El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Ceviche: Preparación y Consumo
La Chef Verónica Castillejos López, de México, nos presente el “Ceviche mixto mexicano” y los beneficios que brinda
Ceviche: Preparación y Consumo

En México, según sea la región en donde nos encontremos, tendremos distintas recetas de ceviches, variando su preparación, pero no su exquisitez… Esta preparación cruda de pescados y mariscos, es muy recomendada por los nutriólogos.

Por Claudio Valerio

Una práctica de Preparación y Consumo del Ceviche
El ceviche, cebiche, seviche o bien sebiche consiste en un plato de carne pescado, o de mariscos, o de ambos, que está marinada en aliños cítricos. Se trata de uno de los platos bandera de la cocina tradicional peruana y, también, forma parte cultura gastronómica de muchos otros países, como ser México, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Panamá, Guatemala y Perú… La Unesco lo define como expresión de la cocina tradicional peruana y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Para todos los países hispanoamericanos mencionados, y según la RAE, son todas las definiciones válidas al referirnos a este platillo; eso sí, Perú lo considera como patrimonio cultural de la nación y su plato bandera.

La Chef Verónica Castillejos López, de México, nos presente el “Ceviche mixto mexicano”.

Ceviche Mixto Mexicano

Ingredientes:
-Camarón
-Calamar
-Cebolla morada
-Ajo
-Peping
-Jitomate rojo
-Limón
-Cilantro
-Aguacate
-Pimienta
-Sal
-Chile Serrano Mexicano
-Salsa para mariscos
-Salsa Tarasco
-Tostadas para acompañar
-Sal
-Salsa para mariscos

Preparación:
Cocer el calamar con ajo cebolla y sal, marinar el camarón con limón y sal por una hora. En un bowl poner los demás ingredientes picados en cubos y el camarón con el calamar. Sazonar con sal, agregar las salsas al gusto, revolver todo y acompañar con tostadas.

Nota: El ceviche México mixto lo monté en 2 presentaciones uno en una copa de cristal y el otro en una cáscara de coco.

El ceviche, ese platillo nutritivo y sabroso, aporta gran cantidad de minerales y vitaminas; para lo primero tendremos zinc, fósforo, potasio, entre otros; además de ser una fuente de proteínas y omega 3 y 6.

En México, según sea la región en donde nos encontremos, tendremos distintas recetas de ceviches, variando su preparación, pero no su exquisitez… Esta preparación cruda de pescados y mariscos, según sea nuestro gusto, es muy recomendada por los nutriólogos, dada la cantidad de beneficios que nos brinda.

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos