El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Ceviche: Preparación y Consumo
La Chef Verónica Castillejos López, de México, nos presente el “Ceviche mixto mexicano” y los beneficios que brinda
Ceviche: Preparación y Consumo

En México, según sea la región en donde nos encontremos, tendremos distintas recetas de ceviches, variando su preparación, pero no su exquisitez… Esta preparación cruda de pescados y mariscos, es muy recomendada por los nutriólogos.

Por Claudio Valerio

Una práctica de Preparación y Consumo del Ceviche
El ceviche, cebiche, seviche o bien sebiche consiste en un plato de carne pescado, o de mariscos, o de ambos, que está marinada en aliños cítricos. Se trata de uno de los platos bandera de la cocina tradicional peruana y, también, forma parte cultura gastronómica de muchos otros países, como ser México, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Panamá, Guatemala y Perú… La Unesco lo define como expresión de la cocina tradicional peruana y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Para todos los países hispanoamericanos mencionados, y según la RAE, son todas las definiciones válidas al referirnos a este platillo; eso sí, Perú lo considera como patrimonio cultural de la nación y su plato bandera.

La Chef Verónica Castillejos López, de México, nos presente el “Ceviche mixto mexicano”.

Ceviche Mixto Mexicano

Ingredientes:
-Camarón
-Calamar
-Cebolla morada
-Ajo
-Peping
-Jitomate rojo
-Limón
-Cilantro
-Aguacate
-Pimienta
-Sal
-Chile Serrano Mexicano
-Salsa para mariscos
-Salsa Tarasco
-Tostadas para acompañar
-Sal
-Salsa para mariscos

Preparación:
Cocer el calamar con ajo cebolla y sal, marinar el camarón con limón y sal por una hora. En un bowl poner los demás ingredientes picados en cubos y el camarón con el calamar. Sazonar con sal, agregar las salsas al gusto, revolver todo y acompañar con tostadas.

Nota: El ceviche México mixto lo monté en 2 presentaciones uno en una copa de cristal y el otro en una cáscara de coco.

El ceviche, ese platillo nutritivo y sabroso, aporta gran cantidad de minerales y vitaminas; para lo primero tendremos zinc, fósforo, potasio, entre otros; además de ser una fuente de proteínas y omega 3 y 6.

En México, según sea la región en donde nos encontremos, tendremos distintas recetas de ceviches, variando su preparación, pero no su exquisitez… Esta preparación cruda de pescados y mariscos, según sea nuestro gusto, es muy recomendada por los nutriólogos, dada la cantidad de beneficios que nos brinda.

Temas
Comentarios
Anécdotas
Florencio Parravicini y el Francés

Florencio Parravicini y el Francés

Estaba Florencio Parravicini en París y se había topado con un señor que no hacía más que elogiar todo lo francés, como si fuera lo mejor del mundo. “En su país no tendrán ustedes nada que se pueda comparar a esto...
Miscelaneas
Martina Céspedes:  “La Mayora”

Martina Céspedes: “La Mayora”

Equivocados andan los que crean las acciones dignas de fama, ejecutadas por nuestras compatriotas en el periodo revolucionario, pertenecían exclusivamente a la clase rica.
Dichos y Refranes
No Gastar Pólvora en Chimangos

No Gastar Pólvora en Chimangos

Popularmente, la frase pasó a describir una situación en la que se malgasta tiempo, esfuerzo, energía y dinero en algo que no vale la pena. ¿El encuentro con la frustración tendrá que ver con la incapacidad para vislumbrar los chimangos humanos?...
El Arte de la Culinaria
Un Nuevo Nombre en la Gastronomía

Un Nuevo Nombre en la Gastronomía

En 2021, fundó un restaurante llamado "FOGÃO DE LENHA" (Estufa de Leña), donde cocinaba en una granja con una estufa de leña, junto con su tía y su prima. Era un restaurante regional que ofrecía platos típicos del noreste de Brasil y vendía productos agrícolas.
- Central -
La Alienación Parental

La Alienación Parental

La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columnistas
Más Artículos