El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Hummus Sorprendente
También conocido como paté de garbanzos, el hummus es un paté vegetal ideal para servir como entrada en los asados
Hummus Sorprendente

Si realmente se desea sorprender a la familia, amigos e invitados con un acompañamiento diferente para el asado, podemos hacer un snack saludable de “hummus”, que resulta ideal compartir ese bello momento del día.

Por Claudio Valerio

¿Quieres Conoce el Secreto para Preparar un Rico Asado? Entonces, Hummus a la Perfección
El asado es una comida tradicional de los argentinos.Entre sus componentes, mayoritariamente distintos tipos de carnes y, de ellos,la tira de asado es un “clásico”, al punto que a ese corte se lo identifica como “el rey de la parrilla”.

Para acompañar al asado disponemos de la típica ensalada de tomate y lechuga, también es común ver en la mesa ensalada de papas con mayonesa, mixta, de rúcula y queso, zanahoria y huevo, de choclo y la clásica mixta (Cebolla, lechuga y tomate). Pero si realmente se desea sorprender a la familia, amigos e invitados con un acompañamiento diferente para el asado, podemos hacer un snack saludable de “hummus”, que resulta ideal compartir ese bello momento del día.

El “Hummus”, o «guacamole con garbanzos» es una entrada muy fácil de hacer. Esta preparación se puede comer con pan para acompañar las carnes asadas y se disfruta sobre pan de pita (pan árabe), galletas de campo o bien con verduras crudas como apio, hinojo, zanahoria. También conocido como paté de garbanzos, el hummus es un paté vegetal ideal para servir como entrada en los asados y facilísimo de preparar. Lo interesante es que se puede agregar más agua a la misma base de modo que quede más líquida, o sea más semejante a una salsa. También puede utilizarse para salsear pollos asados.

 

La siguiente receta resulta óptima para una entrada para 4 a 5 personas

Componentes: 

  • 2 tazas completas de garbanzos (en remojo de la noche anterior)
  • 1/4 de taza de aceite de oliva
  • 1/2 de taza de jugo de limón
  • 1/2 cucharadita de sal (al gusto)
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de agua
  • 100gr de semillas de sésamo
  • Opcional, para espolvorear al servir y como decoración, pimentón dulce molido

Todos los ingredientes deben seguir siendo procesados hasta que quede una pasta bien cremosa. Si los garbanzos se siguen distinguiendo, de a poco agregar más líquido, sea agua, limón o aceite, hasta que veamos que quedó todo bien de fluido, a gusto; esto será en función de cómo se lo quiere hacer.

A la hora de servir, se coloca todo en un tazón (bowl), y se agrega unas gotitas de aceite de oliva y luego espolvorearlo con pimentón dulce. Si se quiere un poco más de color, decorar con ciboulette, o bien cebollín (cebolla de verdeo) dándole así ese agradable toque verde.

El hummus será más cremoso con más aceite; más liviano con más agua; más ácido con más limón. Al final, la preparación se deberá poder mover en el vaso.

Temas
Comentarios
Rock
Miguel Abuelo: La Vida Viene de Regalo

Miguel Abuelo: La Vida Viene de Regalo

"Algún día tendré que llamarlo a usted Padre de los Piojos y Abuelo de la Nada", escribió Marechal, sin imaginar que un joven desgarbado y de rulos adoptaría uno de esos nombres para bautizar a uno de los grupos del rock local.
- Central -
Los Colores de los Colectivos

Los Colores de los Colectivos

En la década del ´50 del siglo pasado, la Corporación de Transportes de Buenos Aires, entidad estatal, hizo que ómnibuses, tranvías y trolebuses, estuvieran todos pintados de gris, con una cinta azul/celeste en el medio; era difícil individualizar la línea.
Por Amor al Arte
Un Óleo de Juan Perón

Un Óleo de Juan Perón

El óleo sobre cartón, fue descriptiva mente denominado ·”Paisaje con Perros de Caza”. Un primer intento de los expertos de Posadas por titularlo “Momento Cinegético Sobre el Fondo Rural” fue prudentemente descartado por pretencioso.
Al Pie de la Letra
Desavenencias Kiosqueras

Desavenencias Kiosqueras

Lo concreto que, tanto ir para un lado, para el otro, las experiencias fueron llenando mis arcas de un oro en polvo desaparecido por las tempestades intempestivas de los desaciertos sentimentales... resultado: nuevamente a foja cero y en pelotas.
Hasta las Manos
Las Manos, la Razón del Alma

Las Manos, la Razón del Alma

Se estima que la mayoría de las manos impresas en las pinturas rupestres halladas en el mundo corresponderían a mujeres. Más allá de que sea así o no, son las huellas dactilares del pasado que nos hablan.
Columnistas
Más Artículos