, nos presente el “Ceviche mixto mexicano” y los beneficios que brinda
Ceviche: Preparación y Consumo

En México, según sea la región en donde nos encontremos, tendremos distintas recetas de ceviches, variando su preparación, pero no su exquisitez… Esta preparación cruda de pescados y mariscos, es muy recomendada por los nutriólogos.

Por Claudio Valerio

Una práctica de Preparación y Consumo del Ceviche
El ceviche, cebiche, seviche o bien sebiche consiste en un plato de carne pescado, o de mariscos, o de ambos, que está marinada en aliños cítricos. Se trata de uno de los platos bandera de la cocina tradicional peruana y, también, forma parte cultura gastronómica de muchos otros países, como ser México, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Panamá, Guatemala y Perú… La Unesco lo define como expresión de la cocina tradicional peruana y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Para todos los países hispanoamericanos mencionados, y según la RAE, son todas las definiciones válidas al referirnos a este platillo; eso sí, Perú lo considera como patrimonio cultural de la nación y su plato bandera.

La Chef Verónica Castillejos López, de México, nos presente el “Ceviche mixto mexicano”.

Ceviche Mixto Mexicano

Ingredientes:
-Camarón
-Calamar
-Cebolla morada
-Ajo
-Peping
-Jitomate rojo
-Limón
-Cilantro
-Aguacate
-Pimienta
-Sal
-Chile Serrano Mexicano
-Salsa para mariscos
-Salsa Tarasco
-Tostadas para acompañar
-Sal
-Salsa para mariscos

Preparación:
Cocer el calamar con ajo cebolla y sal, marinar el camarón con limón y sal por una hora. En un bowl poner los demás ingredientes picados en cubos y el camarón con el calamar. Sazonar con sal, agregar las salsas al gusto, revolver todo y acompañar con tostadas.

Nota: El ceviche México mixto lo monté en 2 presentaciones uno en una copa de cristal y el otro en una cáscara de coco.

El ceviche, ese platillo nutritivo y sabroso, aporta gran cantidad de minerales y vitaminas; para lo primero tendremos zinc, fósforo, potasio, entre otros; además de ser una fuente de proteínas y omega 3 y 6.

En México, según sea la región en donde nos encontremos, tendremos distintas recetas de ceviches, variando su preparación, pero no su exquisitez… Esta preparación cruda de pescados y mariscos, según sea nuestro gusto, es muy recomendada por los nutriólogos, dada la cantidad de beneficios que nos brinda.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos