Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Poca Gente
Relato de Pablo Diringuer
Poca Gente

Poca gente. Veo un desierto cementero poblado por poca gente. Hay escasos muchos en Mar del Plata; en la Ciudad de Buenos Aires; en los clubes de mi barrio; en los bares nocturnos en donde las copas llenas se lavan rápidamente y cuelgan boca abajo mientras el calor ambiental las reluce en poco tiempo sin labios que las maquillen.

Llegó el verano y los pocos abundan el ambiente. Raro, suena raro a los oídos de los ojos que, hasta hace poco -unos contados meses- la cosa era otra.

La radio y la música se confabulan en un sonido que percute en la espera humana del sentir, la famosa marca de una pileta de lona se posiciona por encima del objeto para la cual fue creada y ramifica en el sentido popular de la cosa: en las terrazas está la famosa «Pelopincho» que no es que alguien te pinche el pelo, sino un raro mensaje en donde tus cabellos flotarán sobre un agua de quizá medio o un metro de agua y empapará, mientras la capa de ozono cede punzones al sol para que, con sus rayos, te la ponga.

Gente escasa. Viajar ahora resulta mucho más fácil que cuando las hormigas y las sardinas humanas se codean en un bondi o un tren, los blancos mentirán a más no poder mientras ese perímetro de lona encarcele un agua grifera que calentará por la estufa del sol.

Poca gente, y la mucha se diluye quién sabe dónde porque en los trabajos rutinarios de almanaques, también el vacío se hace notar y en los supermercados deambulan algunos cobijados en lo esporádico del refresco sin tapita de un aire acondicionado. Luego sí, quizá, compran algo y lo llevan hasta sin bolsita o con ésta, por si hiciera falta para juntar la mugre putrefacta y llena de moscas andrajosas gustosas del calor dominante.

Poca gente; sigo viendo contados lunáticos al vapor de las brasas, enfadados de… ¿tal vez el sol que percute y ejecuta a los fusilados de la disconformidad? ¿Y si sacamos el freno de mano y dejamos que el mamotreto nos lleve hacia donde sea? ¿Y si ponemos el freno de mano y paramos la deshonra del empuje cuyos próximos metros son el abismo inexplicable?

Poca gente en la miserable pileta de lona, tan poca gente que sólo estoy yo y me la agarro con un gato que me observa sobre un pilar desvencijado y lo vapuleo con sablazos de agua braceados de mi viaje, casi locura. El felino rebota y se aleja hasta… la seguridad de su brisa que lo ambienta sobre un techo abandonado, luego se lame el pito y el culo; se cruza de brazos y me ignora. Poca gente por mis alrededores, así como también pocos gatunos invaden el espectro; somos el uno y el otro a la espera del paso del transporte que nos lleve sin aire acondicionado, así, a flor de piel y pelo, esa inmensidad de vida en el medio de una terraza.

Pablo Diringuer

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

El caso es que aquel 22 de junio quise aliarme al mejor. Y me vestí de gala. Dicen que los sueños se construyen y luego se cumplen, y por qué o quiénes habrían de desestimar esa sublime capacidad que yo también poseo.
El Arte de la Culinaria
La Tradicional Carne de Res

La Tradicional Carne de Res

La carne de res y desde luego las comidas hechas a base de carne, nos proveen de nutrientes que son esenciales, incluyendo vitaminas B12, zinc, hierro, resulta ser una rica fuente de proteínas de alta calidad, ofreciendo con ello varios beneficios nutricionales.
Bitácora Humana
El Derecho de la Prueba de Paternidad

El Derecho de la Prueba de Paternidad

En muchas sociedades, especialmente entre parejas casadas, proponer una prueba de paternidad puede ser visto como una afrenta; sin embargo, este prejuicio está basado en concepciones arcaicas que deben ser revisadas.
Literatura Iberoamericana
Lluvia Plateada

Lluvia Plateada

Cada día la lluvia nos puede dar temor, como también y contrariamente, nos invita a trabajar, a alistarnos para vencer la rutina que agota y cansa… Por todo esto, y otras más, es importante valorar la vida. Ante cada adversidad un nuevo comienzo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Claves para Resolver un Conflicto

Claves para Resolver un Conflicto

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas.
Columnistas
Más Artículos