Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Literatura y Sociedad
Producción literaria y formación social se vinculan por un sistema de lazos y correspondencia
Literatura y Sociedad

Referirnos a las relaciones entre literatura y la sociedad nos remite a las implicancias mutuas trazadas por una teoría de la sociedad que ubique y ponga en correlación las producciones culturales con la totalidad social: una teoría que explique los fenómenos culturales como hechos típicamente  interrelacionados aunque, y aquí reside la cuestión a resolver, también relativamente autónomos.

Se entiende, entonces, que la pregunta sobre la articulación de literatura y sociedad supone ya, en su misma formulación, haber adoptado una hipótesis previa, que la investigación sociológica de la literatura deberá convalidar: producción literaria y formación social se vinculan por un sistema de lazos y correspondencia.

Precisamente sobre este sistema versa lo fundamental de la problemática en nuestro siglo. El conjunto de mediaciones que conectan al escritor con su obra, a ésta con la cultura que le es contemporánea y con la tradición cultural en la que se inscribe: a todos estos elementos con la sociedad concreta dentro de la cual la obra encuentra su público, es difundida y leída; los códigos literarios y culturales que hacen posible este proceso, diseñando un espacio por lo menos relativamente compartido entre obra, escritor y lectores; tales son los grandes problemas de las diversas corrientes que se han propuesto o de su creación, ya una historia social del público y del gusto, etc.

Cristina Eseiza
Profesora en Letras – UBA
Escritora

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Ser y Estar Agradecidos

Ser y Estar Agradecidos

Ante los límites reales que tienen en la vida, hay personas que los impulsan de modo tal que se distinguen entre sus iguales; ellos saben transformar una debilidad en fortaleza.
- Central -
La Ciencia, Sin Ninguna Conciencia

La Ciencia, Sin Ninguna Conciencia

“No va a hacer todas las locuras que promete en campaña”, decían algunos votantes de La Libertad Avanza, como para justificar su voto también afirmaban que “la Justicia o el Parlamento lo frenará”.
Reflexiones de un Nuevo Día
Hablemos de los Límites

Hablemos de los Límites

La autoestima y la autoconfianza se refuerzan con una mayor y mejor comunicación, con límites respetuosos y con valores de inclusión e integración. Por ello los límites deben ser claros, concretos y comprendidos.
Notas de Opinión
Conflicto Comercial Entre Estados Unidos y China

Conflicto Comercial Entre Estados Unidos y China

Incertidumbre económica global: Las disputas entre dos de las mayores economías del mundo generan incertidumbre en los mercados financieros, lo que puede frenar la inversión extranjera directa y ralentizar el crecimiento económico global.
Tango y Milonga
Los Jueces, Como los Amigos, “Han Nacido Pa’fallar”

Los Jueces, Como los Amigos, “Han Nacido Pa’fallar”

Describieron la desconfianza de los habitantes de los suburbios y el sentimiento de parcialidad que despertaban los jueces, relacionándolos siempre con el sometimiento y la opresión que se ejercía desde el poder hacia las clases populares.
Columnistas
Más Artículos