El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Hummus Sorprendente
También conocido como paté de garbanzos, el hummus es un paté vegetal ideal para servir como entrada en los asados
Hummus Sorprendente

Si realmente se desea sorprender a la familia, amigos e invitados con un acompañamiento diferente para el asado, podemos hacer un snack saludable de “hummus”, que resulta ideal compartir ese bello momento del día.

Por Claudio Valerio

¿Quieres Conoce el Secreto para Preparar un Rico Asado? Entonces, Hummus a la Perfección
El asado es una comida tradicional de los argentinos.Entre sus componentes, mayoritariamente distintos tipos de carnes y, de ellos,la tira de asado es un “clásico”, al punto que a ese corte se lo identifica como “el rey de la parrilla”.

Para acompañar al asado disponemos de la típica ensalada de tomate y lechuga, también es común ver en la mesa ensalada de papas con mayonesa, mixta, de rúcula y queso, zanahoria y huevo, de choclo y la clásica mixta (Cebolla, lechuga y tomate). Pero si realmente se desea sorprender a la familia, amigos e invitados con un acompañamiento diferente para el asado, podemos hacer un snack saludable de “hummus”, que resulta ideal compartir ese bello momento del día.

El “Hummus”, o «guacamole con garbanzos» es una entrada muy fácil de hacer. Esta preparación se puede comer con pan para acompañar las carnes asadas y se disfruta sobre pan de pita (pan árabe), galletas de campo o bien con verduras crudas como apio, hinojo, zanahoria. También conocido como paté de garbanzos, el hummus es un paté vegetal ideal para servir como entrada en los asados y facilísimo de preparar. Lo interesante es que se puede agregar más agua a la misma base de modo que quede más líquida, o sea más semejante a una salsa. También puede utilizarse para salsear pollos asados.

 

La siguiente receta resulta óptima para una entrada para 4 a 5 personas

Componentes: 

  • 2 tazas completas de garbanzos (en remojo de la noche anterior)
  • 1/4 de taza de aceite de oliva
  • 1/2 de taza de jugo de limón
  • 1/2 cucharadita de sal (al gusto)
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de agua
  • 100gr de semillas de sésamo
  • Opcional, para espolvorear al servir y como decoración, pimentón dulce molido

Todos los ingredientes deben seguir siendo procesados hasta que quede una pasta bien cremosa. Si los garbanzos se siguen distinguiendo, de a poco agregar más líquido, sea agua, limón o aceite, hasta que veamos que quedó todo bien de fluido, a gusto; esto será en función de cómo se lo quiere hacer.

A la hora de servir, se coloca todo en un tazón (bowl), y se agrega unas gotitas de aceite de oliva y luego espolvorearlo con pimentón dulce. Si se quiere un poco más de color, decorar con ciboulette, o bien cebollín (cebolla de verdeo) dándole así ese agradable toque verde.

El hummus será más cremoso con más aceite; más liviano con más agua; más ácido con más limón. Al final, la preparación se deberá poder mover en el vaso.

Temas
Comentarios
Creencias, Mitos y Leyendas
¿Festejar o no el Halloween?

¿Festejar o no el Halloween?

La celebración del Halloween, o "noche de brujas" se viene manifestando en un aumento constante en prácticamente todo el mundo. Su popularidad se debe a su difusión cultural a través del cine y la televisión, que trae consigo un gran componente comercial.
Reflexiones de un Nuevo Día
Amanecer… una Oportunidad

Amanecer… una Oportunidad

En los ciclos de luz y sombra, de nacer y morir el día, de cambio de hábitos según el momento que vivimos, nos da la pauta que nuestras existencias están rodeadas de ciclos reiterados: Los días – Las estaciones del año – Los cambios corporales.
Entre Caminos y Estrategias
La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

No se trata de improvisar, sino de planificar, ejecutar y evaluar constantemente. Con una estrategia bien definida, una PyME puede transformar sus desafíos en oportunidades y consolidarse como un actor relevante en su sector.
Bitácora Humana
El Secreto de Envejecer Joven

El Secreto de Envejecer Joven

Con la edad, se disminuye habilidades naturales como la velocidad de procesamiento de información, recuperación física, metabolismo; pero: no es una sentencia. La ciencia ha demostrado que gran parte de esta "pérdida" no es por la edad en sí, sino por el desuso.
- Central -
La Apertura Comercial y la Supervivencia

La Apertura Comercial y la Supervivencia

El derecho al trabajo digno es un derecho humano reconocido por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el artículo 14 bis y la Opinión Consultiva de la Corte IDH, que define al trabajo como “condición para una existencia digna”.
Columnistas
Más Artículos