Semblanzas
Fecha de Publicación:
El Perdón
Es un error tremendo pensar que no tenemos arreglo, como si estuviéramos corrompidos del todo
El Perdón

En términos generales, las personas somos frágiles como el vidrio y, aunque tenemos buena voluntad, a veces caemos; y si no nos quebramos del todo, sí nos damos golpes y nos descascarillamos. Pero está en nosotros querer volver, una y otra vez, a recomponernos. Basta que hagamos lo correcto y que aprendamos la lección. Es un error tremendo pensar que no tenemos arreglo, como si estuviéramos corrompidos del todo, porque sí podemos mejorarnos.

Pero también es falso que basta con dejar pasar el tiempo para que no nos remuerda la conciencia, como si nos fuéramos recomponiendo nosotros mismos sin necesidad de recurrir al perdón.

El Perdón es un medio, y supone varios actos de humildad: reconocer que hemos nos hemos equivocado, pedir perdón y tener que exteriorizar nuestro error a la o las personas involucradas.

Qué bien sería pedir un acto de humildad al que erró por soberbia, un acto de obediencia al que le desobedeció. Y quien se acusa con tristeza, recibiendo el perdón que da el otro teniendo por cierto de haber sido perdonado. Los hay quienes no creen en el perdón porque piensan que no se tiene arreglo, y dicen que quien lo hizo una vez, otra vez lo hará. Pero; ¿quién les da esa seguridad? Nosotros tenemos que tener la seguridad del perdón porque equivocarse es humano.

Seamos agradecidos porque están aquellos que  toman interés por nosotros y están dispuestos a perdonarnos toda vez que acudimos contritos a la persona afectada. Seamos agradecidos por nuestra familia, que se entregan para que podamos dar lo mejor de nosotros y hacernos ver las cosas que no están bien. Seamos agradecidos porque siempre que nos confesamos errados, con el perdón nos renovamos, nos limpiamos, evolucionamos. Perseveremos en la búsqueda de que se ilumine nuestro entendimiento y para que nuestra conciencia vea qué hemos hecho mal, y lo valore como el mal que se puede evitar que vuelva a suceder.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad;

Claudio Valerio
 “” Valerius””

Temas
Comentarios
Tradiciones
El Resero

El Resero

En nuestro país es llamado además de resero, arriero; aunque en España y otras naciones el arriero es quien comercia sus mercaderías en mulas u otro animal de carga. También se lo conoce como tropero, por conducir “tropas” de vacunos, caballares y ovinos.
Semblanzas
Eche Veinte Centavos en la Ranura

Eche Veinte Centavos en la Ranura

En Mar del Plata Mochkovsky erigió el edificio de la Sociedad Anónima de Construcción y Afines (S.A.C.O.A.) a principios de la década de 1950 y luego en el subsuelo de esa construcción, funcionó el emblemático salón de juegos Sacoa en la calle Peatonal San Martín.
Notas de Opinión
La CABA no Cumple el Cupo por Discapacidad

La CABA no Cumple el Cupo por Discapacidad

Jurisprudencia y Fiscalización: Si bien no hay fallos recientes del STC sobre cupo, la AGCBA actuó como fiscalizador legal, con hallazgos que podrían motivar sanciones o interpelaciones políticas, por el claro incumplimiento de una ley vigente.
Frases y Expresiones
Frases Hechas y Otras Yerbas

Frases Hechas y Otras Yerbas

Esas familias de frases desafortunadas, suelen pertenecer por lo general a funcionarios públicos, dirigentes políticos o personajes de alta exposición mediática.
Lunfardo
Réquiem para una Luca

Réquiem para una Luca

El fin de la década del 60 marcó el fin de la denominación de la moneda que había acompañado a los argentinos durante el siglo. El plan de estabilización, que no sería el último, transformó a los “nacionales” en “pesos Ley 18.188”.
Columnistas
Más Artículos